Utilizamos cookies para mostrarle los contenidos según sus preferencias de navegación. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies. Más información. >


FMF - Foro de Mineralogía Formativa
Un punto de encuentro para intercambiar experiencias mineralógicas


Foro inglés






Temas y participaciones más recientes
29 Abr-14:38:53 Re: coquimbita y copiapita (James Catmur)
28 Abr-22:16:22 Re: xxvii feria de minerales y fósiles de la unión (Carles)
28 Abr-10:00:48 Re: coquimbita y copiapita (Jose Angel Carrero)
28 Abr-09:36:17 Re: coquimbita y copiapita (James Catmur)
27 Abr-22:11:54 Re: xxvii feria de minerales y fósiles de la unión (Carlos Pareja)
27 Abr-20:33:52 Coquimbita y copiapita (Jose Angel Carrero)
27 Abr-17:43:18 Los vídeos de gonzalo garcía - excursión a mina permuta (Foro Fmf)
27 Abr-15:55:16 Re: zona mindat - afloramientos de ambas aguas (James Catmur)
27 Abr-01:00:04 Topacio biterminado con albita - colección #mvm (museo virtual de minerales) (Jordi Fabre)
26 Abr-16:42:19 Re: zona mindat - afloramientos de ambas aguas (Imanol Basterretxea)
26 Abr-14:04:48 Re: colección frederic varela balcells (Frederic Varela)
26 Abr-13:02:39 Re: creu de sant jordi a josep maria mata-perelló (Frederic Varela)
26 Abr-12:09:35 Re: xxvii feria de minerales y fósiles de la unión (Carles)
26 Abr-12:06:31 Re: creu de sant jordi a josep maria mata-perelló (Grup Mineralogic Catala)
26 Abr-11:54:34 Re: xxvii feria de minerales y fósiles de la unión (Carles)
26 Abr-11:48:23 Re: xxvii feria de minerales y fósiles de la unión (Carles)
26 Abr-11:42:37 Re: xxvii feria de minerales y fósiles de la unión (Carles)
26 Abr-11:35:32 Re: xxvii feria de minerales y fósiles de la unión (Carles)
26 Abr-11:26:12 Re: xxvii feria de minerales y fósiles de la unión (Carles)
25 Abr-23:17:25 Smithsonita cuprífera de tsumeb - colección #mvm (museo virtual de minerales) (Jordi Fabre)
25 Abr-18:41:22 Los vídeos de gonzalo garcía - empresarios mineros históricos: pío wandosell (Foro Fmf)
24 Abr-21:11:42 Re: xxvii feria de minerales y fósiles de la unión (Carles)
24 Abr-21:05:33 Re: xxvii feria de minerales y fósiles de la unión (Carles)
24 Abr-20:55:39 Re: creu de sant jordi a josep maria mata-perelló (Carles)
24 Abr-19:11:47 Geolodía 2025 (Antonio P. López)

Para ir a más temas y mensajes hacer clic aquí


RSS RSS

Ver mensajes sin respuestas

¿Cómo y porqué registrarse en el foro FMF?

Índice Índice
 F.A.Q.F.A.Q. RegístreseRegístrese  ConectarseConectarse
 {¿Olvidó su contraseña?}¿Olvidó su contraseña?  

Me gusta
170469


Fecha y hora actual: 29 Abr 2025 16:15

MTI Blog
26 Apr-18:54:00 FRENTE MINERO: Excursión a mina Permuta
25 Apr-19:07:00 FRENTE MINERO: Empresarios Mineros Históricos - PÍo Wandosell Gil
Buscar por textoBuscar por texto   

Qué es y cómo funciona FMF

Normas generales y guía de uso de este foro

La información sobre yacimientos recogida en este Foro tiene como único propósito su referenciación. La visita a cualquiera de estos yacimientos requiere informarse previamente de las condiciones en que puede realizarse y si se requieren permisos previos. FMF está en contra de cualquier actividad irregular relacionada con la búsqueda de minerales.
Guía FMF de Rocas - ROCAS METAMÓRFICAS
  Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19  Siguiente
  Índice -> Guía FMF de Rocas - ROCAS METAMÓRFICAS
Me gusta
111


Ver tema anterior :: Ver siguiente tema  
Autor Mensaje

Emilio Téllez




Registrado: 07 Ene 2012
Mensajes: 1097
Ubicación: Barcelona


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 16 Jul 2012 20:01    Título del mensaje: Re: Guía FMF de Rocas - ROCAS METAMÓRFICAS  

Os adjunto dos diagramas donde se pueden ver las cuatro divisiones del grado metamórfico. En ordenadas la presión y en abcisas la temperatura. Pertenecen a los apuntes de metamorfismo, 27 de marzo de 1985, de la Universidad de Barcelona. Son unas gráficas que describen las asociaciones de grupos de minerales que nos podemos encontrar en las rocas metamórficas y los límites entre ellos en función de la presión y la temperatura que nos marcarán el diferente grado de metamorfismo. La explicación teórica la dejo para Pablo (si quiere, es broma). Por cierto, hay algún método para poder escribir y poner los subíndices y los superíndices en las fórmulas, no es visual ver el SiO2 escrito de esta manera.


grados metamorfismo.JPG
 Descripción:
Diagrama Estados metamórficos
Apuntes U. Barcelona
Original Din A-4
 Visto:  51960 veces

grados metamorfismo.JPG



grados metamorfismo manuscrito.JPG
 Descripción:
Diagrama estados metamórficos
Apuntes manuscritos
1 0 x 7 cm
 Visto:  51916 veces

grados metamorfismo manuscrito.JPG


Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
   

prcantos
Administrador



Registrado: 12 Feb 2012
Mensajes: 2434
Ubicación: Granada


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 17 Jul 2012 10:52    Título del mensaje: Re: Guía FMF de Rocas - ROCAS METAMÓRFICAS  

Emilio Téllez escribió:
La explicación teórica la dejo para Pablo (si quiere, es broma)

Curiosamente ése es el próximo tema que pensaba escribir. Estos diagramas tan completos serán magníficos para ilustrar el asunto.

_________________
Pablo Rodríguez Cantos (Granada)
λίθον˛ον απεδοκίμασαν˛οι οικοδομουντες
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
   

prcantos
Administrador



Registrado: 12 Feb 2012
Mensajes: 2434
Ubicación: Granada


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 19 Jul 2012 10:27    Título del mensaje: Re: Guía FMF de Rocas - ROCAS METAMÓRFICAS  

Serpentinita de la cantera abandonada del Barranco de San Juan (Sierra Nevada). He puesto otro ejemplar en el hilo propio de Rocas de Sierra Nevada:

https://www.foro-minerales.com/forum/viewtopic.php?p=79479#79479

Aquí puede verse una foto de las canteras, un enclave realmente bello:

https://photos1.blogger.com/blogger/7205/1632/1600/63.jpg
(enlace normalizado por FMF)



IMAG0435.jpg
 Descripción:
Serpentinita
Canteras abandonadas del Barranco de San Juan (cerca de Güéjar-Sierra, Granada, España)
Roca de gran valor ornamental. De estas canteras salieron los "mármoles verdes" del Monasterio de El Escorial, de la Iglesia de San Juan de Dios en Granada y de muchas fachadas y edificios nobles de la capital granadina.
 Visto:  51904 veces

IMAG0435.jpg



detalle.jpg
 Descripción:
Serpentinita (detalle de la anterior)
Canteras abandonadas del Barranco de San Juan (cerca de Güéjar-Sierra, Granada, España)
20X
 Visto:  51830 veces

detalle.jpg



_________________
Pablo Rodríguez Cantos (Granada)
λίθον˛ον απεδοκίμασαν˛οι οικοδομουντες
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
   

Rafael varela olveira




Registrado: 18 Feb 2012
Mensajes: 226
Ubicación: Rianxo-A Coruña


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 23 Jul 2012 16:18    Título del mensaje: Re: Guía FMF de Rocas - ROCAS METAMÓRFICAS  

Hola a todos, ahora toca una pequeña tanda de esquistos micáceos de la Sierra del Barbanza y cercanias, algunos con pajas de Chorlo, variedad de turmalina; mineral accesorio nada difícil de hallar en varios tipos de rocas y con otros minerales.
Los esquistos micáceos o micacitas son rocas metamórficas, muy frecuentes, originadas por metamorfismo regional intenso; formados por cuarzo, feldespatos y un elevado porcentaje de moscovita y biotita, y pueden dar lugar a algunos minerales accesorios como en estos casos, la Turmalina.
Decir que esta es una zona de dominio migmático de rocas graníticas, en medio de la fosa blastomilonítica, que a escala regional se extiende desde Malpica a Tuy, separada de la cobertera epimesozonal por una serie de fallas fundamentales.



15-San Finx, Lousame.JPG
 Descripción:
Esquisto micáceo.
Alrededores de San Finx, Vilacoba, Lousame, A Coruña, Galicia, España
14 cm x 13 cm x 4 cm
Edad: Precámbico-Silúrico
Perteneciente al Complejo de Noya ( A Coruña)
 Visto:  51748 veces

15-San Finx, Lousame.JPG



16-San Finx, Lousame.JPG
 Descripción:
Esquisto micáceo.
Alrededores de San Finx, Vilacoba, Lousame, A Coruña, Galicia, España
14 cm x 13 cm x 4 cm
Edad: Precámbico- Silúrico
Perteneciente al Complejo de Noya ( A Coruña)
Detalle muestra anterior.
 Visto:  51797 veces

16-San Finx, Lousame.JPG



17-Castro Barbudo, Rianxo.JPG
 Descripción:
Esquisto micáceo con Turmalina, variedad Chorlo.
Monte Castro Barbudo, Taragoña, Rianxo, A Coruña, Galicia, España
7 cm x 7 cm x 3 cm
Edad: Precámbico- Silúrico
Perteneciente al Complejo de Noya.
 Visto:  52642 veces

17-Castro Barbudo, Rianxo.JPG



19-A Curota, Pobra do Caramiñal, A Coruña.JPG
 Descripción:
Esquisto micáceo con Turmalina, variedad Chorlo.
Monte A Curota, Pobra do Caramiñal, A Coruña, Galicia, España
7 cm x 4 cm x 3 cm
Edad: Precámbico- Silúrico.
Perteneciente al Complejo de Noya.
 Visto:  51752 veces

19-A Curota, Pobra do Caramiñal, A Coruña.JPG



17-.JPG
 Descripción:
Esquisto micáceo con Turmalina, variedad Chorlo.
Alrededores de San Finx, Vilacoba, Lousame, A Coruña, Galicia, España
Encuadre 12 cm x 9 cm
Edad: Precámbico- Silúrico.
Perteneciente al Complejo de Noya.
 Visto:  52428 veces

17-.JPG



_________________
Docendo discimus
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
   

Rafael varela olveira




Registrado: 18 Feb 2012
Mensajes: 226
Ubicación: Rianxo-A Coruña


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 24 Jul 2012 00:21    Título del mensaje: Re: Guía FMF de Rocas - ROCAS METAMÓRFICAS  

Aquí estamos de nuevo con otras muestras que también pertenecen a la misma zona, Sierra del Barbanza.


20-A Curota.JPG
 Descripción:
_Una perspectiva del emblemático monte A Curota, ubicado en plena Sierra del Barbanza, imagen tomada desde los jardines de Pobra do Caramiñal.
 Visto:  51750 veces

20-A Curota.JPG



21-Desfiladero del rio Pedras, A Curota.JPG
 Descripción:
_Desfiladero del rio Pedras, el margen izquierdo es parte de una ladera de A Curota, imagen tomada desde Aldea Vella, Santa Cruz de Lesón, Pobra do Caramiñal.
En este lugar hay un afloramiento de esquisto micáceo de Andalucita.
 Visto:  51781 veces

21-Desfiladero del rio Pedras, A Curota.JPG



22 -A Curota.JPG
 Descripción:
Esquisto micáceo de Andalucita
Aldea Vella, Santa Cruz de Lesón, Pobra do Caramiñal, A Coruña, Galicia
Aproximadamente 15 cm x 7 cm x 4 cm
Edad: Precámbrico- Silúrico
Perteneciente al Complejo de Noya.
 Visto:  51761 veces

22 -A Curota.JPG



23-A Curota.JPG
 Descripción:
Esquisto micáceo de Andalucita
Aldea Vella, Santa Cruz de Lesón, Pobra do Caramiñal, A Coruña, Galicia
Aproximadamente 60 cm x 30 cm x 7 cm
Edad: Precámbrico- Silúrico
Perteneciente al Complejo de Noya.
Esta pieza se halla en medio de una pista forestal, de ahí la suciedad (tierra) que tiene, pero donde se le aprecian unos buenos cristales de Andalucita.
 Visto:  51840 veces

23-A Curota.JPG



25-Palmeira.JPG
 Descripción:
Gneis - migmatita, con venas de cuarzo.
Playa "A Insuela", Palmeira, Santa Uxía de Ribeira, A Coruña, Galicia
Aproximadamente 1 metro.
Edad: Precámbrico- Silúrico
Perteneciente al Complejo de Noya.
 Visto:  51977 veces

25-Palmeira.JPG



26-Palmeira.JPG
 Descripción:
Gneis - migmatita, con venas de cuarzo.
Playa "A Insuela", Palmeira, Santa Uxía de Ribeira, A Coruña, Galicia
Aproximadamente 1 metro.
Edad: Precámbrico-Silúrico
Perteneciente al Complejo de Noya.
Detalle de la muestra anterior.
 Visto:  51726 veces

26-Palmeira.JPG



27-Palmeira.JPG
 Descripción:
Gneis - migmatita, con venas de cuarzo.
Playa "A Insuela", Palmeira, Santa Uxía de Ribeira, A Coruña, Galicia
Aproximadamente 1 metro.
Edad: Precámbrico- Silúrico.
Perteneciente al Complejo de Noya.
Detalle de la muestra anterior.
 Visto:  51736 veces

27-Palmeira.JPG



_________________
Docendo discimus
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
   

Rafael varela olveira




Registrado: 18 Feb 2012
Mensajes: 226
Ubicación: Rianxo-A Coruña


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 24 Jul 2012 12:27    Título del mensaje: Re: Guía FMF de Rocas - ROCAS METAMÓRFICAS  

Hola, seguimos por la misma zona, en la Sierra del Barbanza; más concretamente en el monte A Curota. Después de haber pasado por otra sección del foro para identificar estas rocas, me dispongo a colocar las imágenes en este apartado de Rocas Metamórficas, que es donde deben estar.
Se tratan de migmatitas, con la particularidad de que en esta pequeña cantera están en contacto con el plutón granítico de Caldas de Reis.
Saludos cordiales.



1-Migmatita, A Curota.JPG
 Descripción:
Migmatita
Cantera del monte A Curota, Pobra do Caramiñal, A Coruña, Galicia.
Aproximadamente 1 metro.
Edad: Precámbrico- Silúrico
Perteneciente al Complejo de Noya.
En esta muestra puede apreciarse el contacto con el granito.
 Visto:  52042 veces

1-Migmatita, A Curota.JPG



2-Migmatita, A Curota.JPG
 Descripción:
Migmatita
Cantera del monte A Curota, Pobra do Caramiñal, A Coruña, Galicia.
Aproximadamente 2 m.
Edad: Precámbrico- Silúrico
Perteneciente al Complejo de Noya.
 Visto:  51923 veces

2-Migmatita, A Curota.JPG



3-Migmatita, A Curota.JPG
 Descripción:
Migmatita
Cantera del monte A Curota, Pobra do Caramiñal, A Coruña, Galicia.
Aproximadamente 20 cm.
Edad: Precámbrico-Silúrico
Perteneciente al Complejo de Noya.
 Visto:  51821 veces

3-Migmatita, A Curota.JPG



4-Cantera en A Curota.JPG
 Descripción:
Imagen de la cantera, que actualmente y desgraciadamente está siendo utilizada como vertedero de todo tipo de residuos.
 Visto:  51724 veces

4-Cantera en A Curota.JPG



5-Cantera en A Curota.JPG
 Descripción:
Otra vista de la misma.
 Visto:  51768 veces

5-Cantera en A Curota.JPG



_________________
Docendo discimus
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
   

prcantos
Administrador



Registrado: 12 Feb 2012
Mensajes: 2434
Ubicación: Granada


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 26 Jul 2012 09:57    Título del mensaje: Re: Guía FMF de Rocas - ROCAS METAMÓRFICAS  

Hola. No sé si las fotos 25-Palmeira.JPG, 26-Palmeira.JPG y 27-Palmeira.JPG corresponden a un esquisto o más bien a un gneis (incluso también una migmatita). Lo digo por el bandeado tan desarrollado (además de las vetas de cuarzo, con una cristalinidad distinta, se observa bandeado en la matriz oscura), por no apreciarse esquistosidad y por el intenso metamorfismo que parece revelar la estructura tan plegada. ¿Qué pensáis? Saludos.
_________________
Pablo Rodríguez Cantos (Granada)
λίθον˛ον απεδοκίμασαν˛οι οικοδομουντες
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
   

Rafael varela olveira




Registrado: 18 Feb 2012
Mensajes: 226
Ubicación: Rianxo-A Coruña


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 26 Jul 2012 15:59    Título del mensaje: Re: Guía FMF de Rocas - ROCAS METAMÓRFICAS  

Hola Pablo, con esa roca tuve mis dudas y ha sido un error el que no la haya pasado por la sección correspondiente antes de subirla aquí; la he puesto este nombre porque en este trozo de playa se mencionan los esquistos, aparte de los granitos, y si consideráis que se trata de otro tipo de roca, miramos si se puede cambiar con permiso de los administradores. Y os pido disculpas por haberme precipitado sin estar seguro del todo.
Saludos cordiales.

_________________
Docendo discimus
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
   

Josele




Registrado: 04 Ene 2011
Mensajes: 2706
Ubicación: Tarifa


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 26 Jul 2012 17:26    Título del mensaje: Re: Guía FMF de Rocas - ROCAS METAMÓRFICAS  

Hola, pensé lo mismo que Pablo cuando las vi, aunque no quise decir nada antes de oir otras opiniones. Ahora que hay consenso, cambio las etiquetas a gneis - migmatita.
Un saludo.

_________________
Josele
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
   

Josele




Registrado: 04 Ene 2011
Mensajes: 2706
Ubicación: Tarifa


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 03 Ago 2012 22:11    Título del mensaje: Re: Guía FMF de Rocas - ROCAS METAMÓRFICAS  

Estas muestras estan recién traídas del glaciar del Baltoro, en el Karacorum, Pakistan:


P1100041.JPG
 Descripción:
Mármol veteado.
Concordia (4.550 m.s.n.m.), glaciar del Baltoro, Karacorum, Skardu D., Baltistán, Pakistán.
4 x 3 x 1 cm
Mármol de materiales carbonatados rojizos de edad Paleozoica. Se trata de un canto un poco rodado, que ya ha recorrido una cierta distancia desde la cabecera del glaciar.
 Visto:  51437 veces

P1100041.JPG



P1100056.JPG
 Descripción:
Gneis de anfibolita.
Campo base del Broad Peak (5.400 m.s.n.m.), Baltoro, Karacorum, Skardu D., Baltistán, Pakistán.
3 x 2 x 0,6 cm
Gneis de alto grado de metamorfismo compuesto principalmente de ferrohornblenda, algo de cuarzo y granate. La veta naranja es de cuarzo con óxidos.
 Visto:  51419 veces

P1100056.JPG



P1100052.JPG
 Descripción:
Gneis de anfibolita.
Campo base del Broad Peak (5.400 m.s.n.m.), Baltoro, Karacorum, Skardu D., Baltistán, Pakistán.
3 x 2 x 0,6 cm
Vista lateral donde se aprecia la estructura gnéisica, con los cristales de ferrohornblenda bien ordenados.
 Visto:  51475 veces

P1100052.JPG



_________________
Josele
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
   

arturo




Registrado: 27 Jul 2008
Mensajes: 4184
Ubicación: Rio Grande do Norte


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 06 Ago 2012 01:09    Título del mensaje: Re: Guía FMF de Rocas - ROCAS METAMÓRFICAS  

Ahí va un cubo (A = 50 cm) de cuarcita dumortierítica (nom. com. "azul Macaúbas") recién cortado en la sede de la empresa Rosittis en Oliveira dos Brejinhos - Bahia (Brasil) y de lo que comento más, en el tema de los "Cristales Gigantes".

Un abrazo. Arturo.



cubo.jpg
 Descripción:
Cuarcita dumortierítica.
Oliveira dos Brejinhos, Bahia, Brasil.
Arista del cubo 50 cm.
El color azul proviene de la abundante presencia en la cuarcita de cristales de silimanita y dumortierita.
 Visto:  51265 veces

cubo.jpg



_________________
Arturo de la Torre Carrillo
Condominio Pque. Itatiaia - Cidade Verde
Rua da Algaroba s/n - Torre Vermelha 1102
Nova Parnamirim - Parnamirim - RN (BRASIL)
CEP 59151-907
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
   

Frederic Varela




Registrado: 18 Nov 2008
Mensajes: 5253
Ubicación: Terrassa (Barcelona)


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 07 Ago 2012 00:19    Título del mensaje: Re: Guía FMF de Rocas - ROCAS METAMÓRFICAS  

Pizarras paleozoicas muy fragmentadas, atravesadas por multitud de pequeños filones de cuarzo que adoptan un patrón muy replegado (pliegues ptigmáticos).


LA PUDA-1.JPG
 Descripción:
Pizarra con abundantes vetas de cuarzo muy replegados (pliegues ptigmáticos)
Paleozoico de la Serralada Prelitoral.
Carretera a La Puda, Esparreguera, Baix Llobregat, Barcelona, Catalunya, España.
 Visto:  51276 veces

LA PUDA-1.JPG



LA PUDA-2.JPG
 Descripción:
Pizarra con abundantes vetas de cuarzo muy replegados (pliegues ptigmáticos). Detalle.
Paleozoico de la Serralada Prelitoral.
Carretera a La Puda, Esparreguera, Baix Llobregat, Barcelona, Catalunya, España.
 Visto:  51298 veces

LA PUDA-2.JPG



_________________
Frederic Varela Balcells
Grup Mineralògic Català
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
   

prcantos
Administrador



Registrado: 12 Feb 2012
Mensajes: 2434
Ubicación: Granada


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 09 Ago 2012 20:59    Título del mensaje: Re: Guía FMF de Rocas - ROCAS METAMÓRFICAS  

Estos gneises consituyen la roca encajante de las peridotitas de Ronda en la zona noroccidental del macizo. El metamorfismo de contacto produjo grandes granates en el gneis. Hay una buena descripción de este interesantísimo lugar geológico en la memoria de la hoja 1066 del MAGNA50, en la weg del IGME.


IMAG0443.jpg
 Descripción:
Gneis de sillimanita
Coín (Málaga, España)
Los afloramientos de estos gneises alpujárrides están profundamente meteorizados: feldespatos caolinizados y tenacidad muy frágil; es difícil hacerse con un fragmento que no se convierta en arena.
 Visto:  51458 veces

IMAG0443.jpg



IMAG0445.jpg
 Descripción:
Gneis de granate
Coín (Málaga, España)
Gneis afectado por el metamorfismo de contacto debido a la intrusión de los magmas ultrabásicos. Los granates crecieron debido al aumento de temperatura.
 Visto:  51203 veces

IMAG0445.jpg



coin20x.jpg
 Descripción:
Gneis de granate
Coín (Málaga, España)
Detalle del granate inferior derecho del ejemplar anterior
 Visto:  51201 veces

coin20x.jpg



_________________
Pablo Rodríguez Cantos (Granada)
λίθον˛ον απεδοκίμασαν˛οι οικοδομουντες
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
   

prcantos
Administrador



Registrado: 12 Feb 2012
Mensajes: 2434
Ubicación: Granada


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 10 Ago 2012 10:27    Título del mensaje: Re: Guía FMF de Rocas - ROCAS METAMÓRFICAS  

Más gneises de granate del borde de la intrusión de peridotitas. Esta vez, del sureste de Pujerra. Sobre estos granates de aspecto tan alterado hemos hablado aquí:

https://www.foro-minerales.com/forum/viewtopic.php?t=7973



IMAG0457.jpg
 Descripción:
Gneis de granate
Cerca de Pujerra (Málaga, España)
Gneis muy alterado en el que sin embargo puede verse la estructura boudinada. Uno de estos boudins (parte inferior) alberga dos granates de medio centímetro, también con aspecto herrumbroso muy alterado.
 Visto:  51893 veces

IMAG0457.jpg



IMAG0455.jpg
 Descripción:
Gneis de granate
Cerca de Pujerra (Málaga, España)
Un granate abajo a la derecha.
 Visto:  51755 veces

IMAG0455.jpg



detalle.jpg
 Descripción:
Gneis de granate (detalle del anterior)
Cerca de Pujerra (Málaga, España)
0,5 cm. el granate
Obsérvese que el granate ha crecido rompiendo o desplazando el bandeado producido por los minerales oscuros
 Visto:  51744 veces

detalle.jpg



_________________
Pablo Rodríguez Cantos (Granada)
λίθον˛ον απεδοκίμασαν˛οι οικοδομουντες
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
1
   

María Jesús M.




Registrado: 04 Feb 2012
Mensajes: 1023
Ubicación: Gran Canaria


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 11 Ago 2012 21:32    Título del mensaje: Re: Guía FMF de Rocas - ROCAS METAMÓRFICAS  

Pues os pongo un par de metamórficas peninsulares.

Los Gneis son "calcaditos" a unos que vi en el antiguo museo de Ciencias Naturales de Madrid, hace muchísimos años, también eran de la Pedriza.



Gneis.jpg
 Descripción:
Gneis
La Pedriza, Madrid
Alto de imagen 10 cm.
 Visto:  51722 veces

Gneis.jpg



Gneis ocelar.jpg
 Descripción:
Gneis ocelar
La Pedriza, Madrid
Ancho de imagen 13 cm
 Visto:  51846 veces

Gneis ocelar.jpg



Gneis ocelar 2.jpg
 Descripción:
Gneis ocelar
La Pedriza, Madrid
ancho de imagen 7 cm
 Visto:  52060 veces

Gneis ocelar 2.jpg



Gneis ocelar3.jpg
 Descripción:
Gneis ocelar
La Pedriza, Madrid
Ancho de imagen 7 cm
 Visto:  51996 veces

Gneis ocelar3.jpg



Oficalcita.jpg
 Descripción:
Oficalcita, cara A
Pontevedra.
Ancho de imagen 14 cm
La oficalcita está formada por serpentinas, derivadas de la alteración de rocas ultrabásicas y cementadas por calcita.
 Visto:  51750 veces

Oficalcita.jpg



oficalcita2.jpg
 Descripción:
Oficalcita, cara B
Pontevedra.
Ancho de imagen 14 cm
 Visto:  51845 veces

oficalcita2.jpg


Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
   
Mostrar mensajes anteriores:   
   Índice -> Guía FMF de Rocas - ROCAS METAMÓRFICAS   Todas las horas están según el huso horario GMT + 2 Horas
Página 4 de 19
  Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19  Siguiente  

 
Saltar a:  
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas
Usted no puede adjuntar archivos en este foro
Usted puede descargar archivos adjuntos de este foro


Fotografías, texto y diseño © Forum FMF 2006-2025


Powered by FMF