Utilizamos cookies para mostrarle los contenidos según sus preferencias de navegación. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies. Más información. >
FMF - Foro de Mineralogía Formativa Un punto de encuentro para intercambiar experiencias mineralógicas
La información sobre yacimientos recogida en este Foro tiene como único propósito su referenciación. La visita a cualquiera de estos yacimientos requiere informarse previamente de las condiciones en que puede realizarse y si se requieren permisos previos. FMF está en contra de cualquier actividad irregular relacionada con la búsqueda de minerales.
Publicado: 19 Dic 2024 12:50Título del mensaje: Colección de Carles Millan: Schorlo de Galiléia
Schorlo NaFe2+3Al6(Si6O18)(BO3)3(OH)3(OH)
Descripción: Cristal de turmalina schorlo grande, robusto y bien formado que muestra nueve caras verticales (3+6), correspondientes a los prismas trigonal y hexagonal, con las tres típicas caras triangulares en las puntas. Completo todo alrededor, 360º, como se puede ver en el vídeo. El ejemplar tiene caras lustrosas, de color negro azabache y presenta estrías verticales muy tenues o apenas perceptibles, típicas de la turmalina, pero que están tan poco desarrolladas por lo que dan al cristal un alto brillo. También es inusual que este cristal biterminado presente terminaciones piramidales en cada extremo. Colección Ex-Álvaro Lucio.
Dimensiones: 96 mm x 62 mm.
Cristal mayor: 96 mm.
Masa: 592 g.
Localidad: Galiléia, Vale do Río Doce, Minas Gerais, Brasil.
Descripción: Varios cristales trapezoédricos de almadina con schorlo y moscovita en una matriz de pegmatita. Los cristales de granate tienen un extraño hábito aplanado, como si fueran lenticulares. Recogido en diciembre de 1973 durante una excursión con Joan Massagué al Cap de Creus, en la zona entre el Far Nou y el Far Vell, mucho antes de que se prohibiera allí esta actividad.
Dimensiones: 50 mm x 40 mm.
Cristal mayor: 20 mm.
Masa: 54 g.
Localidad: Cap de Creus, Alt Empordà, Catalunya.
Publicado: 24 Dic 2024 14:18Título del mensaje: Colección de Carles Millan: Halita de Alcanadre
Halita NaCl
Descripción: Grupo de cristales cúbicos de halita de una mina de Alcanadre. Adquirido en la Feria de Sant Celoni, Vallès Oriental, Cataluña, en 1983 por 1200 pesetas (7,21€).
Dimensiones: 87 mm x 73 mm.
Cristal mayor: 52 mm de arista.
Masa: 264 g.
Localidad: Alcanadre, La Rioja.
Descripción: Inclusiones de niquelina (color dorado) y gersdorffita (color oscuro) sobre una matriz de cuarzo rocoso (dureza Mohs ≈ 7, sin efervescencia con HCl 23% aq.), con una fina capa verdosa que podría ser annabergita. Extraída por mí en la Mina Crescencia, minas del Gallinero, Vall de Benasc, Alta Ribagorça, accesible fácilmente desde el Coll de Fades, cerca de les Paüls, pasando por la Casa de Rins, siguiendo el valle del Isàvena hacia el norte y después al oeste (https://www.mindat.org/loc-204338.html). Setiembre de 1973.
Dimensiones: 67 mm x 52 mm.
Masa: 217 g.
Localidad: Mina Crescencia, minas del Gallinero, Fonts de l'Isàvena, Coll de la Corba, Castilló de Sos, Vall de Benasc, Alta Ribagorça.
Publicado: 27 Dic 2024 16:29Título del mensaje: Colección de Carles Millan: Cuarzo del Montseny
Cuarzo SiO2
Descripción: Dos cristales de cuarzo translúcidos, sin daños, con algo de feldespato en la base. Ejemplar comprado en el año 1966 a Francesc Coma en su negocio Scheelita-Daco situado en la calle Torrent de l'Olla en Barcelona, por la suma de 75 pesetas (0,45€). Coma había sido durante mucho tiempo el conservador de la colección Folch.
Dimensiones: 70 mm x 64 mm.
Cristal mayor: 67 mm x 41 mm.
Masa: 179 g.
Descripción: Cristal de chorlo no terminado incluido en una matriz de pegmatita con algo de moscovita. El prisma muestra tanto las caras trigonales como las hexagonales. Extraído por mí en julio 1973 en la zona del Cap de Creus entre el Far Nou y el Far Vell, mucho antes de que se prohibiera dicha actividad allí por haber sido declarado Parc Natural por la Generalitat de Catalunya.
Dimensiones: 56 mm x 43 mm.
Cristal mayor: 35 mm.
Masa: 62 g.
Publicado: 07 Ene 2025 14:16Título del mensaje: Colección de Carles Millan: Microclina del Montseny
Microclina K(AlSi3O8), Cuarzo SiO2
Descripción: Típico cristal de microclina, maclado según la ley de Baveno, acompañado de un grupo de cristales de cuarzo ahumado, sobre una matriz de roca granítica de color rosa claro. Adquirido en 1974 a Joan Montal, Vilafranca del Penedès, por 700 pesetas (4,21 €).
Dimensiones: 65 mm x 56 mm.
Cristal mayor: 33 mm.
Masa: 93 g.
Localidad: La Sala, Viladrau, Montseny, Osona, Cataluña.
Descripción: Numerosos pequeños cristales alargados de epidota, y también de granate grossularia (?) de color miel en la parte posterior (ver segunda foto) que crecieron en fisuras en el interior de una roca skarn dura y oscura, producida por metamorfismo de contacto de granito hercínico intrusionado en mármoles cámbricos-ordovícicos ricos en tungsteno, con algo de molibdeno y bismuto. Recogido en junio de 1974 en los niveles superiores del yacimiento, en Mines de Costabona, Vallespir, Catalunya Nord. La boca principal de las minas está en 42.409599, 2.350279, a unos 2060 m sobre el nivel del mar, y los niveles más altos del yacimiento pueden estar a unos 80 m (sobre el nivel del mar) más arriba.
Dimensiones: 105 mm x 70 mm.
Cristal mayor: 17 mm.
Masa: 360 g.
Localidad: Mines de Costabona, la Presta, Prats de Molló, Vallespir, Catalunya Nord.
Publicado: 09 Ene 2025 18:07Título del mensaje: Colección de Carles Millan: Granate de Costabona
Grosularia Ca3Al2(SiO4)3, Cuarzo SiO2
Descripción: Grupo de cristales rombododecaédricos de grosularia con cuarzo en una roca skarn, producida por metamorfismo de contacto. Recogido en abril de 1981 en las minas del Toron, Costabona.
Nota: Los granates de Costabona se dice que son grosularia, o andradita, o una combinación de ambos. Este ejemplar no ha sido analizado.
Dimensiones: 107 mm x 68 mm.
Masa: 464 g.
Localidad: Mines del Toron, Roca del Toron, Costabona, vall d'Espinavell, Molló, Ripollès, Cataluña (toponimia menor tomada del mapa del Institut Cartogràfic i Geològic de Catalunya en fecha de hoy).
Publicado: 10 Ene 2025 13:20Título del mensaje: Colección de Carles Millan: Granate de Costabona
Grosularia Ca3Al2(SiO4)3, Calcita CaCO3, Pirita FeS2
Descripción: Grupo de cristales rombododecaédricos de grosularia bien definidos con calcita, pirita (visible en la zona superior derecha) y algo de diópsido. Recogido en junio de 1974 en las minas del Toron, macizo de Costabona. Parte de la calcita fue eliminada del ejemplar original con ácido nítrico diluido, para hacer visibles la mayoría de los cristales de granate.
Nota: Los granates de Costabona se dice que son grosularia, o andradita, o una combinación de ambos. Este ejemplar no ha sido analizado.
Dimensiones: 75 mm x 68 mm.
Cristal mayor: 10 mm.
Masa: 121 g.
Localidad: Mines del Toron, Roca del Toron, Costabona, vall d'Espinavell, Molló, Ripollès, Cataluña (toponimia menor tomada del mapa del Institut Cartogràfic i Geològic de Catalunya en fecha de hoy).
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas Usted no puede adjuntar archivos en este foro Usted puede descargar archivos adjuntos de este foro