Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
geocharles
Registrado: 12 Mar 2025
Mensajes: 3
Ubicación: Spain


|
Publicado: 12 Mar 2025 18:36 Título del mensaje: ¿Qué mineral es este? |
|
|
Buenas tardes,
Estoy iniciándome en el mundo de los minerales y me gustaría saber cual es este que adjunto en el post
Muchas gracias y un saludo compañeros
Descripción: |
|
Visto: |
1247 veces |

|
|
|
Volver arriba |
|
 |
José Pirita
Registrado: 01 Mar 2025
Mensajes: 5


|
Publicado: 12 Mar 2025 18:52 Título del mensaje: Re: ¿Qué mineral es este? |
|
|
A simple vista parece una roca Micacita o Micaesquisto. Un saludo
|
|
Volver arriba |
|
 |
Gabise
Registrado: 18 Ene 2025
Mensajes: 7
Ubicación: 08392, Sant Andreu de Llavaneres


|
Publicado: 12 Mar 2025 21:12 Título del mensaje: Re: ¿Qué mineral es este? |
|
|
Buenas,
En efecto, a primera vista parece una roca de origen metamórfico
Seria conveniente saber el lugar donde se encuentra para orientar más su determinación
Saludos!
|
|
Volver arriba |
|
 |
Antonio P. López
Administrador

Registrado: 05 Feb 2017
Mensajes: 1671
Ubicación: Sevilla



|
Publicado: 12 Mar 2025 21:23 Título del mensaje: Re: ¿Qué mineral es este? |
|
|
Buenas tardes y bienvenido a FMF. Cuando puedas haz algunas pruebas en la muestra, tal y como se indica en el hilo Libro de estilo del tema: "¿Qué es? / ¿De dónde es?". Como por ejemplo, la dureza o raya. Cuanta más información aportes, mejor para poder identificar.
|
|
Volver arriba |
|
 |
geocharles
Registrado: 12 Mar 2025
Mensajes: 3
Ubicación: Spain


|
Publicado: 13 Mar 2025 18:23 Título del mensaje: Re: ¿Qué mineral es este? |
|
|
Muchas gracias por la ayuda :)
|
|
Volver arriba |
|
 |
geocharles
Registrado: 12 Mar 2025
Mensajes: 3
Ubicación: Spain


|
Publicado: 13 Mar 2025 18:25 Título del mensaje: Re: ¿Qué mineral es este? |
|
|
El mineral proviene de las antiguas minas de Wolframio en Galicia. A ver si este fin de semana puedo hacer todas las pruebas de dureza, brillo etc
|
|
Volver arriba |
|
 |
Foro FMF
Administrador

Registrado: 17 Jul 2009
Mensajes: 1811
Ubicación: España



|
Publicado: 13 Mar 2025 23:49 Título del mensaje: Re: ¿Qué mineral es este? |
|
|
Esta pieza no es un mineral, es una roca. Una roca está compuesta de uno o más minerales y puede presentar estructura más o menos cristalina, amorfa o una mezcla de ambas.
Considerando que a menudo diferenciar un mineral cristalizado con una foto ya puede ser difícil, en el caso de las rocas muchas veces es imposible. Incluso con la pieza en la mano y sin más datos, con frecuencia solo se puede dar una clasificación aproximada.
Para intentar clasificar una roca (sobretodo a través de fotos) es necesario como mínimo:
- en primer lugar varias fotos de calidad del ejemplar en su conjunto y fotos de detalles macro. También es muy importante que las fotos sean de la zona interna de la roca (fractura fresca). Para eso evidentemente hay que romperla. Fotos malas, regulares o que muestren únicamente la parte externa de la roca (capa meteorizada o alterada) no sirven de mucho.
- es muy importante conocer el contexto geológico de la zona donde se ha recogido la roca. Para ello se pueden consultar los diversos mapas geológicos accesibles en internet. Hay que tener en cuenta también que rocas recogidas por ejemplo en mitad de un camino pueden provenir de lugares distantes, por lo que es importante comprobar que la muestra se ha originado en el lugar. Para ello es necesario revisar la zona circundante y ver que tipos de rocas y formaciones geológicas podemos observar. Fotos del lugar también ayudan y tenemos la oportunidad de recoger varias muestras.
- es necesario intentar describir los diversos componentes de la roca y sus propiedades (color, dureza, reacción al ácido, etc.) es decir discriminar qué minerales la forman.
Con todos estos datos, si tú ya has hecho una parte del trabajo, es probable que los foreros se animen a participar y consigamos entre todos una aproximación bastante fiable de qué tipo de roca se trata.
Saludos
|
|
Volver arriba |
|
 |
|