Utilizamos cookies para mostrarle los contenidos según sus preferencias de navegación. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies. Más información. >

FMF - Foro de Mineralogía Formativa
Un punto de encuentro para intercambiar experiencias mineralógicas


Foro inglés






Temas y participaciones más recientes
23 Mar-22:29:24 Re: el hierro, un paraíso (Pepe Ruano)
23 Mar-21:16:07 Re: el hierro, un paraíso (Antonio Cuadrado)
23 Mar-20:57:18 Re: el hierro, un paraíso (Jordi Fabre)
23 Mar-20:47:10 Re: el hierro, un paraíso (Pepe Ruano)
23 Mar-20:23:18 El hierro, un paraíso (Antonio Rodríguez)
23 Mar-19:51:04 Fechas de ferias de minerales españolas y europeas - actualizado 22/03/2023 (Foro Fmf)
23 Mar-19:33:59 Feria de minerales en adra (almería) (Foro Fmf)
22 Mar-21:59:27 V feria de minerales y fósiles - torrelavega 2023 (Foro Fmf)
22 Mar-20:28:17 Re: colección ignacio (Ignacio)
22 Mar-17:56:50 Re: fluoritas de catalunya: efecto de la luz solar sobre el color (Frederic Varela)
22 Mar-13:17:03 Re: fluoritas de catalunya: efecto de la luz solar sobre el color (Frederic Varela)
22 Mar-12:50:14 Fluoritas de catalunya: efecto de la luz solar sobre el color (Frederic Varela)
21 Mar-15:23:36 Re: colección josé l. Zamora (José Luis Zamora)
21 Mar-05:00:49 Re: imagenes de minerales de chile (Pierre François)
20 Mar-23:29:41 Re: blogs de césar menor - la tetrahedrita alterada de el coriellu, llerandi (asturias) (Antonio Cuadrado)
20 Mar-20:19:11 Colección antonio lópez cabello (Antonio P. López)
20 Mar-19:05:44 Xxxvi exposición-bolsa de minerales, fósiles y gemas - mineralia's sevilla (Foro Fmf)
20 Mar-15:03:09 Re: xxv feria de minerales y fósiles de la unión (Pedro Antonio)
20 Mar-14:58:55 Re: ¿fluorita del llano del beal? (James Catmur)
20 Mar-10:43:41 Re: colección de pedro antonio lópez (Pedro Antonio)
19 Mar-23:31:11 Re: ¿fluorita del llano del beal? (Jm Lopez)
19 Mar-22:00:06 Re: carbonatos - diferentes formas de aragonitos de españa (Sinforosa Navarro)
19 Mar-21:48:59 Re: carbonatos - diferentes formas de aragonitos de españa (Sinforosa Navarro)
19 Mar-21:36:35 Re: ¿fluorita del llano del beal? (Ivan Blanco (pdm))
19 Mar-21:24:56 Re: xxv feria de minerales y fósiles de la unión (Pedro Antonio)

Para ir a más temas y mensajes hacer clic aquí


RSS RSS

Ver mensajes sin respuestas

¿Cómo y porqué registrarse en el foro FMF?

Índice Índice
 F.A.Q.F.A.Q. RegístreseRegístrese  ConectarseConectarse
 {¿Olvidó su contraseña?}¿Olvidó su contraseña?  

Me gusta
147447


Fecha y hora actual: 24 Mar 2023 08:20

MTI Blog
22 Mar-20:06:00 Mina María Luisa, La Nava, Huelva
20 Mar-20:09:00 Granates del Cabezo de las Balas, Cehegín, Murcia
Buscar por textoBuscar por texto   

Qué es y cómo funciona FMF

Normas generales y guía de uso de este foro

La información sobre yacimientos recogida en este Foro tiene como único propósito su referenciación. La visita a cualquiera de estos yacimientos requiere informarse previamente de las condiciones en que puede realizarse y si se requieren permisos previos. FMF está en contra de cualquier actividad irregular relacionada con la búsqueda de minerales.
Minerales de Andalucía
  Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17  Siguiente
  Índice -> Minerales de España y Portugal
Me gusta
1192


Ver tema anterior :: Ver siguiente tema  
Autor Mensaje

Juan Cabezas




Registrado: 22 Nov 2008
Mensajes: 207
Ubicación: Sevilla


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 07 Ago 2010 10:29    Título del mensaje: Re: Minerales de Andalucía  

Seguimos con algunas piezas más. Un saludo.


DSCF2212 [Resolucion de Escritorio].JPG
 Mineral: Piromorfita
 Localidad:
Concesión Resuperferolítica, Cerro de la Canaleja, Santa Eufemia, Comarca Los Pedroches, Córdoba, Andalucía, España
 Dimensiones: 3 x 2 cm.
 Descripción:
Piromorfita. Mina Resuperferolítica. Sta. Eufemia. Córdoba. Pieza.
 Visto:  28157 veces

DSCF2212 [Resolucion de Escritorio].JPG



DSCF2315 [Resolucion de Escritorio].JPG
 Mineral: Prehnita
 Localidad:
Cantera Minera I, Cerro de los Serranos, Lebrija, Comarca Bajo Guadalquivir, Sevilla, Andalucía, España
 Dimensiones: 3 x 3 cm.
 Descripción:
 Visto:  28092 veces

DSCF2315 [Resolucion de Escritorio].JPG



DSCF2317 [Resolucion de Escritorio].JPG
 Mineral: Espinela
 Localidad:
Yacimiento Sierra de Mijas, Sierra de Mijas, Mijas, Comarca Costa del Sol Occidental, Málaga, Andalucía, España
 Dimensiones: 2 x 1.5 cm.
 Descripción:
Espinela roja.
 Visto:  28012 veces

DSCF2317 [Resolucion de Escritorio].JPG



DSCF2319 [Resolucion de Escritorio].JPG
 Mineral: Calcita
 Localidad:
Vejer de la Frontera, Comarca La Janda, Cádiz, Andalucía, España
 Dimensiones: 4 x 4 cm.
 Descripción:
 Visto:  28048 veces

DSCF2319 [Resolucion de Escritorio].JPG



DSCF2345 [Resolucion de Escritorio].JPG
 Mineral: Antimonio
 Localidad:
Mina Matilde (Mina Victoria), Arroyo de los Montes, La Viñuela, Comarca La Axarquía, Málaga, Andalucía, España
 Dimensiones: 4 x 3 cm.
 Descripción:
 Visto:  28177 veces

DSCF2345 [Resolucion de Escritorio].JPG



_________________
Juan Cabezas Mena
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
   

Vinoterapia




Registrado: 23 Ene 2009
Mensajes: 656
Ubicación: Houston, Tx


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 07 Ago 2010 12:21    Título del mensaje: Re: Minerales de Andalucía  

Hola Juan.

Quería preguntarte si la pumpellyta está plenamente identificada. Yo he encontrado alguna agrupación de cristales de aspecto similar en los alrededores de Jumilla pero pensaba que se trataba de anfiboles, probablemente de la serie tremolita - actinolita.

Saludos.

José Luis.
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
   

CARLESgr




Registrado: 03 Abr 2008
Mensajes: 163
Ubicación: Malgrat de Mar (Barna)

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 07 Ago 2010 12:47    Título del mensaje: Re: Minerales de Andalucía  

Muy buenos minerales y buenas fotos, colegas del Sur.
Lo he dicho en alguna ocasión: el apartado de colecciones es de lo mejor que hay en el foro, pero ahora con el rizo de dedicatorias a las distintas comunidades, todos salimos ganando. Con ellas cada uno "da (pone) lo mejor de sí mismo".
Fascinante ese X de cuarzo azul, Dani.
Un saludo.

_________________
Carles Gili Royes


Grup Mineralògic Català
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
   

Jordi Fabre
Coordinador general del Forum



Registrado: 30 Ago 2006
Mensajes: 8564
Ubicación: Barcelona


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 07 Ago 2010 19:22    Título del mensaje: Re: Minerales de Andalucía  

Vinoterapia escribió:
...Quería preguntarte si la pumpellyta está plenamente identificada

Creo que están desacreditadas como Pumpellytas y que en realidad son de la serie de las Actinolitas.

_________________
Todo suma
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
   

Juan Cabezas




Registrado: 22 Nov 2008
Mensajes: 207
Ubicación: Sevilla


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 07 Ago 2010 19:29    Título del mensaje: Re: Minerales de Andalucía  

Reconozco José Luís que no tengo demasiasda información al respecto. Ese ejemplar me lo regalaron hace unos años y me lo acreditaron como pumpellyita.
Según comenta Jordi, parece ser que no lo son. Yo no puedo ayudarte más. Un saludo.

_________________
Juan Cabezas Mena
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
   

Juan Cabezas




Registrado: 22 Nov 2008
Mensajes: 207
Ubicación: Sevilla


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 07 Ago 2010 19:37    Título del mensaje: Re: Minerales de Andalucía  

Sigo con mis piezas andaluzas. Un saludo.


DSCF2621 [Resolucion de Escritorio].JPG
 Mineral: Cobre
 Localidad:
Corta Santa Bárbara, Minas de Herrerías, Puebla de Guzmán, Comarca El Andévalo, Huelva, Andalucía, España
 Dimensiones: 6.5 x 4 cm.
 Descripción:
 Visto:  27958 veces

DSCF2621 [Resolucion de Escritorio].JPG



DSCF3525 [Resolucion de Escritorio].JPG
 Mineral: Calcita
 Localidad:
Minas de Cala, Cala, Comarca Sierra de Huelva, Huelva, Andalucía, España
 Dimensiones: 7 x 5 cm.
 Descripción:
 Visto:  27910 veces

DSCF3525 [Resolucion de Escritorio].JPG



DSCF3543 [Resolucion de Escritorio].JPG
 Mineral: Hematites
 Localidad:
Minas de Cala, Cala, Comarca Sierra de Huelva, Huelva, Andalucía, España
 Dimensiones: 8 x 7 cm.
 Descripción:
 Visto:  27968 veces

DSCF3543 [Resolucion de Escritorio].JPG



DSCF3553 [Resolucion de Escritorio].JPG
 Mineral: Niquelina con Skutterudita
 Localidad:
Minas de Cala, Cala, Comarca Sierra de Huelva, Huelva, Andalucía, España
 Dimensiones: 4 x 4 cm.
 Descripción:
 Visto:  27918 veces

DSCF3553 [Resolucion de Escritorio].JPG



DSCF3558 [Resolucion de Escritorio].JPG
 Mineral: Plata
 Localidad:
Corta Santa Matilde, grupo minero Berja, Las Herrerías, Sierra Almagrera, Cuevas del Almanzora, Comarca Levante Almeriense, Almería, Andalucía, España
 Dimensiones: 6 x 6 cm.
 Descripción:
 Visto:  27924 veces

DSCF3558 [Resolucion de Escritorio].JPG



_________________
Juan Cabezas Mena
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
1
   

Juan Cabezas




Registrado: 22 Nov 2008
Mensajes: 207
Ubicación: Sevilla


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 08 Ago 2010 14:22    Título del mensaje: Re: Minerales de Andalucía  

Seguimos. Un saludo.


DSCF1760 [Resolucion de Escritorio].JPG
 Mineral: Epidota con cuarzo y ferropargasita
 Localidad:
Minas de Cala, Cala, Comarca Sierra de Huelva, Huelva, Andalucía, España
 Dimensiones: 5 x 3 cm.
 Descripción:
 Visto:  27941 veces

DSCF1760 [Resolucion de Escritorio].JPG



DSCF1776 [Resolucion de Escritorio].JPG
 Mineral: Aragonito
 Localidad:
Canteras de Mármol, Macael, Comarca Valle del Almanzora, Almería, Andalucía, España
 Dimensiones: 7 x 6 cm.
 Descripción:
 Visto:  27846 veces

DSCF1776 [Resolucion de Escritorio].JPG



DSCF1787 [Resolucion de Escritorio].JPG
 Mineral: Celestina
 Localidad:
Concesión Minerama II, Urbanización Puente Tablas, Jaén ciudad, Jaén, Comarca Metropolitana de Jaén, Andalucía, España
 Dimensiones: 6.5 x 5 cm.
 Descripción:
 Visto:  27857 veces

DSCF1787 [Resolucion de Escritorio].JPG



DSCF1740 [Resolucion de Escritorio].JPG
 Mineral: Limonita con calcita
 Localidad:
Mina Trinidad, Cerros del Romeral y Pechón, Benalmádena-Mijas, Comarca Costa del Sol Occidental, Málaga, Andalucía, España
 Dimensiones: 7 x 6 cm.
 Descripción:
 Visto:  28014 veces

DSCF1740 [Resolucion de Escritorio].JPG



DSCF1754 [Resolucion de Escritorio].JPG
 Mineral: Skutterudita
 Localidad:
Minas de Cala, Cala, Comarca Sierra de Huelva, Huelva, Andalucía, España
 Dimensiones: 6 x 6 cm.
 Descripción:
 Visto:  27876 veces

DSCF1754 [Resolucion de Escritorio].JPG



_________________
Juan Cabezas Mena
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
1
   

Juan Cabezas




Registrado: 22 Nov 2008
Mensajes: 207
Ubicación: Sevilla


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 10 Ago 2010 11:09    Título del mensaje: Re: Minerales de Andalucía  

Continuamos...Un saludo.


DSCF4655 [Resolucion de Escritorio].JPG
 Mineral: Cerusita
 Localidad:
Corta Filón Sur, Minas de Tharsis, Tharsis, Alosno, Comarca El Andévalo, Huelva, Andalucía, España
 Dimensiones: 1.5 x 1.5 cm.
 Descripción:
 Visto:  27806 veces

DSCF4655 [Resolucion de Escritorio].JPG



DSCF5423 [Resolucion de Escritorio].JPG
 Mineral: Barita sobre goethita
 Localidad:
Grupo Minero Londres, El Pedroso, Comarca Sierra Norte, Sevilla, Andalucía, España
 Dimensiones: 9 x 5 cm.
 Descripción:
 Visto:  27806 veces

DSCF5423 [Resolucion de Escritorio].JPG



DSCF7141 [Resolucion de Escritorio].JPG
 Mineral: Anglesita sobre galena
 Localidad:
Nivel 9, Pozo nº 5, Mina San Fernando, Filón El Cobre, Matacabras-Dehesa de las Yeguas, Bailén, Comarca Sierra Morena, Jaén, Andalucía, España
 Dimensiones: 2 x 2 cm.
 Descripción:
 Visto:  27798 veces

DSCF7141 [Resolucion de Escritorio].JPG



DSCF5836 [Resolucion de Escritorio].JPG
 Mineral: Yeso
 Localidad:
Coto minero Las Herrerías, Las Herrerías, Sierra Almagrera, Cuevas del Almanzora, Comarca Levante Almeriense, Almería, Andalucía, España
 Dimensiones: 5 x 3 cm.
 Descripción:
 Visto:  27848 veces

DSCF5836 [Resolucion de Escritorio].JPG



_________________
Juan Cabezas Mena
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
   

yowanni
Administrador



Registrado: 24 Abr 2007
Mensajes: 1640
Ubicación: Cantabria / Madrid


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 10 Ago 2010 11:15    Título del mensaje: Re: Minerales de Andalucía  

Otra Skutterudita maravillosa. Así que cuando fui yo a Cala no quedaba ya ninguna, ¡Las tenías tú todas! jejejeje
Ahora en serio, unas fotos muy bonitas.

_________________
Jonathan
-----------------------------------
To be a rock and not to roll
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
   

Juan Cabezas




Registrado: 22 Nov 2008
Mensajes: 207
Ubicación: Sevilla


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 10 Ago 2010 18:52    Título del mensaje: Re: Minerales de Andalucía  

Gracias Jonathan. Lo de las skutteruditas... lo de siempre: estar en el momento oportuno y a difrutar. Un saludo.
_________________
Juan Cabezas Mena
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
   

nerofis2




Registrado: 07 Jun 2008
Mensajes: 392


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 16 Ago 2010 19:24    Título del mensaje: Re: Minerales de Andalucía  

Hola, buenas tardes:
Una Calcita de una explotación tristemente cerrada de la que ya poco se habla: Mina de Almagrera en Calañas (Huelva). Las dimensiones aproximadas son 10x6 cm
Un saludo



almagrera_1.JPG
 Mineral: Calcita
 Localidad:
Grupo Minero Sotiel, Sotiel Coronada, Calañas, Comarca El Andévalo, Huelva, Andalucía, España
 Dimensiones: 10 x 6 cm.
 Descripción:
Calcita. Las dimensiones aproximadas son 10x6 cm.
 Visto:  27528 veces

almagrera_1.JPG



almagrera_2.JPG
 Mineral: Calcita
 Localidad:
Grupo Minero Sotiel, Sotiel Coronada, Calañas, Comarca El Andévalo, Huelva, Andalucía, España
 Dimensiones: 10 x 6 cm.
 Descripción:
Calcita. Detalle foto anterior
 Visto:  27576 veces

almagrera_2.JPG


Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
   

jm




Registrado: 06 Oct 2008
Mensajes: 519
Ubicación: Madrid


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 16 Ago 2010 23:04    Título del mensaje: Re: Minerales de Andalucía  

Hola a todos
Nerofis2, ¿calcita o dolomita? En especímenes como el que muestras en la foto (muy chulo, por ciertto), nunca llego a estar seguro...
Saludos

_________________
JM el Tocapiedrotas
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
   

Inma
Administrador



Registrado: 27 Ago 2007
Mensajes: 1651
Ubicación: Sevilla


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 16 Ago 2010 23:48    Título del mensaje: Re: Minerales de Andalucía  

nerofis2 escribió:
Hola, buenas tardes:
Una Calcita de una explotación tristemente cerrada de la que ya poco se habla: Mina de Almagrera en Calañas (Huelva). Las dimensiones aproximadas son 10x6 cm
Un saludo


Buenas noches.

Bonita calcita o dolomita, Nerofis.

Quizá no esté todo perdido en la zona ;-)

¡Ah! y una anotación breve, "Minas de Almagrera" era la empresa que primitivamente explotaba aquello, hasta que el conjunto fue vendido a "Navan Resources" por un precio simbólico y que ésta terminó por "destripar" de mala manera para salir corriendo y dejar a todos los trabajadores en la estacada. Las instalaciones de Calañas trataban material de la mina de Aguas Teñidas (Almonaster la Real) y de la mina de Sotiel (Calañas), así que si la procedencia de la pieza es con seguridad Calañas, lo más natural sería decir el nombre de la mina, aunque popularmente fuera conocido aquello como "Minas de Almagrera".

Saludos

_________________
Inma Ramos
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
   

Antonio Alcaide




Registrado: 18 Ago 2009
Mensajes: 2682
Ubicación: Granada


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 17 Ago 2010 01:52    Título del mensaje: Re: Minerales de Andalucía  

Me uno a los que estáis dejando muestra de vuestras piezas andaluzas.

Saludos



analcima.JPG
 Mineral: Analcima
 Localidad:
Rambla de Los Lobos, Alamedilla, Comarca Los Montes, Granada, Andalucía, España
 Dimensiones: Pieza: 4 x 3 cm.; cristal: 1 cm.
 Descripción:
Analcima. Cristal de 1 cm bien formado sobre matriz de calcita. Barranco Los Lobos, Alamedilla, Granada. La pieza mide 4 x 3 cm.
 Visto:  27621 veces

analcima.JPG



prehnita calcita.JPG
 Mineral: Prehnita y calcita
 Localidad:
Cantera Oficarsa, Cerro de las Culebras, Carchelejo, Cárcheles, Comarca Sierra Mágina, Jaén, Andalucía, España
 Dimensiones: 6 x 5,5 cm.
 Descripción:
Prehnita de hábito radial acompañada de calcita (con acusada exfoliación en romboedros) sobre matriz de ofita. Cantera Oficarsa, Carchelejo, Jaén. 6 x 5,5 cm.
 Visto:  27570 veces

prehnita calcita.JPG



calcopirita.JPG
 Mineral: Calcopirita
 Localidad:
Collado de Veta Grande, Sierra Nevada, Güéjar Sierra, Comarca Vega de Granada, Granada, Andalucía, España
 Dimensiones: 8 x 6 cm.
 Descripción:
Calcopirita. Dos cristales de 0,8 y 1 cm sobre siderita muy alterada. Veta Grande, Sierra Nevada, Granada. La pieza mide 8 x 6 cm.
 Visto:  27517 veces

calcopirita.JPG



_________________
La vida es el cristal más breve
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
   

J.L.Carrizo




Registrado: 11 Abr 2007
Mensajes: 95
Ubicación: Huelva


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 17 Ago 2010 11:17    Título del mensaje: Re: Minerales de Andalucía  

Contribuyo con una pieza similar a la de Nerofis, yo la tengo catalogada como dolomita, ya que tiene muy poca efervescencia, su matriz es de cuarzo con pintas de pirita.


DSCN1559.JPG
 Mineral: Dolomita
 Localidad:
Grupo Minero Sotiel, Sotiel Coronada, Calañas, Comarca El Andévalo, Huelva, Andalucía, España
 Dimensiones: 13x8cm.
 Descripción:
 Visto:  27395 veces

DSCN1559.JPG


Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
   

nerofis2




Registrado: 07 Jun 2008
Mensajes: 392


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 17 Ago 2010 12:35    Título del mensaje: Re: Minerales de Andalucía  

Hola, buenos días:
Con respecto a la "Calcita" de Minas de Almagrera y respondiendo a los mensajes posteriores tengo que comentar varias anécdotas: La pieza la cogí personalmente en una visita inolvidable que tuve la fortuna de realizar, acompañado por el Director de la explotación (que creo recordar se llamaba Claudio); el cual condujo personalmente el Land Rover y nos trasladó, a varios cientos de metros de profundidad, hasta la última cámara que se estaba preparando. Recuerdo perfectamente la escena, más propia de una película de ciencia ficción, porque en la pared que estaba a mi derecha brillaba un paño de unos 20 m2, que, en la oscuridad y con el reflejo de los escasos focos, parecía agua. Me acerqué y desprendí facílmente el trozo de la foto. El Director me reprendió muy amablemente y me recordó que la cámara no estaba asegurada ( de hecho se observaban enormes bloques de rocas, desprendidos del techo, que permanecian sujetos por gruesas barras de hierro; y que podía ser peligroso apartarse del grupo y tocar en zonas en las que que podían provocarse desprendimientos.
Con respecto a qué es; si dolomita o calcita o porqué no, magnesita; pues lo que sé es lo siguiente:
Un pequeño trozo, de un lateral, se analizó en los laboratorios de Atlantic Copper y resultó 0,0% de Calcio; y la mayor parte de Magnesio y de Hierro en la misma proporción en el número de átomos. Como la pieza está intacta, desde el principio he procurado hacerle el menor daño posible, así que con mucho cuidado desprendí un pequeño cristal que sobresalía y que por su aspecto me pareció representativo de los demás, y lo traté con ácido clorhídrico. La reacción fue rápida y propia de una calcita.
Comentar también que, en la superficie, se aprecian facilmente pequeños cristales de yeso y que la matriz parece esquisto.
Nada más.
Un saludo
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
   

DAni




Registrado: 04 Oct 2006
Mensajes: 1356
Ubicación: Granada


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 17 Ago 2010 17:51    Título del mensaje: Re: Minerales de Andalucía  

Muy buenas;

Muy bonitas e interesantes las calcitas/dolomitas de Minas de Almagrera ;-)

Aquí subo un par de piezas más, a ver si nos animamos más con nuevas fotos, Juan esas fotos de minerales andaluces !!!!!!.

Saludos



5489.jpg
 Mineral: Cerusita
 Localidad:
Corta Filón Sur, Minas de Tharsis, Tharsis, Alosno, Comarca El Andévalo, Huelva, Andalucía, España
 Dimensiones: Agregado de 4x3,3cm. Cristal 1,4x0,7cm.
 Descripción:
 Visto:  27352 veces

5489.jpg



0023.JPG
 Mineral: Bournonita
 Localidad:
Mina Quien Tal Pensara (Mina Rica), nivel 3, El Pilar de Jaravía, Pulpí, Comarca Levante Almeriense, Almería, Andalucía, España
 Dimensiones: Pieza; 5,2x4,5 cm. Cristal; 1,1cm de arista.
 Descripción:
 Visto:  27409 veces

0023.JPG



_________________
DAni
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
   

nerofis2




Registrado: 07 Jun 2008
Mensajes: 392


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 19 Ago 2010 18:18    Título del mensaje: Re: Minerales de Andalucía  

Hola, buenas tardes:
Otro Cobre de Herrerías, Huelva. Las dimensiones aproximadas son 8x4 cm
Saludos



cobre_1.JPG
 Mineral: Cobre
 Localidad:
Minas de Herrerías, Puebla de Guzmán, Comarca El Andévalo, Huelva, Andalucía, España
 Dimensiones: 8 x 4 cm.
 Descripción:
Cobre, Herrerías, Huelva. Las dimensiones aproximadas son 8x4 cm.
 Visto:  27262 veces

cobre_1.JPG



cobre_2.JPG
 Mineral: Cobre
 Localidad:
Minas de Herrerías, Puebla de Guzmán, Comarca El Andévalo, Huelva, Andalucía, España
 Dimensiones: 8 x 4 cm.
 Descripción:
Cobre, Herrerías, Huelva. Detalle.
 Visto:  27293 veces

cobre_2.JPG



cobre_3.JPG
 Mineral: Cobre
 Localidad:
Minas de Herrerías, Puebla de Guzmán, Comarca El Andévalo, Huelva, Andalucía, España
 Dimensiones: 8 x 4 cm.
 Descripción:
Cobre, Herrerías, Huelva. Detalle.
 Visto:  27272 veces

cobre_3.JPG



cobre_4.JPG
 Mineral: Cobre
 Localidad:
Minas de Herrerías, Puebla de Guzmán, Comarca El Andévalo, Huelva, Andalucía, España
 Dimensiones: 8 x 4 cm.
 Descripción:
Cobre, Herrerías, Huelva. Detalle.
 Visto:  27266 veces

cobre_4.JPG


Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
   

yowanni
Administrador



Registrado: 24 Abr 2007
Mensajes: 1640
Ubicación: Cantabria / Madrid


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 19 Ago 2010 18:23    Título del mensaje: Re: Minerales de Andalucía  

Me encanta ese cobre, muy bonito.
_________________
Jonathan
-----------------------------------
To be a rock and not to roll
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
1
   

Juan Cabezas




Registrado: 22 Nov 2008
Mensajes: 207
Ubicación: Sevilla


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 21 Ago 2010 22:02    Título del mensaje: Re: Minerales de Andalucía  

Vamos a seguir un poquito más. Un saludo.


DSCF1834 [Resolucion de Escritorio].JPG
 Mineral: Azurita
 Localidad:
Mina Santa Flora, El Madroño, Comarca Sierra Norte, Sevilla, Andalucía, España
 Dimensiones: 11 x 9 cm.
 Descripción:
 Visto:  27106 veces

DSCF1834 [Resolucion de Escritorio].JPG



DSCF1930 [Resolucion de Escritorio].JPG
 Mineral: Cuarzo
 Localidad:
Concesión Acedo (Cantera Juanona), Juanona, Antequera, Comarca de Antequera, Málaga, Andalucía, España
 Dimensiones: 6 x 4 cm.
 Descripción:
Cuarzo azul.
 Visto:  27072 veces

DSCF1930 [Resolucion de Escritorio].JPG



DSCF1950 [Resolucion de Escritorio].JPG
 Mineral: Skutterudita
 Localidad:
Minas de Cala, Cala, Comarca Sierra de Huelva, Huelva, Andalucía, España
 Dimensiones: Pieza: 6 x 5 cm. Cristal mayor: 15 mm.
 Descripción:
 Visto:  27048 veces

DSCF1950 [Resolucion de Escritorio].JPG



DSCF1958 [Resolucion de Escritorio].JPG
 Mineral: Cuarzo (variedad cristal de roca)
 Localidad:
Grupo Minero Soloviejo, Almonaster La Real, Comarca Sierra de Huelva, Huelva, Andalucía, España
 Dimensiones: 7 x 5 cm.
 Descripción:
 Visto:  27079 veces

DSCF1958 [Resolucion de Escritorio].JPG



DSCF1961 [Resolucion de Escritorio].JPG
 Mineral: Cuarzo
 Localidad:
Concesión Acedo (Cantera Juanona), Juanona, Antequera, Comarca de Antequera, Málaga, Andalucía, España
 Dimensiones: 4.5 x 4 cm.
 Descripción:
Cuarzo azul.
 Visto:  27109 veces

DSCF1961 [Resolucion de Escritorio].JPG



DSCF2009 [Resolucion de Escritorio].JPG
 Mineral: Cobre
 Localidad:
Corta Santa Bárbara, Minas de Herrerías, Puebla de Guzmán, Comarca El Andévalo, Huelva, Andalucía, España
 Dimensiones: 7 x 4 cm.
 Descripción:
Cobre (malaquitizado).
 Visto:  27035 veces

DSCF2009 [Resolucion de Escritorio].JPG



_________________
Juan Cabezas Mena
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
1
   
Mostrar mensajes anteriores:   
   Índice -> Minerales de España y Portugal   Todas las horas están según el huso horario GMT + 2 Horas
Página 2 de 17
  Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17  Siguiente  

 
Saltar a:  
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas
Usted no puede adjuntar archivos en este foro
Usted puede descargar archivos adjuntos de este foro


Fotografías, texto y diseño © Forum FMF 2006-2023


Powered by FMF