Utilizamos cookies para mostrarle los contenidos según sus preferencias de navegación. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies. Más información. >


FMF - Foro de Mineralogía Formativa
Un punto de encuentro para intercambiar experiencias mineralógicas


Foro inglés






Temas y participaciones más recientes
22 Mar-23:50:11 Re: identificacion de este mineral. (José Pirita)
22 Mar-23:45:36 Re: identificacion de este mineral. (Antonio P. López)
22 Mar-23:32:16 Re: identificacion de este mineral. (José Pirita)
22 Mar-23:19:16 Re: colección museo mollfulleda de mineralogía de arenys de mar (fotografías p. Alonso) (Pere Alonso)
22 Mar-22:35:15 Re: identificacion de este mineral. (Antonio P. López)
22 Mar-21:37:05 Re: identificacion de este mineral. (Alarik)
22 Mar-20:25:20 Educación basurizada (Foro Fmf)
22 Mar-19:59:30 Xiii mesa de intercambio villa de bembibre 2025 (Antonio P. López)
22 Mar-19:52:49 Re: identificacion de este mineral. (Antonio P. López)
22 Mar-18:23:59 Malaquita de katanga / colección #mvm (museo virtual de minerales) (Jordi Fabre)
22 Mar-16:29:25 Identificacion de este mineral. (Alarik)
22 Mar-14:33:32 Feria internacional de minerales, fósiles y piedra tallada – sant celoni 2025 (Supertxango)
21 Mar-21:55:26 Xxxviii exposición-bolsa de minerales y fósiles - mineralia sevilla 2025 (Antonio P. López)
21 Mar-21:07:57 Colección de carles millan: titanita de madagascar (Carles Millan)
21 Mar-19:49:54 Re: colección de felipe abolafia (Felipe Abolafia)
21 Mar-02:14:24 Investigando el asteroide ryugu en españa (Cesar M. Salvan)
21 Mar-00:12:56 Caramelito de Áliva / colección #mvm (museo virtual de minerales) (Jordi Fabre)
20 Mar-18:03:32 Vii feria de minerales de torrelavega 2025 (Antonio P. López)
19 Mar-22:42:24 Re: in memoriam - adeu a jaume vilalta, el buscador que encontraba (Diego Navarro)
19 Mar-20:36:22 Re: ayuda (Minerho)
19 Mar-19:12:58 Re: ayuda (José Pirita)
19 Mar-19:07:25 Re: ayuda (Pedro Lillo)
19 Mar-18:55:34 Re: ayuda (Vinoterapia)
19 Mar-18:19:00 Re: ayuda (James Catmur)
19 Mar-17:49:46 Ayuda (Pedro Lillo)

Para ir a más temas y mensajes hacer clic aquí


RSS RSS

Ver mensajes sin respuestas

¿Cómo y porqué registrarse en el foro FMF?

Índice Índice
 F.A.Q.F.A.Q. RegístreseRegístrese  ConectarseConectarse
 {¿Olvidó su contraseña?}¿Olvidó su contraseña?  

Me gusta
169425


Fecha y hora actual: 23 Mar 2025 00:46

MTI Blog
20 Mar-19:02:00 Fluorita de mina Emilio, Loroñe, Colunga, Asturias
17 Mar-17:29:00 Mina del Prado Viejo, Mozárbez, Salamanca
Buscar por textoBuscar por texto   

Qué es y cómo funciona FMF

Normas generales y guía de uso de este foro

La información sobre yacimientos recogida en este Foro tiene como único propósito su referenciación. La visita a cualquiera de estos yacimientos requiere informarse previamente de las condiciones en que puede realizarse y si se requieren permisos previos. FMF está en contra de cualquier actividad irregular relacionada con la búsqueda de minerales.
Colección #MVM (Museo Virtual de Minerales)
  Ir a página 1, 2, 3  Siguiente
  Índice -> Imágenes de Colecciones
Me gusta
361


Ver tema anterior :: Ver siguiente tema  
Autor Mensaje

Inma
Administradora



Registrado: 27 Ago 2007
Mensajes: 1683
Ubicación: Sevilla


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 14 Feb 2025 23:25    Título del mensaje: Colección #MVM (Museo Virtual de Minerales)  

Buenas noches.

Como todos sabréis, el fundador de este foro, Jordi Fabre, lleva un tiempo jubilado y retirado de la empresa que creó, Fabre Minerals. Como aún sigue muy activo con todo lo relacionado con los minerales y dado que por sus manos han pasado miles de ejemplares minerales de bella factura, de yacimientos conocidos o desconocidos, de minas históricas y cerradas hace tiempo, o procedentes de localidades de todo el mundo, hace unos meses que creó #MVM (Museo Virtual de Minerales), una página web que, en realidad, es el portal de acceso ordenado a los ejemplares que Jordi propuso durante tantos años, con enlaces a otras webs que acogen imágenes de piezas que, por su calidad, rareza o por proceder de localidades de interés, merecen ser conservados como minerales de referencia.

Al igual que la "Foto del Día" de Mindat, en #MVM también se publica diariamente una foto (en su caso, del ejemplar más visto), que Jordi comparte en Facebook e Instagram, junto a todos los datos del mineral. Por ejemplo esta: https://www.instagram.com/p/DF3UY3vu5R4/

Los administradores de FMF hemos considerado interesante que esa imagen diaria más vista del #MVM (Museo Virtual de Minerales), se comparta también en FMF, justamente en este nuevo hilo que ahora creamos, dentro de “Imágenes de colecciones”, por lo que a medida que aquí se vayan compartiendo imágenes de minerales, éstos subirán a Galería FMF, facilitando su búsqueda o consulta, ya sea por especie, por localidad, por autor, etc., lo que sin duda ampliará la variedad de ejemplares de todo el mundo que integran dicha sección.

Naturalmente, todo lo que se irá publicando serán imágenes de ejemplares que ya no están a la venta, por lo que la iniciativa que proponemos carece completamente de fines comerciales.

Esperamos que lo disfrutéis ;-)

Administradores de FMF



NP6M3m.jpg
 Mineral: Piromorfita [Pyromorphite]
 Localidad:
Minas de El Horcajo, El Horcajo, Almodóvar del Campo, Comarca Campo de Calatrava, Ciudad Real, Castilla-La Mancha, España
 Dimensiones: 1.6 × 1.3 × 0.9 cm
 Descripción:
Ejemplar NP6M3, accesible en #MVM
 Visto:  4507 veces

NP6M3m.jpg



_________________
Inma Ramos
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
16
   

Jordi Fabre
Coordinador General del Foro



Registrado: 30 Ago 2006
Mensajes: 8741
Ubicación: Barcelona


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 15 Feb 2025 00:22    Título del mensaje: Re: Colección #MVM (Museo Virtual de Minerales)  

Muchas gracias a los administradores de FMF por aceptar que la documentación fotográfica y escrita de #MVM (Museo Virtual de Minerales) también quede reflejada a partir de ahora en FMF.
Espero que todos podamos disfrutar de este viaje; serán muchos minerales procedentes de lugares muy diversos. Cada día, si la salud me acompaña, estaré aquí con la foto del día. Estoy seguro de que disfrutaré haciéndolo y, al mismo tiempo, creo que se contribuirá de manera destacada al incremento de imágenes, especies, localidades y yacimientos en la ya muy representativa Galería FMF

Aquí tenéis la primera de las muchas piezas que publicaré, la foto más vista (visitada) hoy de #MVM

(más información de la pieza con este enlace a #MVM)



Fluorapatite Siderite Muscovite and Chlorite - Minas da Panasqueira_Portugal.jpg
 Mineral: Fluorapatito [Fluorapatite] con Siderita [Siderite], Moscovita [Muscovite] y Clorita (Grupo)
 Localidad:
Minas da Panasqueira, Aldeia de São Francisco de Assis, Covilhã, Castelo Branco, Cova da Beira, Centro, Portugal
 Dimensiones: 7 × 5.6 × 2.8 cm
 Descripción:
Agrupación de cristales de Fluorapatito con el centro de los cristales con imágenes de crecimiento circulares de color más oscuro, que son llamados allí 'olho de bou'.
Con Siderita y Moscovita en la matriz, ambas ligeramente recubiertas por Clorita.
 Visto:  4476 veces

Fluorapatite Siderite Muscovite and Chlorite - Minas da Panasqueira_Portugal.jpg


Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
21
   

Jordi Fabre
Coordinador General del Foro



Registrado: 30 Ago 2006
Mensajes: 8741
Ubicación: Barcelona


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 16 Feb 2025 00:10    Título del mensaje: Colección #MVM (Museo Virtual de Minerales) - Las Parrillas  

Inma escribió:

Como todos sabréis, el fundador de este foro, Jordi Fabre, lleva un tiempo jubilado y retirado de la empresa que creó, Fabre Minerals. Como aún sigue muy activo con todo lo relacionado con los minerales...


Relacionado con esto, quería explicar que en #MVM hay una especie de 'parrilla de minerales' en la parte superior, en la que diariamente van apareciendo diferentes minerales y donde también se encuentra este enlace: Más Nuevas Entradas en #MVM. A través de él, se accede a otra ´'parrilla de minerales' con bastantes más imágenes.
Estas dos 'parrillas de minerales' corresponden a las piezas de #MVM que han tenido cualquier modificación, como por ejemplo la actualización de datos, pero sobre todo corresponden a aquellas que han llegado recientemente a #MVM. Esto puede deberse a que sean novedades que he incorporado o a que sean ejemplares que anteriormente estaban en la web de Fabre Minerals y que ahora he movido a su lugar adecuado en #MVM. Todavía quedan muchos ejemplares de este tipo por trasladar, y pasarán años hasta que todo esté bien organizado.
Así que:

a) sigo muy vinculado con los minerales y la mineralogía,
b) se verán nuevas imágenes en las 'parrillas de minerales' de #MVM durante años
c) de vez en cuando aparecerán allí nuevas aportaciones que nunca estuvieron en Fabre Minerals.

La idea es que, gracias a todo esto, #MVM sea una página viva y dinámica, y no un Museo Virtual estático, sin cambios.



Parilla de minerales principal en #MVM.jpg
 Descripción:
La 'parrilla de minerales' de la parte superior de la página Índice de #MVM, hoy
 Visto:  4193 veces

Parilla de minerales principal en #MVM.jpg



Más parilla de minerales en #MVM.jpg
 Descripción:
Parte de la 'parrilla de minerales' a la que se accede con el enlace 'Más Nuevas Entradas en #MVM', hoy
 Visto:  4230 veces

Más parilla de minerales en #MVM.jpg



_________________
Todo suma
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
7
   

Jordi Fabre
Coordinador General del Foro



Registrado: 30 Ago 2006
Mensajes: 8741
Ubicación: Barcelona


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 16 Feb 2025 00:54    Título del mensaje: Colección #MVM (Museo Virtual de Minerales) - Esfalerita pseudo Enargita  

Y después de tanto rollo, vamos a lo que nos interesa de verdad: los minerales!

#MVM - más información de la pieza con este enlace



Esfalerita pseudo Enargita, recubierta por Smithsonita y con Galena y Cuprita.jpg
 Mineral: Esfalerita [Sphalerite] pseudo Enargita [Enargite], recubierta por Smithsonita [Smithsonite] y con Galena [Galena] y Cuprita [Cuprite]
 Localidad:
Mina Tsumeb, Tsumeb, Región Otjikoto, Namibia
 Dimensiones: 11.1 × 5.6 × 2.7 cm
 Descripción:
Una complejidad morfológica, estructural y genética. Cristales originales de Enargita muy aéreos y estalagmíticos que han sido pseudomorfizados en su totalidad por cristales de Esfalerita que a su vez han sido parcialmente recubiertos por cristales blancos de Smithsonita, además de pequeñas diseminaciones de Galena y Cuprita. ¡Qué caprichosas pueden llegar a ser las paragénesis minerales!
Dada su complejidad, el ejemplar ha sido analizado y procede de la colección de Michel Perraudin, que la tenía erróneamente clasificada. Sin sorpresas por ello, es una pieza que pedía un análisis muy preciso, ya que su aspecto visual no indicaba lo que finalmente ha resultado ser.
 Visto:  4150 veces

Esfalerita pseudo Enargita, recubierta por Smithsonita y con Galena y Cuprita.jpg


Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
14
   

Jordi Fabre
Coordinador General del Foro



Registrado: 30 Ago 2006
Mensajes: 8741
Ubicación: Barcelona


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 16 Feb 2025 21:57    Título del mensaje: Colección #MVM (Museo Virtual de Minerales) - Norbergita y Espinela en Calcita  

#MVM - más información de la pieza con este enlace


Norbergita y Espinela en Calcita - Oak-saung-taung_Región Mandalay_Myanmar.jpg
 Mineral: Norbergita [Norbergite] y Espinela [Spinel] en Calcita [Calcite]
 Localidad:
Oak-saung-taung, Valle Mogok, Mogok, Distrito Pyin-Oo-Lwin, Región Mandalay (Division Mandalay), Myanmar (Burma)
 Dimensiones: 9.3 × 8.4 × 4.3 cm
 Descripción:
Dos minerales distintos en la misma pieza: la Norbergita anaranjada destacando sobre el blanco de la Calcita y en el otro extremo un octaedro de Espinela de color rojo oscuro ligeramente morado.
 Visto:  3849 veces

Norbergita y Espinela en Calcita - Oak-saung-taung_Región Mandalay_Myanmar.jpg



Espinela en Calcita - Oak-saung-taung_Región Mandalay_Myanmar.jpg
 Mineral: Espinela [Spinel] en Calcita [Calcite]
 Localidad:
Oak-saung-taung, Valle Mogok, Mogok, Distrito Pyin-Oo-Lwin, Región Mandalay (Division Mandalay), Myanmar (Burma)
 Dimensiones: 0.8 × 0.6 cm
 Descripción:
Detalle de la Espinela
 Visto:  3847 veces

Espinela en Calcita - Oak-saung-taung_Región Mandalay_Myanmar.jpg


Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
14
   

Jordi Fabre
Coordinador General del Foro



Registrado: 30 Ago 2006
Mensajes: 8741
Ubicación: Barcelona


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 17 Feb 2025 21:49    Título del mensaje: Colección #MVM (Museo Virtual de Minerales) / Acanthita de México  

#MVM - más información de la pieza con este enlace


Acanthite with Calcite - San Carlos Mine_Guanajuato_Mexico.jpg
 Mineral: Acantita [Acanthite]
 Localidad:
Mina San Carlos, La Luz, Municipio Guanajuato, Guanajuato, México
 Dimensiones: 1.7 × 1.2 × 1.0 cm
 Descripción:
Texto descriptivo de Carles Curto:

Cristal cúbico con caras en tolva, con pequeños cristales escalenoédricos, biterminados, de Calcita.
 Visto:  3638 veces

Acanthite with Calcite - San Carlos Mine_Guanajuato_Mexico.jpg


Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
13
   

Jordi Fabre
Coordinador General del Foro



Registrado: 30 Ago 2006
Mensajes: 8741
Ubicación: Barcelona


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 19 Feb 2025 00:48    Título del mensaje: Colección #MVM (Museo Virtual de Minerales) / Esfalerita de la mina Malaespera, Bilbao  

#MVM - más información de la pieza con este enlace


Sphalerite with Quartz - Malaespera Mine_Bilbao_Spain.jpg
 Mineral: Esfalerita [Sphalerite] con Cuarzo [Quartz]
 Localidad:
Mina Malaespera, Barrio de la Peña, Bilbao, Comarca Gran Bilbao, Vizcaya / Bizkaia, País Vasco (Euskadi), España
 Dimensiones: 5.5 × 3.4 × 2.4 cm
 Descripción:
Grupo de cristales de Esfalerita muy perfilados, con las caras cristalinas perfectamente definidas y brillantes.
Con pequeños cristales blanquecinos de Cuarzo que dan un claro contraste de color.
Procedente de una actual zona urbana del norte de España,
 Visto:  3437 veces

Sphalerite with Quartz - Malaespera Mine_Bilbao_Spain.jpg


Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
13
   

Jordi Fabre
Coordinador General del Foro



Registrado: 30 Ago 2006
Mensajes: 8741
Ubicación: Barcelona


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 19 Feb 2025 23:58    Título del mensaje: Colección #MVM (Museo Virtual de Minerales) / Shinichengita con Bultfonteinita de China  

#MVM - más información de la pieza con este enlace


Shinichengite with Bultfonteinite - Shijiangshan Mine_Inner Mongolia_China.jpg
 Mineral: Shinichengita [Shinichengite] con Bultfonteinita [Bultfonteinite]
 Localidad:
Mina Shijiangshan, Aldea Shijiangshan, Yinwu, Linxi, Ulanhad League, Región Autónoma Mongolia Interior, China
 Dimensiones: 1 × 0.8 cm
 Descripción:
Novedad del año 2021. Shinichengita en matriz (esta nueva especie mineral fue inicialmente etiquetada como posible Tobermorita-Clinotobermorita) que forma pequeños recubrimientos esferoidales fibrosos de color rosa intenso que acompañan los crecimientos esferoidales de Bultfonteinita, de buen tamaño y de color pardo anaranjado.
El ejemplar ha sido analizado. Si se desea profundizar sobre las especies y la paragénesis de la mina se puede consultar el artículo de Menor-Salván, C.; Ottens, B.; Richard, E. “Rare borate minerals from the Shijiangshan-Shalonggou Deposits, Hexigten Banner, Inner Mongolia, China”. Rocks & Minerals. 96(5): (septiembre/octubre de 2021)
 Visto:  3256 veces

Shinichengite with Bultfonteinite - Shijiangshan Mine_Inner Mongolia_China.jpg


Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
12
   

Jordi Fabre
Coordinador General del Foro



Registrado: 30 Ago 2006
Mensajes: 8741
Ubicación: Barcelona


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 20 Feb 2025 23:51    Título del mensaje: Colección #MVM (Museo Virtual de Minerales) / Cuarzo con Siderita de Vizille, Francia  

#MVM - más información de la pieza con este enlace


Quartz with Siderite - Mésage Mine_Auvergne-Rhône-Alpes_France.jpg
 Mineral: Cuarzo [Quartz] con Siderita [Siderite]
 Localidad:
Saint-Pierre-de-Mésage, Vizille, Grenoble, Isère, Auvergne-Rhône-Alpes, Francia
 Dimensiones: 7.2 × 5.6 × 6.1 cm
 Descripción:
Vizille es una localidad clásica de la mineralogía francesa en donde se han encontrado muchos cuarzos alpinos y muy buenas (y muy grandes) sideritas.
Me gustó mucho este Cuarzo, solo y alto en medio de la pieza, y también por el hecho que el ejemplar fuese flotante, con un único gran cristal de Siderita en el que están los cristales de cuarzo, y una segunda generación de sideritas, con el cristal más pequeño y de color más claro.
 Visto:  3058 veces

Quartz with Siderite - Mésage Mine_Auvergne-Rhône-Alpes_France.jpg


Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
9
   

Jordi Fabre
Coordinador General del Foro



Registrado: 30 Ago 2006
Mensajes: 8741
Ubicación: Barcelona


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 21 Feb 2025 21:55    Título del mensaje: Colección #MVM (Museo Virtual de Minerales) / Plata de Kongsberg  

#MVM - más información de la pieza con este enlace


Silver - Kongsberg mining district_Kongsberg_Norway.jpg
 Mineral: Plata [Silver] con Cuarzo [Quartz]
 Localidad:
Distrito minero Kongsberg, Kongsberg, Noruega
 Dimensiones: 4 × 4 × 2.8 cm
 Descripción:
Agregados de cristales de Plata muy elongados con torsiones ('wire') muy acentuadas y con agregados de pequeños cristales de Cuarzo muy brillantes. Un gran clásico Europeo.
 Visto:  2859 veces

Silver - Kongsberg mining district_Kongsberg_Norway.jpg


Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
10
   

Jordi Fabre
Coordinador General del Foro



Registrado: 30 Ago 2006
Mensajes: 8741
Ubicación: Barcelona


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 22 Feb 2025 20:24    Título del mensaje: Colección #MVM (Museo Virtual de Minerales) - Fluorita de Vale das Gatas, Portugal  

#MVM - más información de la pieza con este enlace


Fluorite - Vinheiros Mine_Vale das Gatas_Portugal.jpg
 Mineral: Fluorita [Fluorite]
 Localidad:
Mina Vinheiros, nivel 4, Coto minero Vale das Gatas, Sabrosa, Distrito Vila Real, Región Norte, Portugal
 Dimensiones: 1.7 × 1.6 × 1.3 cm
 Descripción:
Cristal cúbico con dos fases de crecimiento muy diferenciadas, con un núcleo de color violeta muy profundo y un crecimiento policristalino periférico de color azul celeste.
El ejemplar procede de la colección de Pedro Alves, autor del artículo 'El Coto Minero de Vale das Gatas' publicado en Revista de Minerales (01/2017)
 Visto:  2649 veces

Fluorite - Vinheiros Mine_Vale das Gatas_Portugal.jpg


Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
8
   

Jordi Fabre
Coordinador General del Foro



Registrado: 30 Ago 2006
Mensajes: 8741
Ubicación: Barcelona


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 23 Feb 2025 22:02    Título del mensaje: Colección #MVM (Museo Virtual de Minerales) / Plata con Esfalerita de Kongsberg  

#MVM - más información de la pieza con este enlace


Silver with Sphalerite - Kongsberg_Norway.jpg
 Mineral: Plata [Silver] con Esfalerita [Sphalerite]
 Localidad:
Distrito minero Kongsberg, Kongsberg, Noruega
 Dimensiones: cristal mayor: 2 × 0.2 cm
 Descripción:
El ejemplar es espléndido, con cristales alargados de terminaciones agudas y caras definidas, lo que es poco común en los ejemplares de Plata, y crecimientos arborescentes.
Con algunos pequeños cristales verdosos de Esfalerita dispuestos sobre alguno de los cristales de Plata.
 Visto:  2328 veces

Silver with Sphalerite - Kongsberg_Norway.jpg


Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
9
   

Jordi Fabre
Coordinador General del Foro



Registrado: 30 Ago 2006
Mensajes: 8741
Ubicación: Barcelona


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 25 Feb 2025 01:16    Título del mensaje: Colección #MVM (Museo Virtual de Minerales) - Plata con Calcita de Jizishan, China  

#MVM - más información de la pieza con este enlace


Silver with Calcite - Jizishan deposit_Shandong Province_China.jpg.jpg
 Mineral: Plata [Silver] con Calcita [Calcite]
 Localidad:
Depósito Jizishan, Linqu, Prefectura Weifang, Provincia Shandong, China
 Dimensiones: 8.5 × 4.4 × 3 cm
 Descripción:
Crecimiento arborescente muy aéreo de Plata, con el plano de la macla según la ley de la espinela muy marcado. En matriz y con numerosos pequeños cristales de Calcita que la adornan y la diferencian de las clásicas platas de Hongda.
Estas piezas proceden de un hallazgo hecho en una pequeña explotación de oro, actualmente cerrada.
 Visto:  2120 veces

Silver with Calcite - Jizishan deposit_Shandong Province_China.jpg.jpg


Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
8
   

Jordi Fabre
Coordinador General del Foro



Registrado: 30 Ago 2006
Mensajes: 8741
Ubicación: Barcelona


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 25 Feb 2025 21:58    Título del mensaje: Colección #MVM (Museo Virtual de Minerales) / Spessartina con Cuarzo de Brasil  

#MVM - más información de la pieza con este enlace


Spessartine with Quartz - Navegadora claim_Minas Gerais_Brazil.jpg
 Mineral: Spessartina [Spessartine] con Cuarzo [Quartz]
 Localidad:
Concesión Navegadora (Concesión Orozimbo), Penha do Norte, Conselheiro Pena, Vale do Rio Doce, Minas Gerais, Brasil
 Dimensiones: 3 × 1.7 × 1.8 cm
 Descripción:
Cristales de Spessartina, uno de ellos dominante, muy transparentes y con gran intensidad de color y brillo. Con estrías de crecimiento y crecimientos paralelos muy marcados y en matriz de Cuarzo.
El ejemplar proviene de la colección privada de los conocidos Wendy y Frank Melanson, de Canadá.
 Visto:  1975 veces

Spessartine with Quartz - Navegadora claim_Minas Gerais_Brazil.jpg


Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
11
   

Jordi Fabre
Coordinador General del Foro



Registrado: 30 Ago 2006
Mensajes: 8741
Ubicación: Barcelona


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 27 Feb 2025 00:09    Título del mensaje: Colección #MVM (Museo Virtual de Minerales) / Spessartina de Tongbei, China  

#MVM - más información de la pieza con este enlace


Spessartine with Feldspar and Mica - Tongbei_Fujian Province_China.jpg
 Mineral: Spessartina [Spessartine] con Feldespato (Grupo) y Mica (Grupo)
 Localidad:
Tongbei, Yunxiao, Prefectura Zhangzhou, Provincia Fujian, China
 Dimensiones: 8 × 6.5 × 1.7 cm
 Descripción:
Los cristales trapezoédricos están magníficamente desarrollados y han crecido en matriz de Feldespato, probablemente Orthoclasa, con pequeños cristales de Mica.
Este ejemplar ha sido publicado en el libro 'China', de Berthold Ottens, en la página 468
 Visto:  1763 veces

Spessartine with Feldspar and Mica - Tongbei_Fujian Province_China.jpg


Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
8
   
Mostrar mensajes anteriores:   
   Índice -> Imágenes de Colecciones   Todas las horas están según el huso horario GMT + 2 Horas
Página 1 de 3
  Ir a página 1, 2, 3  Siguiente  

 
Saltar a:  
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas
Usted no puede adjuntar archivos en este foro
Usted puede descargar archivos adjuntos de este foro


Fotografías, texto y diseño © Forum FMF 2006-2025


Powered by FMF