Utilizamos cookies para mostrarle los contenidos según sus preferencias de navegación. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies. Más información. >


FMF - Foro de Mineralogía Formativa
Un punto de encuentro para intercambiar experiencias mineralógicas


Foro inglés






Temas y participaciones más recientes
17 Ene-23:17:35 Jamesonita, boulangerita ? (Jose Angel Carrero)
17 Ene-18:02:48 Re: calcita engañosa (Chustm)
17 Ene-15:07:55 Re: colección anand gonzález castro (Castrominerals)
17 Ene-11:18:21 Re: guanacoíta de la concesión “la cena del depósito”, cerro minado (huércal-overa, almerí (Borja Sainz De Baranda)
17 Ene-11:16:38 Guanacoíta de la concesión “la cena del depósito”, cerro minado (huércal-overa, almería) (Borja Sainz De Baranda)
16 Ene-19:17:02 Re: colección de pedro antonio lópez (Pedro Antonio)
16 Ene-16:23:22 Re: el extraordinario museo mim de beirut, líbano - (57) (Museo Mim)
16 Ene-15:07:34 Re: colección anand gonzález castro (Castrominerals)
15 Ene-20:41:39 Re: dolomita azul? (Armando Cuellar)
15 Ene-20:26:33 Re: calcita engañosa (Ivan Blanco (pdm))
15 Ene-20:05:55 Re: dolomita azul? (Martí Canyelles)
15 Ene-19:51:58 Calcita engañosa (Ignacio)
15 Ene-19:15:29 Re: arenisca decorada (Antonio Anrofe)
15 Ene-17:55:18 Re: minerales de andalucía (Florencio Ramírez)
15 Ene-15:43:03 Re: colección anand gonzález castro (Castrominerals)
15 Ene-00:09:48 Re: arenisca decorada (Marco Campos-venuti)
14 Ene-22:42:18 Arenisca decorada (Antonio Anrofe)
14 Ene-21:51:56 Re: blogs de césar menor - la tabla periódica en la naturaleza (Foro Fmf)
14 Ene-21:51:20 Blogs de césar menor - la tabla periódica en la naturaleza (Foro Fmf)
14 Ene-20:56:31 Colección de carles millan: descloizita de namibia (Carles Millan)
14 Ene-19:24:33 Re: colección anand gonzález castro (Castrominerals)
14 Ene-17:36:46 Re: colección anand gonzález castro (James Catmur)
14 Ene-15:20:19 Re: colección anand gonzález castro (Castrominerals)
13 Ene-23:10:00 Re: los vídeos de gonzalo garcía - patrimonio minero. Minas desde el aire - (127) (Foro Fmf)
13 Ene-19:02:36 Cuarzo dudoso (Ignacio)

Para ir a más temas y mensajes hacer clic aquí


RSS RSS

Ver mensajes sin respuestas

¿Cómo y porqué registrarse en el foro FMF?

Índice Índice
 F.A.Q.F.A.Q. RegístreseRegístrese  ConectarseConectarse
 {¿Olvidó su contraseña?}¿Olvidó su contraseña?  

Me gusta
167053


Fecha y hora actual: 17 Ene 2025 23:39

MTI Blog
17 Jan-11:20:00 Asturias minada
12 Jan-19:52:00 Mina de Almadén: Centro de visitantes
Buscar por textoBuscar por texto   

Qué es y cómo funciona FMF

Normas generales y guía de uso de este foro

La información sobre yacimientos recogida en este Foro tiene como único propósito su referenciación. La visita a cualquiera de estos yacimientos requiere informarse previamente de las condiciones en que puede realizarse y si se requieren permisos previos. FMF está en contra de cualquier actividad irregular relacionada con la búsqueda de minerales.
Colección de Carles Millan
  Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28, 29, 30, 31, 32, 33, 34, 35, 36, 37, 38, 39, 40, 41
  Índice -> Imágenes de Colecciones con más de 100.000 lecturas
Me gusta
1110


Ver tema anterior :: Ver siguiente tema  
Autor Mensaje

Carles Millan




Registrado: 22 Dic 2007
Mensajes: 631


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 19 Dic 2024 12:50    Título del mensaje: Colección de Carles Millan: Schorlo de Galiléia  

Schorlo NaFe2+3Al6(Si6O18)(BO3)3(OH)3(OH)

Descripción: Cristal de turmalina schorlo grande, robusto y bien formado que muestra nueve caras verticales (3+6), correspondientes a los prismas trigonal y hexagonal, con las tres típicas caras triangulares en las puntas. Completo todo alrededor, 360º, como se puede ver en el vídeo. El ejemplar tiene caras lustrosas, de color negro azabache y presenta estrías verticales muy tenues o apenas perceptibles, típicas de la turmalina, pero que están tan poco desarrolladas por lo que dan al cristal un alto brillo. También es inusual que este cristal biterminado presente terminaciones piramidales en cada extremo. Colección Ex-Álvaro Lucio.

Dimensiones: 96 mm x 62 mm.
Cristal mayor: 96 mm.
Masa: 592 g.

Localidad: Galiléia, Vale do Río Doce, Minas Gerais, Brasil.

Mindat unique ID: FE0-P6W

Si no es que se indica lo contrario, todas las fotos son copyright © de Carles Millan. Se permite su reproducción (si no es mucho pedir) sin modificaciones y citando el nombre del autor - Creative Commons Attribution License-Some Rights Reserved.

Software gratis para coleccionistas de minerales, más fotos, y varios mapas





8230M-schorl4.jpg
 Mineral: Schorlo [Schorl]
 Localidad:
Galiléia, Vale do Rio Doce, Minas Gerais, Brasil
 Dimensiones: 96 mm x 62 mm. Masa: 592 g.
 Descripción:
 Visto:  3140 veces

8230M-schorl4.jpg



8230M-schorl2.jpg
 Mineral: Schorlo [Schorl]
 Localidad:
Galiléia, Vale do Rio Doce, Minas Gerais, Brasil
 Dimensiones: 96 mm x 62 mm. Masa: 592 g
 Descripción:
 Visto:  3151 veces

8230M-schorl2.jpg



8230X-schorl1.jpg
 Mineral: Schorlo [Schorl]
 Localidad:
Galiléia, Vale do Rio Doce, Minas Gerais, Brasil
 Dimensiones: 96 mm x 62 mm. Masa: 592 g
 Descripción:
Supuestos índices de Miller de 3 digitos
 Visto:  3138 veces

8230X-schorl1.jpg


Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
3
   

Carles Millan




Registrado: 22 Dic 2007
Mensajes: 631


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 21 Dic 2024 19:35    Título del mensaje: Colección de Carles Millan: Granates del Cap de Creus  

Almandina Fe2+3Al2(SiO4)3, Schorlo NaFe2+3Al6(Si6O18)(BO3)3(OH)3(OH), Moscovita KAl2(AlSi3O10)(OH)2

Descripción: Varios cristales trapezoédricos de almadina con schorlo y moscovita en una matriz de pegmatita. Los cristales de granate tienen un extraño hábito aplanado, como si fueran lenticulares. Recogido en diciembre de 1973 durante una excursión con Joan Massagué al Cap de Creus, en la zona entre el Far Nou y el Far Vell, mucho antes de que se prohibiera allí esta actividad.

Dimensiones: 50 mm x 40 mm.
Cristal mayor: 20 mm.
Masa: 54 g.
Localidad: Cap de Creus, Alt Empordà, Catalunya.

Mindat unique ID: 8VL-Y80

Si no es que se indica lo contrario, todas las fotos son copyright © de Carles Millan. Se permite su reproducción (si no es mucho pedir), sin modificaciones y citando el nombre del autor - Creative Commons Attribution License-Some Rights Reserved.

Software gratis para coleccionistas de minerales, más fotos, y varios mapas



8181M-almandine1.jpg
 Mineral: Almandino [Almandine], Schorlo [Schorl], Moscovita [Muscovite]
 Localidad:
Cap de Creus, Cadaqués-Port de La Selva-Roses, Comarca Alt Empordà, Gerona / Girona, Cataluña / Catalunya, España
 Dimensiones: 50 mm x 40 mm. Cristal mayor: 20 mm. Masa: 54 g.
 Descripción:
Foto obtenida con Xiaomi 13T con lentes Leica y luz LED, y procesada con Paintshop Pro X9
 Visto:  2994 veces

8181M-almandine1.jpg


Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
7
   

Carles Millan




Registrado: 22 Dic 2007
Mensajes: 631


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 24 Dic 2024 14:18    Título del mensaje: Colección de Carles Millan: Halita de Alcanadre  

Halita NaCl

Descripción: Grupo de cristales cúbicos de halita de una mina de Alcanadre. Adquirido en la Feria de Sant Celoni, Vallès Oriental, Cataluña, en 1983 por 1200 pesetas (7,21€).

Dimensiones: 87 mm x 73 mm.
Cristal mayor: 52 mm de arista.
Masa: 264 g.
Localidad: Alcanadre, La Rioja.

Mindat unique ID: 34P-D8Y

Si no es que se indica lo contrario, todas las fotos son copyright © de Carles Millan. Se permite su reproducción (si no es mucho pedir), sin modificaciones y citando el nombre del autor - Creative Commons Attribution License-Some Rights Reserved.

Software gratis para coleccionistas de minerales, más fotos, y varios mapas



3179M-halite1.jpg
 Mineral: Halita [Halite]
 Localidad:
Mina Pepita (bocamina Alcanadre), Alcanadre, Comarca Rioja Media, La Rioja, España
 Dimensiones: 87 mm x 73 mm. Cristal mayor: 52 mm de arista. Masa: 264 g.
 Descripción:
Foto obtenida con Xiaomi 13T con lentes Leica y luz LED, y procesada con Paintshop Pro X9
 Visto:  2792 veces

3179M-halite1.jpg


Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
6
   

Carles Millan




Registrado: 22 Dic 2007
Mensajes: 631


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 25 Dic 2024 12:53    Título del mensaje: Colección de Carles Millan: Niquelina del Gallinero  

Niquelina NiAs, Gersdorffita NiAsS, Annabergita Ni3(AsO4)2.8H2O

Descripción: Inclusiones de niquelina (color dorado) y gersdorffita (color oscuro) sobre una matriz de cuarzo rocoso (dureza Mohs ≈ 7, sin efervescencia con HCl 23% aq.), con una fina capa verdosa que podría ser annabergita. Extraída por mí en la Mina Crescencia, minas del Gallinero, Vall de Benasc, Alta Ribagorça, accesible fácilmente desde el Coll de Fades, cerca de les Paüls, pasando por la Casa de Rins, siguiendo el valle del Isàvena hacia el norte y después al oeste (https://www.mindat.org/loc-204338.html). Setiembre de 1973.

Dimensiones: 67 mm x 52 mm.
Masa: 217 g.
Localidad: Mina Crescencia, minas del Gallinero, Fonts de l'Isàvena, Coll de la Corba, Castilló de Sos, Vall de Benasc, Alta Ribagorça.

Mindat unique ID: ME1-P3N

Si no es que se indica lo contrario, todas las fotos son copyright © de Carles Millan. Se permite su reproducción (si no es mucho pedir), sin modificaciones y citando el nombre del autor - Creative Commons Attribution License-Some Rights Reserved.

Software gratis para coleccionistas de minerales, más fotos, y varios mapas



2318M-nickeline1.jpg
 Mineral: Niquelina [Nickeline], Gersdorffita [Gersdorffite], Annabergita [Annabergite]
 Localidad:
Mina Crescencia, Pico Gallinero, Castejón de Sos, Comarca La Ribagorza, Huesca, Aragón, España
 Dimensiones: 67 mm x 52 mm. Masa: 217 g.
 Descripción:
Foto obtenida con Xiaomi 13T con lentes Leica y luz LED, y procesada con Paintshop Pro X9
 Visto:  2583 veces

2318M-nickeline1.jpg



2318MC-nickeline2.jpg
 Mineral: Niquelina [Nickeline], Gersdorffita [Gersdorffite], Annabergita [Annabergite]
 Localidad:
Mina Crescencia, Pico Gallinero, Castejón de Sos, Comarca La Ribagorza, Huesca, Aragón, España
 Dimensiones: 67 mm x 52 mm. Masa: 217 g.
 Descripción:
 Visto:  2587 veces

2318MC-nickeline2.jpg


Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
5
   

Carles Millan




Registrado: 22 Dic 2007
Mensajes: 631


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 27 Dic 2024 16:29    Título del mensaje: Colección de Carles Millan: Cuarzo del Montseny  

Cuarzo SiO2

Descripción: Dos cristales de cuarzo translúcidos, sin daños, con algo de feldespato en la base. Ejemplar comprado en el año 1966 a Francesc Coma en su negocio Scheelita-Daco situado en la calle Torrent de l'Olla en Barcelona, por la suma de 75 pesetas (0,45€). Coma había sido durante mucho tiempo el conservador de la colección Folch.

Dimensiones: 70 mm x 64 mm.
Cristal mayor: 67 mm x 41 mm.
Masa: 179 g.

Localidad: Viladrau, Montseny, Cataluña.

Mindat unique ID: GQM-48T

Si no es que se indica lo contrario, todas las fotos son copyright © de Carles Millan. Se permite su reproducción (si no es mucho pedir), sin modificaciones y citando el nombre del autor - Creative Commons Attribution License-Some Rights Reserved.

Software gratis para coleccionistas de minerales, más fotos, y varios mapas



8521M-quartz1.jpg
 Mineral: Cuarzo [Quartz]
 Localidad:
Viladrau, Comarca Osona, Gerona / Girona, Cataluña / Catalunya, España
 Dimensiones: 70 mm x 64 mm. Cristal mayor: 67 mm x 41 mm. Masa: 179 g
 Descripción:
Foto obtenida con Xiaomi 13T con lentes Leica y luz LED, y procesada con Paintshop Pro X9
 Visto:  2190 veces

8521M-quartz1.jpg



8521M-quartz2.jpg
 Mineral: Cuarzo [Quartz]
 Localidad:
Viladrau, Comarca Osona, Gerona / Girona, Cataluña / Catalunya, España
 Dimensiones: 70 mm x 64 mm. Cristal mayor: 67 mm x 41 mm. Masa: 179 g
 Descripción:
Vista trasera
Foto obtenida con Xiaomi 13T con lentes Leica y luz LED, y procesada con Paintshop Pro X9
 Visto:  2188 veces

8521M-quartz2.jpg


Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
7
   

Carles Millan




Registrado: 22 Dic 2007
Mensajes: 631


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 30 Dic 2024 13:56    Título del mensaje: Colección de Carles Millan. Schorlo del Cap de Creus  

Schorlo NaFe2+3Al6(Si6O18)(BO3)3(OH)3(OH), Moscovita KAl2(AlSi3O10)(OH)2

Descripción: Cristal de chorlo no terminado incluido en una matriz de pegmatita con algo de moscovita. El prisma muestra tanto las caras trigonales como las hexagonales. Extraído por mí en julio 1973 en la zona del Cap de Creus entre el Far Nou y el Far Vell, mucho antes de que se prohibiera dicha actividad allí por haber sido declarado Parc Natural por la Generalitat de Catalunya.

Dimensiones: 56 mm x 43 mm.
Cristal mayor: 35 mm.
Masa: 62 g.

Localidad: Cap de Creus, Alt Empordà, Cataluña.

Mindat unique ID: WK7-L0J

A menos de que se indique lo contrario, todas las fotos son copyright © de Carles Millan. Se permite su reproducción (si no es mucho pedir) sin modificaciones y citando el nombre del autor - Creative Commons Attribution License-Some Rights Reserved.

Software gratis para coleccionistas de minerales, más fotos, y varios mapas



8252M-schorl1.jpg
 Mineral: Schorlo [Schorl], Moscovita [Muscovite]
 Localidad:
Cap de Creus, Cadaqués-Port de La Selva-Roses, Comarca Alt Empordà, Gerona / Girona, Cataluña / Catalunya, España
 Dimensiones: 56 mm x 43 mm. Cristal mayor: 35 mm. Masa: 62 g.
 Descripción:
Foto obtenida con Xiaomi 13T con lentes Leica y luz LED, y procesada con Paintshop Pro X9
 Visto:  1855 veces

8252M-schorl1.jpg


Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
3
   

Carles Millan




Registrado: 22 Dic 2007
Mensajes: 631


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 07 Ene 2025 14:16    Título del mensaje: Colección de Carles Millan: Microclina del Montseny  

Microclina K(AlSi3O8), Cuarzo SiO2

Descripción: Típico cristal de microclina, maclado según la ley de Baveno, acompañado de un grupo de cristales de cuarzo ahumado, sobre una matriz de roca granítica de color rosa claro. Adquirido en 1974 a Joan Montal, Vilafranca del Penedès, por 700 pesetas (4,21 €).

Dimensiones: 65 mm x 56 mm.
Cristal mayor: 33 mm.
Masa: 93 g.

Localidad: La Sala, Viladrau, Montseny, Osona, Cataluña.

Mindat unique ID: 3P0-JJM

A menos de que se indique lo contrario, todas las fotos son copyright © de Carles Millan. Se permite su reproducción (si no es mucho pedir) sin modificaciones y citando el nombre del autor - Creative Commons Attribution License-Some Rights Reserved.

Software gratis para coleccionistas de minerales, más fotos, y varios mapas



8540M-microcline1.jpg
 Mineral: Microclina [Microcline], Cuarzo [Quartz]
 Localidad:
La Sala, Viladrau, Comarca Osona, Gerona / Girona, Cataluña / Catalunya, España
 Dimensiones: 65 mm x 56 mm. Cristal mayor: 33 mm. Masa: 93 g.
 Descripción:
Foto obtenida con Xiaomi 13T con lentes Leica y luz LED, y procesada con Paintshop Pro X9
 Visto:  1541 veces

8540M-microcline1.jpg



_________________
Al carrer Duran i Bas, si no hi vas no t'hi duran
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
4
   

Carles Millan




Registrado: 22 Dic 2007
Mensajes: 631


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 08 Ene 2025 12:46    Título del mensaje: Colección de Carles Millan: Epidota de Costabona  

Epidota (Ca2)(Al2Fe3+)O[Si2O7][SiO4](OH), Grossularia Ca3Al2(SiO4)3

Descripción: Numerosos pequeños cristales alargados de epidota, y también de granate grossularia (?) de color miel en la parte posterior (ver segunda foto) que crecieron en fisuras en el interior de una roca skarn dura y oscura, producida por metamorfismo de contacto de granito hercínico intrusionado en mármoles cámbricos-ordovícicos ricos en tungsteno, con algo de molibdeno y bismuto. Recogido en junio de 1974 en los niveles superiores del yacimiento, en Mines de Costabona, Vallespir, Catalunya Nord. La boca principal de las minas está en 42.409599, 2.350279, a unos 2060 m sobre el nivel del mar, y los niveles más altos del yacimiento pueden estar a unos 80 m (sobre el nivel del mar) más arriba.

Dimensiones: 105 mm x 70 mm.
Cristal mayor: 17 mm.
Masa: 360 g.

Localidad: Mines de Costabona, la Presta, Prats de Molló, Vallespir, Catalunya Nord.

minID: HGK-TXL

A menos de que se indique lo contrario, todas las fotos son copyright © de Carles Millan. Se permite su reproducción (si no es mucho pedir) sin modificaciones y citando el nombre del autor - Creative Commons Attribution License-Some Rights Reserved.

Software gratis para coleccionistas de minerales, más fotos, y varios mapas



8187M-epidote1.jpg
 Mineral: Epidota [Epidote], Grossularia [Grossular]
 Localidad:
Minas Costabona, Prats-de-Mollo-la-Preste, Haut Vallespir, Céret, Departamento Pirineos Orientales, Occitanie, Francia
 Dimensiones: 105 mm x 70 mm. Cristal mayor: 17 mm. Masa: 360 g.
 Descripción:
Foto obtenida con Xiaomi 13T con lentes Leica y luz LED, y procesada con Paintshop Pro X9
 Visto:  1401 veces

8187M-epidote1.jpg



8187M-epidote2.jpg
 Mineral: Epidota [Epidote], Grossularia [Grossular]
 Localidad:
Minas Costabona, Prats-de-Mollo-la-Preste, Haut Vallespir, Céret, Departamento Pirineos Orientales, Occitanie, Francia
 Dimensiones: 105 mm x 70 mm. Cristal mayor: 17 mm. Masa: 360 g.
 Descripción:
Foto obtenida con Xiaomi 13T con lentes Leica y luz LED, y procesada con Paintshop Pro X9
Vista trasera
 Visto:  1397 veces

8187M-epidote2.jpg


Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
7
   

Carles Millan




Registrado: 22 Dic 2007
Mensajes: 631


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 09 Ene 2025 18:07    Título del mensaje: Colección de Carles Millan: Granate de Costabona  

Grosularia Ca3Al2(SiO4)3, Cuarzo SiO2

Descripción: Grupo de cristales rombododecaédricos de grosularia con cuarzo en una roca skarn, producida por metamorfismo de contacto. Recogido en abril de 1981 en las minas del Toron, Costabona.

Nota: Los granates de Costabona se dice que son grosularia, o andradita, o una combinación de ambos. Este ejemplar no ha sido analizado.

Dimensiones: 107 mm x 68 mm.
Masa: 464 g.

Localidad: Mines del Toron, Roca del Toron, Costabona, vall d'Espinavell, Molló, Ripollès, Cataluña (toponimia menor tomada del mapa del Institut Cartogràfic i Geològic de Catalunya en fecha de hoy).

minID: 5R7-NFK

A menos de que se indique lo contrario, todas las fotos son copyright © de Carles Millan. Se permite su reproducción (si no es mucho pedir) sin modificaciones y citando el nombre del autor - Creative Commons Attribution License-Some Rights Reserved.

Software gratis para coleccionistas de minerales, más fotos, y varios mapas



8193M-grossular1.jpg
 Mineral: Grossularia [Grossular], Cuarzo [Quartz]
 Localidad:
Mina Roca del Turó, Costabona, Espinavell (Espinabell), Molló, Comarca Ripollès, Gerona / Girona, Cataluña / Catalunya, España
 Dimensiones: 107 mm x 68 mm. Masa: 464 g.
 Descripción:
Foto obtenida con Xiaomi 13T con lentes Leica y luz LED, y procesada con Paintshop Pro X9
 Visto:  1172 veces

8193M-grossular1.jpg



8193M-grossular2.jpg
 Mineral: Grossularia [Grossular], Cuarzo [Quartz]
 Localidad:
Mina Roca del Turó, Costabona, Espinavell (Espinabell), Molló, Comarca Ripollès, Gerona / Girona, Cataluña / Catalunya, España
 Dimensiones: 107 mm x 68 mm. Masa: 464 g.
 Descripción:
Foto obtenida con Xiaomi 13T con lentes Leica y luz LED, y procesada con Paintshop Pro X9
 Visto:  1173 veces

8193M-grossular2.jpg


Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
4
   

Carles Millan




Registrado: 22 Dic 2007
Mensajes: 631


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 10 Ene 2025 13:20    Título del mensaje: Colección de Carles Millan: Granate de Costabona  

Grosularia Ca3Al2(SiO4)3, Calcita CaCO3, Pirita FeS2

Descripción: Grupo de cristales rombododecaédricos de grosularia bien definidos con calcita, pirita (visible en la zona superior derecha) y algo de diópsido. Recogido en junio de 1974 en las minas del Toron, macizo de Costabona. Parte de la calcita fue eliminada del ejemplar original con ácido nítrico diluido, para hacer visibles la mayoría de los cristales de granate.

Nota: Los granates de Costabona se dice que son grosularia, o andradita, o una combinación de ambos. Este ejemplar no ha sido analizado.

Dimensiones: 75 mm x 68 mm.
Cristal mayor: 10 mm.
Masa: 121 g.

Localidad: Mines del Toron, Roca del Toron, Costabona, vall d'Espinavell, Molló, Ripollès, Cataluña (toponimia menor tomada del mapa del Institut Cartogràfic i Geològic de Catalunya en fecha de hoy).

minID: NJQ-RTP

A menos de que se indique lo contrario, todas las fotos son copyright © de Carles Millan. Se permite su reproducción (si no es mucho pedir) sin modificaciones y citando el nombre del autor - Creative Commons Attribution License-Some Rights Reserved.

Software gratis para coleccionistas de minerales, más fotos, y varios mapas



8184M-grossular1.jpg
 Mineral: Grossularia [Grossular], Calcita [Calcite], Pirita [Pyrite]
 Localidad:
Mina Roca del Turó, Costabona, Espinavell (Espinabell), Molló, Comarca Ripollès, Gerona / Girona, Cataluña / Catalunya, España
 Dimensiones: 75 mm x 68 mm. Cristal mayor: 10 mm. Masa: 121 g.
 Descripción:
 Visto:  932 veces

8184M-grossular1.jpg


Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
2
   

Carles Millan




Registrado: 22 Dic 2007
Mensajes: 631


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 14 Ene 2025 20:56    Título del mensaje: Colección de Carles Millan: Descloizita de Namibia  

Descloizita PbZn(VO4)(OH)

Descripción: Grupo de cristales de descloizita bien definidos, con hábito tabular, de tono negruzco. Comprado en 2004 a un comerciante norteamericano.

Dimensiones: 60 mm x 45 mm.
Cristal mayor: 18 mm de arista.
Masa: 83 g.

Localidad: Berg Aukas, Distrito Grootfontein, Región Otjozondjupa, Namibia.

minID: 3C3-E90

A menos de que se indique lo contrario, todas las fotos son copyright © de Carles Millan. Se permite su reproducción (si no es mucho pedir) sin modificaciones y citando el nombre del autor - Creative Commons Attribution License-Some Rights Reserved.

Software gratis para coleccionistas de minerales, más fotos, y varios mapas



7233M-descloizite2.jpg
 Mineral: Descloizita [Descloizite]
 Localidad:
Berg Aukas, Distrito Grootfontein, Región Otjozondjupa, Namibia
 Dimensiones: 60 mm x 45 mm. Cristal mayor: 18 mm de arista. Masa: 83 g.
 Descripción:
 Visto:  256 veces

7233M-descloizite2.jpg



7233M-descloizite1.jpg
 Mineral: Descloizita [Descloizite]
 Localidad:
Berg Aukas, Distrito Grootfontein, Región Otjozondjupa, Namibia
 Dimensiones: 60 mm x 45 mm. Cristal mayor: 18 mm de arista. Masa: 83 g.
 Descripción:
 Visto:  257 veces

7233M-descloizite1.jpg


Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
5
   
Mostrar mensajes anteriores:   
   Índice -> Imágenes de Colecciones con más de 100.000 lecturas   Todas las horas están según el huso horario GMT + 2 Horas
Página 41 de 41
  Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28, 29, 30, 31, 32, 33, 34, 35, 36, 37, 38, 39, 40, 41  

 
Saltar a:  
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas
Usted no puede adjuntar archivos en este foro
Usted puede descargar archivos adjuntos de este foro


Fotografías, texto y diseño © Forum FMF 2006-2025


Powered by FMF