Jose Angel Carrero

Registrado: 23 Nov 2018
Mensajes: 369
Ubicación: Moralzarzal (Madrid)



|
Publicado: 02 Abr 2025 19:22 Título del mensaje: Calcita Goethita |
|
|
Buenas tardes,
Recientemente adquirí una pieza "micro", etiquetada como "Calcita Goethita, Hilarion Mine, Lavrion, Greece, ex-colección de "W. Mühlbauer".
Al realizar mis fotos macro, he visto algún elemento "extraño" de los que tengo dudas, según expongo en cada foto.
Agradeceré si me podéis dar vuestra opinión sobre qué son esos elementos.
Gracias por adelantado.
Mineral: | Calcita [Calcite] Goethita [Goethite] |
Localidad: | Mina Hilarion, Zona Hilarion, Minas Kamariza, Agios Konstantinos, Distrito minero Lavrion, Prefectura Attikí (Attica), Grecia |  |
|
Dimensiones: | 3 x 2 x 2 cm |
Descripción: |
Pieza completa. Calcita tipo "Dientes de Perro", recubierta de Goethita de color metálico brillante. |
|
Visto: |
1530 veces |

|
Mineral: | Calcita [Calcite] Goethita [Goethite] |
Localidad: | Mina Hilarion, Zona Hilarion, Minas Kamariza, Agios Konstantinos, Distrito minero Lavrion, Prefectura Attikí (Attica), Grecia |  |
|
Dimensiones: | Campo de visión: 5 mm |
Descripción: |
Sobre la Goethita que recubre la Calcita, aparecen unos pequeños cristales: Unos color naranja, formados por pequeñas placas cuadradas apiladas, y de un color naranja intenso. Y otros cúbicos, de color miel a marrón oscuro. Pienso que en ambos casos podría tratarse de una nueva generación de Calcita, creciendo encima de la Goethita, y que los colores se deberían a óxidos de hierro. O se trata de algún otro mineral? Qué opinais? |
|
Visto: |
1525 veces |

|
Mineral: | Calcita [Calcite] Goethita [Goethite] |
Localidad: | Mina Hilarion, Zona Hilarion, Minas Kamariza, Agios Konstantinos, Distrito minero Lavrion, Prefectura Attikí (Attica), Grecia |  |
|
Dimensiones: | CdV: 2 mm |
Descripción: |
Por último, en el vértice de uno de los "dientes" de la Calcita primaria, se aprecian unos cristales de color "amarillo a rojo", que desconozco de qué puede tratarse. La imagen no es demasiado clara, pero espero os sirva para haceros una idea. |
|
Visto: |
1535 veces |

|
_________________ Tan importante es “saber” como “saber quien sabe” |
|
Armando Cuellar
Registrado: 21 Jun 2022
Mensajes: 33
Ubicación: Madrid


|
Publicado: 02 Abr 2025 21:18 Título del mensaje: Re: Calcita Goethita |
|
|
Hola, humildemente diré que me recuerda por el color al minio, que se ha reportado en el distrito minero de Lavrion, aunque esas escamas no son típicas:
https://www.mindat.org/locentries.php?p=1942&m=2721
|
|
Jordi Fabre
Coordinador General del Foro

Registrado: 30 Ago 2006
Mensajes: 8766
Ubicación: Barcelona



|
Publicado: 03 Abr 2025 00:03 Título del mensaje: Re: Calcita Goethita |
|
|
Podría ser Smithsonita pseudomorfizando o en perimorfosis de Calcita, es relativamente frecuente allí...
Mineral: | Smithsonita [Smithsonite] pseudo Calcita [Calcite] (analizada) |
Localidad: | Mina Jean Baptiste, Minas Kamariza, Agios Konstantinos, Distrito minero Lavrion, Prefectura Attikí (Attica), Grecia |  |
|
Dimensiones: | 8 × 7.2 × 4.6 cm |
Descripción: |
Cristales romboédricos de Smithsonita de color anaranjado, recubriendo y substituyendo una drusa de cristales escalenoédricos de Calcita.
Foto cortesía de #MVM |
|
Visto: |
1390 veces |

|
|
|
Jose Angel Carrero

Registrado: 23 Nov 2018
Mensajes: 369
Ubicación: Moralzarzal (Madrid)



|
Publicado: 04 Abr 2025 10:42 Título del mensaje: Re: Calcita Goethita |
|
|
Gracias por vuestras respuestas.
He mirado en Mindat, y las Smithsonitas que aparecen en esas minas (como también se aprecia en el ejemplar de Jordi) suelen tener formas redondeadas y con cierto brillo. En mi pieza (aunque en la foto no es fácil distinguirlo) los cristales color naranja son como placas finas superpuestas y naranja mate.
Lo más parecido que he visto es algún Minio (de Alemania o Arizona), pero en Mindat, aunque se cita este mineral en Lavrion, no hay ninguna foto.
Intentaré hacer alguna foto donde se pueda apreciar mejor (tampoco me resulta fácil mandarlo a analizar).
Gracias de todas formas.
_________________ Tan importante es “saber” como “saber quien sabe” |
|