Utilizamos cookies para mostrarle los contenidos según sus preferencias de navegación. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies. Más información. >


FMF - Foro de Mineralogía Formativa
Un punto de encuentro para intercambiar experiencias mineralógicas


Foro inglés






Temas y participaciones más recientes
10 Jul-21:03:38 Veszelyita de sanguozhuang, china - colección #mvm (museo virtual de minerales) (Jordi Fabre)
10 Jul-20:46:31 Difracción de rayos x (drx). Un experimento didáctico para entender cómo funciona (Cesar M. Salvan)
10 Jul-19:44:45 Re: ¿que roca podría ser esta? (Microjoanet Tio2)
10 Jul-09:40:51 Re: ¿que roca podría ser esta? (Armando Cuellar)
10 Jul-07:39:15 Re: museo de las ciencias de la tierra de alcàsser (Pedro Antonio)
10 Jul-02:34:18 Re: colección luis sánchez de méxico (Luis Edmundo Sánchez Roja)
10 Jul-00:25:55 El análisis que cambió la historia (Cesar M. Salvan)
09 Jul-23:50:53 Re: colección juan gonzález. (J. G. Alcolea)
09 Jul-23:30:42 Re: identificación química por vía húmeda de la galena (Cesar M. Salvan)
09 Jul-21:01:20 Re: museo de las ciencias de la tierra de alcàsser (Rafa Muñoz(mineralvarado))
09 Jul-19:15:21 Re: atlas ilustrado de los minerales - (65) (Borja Sainz De Baranda)
09 Jul-19:04:05 Re: ¿que roca podría ser esta? (Antonio Rodríguez)
09 Jul-18:44:48 Re: atlas ilustrado de los minerales - (65) (Borja Sainz De Baranda)
09 Jul-18:41:49 Re: qué mineral podria ser? (Armando Cuellar)
09 Jul-18:27:17 Re: museo de las ciencias de la tierra de alcàsser (Herwig)
09 Jul-16:42:59 Re: qué mineral podria ser? (Carlos Rey)
09 Jul-11:07:41 Re: qué mineral podria ser? (James Catmur)
08 Jul-22:37:50 Re: colección pere alonso (Pere Alonso)
08 Jul-16:05:23 Qué mineral podria ser? (Armando Cuellar)
08 Jul-12:05:35 Re: el extraordinario museo mim de beirut, líbano - (57) (Museo Mim)
08 Jul-11:14:00 Re: ¿que roca podría ser esta? (Armando Cuellar)
08 Jul-02:03:15 Re: colección luis sánchez de méxico (Luis Edmundo Sánchez Roja)
07 Jul-23:09:39 Re: ¿que roca podría ser esta? (Mae)
07 Jul-22:44:14 Qué mineral es? (Akiki55)
07 Jul-19:59:37 Re: ¿es sal? (Armando Cuellar)

Para ir a más temas y mensajes hacer clic aquí


RSS RSS

Ver mensajes sin respuestas

¿Cómo y porqué registrarse en el foro FMF?

Índice Índice
 F.A.Q.F.A.Q. RegístreseRegístrese  ConectarseConectarse
 {¿Olvidó su contraseña?}¿Olvidó su contraseña?  

Me gusta
172176


Fecha y hora actual: 11 Jul 2025 06:55

MTI Blog
08 Jul-18:16:00 Mina El Entredicho, Almadenejos, Ciudad Real
03 Jul-16:59:00 Torbernitas de Cabra Baja, Villanueva del Fresno, Badajoz
Buscar por textoBuscar por texto   

Qué es y cómo funciona FMF

Normas generales y guía de uso de este foro

La información sobre yacimientos recogida en este Foro tiene como único propósito su referenciación. La visita a cualquiera de estos yacimientos requiere informarse previamente de las condiciones en que puede realizarse y si se requieren permisos previos. FMF está en contra de cualquier actividad irregular relacionada con la búsqueda de minerales.
Zona Mindat - El Oro de Badajoz
  Ir a página Anterior  1, 2
  Índice -> Zona Mindat - Extremadura
Me gusta
1


Ver tema anterior :: Ver siguiente tema  
Autor Mensaje

yowanni
Administrador



Registrado: 24 Abr 2007
Mensajes: 1651
Ubicación: Cantabria / Madrid


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 06 Feb 2013 13:59    Título del mensaje: Re: Zona Mindat - El Oro de Badajoz  

Muy interesante Santos, gracias por poner fotos :-)
_________________
Jonathan
-----------------------------------
To be a rock and not to roll
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
   

Nacho




Registrado: 24 Oct 2006
Mensajes: 793
Ubicación: Las Rozas de Madrid (Madrid)


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 06 Feb 2013 15:02    Título del mensaje: Re: Zona Mindat - El Oro de Badajoz  

Buenos días,

Muy interesante el hilo. Aprovechando, quería preguntar si alguien sabe si lo que acompaña esta pieza de Oro de la localidad es un secundario de antimonio o bismuto.

En cuanto a si las pepitas han sufrido mucho transporte o no, es cierto que han aparecido algunos cristales de oro relativamente bien formados (adjunto un par de fotos), lo que entiendo puede suponer que no han sufrido mucho transporte.

Un cordial saludo
Nacho



oro_bdj1_107.jpg
 Descripción:
Oro Nativo s/Cuarzo.
Sierra de la Chimenea, Talarrubias-Casas de Don Pedro, Badajoz, Extremadura.
4,8x3,6x3,1 cm.
Masas de Oro hasta 6 mm. en cuarzo, acompañado de Bismutinita y secundarios de Bismuto??? (no sé si podría ser Estibina y secundarios). Col. y foto Nacho Gaspar.
 Visto:  28746 veces

oro_bdj1_107.jpg



oro_bdj2_845.jpg
 Descripción:
Oro Nativo s/Cuarzo.
Sierra de la Chimenea, Talarrubias-Casas de Don Pedro, Badajoz, Extremadura.
4,8x3,6x3,1 cm.
Detalle pieza anterior. Col. y foto Nacho Gaspar.
 Visto:  28756 veces

oro_bdj2_845.jpg



ESB-HD1 - copia.JPG
 Descripción:
Oro nativo.
Sierra de la Chimenea, Talarrubias-Casas de Don Pedro, Badajoz, Extremadura.
1x0,8x0,7 cm.
Cristal de aspecto octaédrico. Col. y foto Nacho Gaspar.
 Visto:  28480 veces

ESB-HD1 - copia.JPG



p1010017__copia_142.jpg
 Descripción:
Oro nativo.
Sierra de la Chimenea, Talarrubias-Casas de Don Pedro, Badajoz, Extremadura.
4x3x3 mm.
Col. y foto Nacho Gaspar.
 Visto:  28427 veces

p1010017__copia_142.jpg


Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
   

Fernando Gascón




Registrado: 08 Dic 2012
Mensajes: 163
Ubicación: Zaragoza

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 06 Feb 2013 15:48    Título del mensaje: Re: Zona Mindat - El Oro de Badajoz  

Hola Santos, me alegro muchísimo de que participes de este diálogo. Seguro que podrás aclararnos mas de una duda. Con tu colaboración, voy a continuar con el hilo abierto, a pesar de que pensé en retirarme.
Las fotos de las pepitas que aportas son exactamente igual a las que me imagino procedentes de Casas de Don Pedro: Irregulares, aplanadas, con óxidos de hierro en los huecos, poco pulidas, poco redondeadas y poco transportadas. Seguro que son del regolito próximo a los filones.
Mis preguntas son:

-¿Habéis encontrado personalmente pepitas de la otra tipología, mas redondeada, pulida, sin óxidos de hierro, mas transportadas? y ¿en que proporción?

-Por el entorno geológico en el que se encuentran las pepitas, creo que no hay depósitos sedimentarios fluviales fósiles, a lo sumo depósitos de abanicos aluviales. La tipología mas pulida y redondeada es compatible con un corto-medio transporte, a través de los abanicos aluviales desde la sierra de La Chimenea, próxima? ¿Es posible que haya aportes fluviales de áreas fuente mas alejadas, que proporcionen sedimentos tipo "placer", mas compatibles con las pepitas mas transportadas?

-Dado que para el estudio se han empleado muestras procedentes de colecciones y buscadores particulares, ajenos al trabajo, ¿es posible que esa población de muestras esté contaminada por muestras ajenas a la zona de Casas de Don Pedro?

-Y por último ¿crees posible que algunos buscadores de pepitas, no sólo de la zona extremeña, sino del resto de España, hayan introducido en el mercado pepitas de de otros lugares atribuyéndolas a Casas de Don Pedro, para proteger sus descubrimientos? ¿Es posible que algunos ejemplares representados en Mindat, pudieran ser de otras zonas diferentes a Casas de Don Pedro desconociéndolo sus propietarios?.

Disculpa por tantas preguntas, pero son la única forma de aclarar algunos puntos y poderle recuperar a la localidad la "salud" que merece.

Afectuosamente, Fernando
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
   

DAni




Registrado: 04 Oct 2006
Mensajes: 1476
Ubicación: Granada


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 06 Feb 2013 18:29    Título del mensaje: Re: Zona Mindat - El Oro de Badajoz  

Muy buenas;

Realmente es un tema interesantísimo, ya que el oro de dicha localidad, tanto por la cantidad, el tamaño de algunas piezas y como sobre todo, porque hay piezas las cuales se aprecian mas o menos su cristalización " nada habitual en los oros españoles" hacen del yacimiento de gran interés.

Saludos

_________________
DAni
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
   

Fernando Gascón




Registrado: 08 Dic 2012
Mensajes: 163
Ubicación: Zaragoza

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 06 Feb 2013 21:39    Título del mensaje: Re: Zona Mindat - El Oro de Badajoz  

Antes de que siga el hilo quiero aclarar que, por mi parte, y tras visualizar con detenimiento todas las fotografías de ejemplares colgados en Mindat para "Casas de Don Pedro", me parecen totalmente compatibles con las pepitas descritas en los trabajos citados y especialmente con las pepitas escasamente transportadas del regolito. Alguna podría haber sido limpiada con ácido y haber desaparecido las patinas de óxidos de hierro, y unas pocas, de formas algo mas redondeadas, son muy aplanadas y también compatibles con aquellas. Por supuesto que tampoco hay duda con las asociadas a cuarzo. Para mi, todas son "creíbles". No entro a valorar otras pepitas que no he visto.

Fernando
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
   

Santos Barrios




Registrado: 18 Feb 2010
Mensajes: 5
Ubicación: Salamanca

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 13 Feb 2013 23:00    Título del mensaje: Re: Zona Mindat - El Oro de Badajoz  

Siguiendo la recomendación de Fernando, creo que se debe dejar este asunto de momento en pausa, hasta que se concluya la investigación que está actualmente en desarrollo. Los nuevos estudios al respecto despejarán todas las posibles dudas que pueda haber.

Un saludo.

_________________
Prefiero un mal dia de piedras que uno bueno de trabajo
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
   
Mostrar mensajes anteriores:   
   Índice -> Zona Mindat - Extremadura   Todas las horas están según el huso horario GMT + 2 Horas
Página 2 de 2
  Ir a página Anterior  1, 2  

 
Saltar a:  
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas
Usted no puede adjuntar archivos en este foro
Usted puede descargar archivos adjuntos de este foro


Fotografías, texto y diseño © Forum FMF 2006-2025


Powered by FMF