Utilizamos cookies para mostrarle los contenidos según sus preferencias de navegación. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies. Más información. >


FMF - Foro de Mineralogía Formativa
Un punto de encuentro para intercambiar experiencias mineralógicas


Foro inglés






Temas y participaciones más recientes
24 Jun-21:36:10 Re: investigando el asteroide ryugu en españa (Cesar M. Salvan)
24 Jun-21:29:03 Re: investigando el asteroide ryugu en españa (Jordi Fabre)
24 Jun-20:39:22 Re: investigando el asteroide ryugu en españa (Ignacio)
24 Jun-20:20:02 Re: sainte-marie-aux-mines 2025 - primer día de feria (Carles)
24 Jun-16:51:17 Re: el extraordinario museo mim de beirut, líbano - (57) (Museo Mim)
24 Jun-15:08:47 Re: investigando el asteroide ryugu en españa (Cesar M. Salvan)
24 Jun-14:05:06 Colección de carles millan: galena y pirita de huanzalá (Carles Millan)
24 Jun-00:15:57 Proustita de chañarcillo, chile - colección #mvm (museo virtual de minerales) (Jordi Fabre)
23 Jun-23:04:30 Re: revista el lapidario (Manuel Baquero)
23 Jun-21:53:18 Re: revista el lapidario (Ramón Jiménez)
23 Jun-20:14:17 Re: revista el lapidario (Pacoaguila)
23 Jun-15:17:59 Re: sainte-marie-aux-mines 2025 - todo listo! (Carles)
23 Jun-15:11:28 Re: sainte-marie-aux-mines 2025 (Carles)
23 Jun-11:06:57 Re: colección de pedro antonio lópez (Pedro Antonio)
23 Jun-10:29:07 Revista el lapidario (Manuel Baquero)
22 Jun-16:29:52 Re: colección juan gonzález. (J. G. Alcolea)
22 Jun-00:36:18 Re: colección frederic varela balcells (Frederic Varela)
21 Jun-19:43:50 Colección antonio lópez cabello (Antonio P. López)
21 Jun-13:46:35 Re: sainte-marie-aux-mines 2025 (Carles)
21 Jun-13:43:59 Re: sainte-marie-aux-mines 2025 (Carles)
21 Jun-13:16:22 Re: sainte-marie-aux-mines 2025 (Carles)
21 Jun-00:48:15 Re: colección luis sánchez de méxico (Luis Edmundo Sánchez Roja)
20 Jun-23:53:11 Azurita en volborthita de la mina milpillas - colección #mvm (museo virtual de minerales) (Jordi Fabre)
20 Jun-22:19:46 Re: sainte-marie-aux-mines 2025 (Carles)
20 Jun-21:52:23 Sainte-marie-aux-mines 2025 (Carles)

Para ir a más temas y mensajes hacer clic aquí


RSS RSS

Ver mensajes sin respuestas

¿Cómo y porqué registrarse en el foro FMF?

Índice Índice
 F.A.Q.F.A.Q. RegístreseRegístrese  ConectarseConectarse
 {¿Olvidó su contraseña?}¿Olvidó su contraseña?  

Me gusta
171719


Fecha y hora actual: 25 Jun 2025 07:08

MTI Blog
18 Jun-17:52:00 Wulfenita de la Sierra de Gádor, Benahadux, Almería
16 Jun-17:17:00 Grupo Cerredo: Pozo-túnel, Cerredo/Zarréu, Degaña, Asturias
Buscar por textoBuscar por texto   

Qué es y cómo funciona FMF

Normas generales y guía de uso de este foro

La información sobre yacimientos recogida en este Foro tiene como único propósito su referenciación. La visita a cualquiera de estos yacimientos requiere informarse previamente de las condiciones en que puede realizarse y si se requieren permisos previos. FMF está en contra de cualquier actividad irregular relacionada con la búsqueda de minerales.
Colección C. Menor-Salván
  
  Índice -> Imágenes de Colecciones
Me gusta
30


Ver tema anterior :: Ver siguiente tema  
Autor Mensaje

Cesar M. Salvan




Registrado: 08 May 2007
Mensajes: 1468
Ubicación: Alcala de Henares


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 07 Jun 2025 01:41    Título del mensaje: Colección C. Menor-Salván  

A veces llega un momento en el que hay que ir poniendo orden al catálogo, así que aquí va una selección de mi humilde colección, por si sirve en el futuro. Compartirlo aquí y no dejar el hilo "incompleto" me sirve además como motivación para no olvidar que tengo que ir catalogando correctamente todo, con vistas a lo que pueda pasar.

Me apasionan los minerales, los yacimientos y la mineralogía, y disfruto de ello sobre todo en el laboratorio; sin embargo, no soy un coleccionista muy activo. Nunca me he tenido por tal, realmente, o quizá soy mas bien un coleccionista frustrado, pues es una actividad que requiere una dedicación y esfuerzo que no me he podido permitir.

Tampoco he tenido nunca una economía que me permita adqurir buenos ejemplares, y hoy dia casi tengo que dejar la frase sin el "buenos", así que mi colección ha ido creciendo gracias a proyectos de trabajo, alguna compra ocasional y la generosidad de amigos y colegas, que, quizá, constituye el principal tesoro y recuerdo que queda con los pocos ejemplares de mi colección, junto con los viajes y proyectos.

Así que, mi colección es humilde, aunque para mi, por lo anteriormente expuesto, tiene un valor emocional e intelectual muy grande.

Mis tamaños favoritos son los de las "urnitas" 4x4 a 6x6, pero también disfruto especialmente los micros y quién no va a apreciar bellos ejemplares de mayor tamaño. Pero mi colección, que tiene unos 2000 ejemplares, tiene mayoría de ese tamaño. A ello habría que añadir unos 1000 "micromounts". Mi colección es más de cajas y cajones que de vitrinas.
No tengo preferencias topográficas. No creo que la Ciencia y la Naturaleza tengan fronteras, así que me emociono igualmente con un ejemplar de Hiendelaencina que con uno de Zacatecas. Me fijo más en tipos de yacimiento y me interesan más los minerales metálicos que los "rock forming minerals". Quizá porque soy químico, encuentro especialmente fascinantes los elementos nativos.

No soy bueno con las fotos "grandes", uno no puede dedicarse a todo. Pero como me apasiona la microscopía, la mayor parte de mis fotos son fotomicrografías. Aun así, con el objetivo de ir haciendo un catálogo de mi colección, estoy intentando documentarla fotográficamente. Siento que las fotos no sean muy buenas. Además compartir imágenes aquí es un poco rollo, así que lo mismo voy despacio con este hilo.

Como hay que empezar por algún sitio, aprovechando el reciente vídeo de Gonzalo sobre Las Cruces, aquí va una pequeña selección de mis favoritos. Las Cruces es un yacimiento al que le tengo especial cariño, pues ha sido de gran interés científico, pude ver su progresión y tenemos a punto de terminar una tesis doctoral sobre el tema.



calcosina las cruces2 (Grande).jpg
 Mineral: Calcocita [Chalcocite]
 Localidad:
Mina Las Cruces, Gerena-Guillena-Salteras, Comarca Sierra Norte, Sevilla, Andalucía, España
 Dimensiones: Cristal 3.5 cm
 Descripción:
 Visto:  1916 veces

calcosina las cruces2 (Grande).jpg



calcosina las cruces.jpg
 Mineral: Calcocita [Chalcocite]
 Localidad:
Mina Las Cruces, Gerena-Guillena-Salteras, Comarca Sierra Norte, Sevilla, Andalucía, España
 Dimensiones: Cristal 2 cm
 Descripción:
 Visto:  1917 veces

calcosina las cruces.jpg



calcosina fov 15 mm.jpg
 Mineral: Calcocita [Chalcocite]
 Localidad:
Mina Las Cruces, Gerena-Guillena-Salteras, Comarca Sierra Norte, Sevilla, Andalucía, España
 Dimensiones: Cristal 1.5 cm
 Descripción:
Este cristal forma parte de un ejemplar extraído en un sondeo obtenido antes de que se abriera la corta. Fue el primer cristal de calcosina de Las Cruces que ví.
 Visto:  1916 veces

calcosina fov 15 mm.jpg



calcosina mayo 2013 copia.jpg
 Mineral: Calcocita [Chalcocite]
 Localidad:
Mina Las Cruces, Gerena-Guillena-Salteras, Comarca Sierra Norte, Sevilla, Andalucía, España
 Dimensiones: Cristal 0.7 cm
 Descripción:
Esta fue la primera calcosina que recogí yo mismo en la corta, en 2010. Un cristal sencillo en lugar de las clásicas maclas hexagonales, en una cavidad rellena de calcita en el sulfuro de cobre masivo de la zona de enriquecimiento.
 Visto:  1914 veces

calcosina mayo 2013 copia.jpg



pearceita5 copia.jpg
 Mineral: Pearceíta [Pearceite]
 Localidad:
Mina Las Cruces, Gerena-Guillena-Salteras, Comarca Sierra Norte, Sevilla, Andalucía, España
 Dimensiones: FOV 3 mm
 Descripción:
Una asociación mineral curiosa: pearceita con zeolita (harmotoma). Este cristal es del único ejemplar que tengo con esta asociación, aunque la harmotoma es muy frecuente en el yacimiento. Esta foto, además, quedó en el top 50 del certamen Nikon Small World de fotomicrografía. Las Cruces me ha aportado muchas cosas...
 Visto:  1911 veces

pearceita5 copia.jpg



bornita fov 2 mm.jpg
 Mineral: Bornita [Bornite]
 Localidad:
Mina Las Cruces, Gerena-Guillena-Salteras, Comarca Sierra Norte, Sevilla, Andalucía, España
 Dimensiones: FOV 2mm
 Descripción:
Un ejemplar lleno de curiosos cristales de bornita. Era la primera vez que la identificaba, pero es un mineral abundante y se han obtenido buenos ejemplares. El mio no es tan bueno, pero es el que recogí.
 Visto:  1909 veces

bornita fov 2 mm.jpg



Figura 2.jpg
 Mineral: Proustita [Proustite]
 Descripción:
Proustita en galena pulverulenta. Estos ejemplares nos llevaron a un descubrimiento científico importante: el origen biológico de la galena de Las Cruces. La galena que rodea los cristales de proustita contiene numerosos microfósiles bacterianos.
 Visto:  1915 veces

Figura 2.jpg


Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
24
   

alquimista




Registrado: 21 Dic 2024
Mensajes: 1
Ubicación: Córdoba

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 07 Jun 2025 08:37    Título del mensaje: Re: Colección C. Menor-Salván  

¡Hola César! Estoy entusiasmado tanto con tus fotografías como con tus descripciones: se nota el 'toque' científico. Estoy impaciente por ver las próximas. Aunque llevo muchos años coleccionando minerales, aún no tengo ninguna pieza de Las Cruces: las que he encontrado con buena calidad, no fue posible adquirirlas. El yacimiento de La Cruces ha ofrecido y ofrecerá en el futuro muchas sorpresas por sus características geoquímicas y microbiológicas, especialmente en cuanto a bacterias extremófilas se refiere. Sigo tu trabajo con interés y también soy un apasionado de la Ciencia. Te animo a que sigas con tu magnífica labor divulgativa científica, especialmente en las materias relacionadas con la Mineralogía. Recibe mis más cordiales saludos y mi agradecimiento.
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
2
   

Cesar M. Salvan




Registrado: 08 May 2007
Mensajes: 1468
Ubicación: Alcala de Henares


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 07 Jun 2025 11:27    Título del mensaje: Re: Colección C. Menor-Salván  

Muchas gracias, "alquimista".
No sé cuantas sorpresas nos deparará en el futuro Las Cruces, ahora que la gran anomalía ya se explotó, pero si lo dices por lo que yo creo, estamos a la expectativa.

Gracias por el mensaje. Uno a veces piensa que lo que cuenta no llega a nadie o que no tiene efectos. Viene bien un poco de feedback de vez en cuando.
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
   

Jordi Fabre
Coordinador General del Foro



Registrado: 30 Ago 2006
Mensajes: 8801
Ubicación: Barcelona


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 07 Jun 2025 12:05    Título del mensaje: Re: Colección C. Menor-Salván  

Cesar M. Salvan escribió:
...Viene bien un poco de feedback de vez en cuando....


👏🙏👏🙏👏🙏👏🙏👏🙏👏🙏👏🙏
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
1
   
Mostrar mensajes anteriores:   
   Índice -> Imágenes de Colecciones   Todas las horas están según el huso horario GMT + 2 Horas
Página 1 de 1
    

 
Saltar a:  
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas
Usted no puede adjuntar archivos en este foro
Usted puede descargar archivos adjuntos de este foro


Fotografías, texto y diseño © Forum FMF 2006-2025


Powered by FMF