Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Borja Sainz de Baranda
Administrador
Registrado: 27 Feb 2012
Mensajes: 36
Ubicación: madrid



|
Publicado: 18 Jun 2025 18:38 Título del mensaje: Juanitaíta de la concesión La Reconquistada, Pastrana (Murcia) |
|
|
Juanitaíta de la concesión La Reconquistada, Pastrana (Murcia)
La pequeña calicata situada en la concesión La Reconquistada, junto a Pastrana (Murcia), es bien conocida por los mineralogistas de todo el mundo, especialmente por los excelentes cristales de lavendulana/lemanskiita que se extrajeron en décadas pasadas, y por ser la localidad-tipo de 3 especies minerales: cobaltarthurita, barahonaíta-(Fe) y barahonaíta-(Al). En el curso de sucesivas investigaciones se han descubierto algunas especies no citadas hasta el momento como procedentes de este minado, y precisamente de una de ellas será objeto esta Nota Mineralógica.
Este tipo de presentaciones ‘tipo revista’ que utilizamos a menudo en esta sección no permite ampliar las fotos haciendo clic con el ratón encima. La solución para ampliar la pantalla es utilizar las teclas: Ctrl + rueda del ratón. Girando la rueda y manteniendo pulsada la tecla Ctrl (Control) podemos ampliar la imagen a voluntad.
Asimismo, para descargarlo en PDF puede hacer clic en este link o en la imagen del siguiente post.
Mineral: | Juanitaíta [Juanitaite] |
Localidad: | Concesión La Reconquistada, Pastrana, Mazarrón, Comarca Alto Guadalentín, Región de Murcia (Murcia), España |  |
|
Dimensiones: | 0,4 mm |
Descripción: |
Cristales de juanitaíta sobre azurita, con típica sección cuadrada. Campo de visión: 0,4 mm. |
|
Visto: |
1583 veces |

|
Mineral: | Juanitaíta [Juanitaite] |
Localidad: | Concesión La Reconquistada, Pastrana, Mazarrón, Comarca Alto Guadalentín, Región de Murcia (Murcia), España |  |
|
Dimensiones: | 0,35 mm |
Descripción: |
Cristales de juanitaíta sobre azurita, de un característico color verde. Campo de visión: 0,35 mm. |
|
Visto: |
1580 veces |

|
|
|
Volver arriba |
|
 |
Borja Sainz de Baranda
Administrador
Registrado: 27 Feb 2012
Mensajes: 36
Ubicación: madrid



|
Publicado: 18 Jun 2025 18:40 Título del mensaje: Re: Juanitaíta de la concesión La Reconquistada, Pastrana (Murcia) |
|
|
Para descargarlo en PDF puede hacer clic en este link o en la imagen:
|
|
Volver arriba |
|
 |
Cosme Perez

Registrado: 04 Jun 2007
Mensajes: 287
Ubicación: Donostia



|
Publicado: 18 Jun 2025 19:56 Título del mensaje: Re: Juanitaíta de la concesión La Reconquistada, Pastrana (Murcia) |
|
|
Felicidades Borja!
Por el hallazgo, por la caracterización y también por la publicación del primer espectro Raman de la Juanitaíta.
Saludos,
Cosme
_________________ Cosme R. Pérez-Puig Obieta |
|
Volver arriba |
|
 |
Borja Sainz de Baranda
Administrador
Registrado: 27 Feb 2012
Mensajes: 36
Ubicación: madrid



|
Publicado: 19 Jun 2025 17:37 Título del mensaje: Re: Juanitaíta de la concesión La Reconquistada, Pastrana (Murcia) |
|
|
Muchas gracias, Cosme, efectivamente, creo que es la primera vez que se muestra un espectro de la juanitaita, RRUFF sigue teniendo muchas carencias...
|
|
Volver arriba |
|
 |
Herwig
Registrado: 29 May 2022
Mensajes: 46
Ubicación: Alcossebre


|
Publicado: 02 Jul 2025 10:38 Título del mensaje: Re: Juanitaíta de la concesión La Reconquistada, Pastrana (Murcia) |
|
|
La juanitaíta de Pastrana es realmente muy interesante. Muchas gracias por describirla, Borja.
Mientras tanto, he descubierto que los cristales del hallazgo original (en Utah, EE. UU.) no eran lo suficientemente buenos como para permitir la descripción de la estructura cristalina.
Anthony Kampf (quien describió la juanitaíta por primera vez junto con Rossman y Wise en el año 2000) siempre intenta describir nuevos minerales a partir de su estructura cristalina,
por lo que incluso hoy en día le gustaría seguir haciéndolo con la juanitaíta.
Anthony ha visto este artículo y cree que es muy probable que los cristales de juanitaíta de Pastrana sean adecuados para el estudio de la estructura, probablemente requiriendo radiación de sincrotrón.
Pero, por supuesto, es difícil saberlo con certeza hasta que se prueba.
Para ello, buscamos una muestra que pueda utilizarse para el estudio de la estructura.
Si tiene una muestra de juanitaíta de Pastrana disponible para donación o intercambio, por favor, hágamelo saber por mensaje privado y me aseguraré de que Anthony Kampf la consiga.
Le entregaré el ejemplar personalmente en cuanto nos conozcamos.
¡Esperamos que algún coleccionista español esté dispuesto a contribuir a la ciencia de la mineralogía!
Saludos, Herwig
|
|
Volver arriba |
|
 |
Borja Sainz de Baranda
Administrador
Registrado: 27 Feb 2012
Mensajes: 36
Ubicación: madrid



|
Publicado: 03 Jul 2025 15:00 Título del mensaje: Re: Juanitaíta de la concesión La Reconquistada, Pastrana (Murcia) |
|
|
Hola, Herwig,
Estare encantado de enviar a Tony Kampf la unica muestra disponible, para intentar determinar su estructura cristalina. Esperemos que sea adecuada para ello.
|
|
Volver arriba |
|
 |
Borja Sainz de Baranda
Administrador
Registrado: 27 Feb 2012
Mensajes: 36
Ubicación: madrid



|
Publicado: 04 Jul 2025 12:40 Título del mensaje: Re: Juanitaíta de la concesión La Reconquistada, Pastrana (Murcia) |
|
|
Como adenda a la "Noticia Mineralógica" de la identificación de juanitaíta procedente de Pastrana, comentar que, tras su publicación en FMF y gracias a la persistente labor de Herwig Pelckmans, Robert (Bob) Downs contactó con Tony Kampf para solicitarle un espectro Raman de juanitaíta para la base de datos de RRUFF. El nuevo espectro puede verse (y descargarse) en la nueva página web de RRUFF (RRUFF.net). Obviamente, se ha realizado sobre el ejemplar-tipo de juanitaíta procedente de la mina Gold Hill (Utah). Las bandas Raman de mayor intensidad que aparecen en el espectro indicado se encuentran aproximadamente a 189 cm-1, 402 cm-1, una banda muy ancha entre 500 y 550 cm-1, y un fuerte pico a 841 cm-1, lo que revela una gran similitud con los dos espectros incluidos en el artículo de FMF.
|
|
Volver arriba |
|
 |
|