Utilizamos cookies para mostrarle los contenidos según sus preferencias de navegación. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies. Más información. >
FMF - Foro de Mineralogía Formativa Un punto de encuentro para intercambiar experiencias mineralógicas
La información sobre yacimientos recogida en este Foro tiene como único propósito su referenciación. La visita a cualquiera de estos yacimientos requiere informarse previamente de las condiciones en que puede realizarse y si se requieren permisos previos. FMF está en contra de cualquier actividad irregular relacionada con la búsqueda de minerales.
Registrado: 08 May 2007
Mensajes: 1475
Ubicación: Alcala de Henares
Publicado: 21 Mar 2025 02:14Título del mensaje: Investigando el asteroide Ryugu en España
Tenemos el privilegio de tener muestras en España de la histórica misión Hayabusa de la agencia espacial japonesa JAXA al asteroide carbonáceo Ryugu.
Nuestro equipo de investigación, del Centro de Astrobiología y la Universidad de Alcalá ha sido designado para estudiar la mineralogía y composición orgánica de unas muestras del asteroide.
Y estamos viendo cosas muy interesantes, que espero poder ir contando por aquí. La mineralogía del asteroide no está exenta de sorpresas y su observación nos da una vista en detalle de la mineralogía del regolito de un objeto extraterrestre que no teníamos desde las misiones Apolo a la Luna.
Registrado: 08 May 2007
Mensajes: 1475
Ubicación: Alcala de Henares
Publicado: 08 May 2025 15:20Título del mensaje: Re: Investigando el asteroide Ryugu en España
Aquí os dejo algo que no se ve fácilmente: cristales de un mineral extraterrestre.
La muestra que tenemos en nuestro laboratorio del asteroide Ryugu, en la que se ven pequeños, pero bonitos y bien formados cristales de pirrotita.
Desde luego, es algo que no se ve todos los dias, y la excursión para coleccionar las muestras, la misión Hayabusa II de JAXA, fue un gran logro en la investigación espacial.
Tendremos aún la muestra por un tiempo, por si alguien quiere verla en vivo.
Registrado: 08 May 2007
Mensajes: 1475
Ubicación: Alcala de Henares
Publicado: 24 Jun 2025 15:08Título del mensaje: Re: Investigando el asteroide Ryugu en España
Mas mineralogía extraterrestre. La superficie de un mundo como Ryugu resulta de lo más compleja. Quizá mucha gente podría imaginar que la mineralogía puede ser diferente, pero lo cierto es que la mayoría de los minerales presentes son bien conocidos en la Tierra. No es casualidad: estos asteroides han sufrido procesos geológicos tales como alteración hidrotermal y formación de minerales secundarios.
Así que, contiene sobre todomuchas arcillas, serpentina, además de olivino, enstatita, carbonatos y minerales metálicos como pirrotita, troilita, magnetita, cromita...
Y, recientemente, nuestro grupo ha descubierto la presencia de covellita, en forma de grupos de cristales. Esta covellita nos da pistas acerca de los procesos que tienen lugar en estos mundos.
La exploración del espacio y poder obtener muestras y traerlas a la Tierra (caso de los asteroides, y, en el futuro, esperemos, de Marte) es el gran logro exploratorio de nuestra generación. Es difícil de explicar lo que implica tener una muestra así recogida en otro mundo. Por eso es tan importante la enseñanza y divulgación en Ciencias de la Tierra y el Espacio. De otro modo, la gente no entiende por qué esto es importante. De hecho pensaba que mucha gente querría ver la muestra de primera mano y lo que me he encontrado es que me ha costado explicar la diferencia entre asteroide y meteorito...
IMG_20250618_202627.jpg
Descripción:
Pequeño contenedor interno en la última fase del "unboxing" de la muestra de asteroide.
Visto:
1045 veces
ryugu fragment2 copia (Grande).jpg
Descripción:
¿que aspecto tendría el suelo de Ryugu si pudiéramos caminar por él? Este es el material que cubre su superficie. Multitud de cristalitos brillantes de pirrotita, covellita y minerales metálicos rompen la monotonía del color gris negruzco.
Visto:
1042 veces
Picture1 ryugu.jpg
Mineral:
Pirrotita [Pyrrhotite], Magnetita [Magnetite]
Descripción:
Localidad: 162173 Ryugu
Cristal hexagonal de pirrotita rodeado de gránulos de magnetita y partículas de arcilla. Típica asociación mineral en la superficie de Ryugu.
Registrado: 08 May 2007
Mensajes: 1475
Ubicación: Alcala de Henares
Publicado: 24 Jun 2025 21:36Título del mensaje: Re: Investigando el asteroide Ryugu en España
Jordi Fabre escribió:
Ignacio escribió:
'Magnifico' como siempre Cesar.
'Magnifico' es poco....
Muchas gracias!
Aquí dejo una imagen del contenedor original con el que nos llega una de las muestras al laboratorio. Es importante mantener las muestras que vienen del espacio completamente aisladas del ambiente terrestre.
Registrado: 08 May 2007
Mensajes: 1475
Ubicación: Alcala de Henares
Publicado: 30 Jun 2025 02:10Título del mensaje: Re: Investigando el asteroide Ryugu en España
Una cosa que me ha parecido curiosa en este proyecto, es la preferencia por la pirrotita.
De entre todos los sulfuros de hierro, en la superficie de los asteroides Ryugu y Bennu la pirrotita es uno de los más abundantes y el que forma los cristales más vistosos y mejor formados.
La pirita es un mineral típicamente terrestre. No existe en estos materiales, a pesar de que se han dado procesos de oxidación y de formación de minerales que, en la Tierra, son habitualmente secundarios (como la formación de covellita)
pirrotita bennu.jpg
Mineral:
Pirrotita [Pyrrhotite]
Descripción:
Localidad: Bennu, Asteroides Apolo, Espacio Exterior.
Cristales de pirrotita recogidos en Bennu. Foto OSIRIS-REx Sample Analysis Team
Todas las horas están según el huso horario GMT + 2 Horas
Página 1 de 1
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas Usted no puede adjuntar archivos en este foro Usted puede descargar archivos adjuntos de este foro