Utilizamos cookies para mostrarle los contenidos según sus preferencias de navegación. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies. Más información. >


FMF - Foro de Mineralogía Formativa
Un punto de encuentro para intercambiar experiencias mineralógicas


Foro inglés






Temas y participaciones más recientes
24 Abr-11:52:29 Re: colección de pedro antonio lópez (Pedro Antonio)
24 Abr-09:14:14 Re: xxvii feria de minerales y fósiles de la unión (Jose Angel Carrero)
23 Abr-23:41:55 Piromorfita de el horcajo - colección #mvm (museo virtual de minerales) (Jordi Fabre)
23 Abr-22:28:41 Re: xxvii feria de minerales y fósiles de la unión (Carles)
23 Abr-22:19:15 Re: xxvii feria de minerales y fósiles de la unión (Carles)
23 Abr-20:43:35 Re: xi mesa de intercambio de minerales de alicante (Pedro Antonio)
23 Abr-13:19:39 Re: xxvii feria de minerales y fósiles de la unión (James Catmur)
23 Abr-09:14:21 Re: xxvii feria de minerales y fósiles de la unión (Pedro Antonio)
22 Abr-22:42:32 Re: xxvii feria de minerales y fósiles de la unión (Carles)
22 Abr-22:23:17 Re: xxvii feria de minerales y fósiles de la unión (Carles)
22 Abr-22:15:25 Re: xxvii feria de minerales y fósiles de la unión (Carles)
21 Abr-20:44:26 Re: xxvii feria de minerales y fósiles de la unión (Carles)
21 Abr-20:30:20 Re: xxvii feria de minerales y fósiles de la unión (Carles)
21 Abr-20:21:22 Re: xxvii feria de minerales y fósiles de la unión (Carles)
21 Abr-20:16:13 Re: xxvii feria de minerales y fósiles de la unión (Carles)
21 Abr-20:04:05 Titanita en albita de haramosh - colección #mvm (museo virtual de minerales) (Jordi Fabre)
21 Abr-15:14:03 Re: el extraordinario museo mim de beirut, líbano - (57) (Museo Mim)
21 Abr-11:09:07 Colección de carles millan: oro de brasil (Carles Millan)
21 Abr-00:12:35 Re: xxvii feria de minerales y fósiles de la unión (Carles)
21 Abr-00:04:36 Re: xxvii feria de minerales y fósiles de la unión (Carles)
20 Abr-22:37:34 Re: colección juan gonzález. (J. G. Alcolea)
20 Abr-21:49:55 Ephesita de kuruman - colección #mvm (museo virtual de minerales) (Jordi Fabre)
20 Abr-21:38:02 Re: búsqueda de minerales en el valle de los pedroches con mi hijo de 8 años (Miguel Peñas)
20 Abr-15:24:20 Re: xxvii feria de minerales y fósiles de la unión (Carles)
20 Abr-14:03:26 Re: xxvii feria de minerales y fósiles de la unión (Carles)

Para ir a más temas y mensajes hacer clic aquí


RSS RSS

Ver mensajes sin respuestas

¿Cómo y porqué registrarse en el foro FMF?

Índice Índice
 F.A.Q.F.A.Q. RegístreseRegístrese  ConectarseConectarse
 {¿Olvidó su contraseña?}¿Olvidó su contraseña?  

Me gusta
170275


Fecha y hora actual: 24 Abr 2025 15:48

MTI Blog
12 Apr-18:35:00 Frente Minero: Mina La Parrilla
10 Apr-10:11:00 Mina La Camocha: Pozo nº 2, Vega, Gijón, Asturias
Buscar por textoBuscar por texto   

Qué es y cómo funciona FMF

Normas generales y guía de uso de este foro

La información sobre yacimientos recogida en este Foro tiene como único propósito su referenciación. La visita a cualquiera de estos yacimientos requiere informarse previamente de las condiciones en que puede realizarse y si se requieren permisos previos. FMF está en contra de cualquier actividad irregular relacionada con la búsqueda de minerales.
Formación rocosa rara
  
  Índice -> ¿Qué es? - ¿De dónde es?
Me gusta
5


Ver tema anterior :: Ver siguiente tema  
Autor Mensaje

Lázaro_Moreno




Registrado: 17 Mar 2025
Mensajes: 4
Ubicación: Pirineo

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 17 Mar 2025 02:12    Título del mensaje: Formación rocosa rara  

Hola, saludos a todos.
Me presento. Soy Lázaro, vivo en el Pirineo de Girona y la verdad no tengo idea sobre mineralogía y rocas. En mi zona hay varias minas y he visitado algunas, pero ignoro muchas cosas aún que me gustaría aprender.
Hace un tiempo encontré una formación rocosa bastante rara, y me gustaría que me diérais vuestra opinión sobre este hallazgo. La roca en cuestión la hallé en una zona que debe estar a una altura de unos 1800 m snm. Bastante cerca de un riachuelo, La verdad es que en esa zona hay piedras bastante curiosas, pero como esta que os cuento nunca en la vida había visto algo semejante. Las medidas son 40x12x16cm y unos 4Kg de peso.
Bueno, adjunto las fotos y espero impaciente vuestras opiniones. Gracias de antemano.

Cordialmente,
Lázaro



1742167582019.jpg
 Descripción:
 Visto:  1838 veces

1742167582019.jpg



1742167582015.jpg
 Descripción:
 Visto:  1807 veces

1742167582015.jpg



1742167582010.jpg
 Descripción:
 Visto:  1810 veces

1742167582010.jpg



1742167581996.jpg
 Descripción:
 Visto:  1836 veces

1742167581996.jpg



1742167582004.jpg
 Descripción:
 Visto:  1808 veces

1742167582004.jpg



1742167581990.jpg
 Descripción:
 Visto:  1818 veces

1742167581990.jpg



1742167581986.jpg
 Descripción:
 Visto:  1808 veces

1742167581986.jpg


Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
   

Armando Cuellar




Registrado: 21 Jun 2022
Mensajes: 33
Ubicación: Madrid

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 17 Mar 2025 10:42    Título del mensaje: Re: Formación rocosa rara  

Hola, seguro que alguien con mas conocimientos me corrige, pero a mi me parece roca caliza con una caprichosa erosión kárstica, tres diferentes capas de material con diferente composición y resistencia a la erosión por formarse en etapas distintas, y el punto de oxido que se ve en el centro podría ser un nódulo metálico de los que se forman en los fondos marinos pero fosilizado.
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
3
   

Lázaro_Moreno




Registrado: 17 Mar 2025
Mensajes: 4
Ubicación: Pirineo

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 17 Mar 2025 15:55    Título del mensaje: Re: Formación rocosa rara  

Armando Cuellar escribió:
Hola, seguro que alguien con mas conocimientos me corrige, pero a mi me parece roca caliza con una caprichosa erosión kárstica, tres diferentes capas de material con diferente composición y resistencia a la erosión por formarse en etapas distintas, y el punto de oxido que se ve en el centro podría ser un nódulo metálico de los que se forman en los fondos marinos pero fosilizado.

Hola Armando. Gracias por tu respuesta. La zona donde la recogí podría haber sido un glaciar en tiempos prehistóricos, eso según lo que he leído en carteles informativos.
Me han llegado a sugerir algunos que podría ser un 'oopart', o sea, un artefacto fuera de contexto o fuera de sitio. La verdad es que a mi me recuerda mucho a una especie de embarcación, y si nos fijamos bien, incluso da la sensación de que las partes hayan sido unidas con algún tipo de cemento o pegante. Son solo suposiciones, claro, no quisiera parecer extravagante, pero soy bastante dado a la imaginación, jeje.

Saludos.
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
1
   

Gabise




Registrado: 18 Ene 2025
Mensajes: 7
Ubicación: 08392, Sant Andreu de Llavaneres

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 17 Mar 2025 19:54    Título del mensaje: Re: Formación rocosa rara  

Buenas,

Puedes probar con tirarle el jugo de un limón o HCl diluido y si hace efervescencia sera una roca calcárea (no creo)
Si observas minerales plateados u oscuros que están orientados podría ser una roca metamórfica
Obsérvalo en diferentes partes de la roca a ver los resultados. Si concretases más bien la zona, te podría dar más información. Entiendo que debe ser el Pirineo de Girona y allí abundan las rocas metamórficas
Saludos!
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
1
   

Lázaro_Moreno




Registrado: 17 Mar 2025
Mensajes: 4
Ubicación: Pirineo

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 17 Mar 2025 20:29    Título del mensaje: Re: Formación rocosa rara  

Gabise escribió:
Buenas,

Puedes probar con tirarle el jugo de un limón o HCl diluido y si hace efervescencia sera una roca calcárea (no creo)
Si observas minerales plateados u oscuros que están orientados podría ser una roca metamórfica
Obsérvalo en diferentes partes de la roca a ver los resultados. Si concretases más bien la zona, te podría dar más información. Entiendo que debe ser el Pirineo de Girona y allí abundan las rocas metamórficas
Saludos!

Hola Gabise. Gracias por tu respuesta. Probaré lo que me indicas. Si, efectivamente es del Pirineo de Girona, en una zona cerca de Núria exactamente.
Ya pondré los resultados con el jugo de limón.

Saludos.
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
   

Lázaro_Moreno




Registrado: 17 Mar 2025
Mensajes: 4
Ubicación: Pirineo

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 17 Mar 2025 20:34    Título del mensaje: Re: Formación rocosa rara  

Por cierto, lo del nódulo metálico que comenta Armando me parece muy curioso, pero es que está justo en una zona que parece una especie de perno, aunque si nos fijamos bien, se aprecian unos redondeles alrededor que se asemejan a un cable trenzado de acero, de los que se usan para cabrestantes y demás. Bueno, una vez más dejo correr mi imaginación y os digo lo que me parece a mi que es, jeje! ;)

Saludos.
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
   
Mostrar mensajes anteriores:   
   Índice -> ¿Qué es? - ¿De dónde es?   Todas las horas están según el huso horario GMT + 2 Horas
Página 1 de 1
    

 
Saltar a:  
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas
Usted no puede adjuntar archivos en este foro
Usted puede descargar archivos adjuntos de este foro


Fotografías, texto y diseño © Forum FMF 2006-2025


Powered by FMF