Utilizamos cookies para mostrarle los contenidos según sus preferencias de navegación. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies. Más información. >


FMF - Foro de Mineralogía Formativa
Un punto de encuentro para intercambiar experiencias mineralógicas


Foro inglés






Temas y participaciones más recientes
25 Mar-17:44:24 Re: colección jesús franquesa (Jesus Franquesa Baucells)
25 Mar-15:42:39 Re: el extraordinario museo mim de beirut, líbano - (57) (Museo Mim)
25 Mar-14:06:03 Colección de carles millan: molibdenita de costabona (Carles Millan)
25 Mar-10:23:35 Re: fluorita octaédrica (Jose Angel Carrero)
25 Mar-09:04:08 Re: fluorita octaédrica (Pedro Naranjo)
25 Mar-01:17:29 Fluorita octaédrica (Jose Angel Carrero)
24 Mar-23:12:34 Esfalerita de taolin / colección #mvm (museo virtual de minerales) (Jordi Fabre)
24 Mar-21:46:13 Re: identificacion de este mineral. (Alarik)
24 Mar-18:07:31 La producción de plomo en la hispania romana (Antonio P. López)
24 Mar-17:52:24 Presentación del libro "el ayer y el hoy del azufre de conil" (Antonio P. López)
24 Mar-01:11:39 Goethita irisada de murcia / colección #mvm (museo virtual de minerales) (Jordi Fabre)
23 Mar-21:45:10 Re: identificacion de este mineral. (José Pirita)
23 Mar-21:40:39 Sitios de interés geológico de iberoamérica (Antonio P. López)
23 Mar-21:09:28 Re: identificacion de este mineral. (Jordi Fabre)
23 Mar-20:21:46 Re: identificacion de este mineral. (Alarik)
23 Mar-19:21:42 Re: blogs - minuca (asociación de mineralogistas de la unión y cartagena) (Carles)
23 Mar-17:23:53 Re: identificacion de este mineral. (José Pirita)
23 Mar-16:02:00 Re: identificacion de este mineral. (Alarik)
23 Mar-14:09:21 Re: salidas en busca de minerales - mineralogía para niños en murcia (Carles)
23 Mar-10:43:39 Salidas en busca de minerales - mineralogía para niños en murcia (Paco Cervantes)
22 Mar-23:50:11 Re: identificacion de este mineral. (José Pirita)
22 Mar-23:45:36 Re: identificacion de este mineral. (Antonio P. López)
22 Mar-23:32:16 Re: identificacion de este mineral. (José Pirita)
22 Mar-23:19:16 Re: colección museo mollfulleda de mineralogía de arenys de mar (fotografías p. Alonso) (Pere Alonso)
22 Mar-22:35:15 Re: identificacion de este mineral. (Antonio P. López)

Para ir a más temas y mensajes hacer clic aquí


RSS RSS

Ver mensajes sin respuestas

¿Cómo y porqué registrarse en el foro FMF?

Índice Índice
 F.A.Q.F.A.Q. RegístreseRegístrese  ConectarseConectarse
 {¿Olvidó su contraseña?}¿Olvidó su contraseña?  

Me gusta
169490


Fecha y hora actual: 25 Mar 2025 17:55

MTI Blog
24 Mar-10:51:00 Minas de carbón del oriente de Asturias
20 Mar-19:02:00 Fluorita de mina Emilio, Loroñe, Colunga, Asturias
Buscar por textoBuscar por texto   

Qué es y cómo funciona FMF

Normas generales y guía de uso de este foro

La información sobre yacimientos recogida en este Foro tiene como único propósito su referenciación. La visita a cualquiera de estos yacimientos requiere informarse previamente de las condiciones en que puede realizarse y si se requieren permisos previos. FMF está en contra de cualquier actividad irregular relacionada con la búsqueda de minerales.
Rocas vitrificadas por fundición
  
  Índice -> Rocas en general
Me gusta
9


Ver tema anterior :: Ver siguiente tema  
Autor Mensaje

Felipe Abolafia




Registrado: 29 Abr 2011
Mensajes: 449
Ubicación: Jaén


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 02 May 2024 11:29    Título del mensaje: Rocas vitrificadas por fundición  

Dentro del término municipal de Bailén (Jaén), dispersas en el olivar en un espacio delimitado, se encuentran un tipo de rocas, que tienen un recubrimiento vitrificado, supongo que debido a un horno de fundición para aprovechamiento de alguna mena, del que no queda ningún resto. En el vitrificado hay todo tipo de colores predominando el azul verdoso que, creo, es debido a la mena de cobre.


P1160655.JPG
 Localidad:
Bailén, Comarca Sierra Morena, Jaén, Andalucía, España
 Dimensiones: 7,5 x 5,5 cm.
 Descripción:
En este ejemplar puede observarse tanto el vitrificado como el proceso de fundición de la roca.
 Visto:  3285 veces

P1160655.JPG



P1160656.JPG
 Localidad:
Bailén, Comarca Sierra Morena, Jaén, Andalucía, España
 Dimensiones: 6 x 6 x 4 cm.
 Descripción:
 Visto:  3282 veces

P1160656.JPG



P1160657.JPG
 Localidad:
Bailén, Comarca Sierra Morena, Jaén, Andalucía, España
 Dimensiones: 5,5 x 7,5 x 5 cm.
 Descripción:
 Visto:  3280 veces

P1160657.JPG



P1160658.JPG
 Localidad:
Bailén, Comarca Sierra Morena, Jaén, Andalucía, España
 Dimensiones: 5 x 5 x 4 cm.
 Descripción:
 Visto:  3279 veces

P1160658.JPG



P1160659.JPG
 Localidad:
Bailén, Comarca Sierra Morena, Jaén, Andalucía, España
 Dimensiones: 9 x 7 cm.
 Descripción:
 Visto:  3279 veces

P1160659.JPG



P1160664.JPG
 Localidad:
Bailén, Comarca Sierra Morena, Jaén, Andalucía, España
 Dimensiones: 8 x 5,5 cm.
 Descripción:
 Visto:  3278 veces

P1160664.JPG



P1160665.JPG
 Localidad:
Bailén, Comarca Sierra Morena, Jaén, Andalucía, España
 Dimensiones: 7,5 x 6 cm.
 Descripción:
 Visto:  3277 veces

P1160665.JPG



P1160666.JPG
 Localidad:
Bailén, Comarca Sierra Morena, Jaén, Andalucía, España
 Dimensiones: 7 x 5 cm.
 Descripción:
 Visto:  3281 veces

P1160666.JPG



P1160667.JPG
 Localidad:
Bailén, Comarca Sierra Morena, Jaén, Andalucía, España
 Dimensiones: 15 x 7 cm.
 Descripción:
 Visto:  3280 veces

P1160667.JPG



_________________
Collegi quod vidi, optimum custodiri et ostendit incredibili.
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
5
   

pep




Registrado: 24 Ago 2020
Mensajes: 13
Ubicación: Tarragona

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 02 May 2024 18:44    Título del mensaje: Re: Rocas vitrificadas por fundición  

¿No será del horno de un taller antiguo de cerámica vitrificada o esmaltes? Al menos a mi me lo parece, y la vez que he estado por allí me ha parecido ver varios de esos talleres de cerámica aun en activo. Yo apostaría por ello.
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
2
   

Felipe Abolafia




Registrado: 29 Abr 2011
Mensajes: 449
Ubicación: Jaén


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 06 May 2024 11:45    Título del mensaje: Re: Rocas vitrificadas por fundición  

Sin ánimo de crear polémica, las pruebas de los talleres de cerámica se realizan sobre cerámica, nunca jamás sobre rocas, ya que sería desperdiciar los esmaltes, que no son nada baratos, y además no se podría observar el resultado sobre la cerámica. Yo creo, más bien, que deben ser las escorias de un horno de fundición paleolítico o posterior, al que se verterían las rocas conteniendo alguna mena metálica que, como ya dije, creo debía ser cobre, y que transcurrido el tiempo desapareció sin dejar rastro, quedando como testigos de aquél este tipo de rocas.
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
2
   
Mostrar mensajes anteriores:   
   Índice -> Rocas en general   Todas las horas están según el huso horario GMT + 2 Horas
Página 1 de 1
    

 
Saltar a:  
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas
Usted no puede adjuntar archivos en este foro
Usted puede descargar archivos adjuntos de este foro


Fotografías, texto y diseño © Forum FMF 2006-2025


Powered by FMF