Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
jdelvalle
Registrado: 01 Jun 2022
Mensajes: 4


|
Publicado: 28 Ene 2025 13:13 Título del mensaje: ¿Puntos de irradiación natural en el cuarzo? |
|
|
Hola a todos los compañeros foreros.
Hoy abro este hilo para ver si podéis resolver una duda que me ha surgido acerca de esta pieza. No he podido encontrar hilos similares por el foro.
Tengo esta punta de cuarzo ahumado (región Erongo/Namibia) que presenta unos pequeños puntos negros sobre su superficie. Me parecieron curiosos y por eso decidí adquirir la pieza. He leído sobre cuarzos ahumados artificialmente, pero suelen ser piezas completamente negras y con resultado parecido al cuarzo morión.
En este caso la pieza presenta su tono ahumado (en mi opinión natural) y unos pequeños puntos más oscuros, que no parecen inclusiones, sino más bien puntos donde hubiera sido ahumado de forma natural. ¿Tal vez por alguna fuente adyacente al cristal? . ¿Como han podido formarse?. ¿Es algo común?. Yo nunca lo había visto y no consigo encontrar ninguna imagen similar.
Muchas gracias de antemano a ver si podéis arrojar algo de luz sobre esta pieza
Saludos.
Mineral: | Cuarzo [Quartz] (variedad ahumado) |
Localidad: | Región Erongo, Namibia |  |
|
Dimensiones: | 48mm x 25 mm |
Descripción: |
|
Visto: |
1520 veces |

|
|
|
Volver arriba |
|
 |
James Catmur
Administrador
Registrado: 15 Oct 2007
Mensajes: 321
Ubicación: Cambridge



|
Publicado: 28 Ene 2025 15:06 Título del mensaje: Re: ¿Puntos de irradiación natural en el cuarzo? |
|
|
¿Se sabe mas detalle sobre la localidad? He puesto Región Erongo, Namibia
|
|
Volver arriba |
|
 |
jdelvalle
Registrado: 01 Jun 2022
Mensajes: 4


|
Publicado: 07 Feb 2025 10:30 Título del mensaje: Re: ¿Puntos de irradiación natural en el cuarzo? |
|
|
James Catmur escribió: | ¿Se sabe mas detalle sobre la localidad? He puesto Región Erongo, Namibia |
Es correcto. De forma general las he visto a veces como "Erongo Mountains" pero en este caso solo traía los datos que comentaba.
Tengo mis dudas que la región sea esa porque no tengo piezas similares fichadas de esta zona.
Seguimos a la espera a ver si algún compañero puede aportar algún dato. Cualquier comentario es bienvenido.
|
|
Volver arriba |
|
 |
marco campos-venuti

Registrado: 16 Jun 2014
Mensajes: 244
Ubicación: Mairena del Aljarafe, Sevilla



|
Publicado: 06 Mar 2025 21:15 Título del mensaje: Re: ¿Puntos de irradiación natural en el cuarzo? |
|
|
En Brasil hay un cuarzo similar que se utiliza para tallar hermosas gemas. Se lo llama Dalmatian Quarz (cuarzo dálmata). La origen es una pegmatita en Gameleira cerca de Medina en el norte de Minas Gerais. Creo que fue descubierto en 2006. Adjunto algunas fotos de piedras talladas.
Evidentemente se trata de una irradiación natural. Sospecho que a causa de pequeños cristales de autunita, que son comunes en algunas pegmatitas. La autunita se fue pero la mancha permanece y a menudo tiene forma cuadrada. Las manchas son muy superficiales y por eso hay que tallar el cabujón dejando la superficie en bruto a la base del cabujón.
Mineral: | Cuarzo [Quartz] |
Localidad: | Pegmatita Gameleira, Municipio Medina, Minas Gerais, Brasil |  |
|
Dimensiones: | 4 cm |
Descripción: |
Dalmatian Quartz cabochon |
|
Visto: |
580 veces |

|
Mineral: | Cuarzo [Quartz] |
Localidad: | Pegmatita Gameleira, Municipio Medina, Minas Gerais, Brasil |  |
|
Dimensiones: | 2 cm |
Descripción: |
Dalmatian Quartz cabochon |
|
Visto: |
578 veces |

|
_________________ marco |
|
Volver arriba |
|
 |
jdelvalle
Registrado: 01 Jun 2022
Mensajes: 4


|
Publicado: 06 Mar 2025 21:33 Título del mensaje: Re: ¿Puntos de irradiación natural en el cuarzo? |
|
|
Muy interesante aportación. Desconocía la existencia de este tipo de cuarzos. Supongo que que entonces no andaba desencaminado y debe ser la radiación de un mineral adyacente que "ahuma" las piezas. He visto también estás manchas en algunas piezas de cuarzo Australianas ya compartiré las imágenes por aquí.
Me queda la duda de si realmente es una pieza de Namibia o puede estar mal catalogada. Estaré al tanto por si aparecen ejemplares similares por la red.
Muchas gracias por el aporte.
|
|
Volver arriba |
|
 |
|