Utilizamos cookies para mostrarle los contenidos según sus preferencias de navegación. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies. Más información. >


FMF - Foro de Mineralogía Formativa
Un punto de encuentro para intercambiar experiencias mineralógicas


Foro inglés






Temas y participaciones más recientes
10 Jul-21:03:38 Veszelyita de sanguozhuang, china - colección #mvm (museo virtual de minerales) (Jordi Fabre)
10 Jul-20:46:31 Difracción de rayos x (drx). Un experimento didáctico para entender cómo funciona (Cesar M. Salvan)
10 Jul-19:44:45 Re: ¿que roca podría ser esta? (Microjoanet Tio2)
10 Jul-09:40:51 Re: ¿que roca podría ser esta? (Armando Cuellar)
10 Jul-07:39:15 Re: museo de las ciencias de la tierra de alcàsser (Pedro Antonio)
10 Jul-02:34:18 Re: colección luis sánchez de méxico (Luis Edmundo Sánchez Roja)
10 Jul-00:25:55 El análisis que cambió la historia (Cesar M. Salvan)
09 Jul-23:50:53 Re: colección juan gonzález. (J. G. Alcolea)
09 Jul-23:30:42 Re: identificación química por vía húmeda de la galena (Cesar M. Salvan)
09 Jul-21:01:20 Re: museo de las ciencias de la tierra de alcàsser (Rafa Muñoz(mineralvarado))
09 Jul-19:15:21 Re: atlas ilustrado de los minerales - (65) (Borja Sainz De Baranda)
09 Jul-19:04:05 Re: ¿que roca podría ser esta? (Antonio Rodríguez)
09 Jul-18:44:48 Re: atlas ilustrado de los minerales - (65) (Borja Sainz De Baranda)
09 Jul-18:41:49 Re: qué mineral podria ser? (Armando Cuellar)
09 Jul-18:27:17 Re: museo de las ciencias de la tierra de alcàsser (Herwig)
09 Jul-16:42:59 Re: qué mineral podria ser? (Carlos Rey)
09 Jul-11:07:41 Re: qué mineral podria ser? (James Catmur)
08 Jul-22:37:50 Re: colección pere alonso (Pere Alonso)
08 Jul-16:05:23 Qué mineral podria ser? (Armando Cuellar)
08 Jul-12:05:35 Re: el extraordinario museo mim de beirut, líbano - (57) (Museo Mim)
08 Jul-11:14:00 Re: ¿que roca podría ser esta? (Armando Cuellar)
08 Jul-02:03:15 Re: colección luis sánchez de méxico (Luis Edmundo Sánchez Roja)
07 Jul-23:09:39 Re: ¿que roca podría ser esta? (Mae)
07 Jul-22:44:14 Qué mineral es? (Akiki55)
07 Jul-19:59:37 Re: ¿es sal? (Armando Cuellar)

Para ir a más temas y mensajes hacer clic aquí


RSS RSS

Ver mensajes sin respuestas

¿Cómo y porqué registrarse en el foro FMF?

Índice Índice
 F.A.Q.F.A.Q. RegístreseRegístrese  ConectarseConectarse
 {¿Olvidó su contraseña?}¿Olvidó su contraseña?  

Me gusta
172175


Fecha y hora actual: 11 Jul 2025 00:42

MTI Blog
08 Jul-18:16:00 Mina El Entredicho, Almadenejos, Ciudad Real
03 Jul-16:59:00 Torbernitas de Cabra Baja, Villanueva del Fresno, Badajoz
Buscar por textoBuscar por texto   

Qué es y cómo funciona FMF

Normas generales y guía de uso de este foro

La información sobre yacimientos recogida en este Foro tiene como único propósito su referenciación. La visita a cualquiera de estos yacimientos requiere informarse previamente de las condiciones en que puede realizarse y si se requieren permisos previos. FMF está en contra de cualquier actividad irregular relacionada con la búsqueda de minerales.
Visita a Navajún
  
  Índice -> Salidas a buscar "piedras", viajes y visitas a museos
Me gusta
16


Ver tema anterior :: Ver siguiente tema  
Autor Mensaje

Sergi Bosch Vazquez




Registrado: 06 Abr 2025
Mensajes: 5
Ubicación: El Prat de Llobregat

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 11 Jun 2025 20:37    Título del mensaje: Visita a Navajún  

Este mes de Julio, retornando a casa desde León (zona de Valdeón) queríamos hacer una parada en Navajún para llevarnos unas piritas, pero he contactado con el yacimiento y ahora mismo las visitas están suspendidas por razones de seguridad.
Vale la pena acercarse a los alrededores?
Hay alguna otra opción por la zona?

Gracias!
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
   

James Catmur
Administrador



Registrado: 15 Oct 2007
Mensajes: 342
Ubicación: Cambridge


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 11 Jun 2025 21:33    Título del mensaje: Re: Visita a Navajún  

Por toda la zona se puede encontrar pequeños cristales. Hay que ver como andan los yacimientos en Ambasaguas,
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
1
   

Sergi Bosch Vazquez




Registrado: 06 Abr 2025
Mensajes: 5
Ubicación: El Prat de Llobregat

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 11 Jun 2025 22:24    Título del mensaje: Re: Visita a Navajún  

Ok,gracias
AMbasaguas es accesible con un turismo? creo haber leído que hay que vadear el lecho de un río seco...es posible acceder sin castigar mucho el coche,o en todo caso,hay que andar mucho si hay que dejar el coche antes?
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
1
   

Foro FMF
Administrador



Registrado: 17 Jul 2009
Mensajes: 1857
Ubicación: España


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 11 Jun 2025 23:41    Título del mensaje: Re: Visita a Navajún  

Akiki55 escribió:

El año pasado me interesé en ir al yacimiento de Ambasaguas. Pedi información, pero al final fuí a Navajún que era mucho más accesible, pero allí han quitado las visitas activas, solo dan una charla de 2 horas y te dejan escarbar 20 minutos en los montones.
De la visitas a Ambasaguas del año 2023 solo se permiten exclusivamente las visitas concertadas y guiadas Es obligatorio el uso de:

Casco
Botas de seguridad

Recomendado:

Seguro de Accidentes
E| tiempo de visita y extracción de muestras es de 5 horas.

Si por motivos meteorológicos. la excursión tuviera que suspenderse, se aplazará para otro día sin ninguna responsabilidad por nuestra parte.
Horarios:
Turno inicio de 9:00 a.m. a 14:00

Frentes de extracción de la explotación:
1. Frente Elena:
2. Frente Patricia


Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
1
   

Sergi Bosch Vazquez




Registrado: 06 Abr 2025
Mensajes: 5
Ubicación: El Prat de Llobregat

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 11 Jun 2025 23:50    Título del mensaje: Re: Visita a Navajún  

Acabo de mirar precios en Ambasaguas.
Se me han pasado las ganas,porque era una visita familiar con mi hijo y el precio parece para profesionales que luego revendan las piezas,porqué sino,no me lo explico....nada habrá que buscar otras opciones menos sangrantes para iniciar a los niños en esto de la mineralogía....
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
1
   

James Catmur
Administrador



Registrado: 15 Oct 2007
Mensajes: 342
Ubicación: Cambridge


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 12 Jun 2025 15:47    Título del mensaje: Re: Visita a Navajún  

He encontrado cristales pequeños (5mm) en casi cada barranco entre Navajun y Valdemadera, suficientes para niños (verifica que no es terreno privado). Se aparca el coche y sube el barranco buscando cristales. He encontrado restos de cristales grandes (20mm) pero formados por goetita.
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
1
   

Carles Millan




Registrado: 22 Dic 2007
Mensajes: 653


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 12 Jun 2025 22:03    Título del mensaje: Re: Visita a Navajún  

En toda esa zona, a unos 30 km de Ambasaguas a la redonda, hay un gran número de yacimientos de pirita. Fui allí con Joan Massagué en un modesto turismo hace muchos años, y se podía circular bastante bien hasta la misma aldea (de Ambasaguas), excepto en un lugar donde había mucho barro por una lluvia reciente, era un mes de marzo. Hubo que empujar el coche y quitarse el fango de la ropa. Pero pudimos volver (a Barcelona). No creo que en este momento haya nada de barro.

Pienso que fue en el área llamada Arroyo de la Urruñada de donde sacamos un montón de cristales como los de la foto adjunta. Pero desconozco si el territorio reservado del Sr. Manuel Urruchi comprende también ese lugar. Habría que informarse, pues ya se sabe que no es aconsejable recoger minerales en terrenos privados sin autorización (en aquel entonces aún no había allí ninguna concesión minera, debo advertirlo, por si acaso).

En este documento poco conocido hay numerosos detalles de la cuenca de Cameros, como se denomina a esa zona: https://sge.usal.es/archivos/geogacetas/Geo18/Art48.pdf
Pero buscando en la red se puede hallar una gran cantidad de referencias, empezando por Mindat y el mismo FMF.



2763M-pyrite1.jpg
 Mineral: Pirita [Pyrite]
 Localidad:
Ambas Aguas (Ambasaguas), Muro de Aguas, Comarca Arnedo, La Rioja, España
 Dimensiones: 32 mm x 31 mm. El cubo mayor: 27 mm de diagonal
 Descripción:
 Visto:  1274 veces

2763M-pyrite1.jpg


Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
11
   
Mostrar mensajes anteriores:   
   Índice -> Salidas a buscar "piedras", viajes y visitas a museos   Todas las horas están según el huso horario GMT + 2 Horas
Página 1 de 1
    

 
Saltar a:  
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas
Usted no puede adjuntar archivos en este foro
Usted puede descargar archivos adjuntos de este foro


Fotografías, texto y diseño © Forum FMF 2006-2025


Powered by FMF