Jordi Fabre
Coordinador general del Forum

Registrado: 30 Ago 2006
Mensajes: 8585
Ubicación: Barcelona



|
Publicado: 12 Jul 2015 23:34 Título del mensaje: Sainte-Marie-aux-Mines 2015 - ¿Qué novedades hubo en Ste. Marie? |
|
|
Barcelona 11/07/2015
Este año mi reseña de la Feria va a ser diferente de otros años ya que debido a mi crónica falta de tiempo (que a medida que pasan los años se agrava ;-) lo mejor que puedo hacer es traducir y publicar aquí sólo el mensaje que considero más interesante de los que he ido publicando en FMF inglés: Sainte Marie-aux-Mines Show 2015
Para los que quieran saber lo que ha ido sucediendo durante la Feria y/o ver muchas fotos (entre ellas las excelentes fotos de Roger Warin) recomiendo encarecidamente visitar ese hilo y utilizar la opción del traductor Google que hay arriba y a la izquierda de cada página.
Aqui está la traducción del post Sainte Marie-aux-Mines Show 2015 - What's new? :
¿Qué novedades hubo en Ste. Marie 2015? Esta es mi propia visión del tema que he complementado con las conversaciones que tuve con visitantes y comerciantes en el mismo Ste. Marie. Vamos allá:
Año tras año Ste. Marie es la feria más destacada para los minerales de Marruecos. Las razones para que esto suceda son varias, se puede deber a su atmósfera especial, a que la feria se hace en un lugar abierto y quizá también a que la feria se hace en un época del año que coincide con que todavía no ha llegado el muy caluroso verano marroquí y después de la época más productiva allí, o sea invierno y primavera. En Ste. Marie los comerciantes marroquís literalmente toman el pueblo porque alquilan muchas casas allí y suyos son buena parte de los espacios de venta de la feria. Como consecuencia de todo esto la mayoría de novedades en Ste. Marie suelen ser de Marruecos. Si añadimos a esto lo mucho que me gustan los minerales marroquís, el conjunto de todo eso da este resultado:
- Malas noticias para las Baritas azules de Ouichane. Parece ser que desde Septiembre-Octubre del año pasado no ha habido grandes hallazgos, vamos a ver qué pasa en el futuro…
A consecuencia de esto muchas Baritas cambiaron de manos en Ste. Marie ya que muchos prefirieron asegurarse y adquirir las que pudieron, aun corriendo el riesgo cierto que más adelante se vuelvan a encontrar más.
- Buenas noticias para la zona de Oumjrane. Bou Nahas sigue produciendo muchas Baritas, Piritas, y Marcasitas e incluso muchos Cobres nativos, algunos de excepcional calidad. Un gran complemento a todos esto ha sido el hallazgo de una bolsada de Azuritas en algún lugar de la zona (posiblemente algún antiguo pozo) de gran calidad. Tienen muy buena cristalografía y un excelente color y brillo que hace que se parezcan mucho a las famosas Azuritas "electric blue" de Milpillas, México.
- Excelentes noticias de la mina Bouismas. Esta mina ha reabierto recientemente y después de su puesta en marcha ha proporcionado mucho y bueno. Löllingitas de calidad, muchos Rejalgares y algunas Proustitas muy, muy rojas. Bouismas está resultando ser una gran mina!
En la zona de Bou Azzer otro pozo ha iniciado la actividad. Está situado al lado de la mina Aït Ahmane, famosa por sus Gersdorffitas, y este nuevo pozo está suministrando, a 220 metros de profundidad, Esfaleritas transparentes de color amarillo (más parecidas a las de Huanggang, que a las de Áliva), alguna Plata nativa bien cristalizada y Djurleitas-Calcocitas intercrecidas muy definidas. Las Gersdorfittas que se vieron en Ste. Marie sin embargo proceden de los antiguos filones 51 y 55 de Aït Ahmane.
- Excitantes noticias de una nueva mina: Tazalarht, situada cerca de las canteras de Tazalarht en donde en los últimos años se han ido encontrado numerosas Azuritas con cristales hojosas y algún Cobre nativo muy brillante. Desde Enero de 2015 esta nueva mina está dando muy buenas Eritrinas con Flogopita y con una mezcla de Calcocita-Djurleita-Digenita. Interesantes asociaciones ¿verdad?. La calidad de estas Eritrinas es similar o incluso mejor que la de las famosas Eritrinas de Bou Azzer, localidad que de hecho está situada a más de 500 Km!
- Curiosas noticias de algún lugar situado más o menos cerca de Agadir. En algunas de las conocidas geodas de Cuarzo de allí (cocos) se han encontrado grupos muy estéticos de cristales aciculares de Yeso sobre el mismo Cuarzo, y que si continúan apareciendo en el futuro podrían llegar a ser un nuevo clásico comercial de Marruecos debido a su elegancia.
Para completar las informaciones acerca de las novedades marroquíes comentar también que entre el aluvión habitual de material económico, vi muchas piezas de Fluorita amarilla de la zona de Sidi Ayad, recubiertas o no de Azurita-Malaquita, muchas Cerusitas de Mibladen de todo tipo de hábitos y de buena calidad y ejemplares grandes de Celestina de buena calidad procedentes de Jebel Mahlouch, situado a unos 15-20 km al oeste de Midelt. En cambio no vi muchas buenas Vanadinitas, vi poco material de Imilchil y muy pocas buenas eritrinas de Bou Azzer.
Vamos ahora a visitar el resto del mundo. La novedad más destacada de Ste. Marie fue, en mi opinión, el hallazgo en Abril del año pasado, en el nivel 26 de la mina Milpillas de México, una geoda de Volborthitas excepcionales con o sin Azurita y con muchas de ellas en matriz blanca. Es una novedad que por el momento está siendo poco publicitada, pero sinceramente es impresionante, quizá vaya a ser una referencia para el futuro.
Para hacerlo más sencillo voy a listar por países las otras novedades que vi. Aquí está la lista :
Portugal :
Excelentes Furcalitas, muy luminosas, con o sin Autunita y también la habitual multitud de ejemplares inusuales que se están encontrando en los niveles superiores de Panasqueira.
Malawi :
Cuarzos ahumados que crecieron en dos direcciones sobre Feldespatos que se disolvieron. Parecen maclas múltiples de Japón pero no lo son. Este fenómeno es conocido en otros ejemplares similares de Erongo, Namibia pero estos se diferencian por llevar asociados pequeños cristales de varias de las especies típicas de Malosa.
China :
Cristales MUY grandes de Piromorfita recubiertos/pseudomorfizados por Plumbogummita de unos nuevos hallazgos de Enero-Febrero 2015 en la mina Yangshuo y también nuevas Wulfenitas de la mina Jianshan y Fluoritas rosas octaédricas en Cuarzo de tipo "alpino" de Huanggang, ambas diferentes de otros hallazgos anteriores.
Hungría :
Más Ópalos (variedad hialita) de Tarcal, con algunos de ellos sobre Aragonito.
Irán :
Cristales muy grandes y de color muy intenso de demantoide, pero estos de ahora están en matriz, no son cristales sueltos como los anteriores.
Rusia :
Inusual asociación de Miersitas con Azuritas cristalizadas de la mina Rubtsovskoe.
Brasil :
Muchos ejemplares de Vivianita y Ludlamita de la concesión Cabeça do Cachorro, Amazonas.
Perú :
Varias Stolzitas más sobre Scheelita en Cuarzo de la mina Mundo Nuevo de Perú. Ya se vieron algunas en Tucson pero aquí hubo mayor cantidad y precios un poco mejores.
Estas fueron algunas de las cosas que me gustaron. Repito que son sólo las cosas que me llamaron la atención, o sea que esta es simplemente "mi lista". Sin duda se ofrecieron en Ste. Marie muchas otras novedades que seguramente aparecerán pronto en páginas web o revistas mineralógicas y que completarán esta lista.
Saludos
Descripción: |
La novedad más destacada de Ste. Marie fueron, en mi opinión, Volborthitas excepcionales de la mina Milpillas con o sin Azurita y con muchas de ellas en matriz blanca. |
|
Visto: |
9418 veces |

|
Descripción: |
Las minas de Bouismas y Aït Ahmane han reabierto recientemente y después de su puesta en marcha han proporcionado, entre otras cosas, Djurleitas-Calcocitas intercrecidas con cristales muy definidos, como esta de la foto procedente de Aït Ahmane.
Foto: César Menor |
|
Visto: |
9558 veces |

|
Descripción: |
Desde Enero de 2015 una nueva mina en Tazalarht está dando muy buenas Eritrinas con Flogopita. |
|
Visto: |
9440 veces |

|
|
|