Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Antonio P. López
Administrador

Registrado: 05 Feb 2017
Mensajes: 1672
Ubicación: Sevilla



|
Publicado: 11 Mar 2025 19:08 Título del mensaje: Re: Expominerales 2025 - Escuela de Minas de Madrid |
|
|
Cuatro
Mineral: | Barita [Baryte] |
Descripción: |
|
Visto: |
2575 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
2575 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
2580 veces |

|
Mineral: | Plumbogummita [Plumbogummite] |
Descripción: |
|
Visto: |
2576 veces |

|
Mineral: | Plumbogummita [Plumbogummite] |
Localidad: | Grupo Minero "Juan Antonio", Paraje Las Minillas, Garlitos, Comarca La Siberia, Badajoz, Extremadura, España |  |
|
Descripción: |
|
Visto: |
2576 veces |

|
Mineral: | Plumbogummita [Plumbogummite] |
Localidad: | Grupo Minero "Juan Antonio", Paraje Las Minillas, Garlitos, Comarca La Siberia, Badajoz, Extremadura, España |  |
|
Descripción: |
|
Visto: |
2578 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
2577 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
2576 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
2576 veces |

|
_________________ Saludos,
Antonio P. López Cabello |
|
Volver arriba |
|
 |
Antonio P. López
Administrador

Registrado: 05 Feb 2017
Mensajes: 1672
Ubicación: Sevilla



|
Publicado: 11 Mar 2025 19:14 Título del mensaje: Re: Expominerales 2025 - Escuela de Minas de Madrid |
|
|
Cinco y último post.
Descripción: |
|
Visto: |
2570 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
2574 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
2569 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
2572 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
2571 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
2568 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
2571 veces |

|
Descripción: |
Aunque ya ha sido subida, no me resisto a ponerla otra vez... Buena pieza del expositor y amigo Félix |
|
Visto: |
2571 veces |

|
Mineral: | Cuarzo [Quartz], Yeso [Gypsum] |
Localidad: | Marruecos |  |
|
Descripción: |
|
Visto: |
2570 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
2572 veces |

|
_________________ Saludos,
Antonio P. López Cabello |
|
Volver arriba |
|
 |
Cesar M. Salvan

Registrado: 08 May 2007
Mensajes: 1461
Ubicación: Alcala de Henares



|
Publicado: 12 Mar 2025 14:00 Título del mensaje: Re: Expominerales 2025 - Escuela de Minas de Madrid |
|
|
Aquí comparto mi adquisición en esta edición de Expominerales. Quizá no es lo más llamativo, pero me alegro de haberlo visto: una muestra del rarísimo mineral hokkaidoita.
Descrito en 2022, es un mineral orgánico que aparece en forma de inclusiones en ópalo. Es un caso muy raro: alteración hidrotermal afecta a materia orgánica en rocas sedimentarias, transformándola y extrayendo hidrocarburos que luego cristalizaron junto con el ópalo. Esto ocurrió en el lago Shikaribetsu y en la mina de mercurio de Aibetsu, ambas en Hokkaido (Japón).
La muestra es ideal para estudiar su espectro de fluorescencia. El análisis indica que coincide muy bien con el hidrocarburo aromático benzo(g,h.i)perileno. Sin embargo, la composición no está clara del todo (al menos en lo publicado) así que esta muestra me sirve como referencia para comprobarlo por mí mismo.
La fluorescencia se superpone a la del propio ópalo, una fluorescencia rosada que puede estar causada por diversos compuestos orgánicos.
Habrá que estar atentos a la fluorescencia de los ópalos! En Expominerales siempre hay oportunidad de encontrar cosas curiosas a nivel científico también.
Mineral: | Hokkaidoita |
Localidad: | Lago Shikaribetsu, Shikaoi (Shikaoi-Chō), Distrito Kato, Subprefectura Tokachi, Hokkaidō, Japón |  |
|
Descripción: |
|
Visto: |
2308 veces |

|
Mineral: | Hokkaidoita |
Localidad: | Lago Shikaribetsu, Shikaoi (Shikaoi-Chō), Distrito Kato, Subprefectura Tokachi, Hokkaidō, Japón |  |
|
Descripción: |
|
Visto: |
2309 veces |

|
Mineral: | Hokkaidoita |
Localidad: | Lago Shikaribetsu, Shikaoi (Shikaoi-Chō), Distrito Kato, Subprefectura Tokachi, Hokkaidō, Japón |  |
|
Descripción: |
|
Visto: |
2308 veces |

|
Descripción: |
Analizando la muestra de hokkaidoita y otros materiales orgánicos similares con espectrometría de fluorescencia. |
|
Visto: |
2312 veces |

|
|
|
Volver arriba |
|
 |
Firmo Espinar
Administrador

Registrado: 02 Abr 2013
Mensajes: 605
Ubicación: Alcobendas, Madrid



|
Publicado: 15 Mar 2025 23:02 Título del mensaje: Re: Expominerales 2025 - Escuela de Minas de Madrid |
|
|
Otro post.
Descripción: |
|
Visto: |
1906 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
1904 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
1915 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
1907 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
1909 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
1918 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
1905 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
1904 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
1906 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
1910 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
1910 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
1907 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
1906 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
1907 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
1909 veces |

|
|
|
Volver arriba |
|
 |
Firmo Espinar
Administrador

Registrado: 02 Abr 2013
Mensajes: 605
Ubicación: Alcobendas, Madrid



|
Publicado: 15 Mar 2025 23:26 Título del mensaje: Re: Expominerales 2025 - Escuela de Minas de Madrid |
|
|
El último hasta el próximo año.
Descripción: |
|
Visto: |
1892 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
1889 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
1890 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
1892 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
1906 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
1897 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
1891 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
1890 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
1892 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
1900 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
1889 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
1889 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
1893 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
1890 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
1891 veces |

|
|
|
Volver arriba |
|
 |
Firmo Espinar
Administrador

Registrado: 02 Abr 2013
Mensajes: 605
Ubicación: Alcobendas, Madrid



|
Publicado: 15 Mar 2025 23:44 Título del mensaje: Re: Expominerales 2025 - la reunión de admins |
|
|
Aprovechando la feria Expominerales 2025 de la Escuela de Minas de Madrid, nos reunimos algunos administradores de FMF para disfrutar del encuentro mineralógico y comer juntos.
Los anfitriones madrileños María Torrecillas, Borja Sainz de Baranda y yo agradecemos la asistencia de Inma Ramos, Carles Manresa y Antonio López.
Además, vinieron la familia de Inma, Antonio Carmona y su hija y tuvimos la suerte de conocer a la madre de Carles.
Echamos de menos a muchos compañeros administradores, pero todos hablamos a menudo. Igual que a Jordi Fabre, que no pudo asistir por motivos personales. El año pasado incluso estuvo en la reunión James Catmur que vino desde Cambridge en Inglaterra.
Saludamos a la gran mayoría de expositores y compramos algunos ejemplares. Se aprende mucho acompañando a Antonio Carmona a rebuscar entre las mesas de los comerciantes.
Comentamos mejoras sobre el foro, organizamos algunas tareas y brindamos por el fundador de FMF y por nuestro nuevo compañero de viaje, Salim Eddé del Museo MIM de Beirut.
Hablamos de técnicas para fotografía micro, de salidas a buscar piedras, de distintas ferias y mesas españolas y organizamos una quedada en una zona minera.
Descripción: |
Comiendo algo juntos mientras ordenamos el mundo |
|
Visto: |
1885 veces |

|
Descripción: |
Borja, Antonio López y Antonio Carmona |
|
Visto: |
1882 veces |

|
Descripción: |
Tres pilares que sostienen FMF en la actualidad: Inma Ramos, María Torrecillas y Antonio López. |
|
Visto: |
1887 veces |

|
|
|
Volver arriba |
|
 |
carles
Administrador

Registrado: 05 Mar 2008
Mensajes: 2716
Ubicación: Balaguer



|
Publicado: 16 Mar 2025 14:41 Título del mensaje: Re: Expominerales 2025 - Escuela de Minas de Madrid - resultado analítico y capturas |
|
|
carles escribió: | ...
Estoy seguro que muchas de las especies que tenemos en nuestras colecciones, incluso algunas que hayamos podido adquirir en esta edición de Escuela de Minas, si fueran analizadas, nos acarrearía más de una sorpresa. Y esto lleva a una derivada que se ha comentado más de una vez por aquí y que se puede aplicar a aquellos ejemplares minerales que tienen un valor económico alto. Cuánto de natural y bien analizado hay en esa pieza? Y cuánto "maquillaje" e identificación de visu hay en esa misma pieza? Y eso no solo pasa en los ejemplares de una calidad importante, también en aquellos más modestos.
Todo esto crea dudas y de ahí la importancia de la analítica mineral. Más adelante y en otro post y con más tiempo explicaré con un ejemplo real algo relacionado con lo anteriormente mencionado.
Saludos |
Buenos días,
referido a lo que citaba en este post sobre la importancia de la analítica de minerales. Antes de la feria de Escuela de Minas tuve la oportunidad de adquirir una presunta Antlerita de Touissit, Marruecos. No se trata de un ejemplar que brille por su estética pero sí por la riqueza de la presunta Antlerita, a modo de costra a nivel de visu pero con miles de cristales esféricos vistos al microscopio, y con otros verdes acompañantes como la Brochantita y la Malaquita. No tenía constancia que la Antlerita estuviera citada en Touissit por lo que decidí quedarme con la pieza con la condición de que esta fuera analizada y resultara ser Antlerita. De entrada la muestra tenía ciertas garantías al tener como origen inicial procedencia de Joan Viñals, pero tenía que confirmarse con un nuevo análisis.
Dos días antes de Escuela de Minas llegan los resultados de los análisis y la prueba Raman confirma que se trata efectivamente de Antlerita por lo que la pieza entra directamente en la colección.
Esta y otra de las capturas de Escuela de Minas, una Calcita con pequeños cristales de Cuarzo y restos de Esfalerita de la cántabra comarca Saja-Nansa procedente de la mina María Jesús
Mineral: | Antlerita [Antlerite], Brochantita [Brochantite], Malaquita [Malachite] |
Localidad: | Zona minera Touissit, Distrito Touissit, Provincia Jerada, Región Oriental, Marruecos |  |
|
Dimensiones: | 6,6 x 5,5 x 3,8 cm |
Descripción: |
Cristales de Antlerita de color verde claro y uniforme recubriendo parcialmente en forma de costra una matriz formada por limonita con crecimientos globulares y fibrosos de cristales de Malaquita verde más oscuros y finos cristales -también verdes- pero muy brillantes de Brochantita en forma de finas agujas.
Origen: Joan Viñals, ex-colección Emili Nicolau.
Pieza colección #3519# |
|
Visto: |
1618 veces |

|
Mineral: | Brochantita [Brochantite], Antlerita [Antlerite], Malaquita [Malachite] |
Localidad: | Zona minera Touissit, Distrito Touissit, Provincia Jerada, Región Oriental, Marruecos |  |
|
Dimensiones: | C.d.v. 1,7 x 1,2 cm |
Descripción: |
Detalle de los cristales de Brochantita implantados sobre los cristales de Antlerita.
Detalle pieza anterior.
Pieza colección #3519# |
|
Visto: |
1611 veces |

|
Mineral: | Calcita [Calcite], Cuarzo [Quartz], Esfalerita [Sphalerite] |
Localidad: | Mina María Jesús (Mina Lobeto), Sol Viejo, Cabanzón, Herrerías, Comarca Saja-Nansa, Cantabria, España |  |
|
Dimensiones: | 8,4 x 5,0 x 4,8 cm |
Descripción: |
Escalenoedro de Calcita, maclado, biterminado, de caras y aristas perfectamente definidas, ligeamente translúcido implantado sobre una matriz formada por una drusa de pequeños cristales de Cuarzo muy brillantes y restos de cristales de Esfalerita en la parte posterior de la pieza. Como adorno final pequeñas manchas verdosas de sales de cobre tiñen muy parcialmente el cristal de Calcita.
Pieza colección #3520# |
|
Visto: |
1610 veces |

|
_________________ "Bread & butter" collector. |
|
Volver arriba |
|
 |
Cesar M. Salvan

Registrado: 08 May 2007
Mensajes: 1461
Ubicación: Alcala de Henares



|
Publicado: 17 Mar 2025 00:57 Título del mensaje: Re: Expominerales 2025 - Escuela de Minas de Madrid |
|
|
No entiendo bien esas muestras del "límite K-T" que vi en la feria. Son viales como con arena. ¿de donde vienen? yo he estado en un par de puntos con afloramiento del límite K-T y no se parecía en nada y no muestra la estructura clásica del límite.
|
|
Volver arriba |
|
 |
|