Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
teresa soler (terita)

Registrado: 08 Jun 2010
Mensajes: 303
Ubicación: Moncada (Valencia)


|
|
Volver arriba |
|
 |
Jordi Fabre
Coordinador general del Forum

Registrado: 30 Ago 2006
Mensajes: 8585
Ubicación: Barcelona



|
Publicado: 15 Sep 2011 09:22 Título del mensaje: Re: 9ª Edición del Certamen Nacional de fotografía científica FOTCIENCIA |
|
|
Y aquí la foto ganadora de la edición del año pasado, titulada "El comienzo del ámbar".
Descripción: |
Imagen ganadora de FOTCIENCIA 2010 / Pedro Ramos |
|
Visto: |
9073 veces |

|
|
|
Volver arriba |
|
 |
Frederic Varela
Administrador

Registrado: 18 Nov 2008
Mensajes: 5179
Ubicación: Terrassa (Barcelona)



|
Publicado: 21 Ago 2012 01:08 Título del mensaje: Re: 9ª Edición del Certamen Nacional de fotografía científica FOTCIENCIA |
|
|
Aunque un poco tarde, pueden verse las fotos ganadoras y las seleccionadas para la exposición itinerante de FOTCIENCIA 2011 en este enlace:
https://www.csic.es/web/guest/fotciencia9
(enlace normalizado por FMF)
Por cierto, quiero también compartir con los foreros (aunque me da un poco de apuro) que una de las fotos que mandé al concurso fue seleccionada para ser incluída en dicha exposición, y puede verse entre las que aparecen en la dirección anterior. Adjunto el texto de la foto, que no aparece en dicha página y que quizá os pueda resultar interesante.
Saludos.
MINERALOGÍA BIOLÓGICAMENTE MEDIADA
"A caballo entre la mineralogía y la biología, la formación de cristales y su crecimiento en el interior de las vías urinarias tanto del hombre como de los animales es un fenómeno complejo, que depende de diversos factores y que aún no ha sido del todo comprendido. El grado de saturación de la orina para distintos cristaloides puede evolucionar desde una subsaturación o insaturación, que sería el estado fisiológicamente adecuado, hasta una sobresaturación metaestable y finalmente a una sobresaturación inestable o lábil, en la que se darían fenómenos de cristalización y nucleación espontáneos.
Gracias a herramientas matemáticas apoyadas en complejos programas informáticos (Supersat), hoy en día se dispone de métodos como el cálculo de la sobresaturación relativa urinaria (RSS) o el ratio de los productos de actividad en la orina (APR) que permiten valorar la probabilidad de formación de cálculos y que han contribuído a un mayor conocimiento sobre la génesis y la evolución de un proceso complejo, cambiante en el tiempo y que en algunas ocasiones puede dar lugar a estructuras cristalinas de una fascinante belleza mineral.
El cálculo de la foto está formado en su totalidad por oxalato cálcico monohidrato (Whewellita). Tamaño 1,8 x 1,7 x 1 cm. Peso 2 gramos. Corresponde a un cálculo extraído quirúrgicamente de la vejiga urinaria de un paciente canino. A diferencia de los humanos, en los perros los urolitos son mucho más frecuentes en la vejiga urinaria que en la pelvis renal, por lo que pueden alcanzar tamaños considerablemente mayores. La composición de los cálculos fue determinada mediante espectroscopia infrarroja."
Descripción: |
Imagen: página de la web del CSIC- Ciencia y Sociedad- Fotciencia9 |
|
Visto: |
8496 veces |

|
_________________ Frederic Varela Balcells
Grup Mineralògic Català |
|
Volver arriba |
|
 |
Jordi Fabre
Coordinador general del Forum

Registrado: 30 Ago 2006
Mensajes: 8585
Ubicación: Barcelona



|
Publicado: 21 Ago 2012 09:37 Título del mensaje: Re: 9ª Edición del Certamen Nacional de fotografía científica FOTCIENCIA |
|
|
Frederic Varela escribió: | Por cierto, quiero también compartir con los foreros (aunque me da un poco de apuro) que una de las fotos que mandé al concurso fue seleccionada para ser incluída en dicha exposición, y puede verse entre las que aparecen en la dirección anterior. |
Felicidades Frederic!
_________________ Todo suma |
|
Volver arriba |
|
 |
Carles Rubio

Registrado: 06 Nov 2010
Mensajes: 732
Ubicación: Barcelona



|
Publicado: 21 Ago 2012 18:20 Título del mensaje: Re: 9ª Edición del Certamen Nacional de fotografía científica FOTCIENCIA |
|
|
Fantástico Frederic! No tengo palabras. Con la boca abierta me he quedado.
Felicitats.
_________________ Carles. |
|
Volver arriba |
|
 |
Frederic Varela
Administrador

Registrado: 18 Nov 2008
Mensajes: 5179
Ubicación: Terrassa (Barcelona)



|
Publicado: 21 Ago 2012 23:56 Título del mensaje: Re: 9ª Edición del Certamen Nacional de fotografía científica FOTCIENCIA |
|
|
Muchas gracias Jordi y Carles.
Por si a alguien le apetece y tiene ocasión, pongo las fechas y los lugares donde se podrá visitar la exposición itinerante hasta final de año.
Saludos.
Valencia. Museo de Ciencias Naturales
06/08/2012 – 15/09/2012
Puertollano (Ciudad Real). Casa de la Cultura
01/09/2012 – 23/09/2012
Badajoz. Universidad de Extremadura. Facultad de Ciencias
24/09/2012 – 14/10/2012
León. Facultad de Ciencias Biológicas y Ambientales de la Universidad de León
01/10/2012 – 30/10/2012
Pamplona. Universidad de Navarra. Facultad de Ciencias
01/11/2012 – 30/11/2012
Barbastro (Huesca). Fundación Ramón J. Sender
12/11/2012 – 01/12/2012
Córdoba. Instituto de Agricultura Sostenible
08/12/2012 – 08/01/2012
Ciudad Real. Biblioteca Pública
11/12/2012 – 31/12/2012
_________________ Frederic Varela Balcells
Grup Mineralògic Català |
|
Volver arriba |
|
 |
Frederic Varela
Administrador

Registrado: 18 Nov 2008
Mensajes: 5179
Ubicación: Terrassa (Barcelona)



|
Publicado: 25 Ene 2013 12:48 Título del mensaje: Re: El Centro de Información de la ANAV acoge la exposición Fotciencia 9 |
|
|
El Centro de Información de la Asociació Nuclear Ascó-Vandellós, en la central nuclear de Ascó, acoge del 21 de enero al 23 de febrero la exposición de fotografías científicas Fotciencia 9. La muestra está formada por una selección de obras elegidas del IX Certamen Nacional de Fotografía Científica, Fotciencia, convocado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT).
Fotciencia es un certamen de fotografía científica convocado anualmente con el objetivo de acercar la ciencia y la tecnología a los ciudadanos a través de imágenes científicas. Las 50 obras que forman parte de la exposición que acoge el Centro de Información ilustran, a partir de la visión artística y estética de sus autores, algunos de estos hechos científicos singulares.
Junto con la inauguración de la exposición el sábado día 2 de febrero se realizará una actividad paralela consistente en una jornada familiar de puertas abiertas que incluye una actividad de divulgación científica destinada al público infantil. Bajo el título "Una aventura inesperada", los más pequeños podrán disfrutar de un espectáculo interactivo en el que unos científicos algo atípicos les ofrecerán, de manera lúdica, la posibilidad de participar en divertidos y sencillos experimentos que, no obstante, tienen detrás algunas de las principales leyes científicas.
Para visitar la exposición, asistir a la jornada de puertas abiertas o reservar una visita al centro se puede contactar en el teléfono 977 415 230 o a través de:
visitascnasco@anacnv.com
Mas información: ANAV
_________________ Frederic Varela Balcells
Grup Mineralògic Català |
|
Volver arriba |
|
 |
|