Utilizamos cookies para mostrarle los contenidos según sus preferencias de navegación. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies. Más información. >


FMF - Foro de Mineralogía Formativa
Un punto de encuentro para intercambiar experiencias mineralógicas


Foro inglés






Temas y participaciones más recientes
17 Abr-22:23:51 Re: xxvii feria de minerales y fósiles de la unión (Carles)
17 Abr-10:41:52 Re: ¿dónde puedo coger minerales en valencia? (Manuel9)
16 Abr-20:37:26 Clinocloro de saranovskii - colección #mvm (museo virtual de minerales) (Jordi Fabre)
16 Abr-12:33:41 Re: recogida en keuper del cortijo de las cañadas en montejicar, granada (Florencio Ramírez)
16 Abr-12:02:02 Re: colección de felipe abolafia (Felipe Abolafia)
16 Abr-09:03:19 Re: lugares fáciles donde encontrar minerales cerca de barcelona y en la zona de benasque (James Catmur)
16 Abr-08:52:57 Re: recogida en keuper del cortijo de las cañadas en montejicar, granada (Florencio Ramírez)
16 Abr-08:45:38 Re: recogida en keuper del cortijo de las cañadas en montejicar, granada (Herwig)
15 Abr-20:55:34 Cobre elongado de ray mines - colección #mvm (museo virtual de minerales) (Jordi Fabre)
15 Abr-18:56:53 Re: lugares fáciles donde encontrar minerales cerca de barcelona y en la zona de benasque (Santi M)
15 Abr-17:14:01 Re: recogida en keuper del cortijo de las cañadas en montejicar, granada (Florencio Ramírez)
15 Abr-16:58:46 Re: imágenes carlos pareja (Carlos Pareja)
15 Abr-16:24:26 Re: colección de pedro antonio lópez (Pedro Antonio)
15 Abr-16:07:30 Re: el extraordinario museo mim de beirut, líbano - (57) (Museo Mim)
15 Abr-14:31:53 Re: colección pere alonso (Pere Alonso)
15 Abr-10:23:03 Re: recogida en keuper del cortijo de las cañadas en montejicar, granada (Florencio Ramírez)
15 Abr-09:12:37 Re: recogida en keuper del cortijo de las cañadas en montejicar, granada (James Catmur)
15 Abr-07:58:37 Re: xxvii feria de minerales y fósiles de la unión (Pedro Antonio)
15 Abr-07:55:23 Re: xi mesa de intercambio de minerales de alicante (Pedro Antonio)
14 Abr-18:54:40 Recogida en keuper del cortijo de las cañadas en montejicar, granada (Florencio Ramírez)
14 Abr-17:24:58 Re: colección jesús franquesa (Jesus Franquesa Baucells)
14 Abr-14:09:37 Re: imágenes carlos pareja (Carlos Pareja)
14 Abr-09:15:58 Re: ¿calcita, dolomita o cuarzo? (James Catmur)
13 Abr-23:39:39 Brochantita con crisocola y atacamita - colección #mvm (museo virtual de minerales) (Jordi Fabre)
13 Abr-17:12:08 Curso: tenerife, "las siete canarias en una" (Foro Fmf)

Para ir a más temas y mensajes hacer clic aquí


RSS RSS

Ver mensajes sin respuestas

¿Cómo y porqué registrarse en el foro FMF?

Índice Índice
 F.A.Q.F.A.Q. RegístreseRegístrese  ConectarseConectarse
 {¿Olvidó su contraseña?}¿Olvidó su contraseña?  

Me gusta
170104


Fecha y hora actual: 18 Abr 2025 02:55

MTI Blog
12 Apr-18:35:00 Frente Minero: Mina La Parrilla
10 Apr-10:11:00 Mina La Camocha: Pozo nº 2, Vega, Gijón, Asturias
Buscar por textoBuscar por texto   

Qué es y cómo funciona FMF

Normas generales y guía de uso de este foro

La información sobre yacimientos recogida en este Foro tiene como único propósito su referenciación. La visita a cualquiera de estos yacimientos requiere informarse previamente de las condiciones en que puede realizarse y si se requieren permisos previos. FMF está en contra de cualquier actividad irregular relacionada con la búsqueda de minerales.
Cristales Gigantes
  Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 64, 65, 66 ... 135, 136, 137  Siguiente
  Índice -> Hallazgos y yacimientos excepcionales
Me gusta
932


Ver tema anterior :: Ver siguiente tema  
Autor Mensaje

arturo




Registrado: 27 Jul 2008
Mensajes: 4184
Ubicación: Rio Grande do Norte


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 28 Jul 2012 11:26    Título del mensaje: Re: Cristales Gigantes  

Ayer coloqué una foto en el post "¿Cuarzo con fantasma?" y como la pieza es de esta Región BIO, la coloco aquí también...

Un "fantasma"- convenientemente lapidado por Gilson del Centro de Artesanato - proveniente de un garimpo de la cooperativa CASEF de Brotas de Macaúbas - Bahia (Brasil). Tiene una altura de 42 mm.

Un abrazo.

Arturo



FANTASMA.jpg
 Descripción:
 Visto:  20308 veces

FANTASMA.jpg



_________________
Arturo de la Torre Carrillo
Condominio Pque. Itatiaia - Cidade Verde
Rua da Algaroba s/n - Torre Vermelha 1102
Nova Parnamirim - Parnamirim - RN (BRASIL)
CEP 59151-907
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
   

arturo




Registrado: 27 Jul 2008
Mensajes: 4184
Ubicación: Rio Grande do Norte


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 30 Jul 2012 02:42    Título del mensaje: Re: Cristales Gigantes  

"No fume explosivos".

Se puede leer en una de las paredes del almacén de explosivos que tiene la cooperativa garimpeira CASEF...

Un abrazo. Arturo.



nao fume.jpg
 Descripción:
 Visto:  20251 veces

nao fume.jpg



_________________
Arturo de la Torre Carrillo
Condominio Pque. Itatiaia - Cidade Verde
Rua da Algaroba s/n - Torre Vermelha 1102
Nova Parnamirim - Parnamirim - RN (BRASIL)
CEP 59151-907
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
   

arturo




Registrado: 27 Jul 2008
Mensajes: 4184
Ubicación: Rio Grande do Norte


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 31 Jul 2012 01:38    Título del mensaje: Re: Cristales Gigantes  

Otra vista del fantasma anterior (h = 42 mm).

Abrazo. Arturo.



fant..jpg
 Descripción:
 Visto:  20237 veces

fant..jpg



_________________
Arturo de la Torre Carrillo
Condominio Pque. Itatiaia - Cidade Verde
Rua da Algaroba s/n - Torre Vermelha 1102
Nova Parnamirim - Parnamirim - RN (BRASIL)
CEP 59151-907
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
   

arturo




Registrado: 27 Jul 2008
Mensajes: 4184
Ubicación: Rio Grande do Norte


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 01 Ago 2012 17:36    Título del mensaje: Re: Cristales Gigantes  

Como he comentado en alguna ocasión en este tema la "Indústria da Seca" (o sea la "industria de la sequía") caracteriza a esta región del Nordeste de Brasil y onsiste en una dinámica socio-económica tendente a perpetuar la pobreza y la exclusión social de una buena parte de los habitantes nordestinos.

Su principal razón de ser han sido los abundantes latifundios y la concentración de la riqueza derivada de esa posesión injusta de tierras. Estos dueños de grandes extensiones de suelo, son denominados "coronéis" (es decir, coroneles) y se caracterizan por imponer su voluntad con cierta violencia, en ocasiones a hierro y fuego, sobre la población que acaba siendo subyugada en muchas ocasiones al sentirse amenazada por estas élites rurales. Además de ostentar, estos coroneles, el poder económico y la fuerza física, también están muy ligados a la política, de forma directa, al ostentar cargos para los que han sido elegidos "democráticamente", o bien apoyando a grupos que les serán favorables en sus decisiones.

Fundamentalmente las corruptelas que se perciben en esta "industria" son:

1º El fisiologismo: por el que se intercambian favores entre una mayoría empobrecida y sus representantes políticos, como puede ser por ejemplo el pactar un empleo en el ayuntamiento a cambio de ceder parte del salario al partido (s) que detentan el poder municipal; y

2º El clientelismo: cuando los candidatos a un determinado cargo público, distribuyen, dinero, comida, material de construcción, etc. para hacerse con la simpatía del voto popular, cosa que ocurre en estos momentos en plena campaña electoral para las municipales del 7 de este mes de octubre.

Este comportamiento es de una gran perversidad ya que profundiza las ya de por sí grandes diferencias sociales regionales y acaba provocando migraciones a los grandes centros urbanos (sería el caso del paradigmático São Paulo).

Muchos medios de comunicación, al pertenecer a los grandes grupos económicos, hacen un análisis simplista de la cuestión, achacando a la sequía la magnitud del problema. Este comportamiento mediático interesado, hace que se perpetúe el problema de la desigualdad social y económica.

De todas formas, últimamente algunos programas de ayuda, como Fome Zero, el Bolsa Familia y otros intentan paliar la situación...

Um abrazo

Arturo



furo.jpg
 Descripción:
En la imagen (de Dadá Ferro) un sondeo en el término municipal de Brotas de Macaúbas -BA, para la obtención de agua subterránea durante la época de extrema sequía de este primer semestre de 2012.
 Visto:  20146 veces

furo.jpg



_________________
Arturo de la Torre Carrillo
Condominio Pque. Itatiaia - Cidade Verde
Rua da Algaroba s/n - Torre Vermelha 1102
Nova Parnamirim - Parnamirim - RN (BRASIL)
CEP 59151-907
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
   

arturo




Registrado: 27 Jul 2008
Mensajes: 4184
Ubicación: Rio Grande do Norte


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 09 Ago 2012 01:04    Título del mensaje: Re: Cristales Gigantes  

En esa región no hay problemas para que las mazorcas se sequen...La imagen es en las cercanías del poblado de la Cachoeira do Brundué, en el municipio de Oliveira dos Brejinhos - BA.

Un abrazo

Arturo



milho.jpg
 Descripción:
 Visto:  20076 veces

milho.jpg



_________________
Arturo de la Torre Carrillo
Condominio Pque. Itatiaia - Cidade Verde
Rua da Algaroba s/n - Torre Vermelha 1102
Nova Parnamirim - Parnamirim - RN (BRASIL)
CEP 59151-907
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
   

arturo




Registrado: 27 Jul 2008
Mensajes: 4184
Ubicación: Rio Grande do Norte


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 11 Ago 2012 13:14    Título del mensaje: Re: Cristales Gigantes  

En la imagen se pueden ver las labores mineras en el garimpo Bojo Vermelho, en las cercanías del poblado Burití Cristalino, en el municipio de Brotas de Macaúbas - BA. Intentaré acercarme por ahí en este mes de septiembre, porque si la climatología no me falla, la sequía será importante y por lo tanto, también lo será su actividad asociada: la pequeña minería artesanal (PMA) de los cristales.

Un abrazo

Arturo



garimpo-009.jpg
 Descripción:
 Visto:  20006 veces

garimpo-009.jpg



_________________
Arturo de la Torre Carrillo
Condominio Pque. Itatiaia - Cidade Verde
Rua da Algaroba s/n - Torre Vermelha 1102
Nova Parnamirim - Parnamirim - RN (BRASIL)
CEP 59151-907
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
   

Josele




Registrado: 04 Ene 2011
Mensajes: 2706
Ubicación: Tarifa


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 11 Ago 2012 14:49    Título del mensaje: Re: Cristales Gigantes  

Hola Arturo,
Primero agradecerte de nuevo que nos muestres la riqueza mineralógica de Brasil.
Quisiera preguntarte una cosa: En la fabulosa colección "Cristalli" que puede verse aquí: https://www.foro-minerales.com/forum/viewtopic.php?t=3046 salen unas morganitas de un color irrepetible y un tamaño escandaloso que no he visto en ningún otro reportaje ni tampoco en ferias ni en vendedores en internet. Las localidades son: Córrego do Urucum, Galiléia, Vale Doce, Minas Gerais, Brasil y Golconda Mine, Governador Valadares, Minas Gerais, Brasil. ¿Tienes idea de si esas morganitas siguen saliendo en la actualidad? ¿o quizás fueron un hallazgo único y ya se acabaron? Me resulta extraño que un material tan llamativo no tenga mas presencia en otras colecciones ni en el mercado, aunque sea en unos tamaños mas normales.
Un afectuoso saludo.



morgan1.jpg
 Descripción:
morganita
Golconda Mine, Governador Valadares, Minas Gerais, Brasil
27 x 10 cm
 Visto:  20048 veces

morgan1.jpg



_________________
Josele
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
   

arturo




Registrado: 27 Jul 2008
Mensajes: 4184
Ubicación: Rio Grande do Norte


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 11 Ago 2012 15:39    Título del mensaje: Re: Cristales Gigantes  

Hola Josele:

Te lo miraré con más tiempo. De momento le preguntaría a Jordi Fabré porque lo tienes cerca y porque el ha tenido piezas de esa procedencia. Yo las únicas morganitas que he tenido en las manos procedían de un garimpo sito en Jardim do Seridó - Rio Grande do Norte (Brasil) y aprovecho también para decirte que la informalidad lo domina todo en estos casos, pero tranquilo que intentaré saber más...

Un abrazo

Arturo

_________________
Arturo de la Torre Carrillo
Condominio Pque. Itatiaia - Cidade Verde
Rua da Algaroba s/n - Torre Vermelha 1102
Nova Parnamirim - Parnamirim - RN (BRASIL)
CEP 59151-907
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
   

arturo




Registrado: 27 Jul 2008
Mensajes: 4184
Ubicación: Rio Grande do Norte


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 12 Ago 2012 12:34    Título del mensaje: Re: Cristales Gigantes  

Un rápido apunte sobre superficies brasileiras y para aquellos que no dominen la Geografía. Decir, por ejemplo, que un mineral es de Bahia es poco indicativo ya que ese estado, tiene una superficie superior en un 12% a la de España. Brasil es un país de dimensiones continentales, así por ejemplo, tiene la superficie de Albania, Alemania, Armenia, Austria, Azerbaiyán, Bélgica, Bosnia-Herzegovina, Bulgaria, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Finlandia, Francia, Grecia, Groenlandia, Holanda, Hungría, Irlanda Rep., Italia, Letonia, Lituania, Macedonia, Malta, Moldavia, Mónaco, Noruega, Polonia, Portugal, Reino Unido, Rep. Checa, Rumania, San Marino, Suecia, Suiza, Turquía, Ucrania y Vaticano, juntos, con una superficie total de 8.511.884 km². Brasil tiene 8.511. 965 km².

Un abrazo

Arturo

_________________
Arturo de la Torre Carrillo
Condominio Pque. Itatiaia - Cidade Verde
Rua da Algaroba s/n - Torre Vermelha 1102
Nova Parnamirim - Parnamirim - RN (BRASIL)
CEP 59151-907
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
   

arturo




Registrado: 27 Jul 2008
Mensajes: 4184
Ubicación: Rio Grande do Norte


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 13 Ago 2012 02:32    Título del mensaje: Re: Cristales Gigantes  

Había en Brasil, un ciudadano búlgaro, el Sr. Ília Deleff, que se dedicaba a coleccionar cristales gigantescos brasileiros y que, en una desgraciada historia que algún día contaré, terminaron finalmente en otros países. El de la imagen está en Sofía.

Un abrazo

Arturo



Q.jpg
 Descripción:
 Visto:  19928 veces

Q.jpg



_________________
Arturo de la Torre Carrillo
Condominio Pque. Itatiaia - Cidade Verde
Rua da Algaroba s/n - Torre Vermelha 1102
Nova Parnamirim - Parnamirim - RN (BRASIL)
CEP 59151-907
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
   

arturo




Registrado: 27 Jul 2008
Mensajes: 4184
Ubicación: Rio Grande do Norte


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 13 Ago 2012 13:06    Título del mensaje: Re: Cristales Gigantes  

Hola Josele:

En el tema "Garimpos do Seridó" explico un poco como funcionan estos yacimientos pegmatíticos: suelen ser una PMA que va atrás - con medios muy rudimentarios - del famoso “caldeirão” como llaman en Minas Gerais, o el "fogão” del Seridó, "bojo" en Bahia, etc. que no es ni más ni menos que un hueco grande tapizado de cristales. Eso significa que las explotaciones -en las pegmatitas - son muy variables al tratarse de gemas. Variables en el tiempo, en la mineralogía y en el espacio.

Sobre el yacimiento de Urucum he encontrado lo que sigue (espero que entiendas el portugués) que está etraído de "ASSEMBLÉIAS E PARAGÊNESES MINERAIS SINGULARES NOS PEGMATITOS DA REGIÃO DE GALILÉIA (MINAS GERAIS)"por Mário Luiz de Sá Carneiro CHAVES, Ricardo SCHOLZ, Daniel ATENCIO y Joachim KARFUNKEL .Lo podrás encontrar en Internet.

LAVRA URUCUM-GEOMETA

Na área da Serra do Urucum, duas lavras de maior porte se destacam (entre diversas outras de porte inferior), aqui designadas de Urucum-GEOMETA e Urucum-COMIG, em função de suas concessionárias de lavra . Ambas nitidamente se associam à intrusão do Granito Urucum, localizando-se nesta unidade, nas proximidades do contato com os xistos São Tomé.

Atualmente, somente a primeira encontrase em franca atividade exploratória, através de galerias subterrâneas visando explorar o corpo em maiores profundidades, sendo detalhada para estudos.

O pegmatito Urucum-COMIG, teve seus principais aspectos econômicos ressaltados nos trabalhos da concessionária de lavra (Moura, 1997). O pegmatito consiste de um corpo largo e lenticular, direcionado segundo NW e mergulhando fortemente para sudoeste. A rocha encaixante (Granito Urucum) possui neste local granulação fina, porém com largos fenocristais de feldspato potássico sem orientação preferencial. Nítido zoneamento caracteriza o corpo: uma estreita zona rica em schörlita está em contato abrupto com a parede granítica, seguida de uma zona granítica de granulação grossa. Mais internamente ao corpo, ocorre uma zona com cristais feldspáticos gigantes contendo inúmeros corpos de substituição. Cerca de 10 toneladas de feldspato, massas de espodumênio, cristais de schörlita de até 1 m, grandes livros de muscovita e cristais finos de berilo já foram removidos de tal zona. Segundo Cassedanne (1986), no designado “nível 335” (cota de profundidade), massas irregulares de quartzo fumé foram encontradas em associação com uraninita e löllingita.

O núcleo do pegmatito, visível no mesmo nível, consiste de quartzo leitoso em cristais gigantes de até 1 m de comprimento, alguns deles pesando várias toneladas.

O Pegmatito Urucum-GEOMETA, também conhecido como “Antiga Lavra do Tim”, é trabalhado desde o início da década de 1960 para minerais industriais, como muscovita, lepidolita, berilo e feldspato.

Várias galerias foram então desenvolvidas, conectadas entre si por muitas câmaras. Em 1968, foi descoberta uma zona rica em espodumênio gemológico, cor-de-rosa (kunzita). Os cristais, muitos deles quebrados, ocorreram em abundantes massas descontínuas medindo cerca de 1,5 m cada, dentro de um bolsão argiloso. Algo em torno de 3.000 kg de kunzita foram então produzidos, dos quais perto de 500 kg de material com excelente qualidade gemológica, o maior cristal pesando cerca de 2 kg. Juntamente, produziu-se também um pouco de cristais de espodumênios verdes (hiddenita) e amarelados (Cassedanne, 1986). Esta é uma das quatro ocorrências importantes de espodumênio kunzita no Brasil – as outras estão em Barra do Cuieté, também em Galiléia (Scorza, 1944), na Fazenda Anglo (Água Boa) e na Lavra do Jairo Lingüiça (Resplendor), todas aparentemente exauridas.

Em 1973, foi encontrado um novo “caldeirão” intensamente mineralizado, de formato cilíndrico medindo 2 m de diâmetro por 10 m de altura, com paredes atapetadas de albita, variedade cleavelandita (kunzita não apareceu neste local). Cerca de 30 kg de cristais finos de berilo morganita foram produzidos, algumas peças envolvendo agregados também cristalizados de elbaíta verde (verdelita), medindo até 25 cm. Na atualidade, a lavra tem se destacado pela produção de agregados cristalinos esféricos ou semiesféricos de stokesita (muitos deles de perfeita simetria), desde milimétricos até de 3 cm de diámetro. Constitui a única ocorrência brasileira deste mineral raro e a terceira em nível mundial (Couper & Clark, 1977). Entretanto o material brasileiro é significativamente superior, em tamanho e qualidade, aos outros já descritos. Novos estudos mineralógicos detalhados, feitos por pesquisadores da Universidade de São Paulo e associados, levaram à descoberta e descrição na localidade de uma nova espécie mineral, designada coutinhoíta (Atencio et al., 2004a).

Un abrazo

Arturo

(Después te busco el otro.Los mapas son del artículo citado: São Paulo, UNESP, Geociências, v. 24, n. 2, p. 143-161, 2005)



situacion-urucum.jpg
 Descripción:
 Visto:  19901 veces

situacion-urucum.jpg



urucum.jpg
 Descripción:
 Visto:  19895 veces

urucum.jpg



urucum-geometa.jpg
 Descripción:
 Visto:  19933 veces

urucum-geometa.jpg



urucum-geometa-2.jpg
 Descripción:
 Visto:  19911 veces

urucum-geometa-2.jpg



_________________
Arturo de la Torre Carrillo
Condominio Pque. Itatiaia - Cidade Verde
Rua da Algaroba s/n - Torre Vermelha 1102
Nova Parnamirim - Parnamirim - RN (BRASIL)
CEP 59151-907
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
   

arturo




Registrado: 27 Jul 2008
Mensajes: 4184
Ubicación: Rio Grande do Norte


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 14 Ago 2012 00:34    Título del mensaje: Re: Cristales Gigantes  

En el mapa "situacion - urucum" existe, en la parte inferior del mismo un área "C" que es la de mapa "urucum" ampliado. Perdón por el olvido...

Un abrazo

Arturo

_________________
Arturo de la Torre Carrillo
Condominio Pque. Itatiaia - Cidade Verde
Rua da Algaroba s/n - Torre Vermelha 1102
Nova Parnamirim - Parnamirim - RN (BRASIL)
CEP 59151-907
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
   

arturo




Registrado: 27 Jul 2008
Mensajes: 4184
Ubicación: Rio Grande do Norte


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 14 Ago 2012 13:38    Título del mensaje: Re: Cristales Gigantes  

Hola Josele:

Ya me he mirado algo sobre Golconda es muy parecido al tema anterior, es decir que se tratan de yacimientos pegmatíticos primarios y suelen ser una PMA que va a la búsqueda, con medios muy rudimentarios, del famoso “caldeirão” como llaman en Minas Gerais, o el "fogão” del Seridó, "bojo" en Bahia, etc. que no es ni más ni menos que un hueco grande tapizado de grandes cristales, muchos de ellos de calidad gemológica. Eso significa que estos tipos de explotaciones son muy variables en el tiempo, en la mineralogía y en el espacio. Terminan con el material de una gran geoda y siguen excavando atrás de otra cuyo contenido no será el mismo que el de la anterior (sobretodo para las gemas).

Los brasileños reconocen que: "Na morganita, a cor pode variar de rosa a salmão, devido à presença de Mn2+ (Wood e Nassau 1968). El 80% son tratadas térmicamente.
Quase todas as amostras analisadas, independentemente de cor ou depósito, apresentaram 0,01% ou 0,02% de MnO. Para Wood e Nassau (1968), o Mn2+, em coordenação octaédrica, é o responsável pela cor rosa da morganita. O Mn2+ e Mn3+ podem estar presentes em todas as amostras de berilo ocupando sítios octaédricos na estrutura, mas, em quantidades relativas diferenciadas, definem as cores rosa (morganita) e vermelho (bixbita), respectivamente".

En: GEONOMOS 8 (2): 45-54 dice en el artículo CARACTERIZAÇÃO MINERALÓGICA E COMPOSIÇÃO QUÍMICA DAS INCLUSÕES FLUIDAS DE BERILO DO PEGMATITO IPÊ, MUNICÍPIO DE GOVERNADOR VALADARES, MINAS GERAIS, por R.M. da S. Bello, A.L. Gandini, V.R.P.R.O. Marciano, K. Fuzikawa, F.M.S. Carvalho, D.P. Svisero, L.A.C. Souza y M.S.S. Dantas.

"O corpo pegmatítico do Ipê destaca-se na área por ser de grande porte, apresentando uma altura, na parte aflorante, da ordem de 25m, com comprimento que excede a 200m. Trata-se de um corpo de morfologia tabular, totalmente aberto, com amplos salões, permitindo desta forma o fácil acesso e uma boa iluminação interior. A mineralogia principal do Pegmatito Ipê é constituída por feldspato potássico, quartzo, muscovita e biotita, enquanto a mineralogia acessória é representada por caulim, albita, apatita, berilo, tântalo-columbita (Nb³Ta), granadas e turmalinas (Gandini et al. 2000).

As cinco aberturas que dão acesso ao salão principal, permitem visualizar a estrutura zonada, com a presença da zona marginal com poucos centímetros de espessura, zona mural, a maior delas atualmente, pois a zona intermediária foi explotada para uso industrial do feldspato de primeira qualidade, do feldspato de textura gráfica e do quartzo para indústria vidreira e cerâmica. Gigantescos cristais anédricos de quartzo róseo e leitoso, de cerca de 10m, são vistos, nas colunas que separam as galerias, segundo orientações paralelas entre si, podendo corresponder a núcleos ou a resquícios de zona intermédia.

Finalmente, ocorrem poucas unidades de substituição constituídas por cavidades com cristais euédricos de quartzo, fumê e incolor, ‘livros’ de muscovita que apresentam zonamento intenso, berilo, apatita, entre outros. Fato que ressalta à vista, são as ripas de biotita de até 2m de comprimento, na zona mural, dispostas com o eixo c paralelo ao contato do pegmatito com a encaixante, sendo, no entanto, a seção do cristal, aproximadamente perpendicular a esse contato."

(Te dejo para ti lo de la traducción. El mapa que acompaña es del art. anterior))

Bibliografía sobre Golconda:

Gandini A.L. 1999. Aspectos da mineralogia, geoquímica, gênese e potencialidade econômica do Campo Pegmatítico de Marilac, Minas Gerais. Instituto de Geociências, Universidade de São Paulo, São Paulo, Tese de Doutoramento, 261p.


Marciano V.R.P.R.O. 1985. Contribuição ao estudo da mineralogía e geoquímica de pegmatitos da região de Governador Valadares, Minas Gerais. Instituto de Geociências, Universidade de São Paulo, São Paulo, Dissertação de Mestrado, 213p.


Pecora W.T., Switzer G., Barbosa A.L., Myers A.T. 1950b. Structure and mineralogy of the Golconda Pegmatite, Minas Gerais, Brazil. American Mineralogist, 35:889-901.


Santos E.G. dos 1985. Mineralogia e zoneografia do Campo Pegmatítico da Golconda - Município de Governador Valadares - MG. Instituto de Geociências, Universidade Federal do Rio de Janeiro, Rio de Janeiro, Dissertação de Mestrado, 96p.

Un abrazo

Arturo



Lavra Golconda.jpg
 Descripción:
 Visto:  19843 veces

Lavra Golconda.jpg



_________________
Arturo de la Torre Carrillo
Condominio Pque. Itatiaia - Cidade Verde
Rua da Algaroba s/n - Torre Vermelha 1102
Nova Parnamirim - Parnamirim - RN (BRASIL)
CEP 59151-907
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
   

Josele




Registrado: 04 Ene 2011
Mensajes: 2706
Ubicación: Tarifa


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 14 Ago 2012 14:47    Título del mensaje: Re: Cristales Gigantes  

Hola Arturo,
Te agradezco la información sobre las morganitas, eres un prodigio ofreciendo datos, algo así como nuestra Inma pero en brasileiro.
Por lo que leo en estos textos, la morganita aparece solo muy esporádicamente, pues solo habla de un hallazgo importante en 1973 en las Pegmatitas de Urucum-GEOMETA. Esto explica la escasez de este material en las colecciones y la ausencia en el mercado actual.
También me ha parecido muy interesante el reconocimiento del Mn en proporciones comprendidas entre el 0,01 y el 0,02 % de MnO como cromóforo en la morganita y la identificación del Mn2+ y del Mn 3+ como responsables del color rosa y salmón respectivamente. Y el dato de que el 80% son tratadas térmicamente para realzar su color. Probablemente, pues, la morganita de la colección "Cristalli" que yo publiqué está presuntamente tratada para obtener ese color casi granate.
No sé si los famosos berilos rojos de Utah (USA), cuyo color es incluso mas oscuro que el de los ejemplares brasileños, tienen los mismos cromóforos, y, por tanto, si esa sospecha de tratamiento térmico también es aplicable.
Muchas gracias por esta información y por deleitarnos con tus extraordinarios reportajes.
Un afectuoso saludo.

_________________
Josele
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
   

arturo




Registrado: 27 Jul 2008
Mensajes: 4184
Ubicación: Rio Grande do Norte


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 14 Ago 2012 15:11    Título del mensaje: Re: Cristales Gigantes  

Gracias Josele:

Además, de lo que expones, es importantísimo el añadir el tema de la informalidad en toda la cadena de la explotación mineral, por lo que es difícil seguir las pistas a esas gemas y también le podríamos añadir a lo anterior la corrupción más descarada:

Ejemplo:


“O norte-americano Mark Lewis foi preso na alfândega dos Estados Unidos, em março de 1983, ao tentar entrar no país. Mark Lewis confessou que as pedras preciosas, no valor de US$10 milhões, tinham conexões em Goiânia com o empresário Antonio Carlos Calvares, dono da empresa Embraime, e amigo de Ibraim Abi-Ackel ministro da Justiça na época. Um advogado norte-americano (Charles Haynes) enviou um documento acusando a firma de Abi - Ackel de contrabando de pedras preciosas.

Em março de 2010, a Polícia Rodoviária Federal apreendeu R$ 700 mil em pedras preciosas em Jeremoabo (BA). Em 2009, a PF descobriu um contrabando milionário de US$ 350 mil, envolvendo rubis na região de Barra Velha, Norte do Estado de SC. No mesmo ano, a PF descobriu que as reservas indígenas do Mato Grosso e Rondônia, que podem ter a maior mina de diamantes do mundo, são exploradas pelo crime organizado. Apesar da extração de mineral em terras indígenas seja ilegal e depender de regulamentação do Congresso.

Mesmo assim, a Abin e o serviço de inteligência da PF estimam que US$ 20 milhões de diamantes do Roosevelt saem ilegalmente do país todos os meses. Enquanto isso, Abi-Ackel ressurge reconduzido à Câmara Federal, e como relator da CPI do mensalão. Abi-Ackel se viu então novamente envolvido em um novo escândalo: seu filho foi suspeito de ser um dos sacadores de R$ 150 mil das contas do publicitário Marcos Valério”.

Un abrazo

Arturo

_________________
Arturo de la Torre Carrillo
Condominio Pque. Itatiaia - Cidade Verde
Rua da Algaroba s/n - Torre Vermelha 1102
Nova Parnamirim - Parnamirim - RN (BRASIL)
CEP 59151-907
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
   
Mostrar mensajes anteriores:   
   Índice -> Hallazgos y yacimientos excepcionales   Todas las horas están según el huso horario GMT + 2 Horas
Página 65 de 137
  Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 64, 65, 66 ... 135, 136, 137  Siguiente  

 
Saltar a:  
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas
Usted no puede adjuntar archivos en este foro
Usted puede descargar archivos adjuntos de este foro


Fotografías, texto y diseño © Forum FMF 2006-2025


Powered by FMF