Utilizamos cookies para mostrarle los contenidos según sus preferencias de navegación. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies. Más información. >


FMF - Foro de Mineralogía Formativa
Un punto de encuentro para intercambiar experiencias mineralógicas


Foro inglés






Temas y participaciones más recientes
23 Jun-11:06:57 Re: colección de pedro antonio lópez (Pedro Antonio)
23 Jun-10:29:07 Revista el lapidario (Manuel Baquero)
22 Jun-16:29:52 Re: colección juan gonzález. (J. G. Alcolea)
22 Jun-00:36:18 Re: colección frederic varela balcells (Frederic Varela)
21 Jun-19:43:50 Colección antonio lópez cabello (Antonio P. López)
21 Jun-13:46:35 Re: sainte-marie-aux-mines 2025 (Carles)
21 Jun-13:43:59 Re: sainte-marie-aux-mines 2025 (Carles)
21 Jun-13:16:22 Re: sainte-marie-aux-mines 2025 (Carles)
21 Jun-00:48:15 Re: colección luis sánchez de méxico (Luis Edmundo Sánchez Roja)
20 Jun-23:53:11 Azurita en volborthita de la mina milpillas - colección #mvm (museo virtual de minerales) (Jordi Fabre)
20 Jun-22:19:46 Re: sainte-marie-aux-mines 2025 (Carles)
20 Jun-21:52:23 Sainte-marie-aux-mines 2025 (Carles)
20 Jun-12:17:36 Re: el extraordinario museo mim de beirut, líbano - (57) (Museo Mim)
19 Jun-23:24:21 Re: colección juan gonzález. (J. G. Alcolea)
19 Jun-17:37:06 Re: juanitaíta de la concesión la reconquistada, pastrana (murcia) (Borja Sainz De Baranda)
19 Jun-13:08:17 Re: colección frederic varela balcells (Jose Angel Carrero)
19 Jun-12:27:21 Re: colección frederic varela balcells (Frederic Varela)
19 Jun-00:33:49 Cristales de shigaita de n'chwaning i - colección #mvm (museo virtual de minerales) (Jordi Fabre)
18 Jun-19:56:52 Re: juanitaíta de la concesión la reconquistada, pastrana (murcia) (Cosme Perez)
18 Jun-18:40:13 Re: juanitaíta de la concesión la reconquistada, pastrana (murcia) (Borja Sainz De Baranda)
18 Jun-18:38:47 Juanitaíta de la concesión la reconquistada, pastrana (murcia) (Borja Sainz De Baranda)
18 Jun-17:44:09 Re: mina de são domingos, corte do pinto, mértola, distrito beja, alentejo, portugal - (11 (Foro Fmf)
17 Jun-17:12:22 Re: colección juan gonzález. (J. G. Alcolea)
17 Jun-15:21:37 Re: colección de pedro antonio lópez (Pedro Antonio)
17 Jun-12:07:08 Re: nuevo canal de youtube + vídeo del wolframio (Marco Campos-venuti)

Para ir a más temas y mensajes hacer clic aquí


RSS RSS

Ver mensajes sin respuestas

¿Cómo y porqué registrarse en el foro FMF?

Índice Índice
 F.A.Q.F.A.Q. RegístreseRegístrese  ConectarseConectarse
 {¿Olvidó su contraseña?}¿Olvidó su contraseña?  

Me gusta
171612


Fecha y hora actual: 23 Jun 2025 12:03

MTI Blog
18 Jun-17:52:00 Wulfenita de la Sierra de Gádor, Benahadux, Almería
16 Jun-17:17:00 Grupo Cerredo: Pozo-túnel, Cerredo/Zarréu, Degaña, Asturias
Buscar por textoBuscar por texto   

Qué es y cómo funciona FMF

Normas generales y guía de uso de este foro

La información sobre yacimientos recogida en este Foro tiene como único propósito su referenciación. La visita a cualquiera de estos yacimientos requiere informarse previamente de las condiciones en que puede realizarse y si se requieren permisos previos. FMF está en contra de cualquier actividad irregular relacionada con la búsqueda de minerales.
Piedra marrón con mancha azul
  
  Índice -> ¿Qué es? - ¿De dónde es?
Me gusta
5


Ver tema anterior :: Ver siguiente tema  
Autor Mensaje

Antonio anrofe




Registrado: 13 Feb 2024
Mensajes: 14
Ubicación: Alcaraz

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 02 Abr 2024 10:01    Título del mensaje: Piedra marrón con mancha azul  

Encontrada de forma aislada en un talud de un camino en la S. de Alcaraz. Pesada, dura (no la rayo con acero) y no reacciona con el ácido clorhídrico. La mancha azul no se si será artificial pero no desaparece al lavar la piedra. Con estos datos sería posible saber qué tipo de roca es y si la mancha azul es de algún mineral? Yo pensaba en la cuarcita o sílex, pero no se diferenciarlas.


azul1.jpg
 Descripción:
 Visto:  4324 veces

azul1.jpg



azul2.jpg
 Descripción:
 Visto:  4335 veces

azul2.jpg



azul3.jpg
 Descripción:
 Visto:  4297 veces

azul3.jpg


Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
   

carles
Administrador



Registrado: 05 Mar 2008
Mensajes: 2758
Ubicación: Balaguer


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 02 Abr 2024 10:35    Título del mensaje: Re: Piedra marrón con mancha azul  

Buenos días Antonio,

Identificar una roca y/o un mineral, de visu y sin cristalizar, no es nada sencillo. Ciertamente por la estructura y textura de la roca parece una variedad de sílice.

A tener en cuenta es el contexto en que se ha encontrado este material. Por lo que nos comentas dices que que es un caso aislado encontrado en el talud de un camino. Deberíamos saber si realmente ese fragmento se originó in situ o puede haberse transportado de forma antropogéncia y a saber de dónde procede. Podría ayudar consultar la geología de la zona usando, por ejemplo, la cartografía del IGME y en particular la hoja correspondiente a la Sierra de Alcaraz de la serie MAGNA a escala 1:50000 y que puedes consultar en Mapa Geológico de España

Otro hilo muy interesante para el Cuarzo y sus variedades es Cuarzo, sus variedades y otros materiales con sílice - (18), lectura muy recomendable.

Saludos

_________________
"Bread & butter" collector.
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
2
   

chustm




Registrado: 05 Mar 2023
Mensajes: 9
Ubicación: Madrid


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 02 Abr 2024 10:52    Título del mensaje: Re: Piedra marrón con mancha azul  

Ciertamente, como dice Carles, parece silex con una pátina azulada que podría ser calcedonia.

Llevo varios días tratando de entender cuando el SiO2 no cristalizado se denomina de una manera u otra para clasificarlos en mi colección (principalemtne del cerro Almodovar en Vallecas), y esta es la conclusión a la que he llegado tras leer varias referencias de geólogos en US:

Silex: aparece normalmente por sustitución en rocas carbonatadas de origen sedimentario.

Calcedonia: variedad microcristalina del cuarzo, normalmente blanca uniforme o con bandas grises.

Jaspe: variedad de Calcedonia opaca sin bandas visibles, y que suele presentar colores si se incorporan otros metales a la estructura: rojo, verde, azul. (suele provenir de depósitos volcánicos)

Ágata: variedad de Calcedonia en la que aparecen bandas o formaciones circulares concéntricas, y que es translúcida o transparente.

Ópalo: variedad hidratada del SiO2 que puede distinguirse por tener un brillo de cera en la superficie, y que cuando se calienta pierde agua (es más blando que el cuarzo y la calcedonia al tener moléculas de agua en la estructura). También suelen presentar brillos de colores cuando se miran desde diferentes ángulos, debido al agua en su estructura.
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
1
   

Antonio anrofe




Registrado: 13 Feb 2024
Mensajes: 14
Ubicación: Alcaraz

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 03 Abr 2024 13:22    Título del mensaje: Re: Piedra marrón con mancha azul  

Gracias por vuestros consejos.. Veo que es un tema complicado.
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
   

Antonio Rodríguez




Registrado: 09 Abr 2016
Mensajes: 119
Ubicación: Barcelona


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 03 Abr 2024 13:26    Título del mensaje: Re: Piedra marrón con mancha azul  

Yo una vez me volví loco con un mineral que hacía una fina capa de color. Tras descartar varias cosas (y no tener una lupa binocular a mano) pensé en echarle algo de disolvente... y era pintura vieja. Pero realmente parecía una capa de mineralización. Prueba con un poco de disolvente/aguarrás a ver qué pasa...
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
1
   

Antonio anrofe




Registrado: 13 Feb 2024
Mensajes: 14
Ubicación: Alcaraz

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 19 Abr 2024 21:38    Título del mensaje: Re: Piedra marrón con mancha azul  

He probado a disolver la mancha azul pero persiste. Gracias!
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
1
   
Mostrar mensajes anteriores:   
   Índice -> ¿Qué es? - ¿De dónde es?   Todas las horas están según el huso horario GMT + 2 Horas
Página 1 de 1
    

 
Saltar a:  
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas
Usted no puede adjuntar archivos en este foro
Usted puede descargar archivos adjuntos de este foro


Fotografías, texto y diseño © Forum FMF 2006-2025


Powered by FMF