Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
J. G. Alcolea

Registrado: 17 Jun 2015
Mensajes: 364
Ubicación: La Mancha



|
Publicado: 19 Nov 2023 22:46 Título del mensaje: Algunas dudas en la colección de Juan González |
|
|
Otros cinco:
Mineral: | 'Tetraedrita' ['Tetrahedrite'] |
Localidad: | Mina Tadergount, Taskriout, Bordj-Mira, Distrito Darguina, Provincia Béjaïa, Argelia |  |
|
Dimensiones: | 5,8 x 4 x 4,5 cm. |
Descripción: |
Con el antiguo nombre de “Panabasa” para la Tetraedrita, se trata de un viejo ejemplar no mal conservado del periodo de la colonización francesa. La pieza lleva pegada debajo en un lado parte de una añeja etiqueta irreconocible, ¿algún poseedor anterior a Chadel?. De ser así podría ser mucho más vieja, quizá un siglo. El cristal más grande 19 milímetros, nada pequeño y de un lugar tan inusual, incluso casi desconocido. |
|
Visto: |
1750 veces |

|
Mineral: | 'Tetraedrita' ['Tetrahedrite'] |
Localidad: | Mina Tadergount, Taskriout, Bordj-Mira, Distrito Darguina, Provincia Béjaïa, Argelia |  |
|
Dimensiones: | 5,8 x 4 x 4,5 cm. |
Descripción: |
|
Visto: |
1751 veces |

|
Mineral: | _Etiqueta 'Tetraedrita' ['Tetrahedrite'] |
Localidad: | Mina Tadergount, Taskriout, Bordj-Mira, Distrito Darguina, Provincia Béjaïa, Argelia |  |
|
Dimensiones: | 5,8 x 4 x 4,5 cm. |
Descripción: |
|
Visto: |
1742 veces |

|
Mineral: | 'Tennantita' ['Tennantite'] y Calcita [Calcite] |
Localidad: | Dalnegorsk, Distrito urbano Dalnegorsk, Primorsky Krai, Rusia |  |
|
Dimensiones: | 5 x 3,8 x 2,6 cm. |
Descripción: |
Ante mis dudas pregunté a Pavel Kartashov y me dijo que no podía ser Tennantita sino con toda seguridad Tetraedrita-(Zn), pero a falta de un análisis he preferido conservar el nombre que porta la etiqueta del proveedor. |
|
Visto: |
1743 veces |

|
Mineral: | 'Tennantita' ['Tennantite'] y Calcita [Calcite] |
Localidad: | Dalnegorsk, Distrito urbano Dalnegorsk, Primorsky Krai, Rusia |  |
|
Dimensiones: | 5 x 3,8 x 2,6 cm. |
Descripción: |
|
Visto: |
1752 veces |

|
Mineral: | Casiterita [Cassiterite] |
Localidad: | Modoto, Macizo Modotin, Provincia Dornogovi, Mongolia |  |
|
Dimensiones: | 4,1 x 3,6 x 2,6 cm. 89,72 g. |
Descripción: |
Cristal maclado de buen tamaño procedente de este poco conocido lugar en Mongolia. |
|
Visto: |
1744 veces |

|
Mineral: | Casiterita [Cassiterite] |
Localidad: | Modoto, Macizo Modotin, Provincia Dornogovi, Mongolia |  |
|
Dimensiones: | 4,1 x 3,6 x 2,6 cm. 89,72 g. |
Descripción: |
|
Visto: |
1746 veces |

|
Mineral: | Cryptomelana-Lithiophorita |
Localidad: | El Chorrillo Mines, Los Ardales, Pozuelo de Calatrava, Comarca Campo de Calatrava, Ciudad Real, Castilla-La Mancha, España |  |
|
Dimensiones: | 2,3 cm. 9 g. |
Descripción: |
Pisolitos de Cryptomelana-Lithiophorita ricos en cobalto. Recolectados por Iván Blanco en 1996. |
|
Visto: |
1760 veces |

|
Mineral: | Limonita pseudomorfica |
Localidad: | Minas de hierro de Ojos Negros, Ojos Negros, Comarca Jiloca, Teruel, Aragón, España |  |
|
Dimensiones: | 9,5 x 5,7 x 4,4 cm. 132,6 g. |
Descripción: |
Pseudomorfosis de Limonita sobre cristales de Magnesita. |
|
Visto: |
1742 veces |

|
|
|
Volver arriba |
|
 |
Foro FMF
Administrador

Registrado: 17 Jul 2009
Mensajes: 1563
Ubicación: España



|
Publicado: 20 Nov 2023 00:24 Título del mensaje: Algunas dudas en la colección de Juan González |
|
|
Buenas noches Juan.
Hemos separado el último post de tu colección porque hay algunos ejemplares que ofrecen ciertas dudas, como tu mismo indicas.
Pensamos que es mejor discutirlos en esta sección y una vez aclaradas correctamente las especies volver a subir las fotos a tu colección.
Gracias por tu comprensión.
Los administradores de FMF
|
|
Volver arriba |
|
 |
J. G. Alcolea

Registrado: 17 Jun 2015
Mensajes: 364
Ubicación: La Mancha



|
Publicado: 20 Nov 2023 17:53 Título del mensaje: Re: Algunas dudas en la colección de Juan González |
|
|
Cuáles son dudosos y se han quitado?...
|
|
Volver arriba |
|
 |
Jordi Fabre
Coordinador General del Foro

Registrado: 30 Ago 2006
Mensajes: 8609
Ubicación: Barcelona



|
Publicado: 20 Nov 2023 21:21 Título del mensaje: Algunas dudas en la colección de Juan González (1) |
|
|
Hola Juan,
Viendo tu post se me ocurren algunas consideraciones. Si ya es difícil determinar especies con fotografías el que los minerales sean masivos o concreciones todavía dificulta más el hacerlo.
Intento hacer una lista de los que creo que ofrecen alguna duda.
a) La 'panabasa' tiene un gran parecido con Galenas con formas de disolución que yo haya visto de otros sitios y en cambio no tienen el aspecto típico de las Tetraedritas. En algún sitio me parece ver alguna fractura. Podrías ver si las hay y si con lupa se ven ahí exfoliaciones cúbicas?
Soy consciente que la pieza procede de una prestigiosa colección histórica, pero creo que no está de más hacer alguna comprobación.
_________________ Todo suma |
|
Volver arriba |
|
 |
Jordi Fabre
Coordinador General del Foro

Registrado: 30 Ago 2006
Mensajes: 8609
Ubicación: Barcelona



|
Publicado: 20 Nov 2023 21:29 Título del mensaje: Algunas dudas en la colección de Juan González (2) |
|
|
J. G. Alcolea escribió: |
Ante mis dudas pregunté a Pavel Kartashov y me dijo que no podía ser Tennantita sino con toda seguridad Tetraedrita-(Zn), pero a falta de un análisis he preferido conservar el nombre que porta la etiqueta del proveedor.
|
b) Con esta no te entiendo muy bien. Pavel es un gran conocedor y precisamente Dalnegorsk es una de sus grandes especialidades. Si a mi él me dijese que algo de Dalnegorsk es otra cosa, no dudaría en reclasificarlo. ¿Qué es lo que hace que creas más lo que diga la etiqueta que lo que diga Pavel? perdona, pero es que no lo entiendo.
_________________ Todo suma |
|
Volver arriba |
|
 |
Jordi Fabre
Coordinador General del Foro

Registrado: 30 Ago 2006
Mensajes: 8609
Ubicación: Barcelona



|
Publicado: 20 Nov 2023 21:41 Título del mensaje: Algunas dudas en la colección de Juan González (3) |
|
|
J. G. Alcolea escribió: |
Cristal maclado de buen tamaño procedente de este poco conocido lugar en Mongolia.
|
c) Nada que objetar a esta Casiterita, excepto crear la correspondiente localidad
_________________ Todo suma |
|
Volver arriba |
|
 |
Jordi Fabre
Coordinador General del Foro

Registrado: 30 Ago 2006
Mensajes: 8609
Ubicación: Barcelona



|
Publicado: 20 Nov 2023 21:50 Título del mensaje: Algunas dudas en la colección de Juan González (4) |
|
|
J. G. Alcolea escribió: |
Pisolitos de Cryptomelana-Lithiophorita ricos en cobalto. Recolectados por Iván Blanco en 1996.
|
d) aunque estos 'pisolitos' son conocidos no sé muy bien porque se supone que estos en concreto sean 'ricos en cobalto' (aunque pueda haberlo en la zona)
Creo que sin un análisis, es aventurado suponer que lo puedan tener.
_________________ Todo suma |
|
Volver arriba |
|
 |
Jordi Fabre
Coordinador General del Foro

Registrado: 30 Ago 2006
Mensajes: 8609
Ubicación: Barcelona



|
Publicado: 20 Nov 2023 22:00 Título del mensaje: Algunas dudas en la colección de Juan González (5) |
|
|
J. G. Alcolea escribió: |
Pseudomorfosis de Limonita sobre cristales de Magnesita.
|
Con esta tengo serias diferencias. A lo que fuesen los cristales originales, no les veo muchas posibilidades de haber sido Magnesitas. La Magnesita es una especie poco frecuente en Ojos Negros y yo no veo nada que parezca indicar que en origen la especie, ya muy transformada en limonita, pudiese serlo, en lugar de los típicos carbonatos limonitizados de allí.
Saludos
|
|
Volver arriba |
|
 |
Ivan Blanco (PDM)
Registrado: 18 Ago 2009
Mensajes: 445
Ubicación: Amberes, Bélgica



|
Publicado: 20 Nov 2023 22:08 Título del mensaje: Re: Algunas dudas en la colección de Juan González |
|
|
Hola, siendo la fuente de estos pisolitos y por alusiones:
Crespo, A. (1992). Geología, mineralogía y génesis de los yacimientos de manganeso cobaltífero del Campo de Calatrava (Ciudad Real). Tesis Doctoral. Universidad Complutense, Madrid. 389 pg.
Crespo, A.; Lunar, R. (1997). Yacimientos de manganeso cobaltífero del Campo de Calatrava (Ciudad Real). In: Higueras, P.; Sánchez, C. (eds). XVII Reunión Científica de la SEM. Itinerarios Geológicos. Edita: U.C.L.M. pp. 55-88.
Crespo, A.; Lunar, R.; Oyarzun, R.; Doblas, M. (1995). Unusual case of hot springs-related Co-rich Mn mineralization in Central Spain: The Pliocene Calatrava deposits. Econ. Geol., 90, 433-437.
Estos son del yacimiento de Los Ardales (por cierto, habría que crear la localidad en Mindat). Busco la publicación que hable de ellos y la adjuntaré cuando tenga un rato como hoy. De hecho, si se pensó en explotarlos fue por su alto contenido en Cobalto.
_________________ Saludos,
Iván
--
Pseudomorfos colecciono |
|
Volver arriba |
|
 |
J. G. Alcolea

Registrado: 17 Jun 2015
Mensajes: 364
Ubicación: La Mancha



|
Publicado: 20 Nov 2023 23:05 Título del mensaje: Re: Algunas dudas en la colección de Juan González (1) |
|
|
Jordi Fabre escribió: | Hola Juan,
Viendo tu post se me ocurren algunas consideraciones. Si ya es difícil determinar especies con fotografías el que los minerales sean masivos o concreciones todavía dificulta más el hacerlo.
Intento hacer una lista de los que creo que ofrecen alguna duda.
a) La 'panabasa' tiene un gran parecido con Galenas con formas de disolución que yo haya visto de otros sitios y en cambio no tienen el aspecto típico de las Tetraedritas. En algún sitio me parece ver alguna fractura. Podrías ver si las hay y si con lupa se ven ahí exfoliaciones cúbicas?
Soy consciente que la pieza procede de una prestigiosa colección histórica, pero creo que no está de más hacer alguna comprobación. |
Hola Jordi.
En primer lugar, como sabemos, es imposible analizar todo lo que cae en nuestras manos. Ni los museos. Uno se rije por la etiqueta, por lo que dice el vendedor, por las propias consideraciones y, más o menos, conocimientos que uno tiene.
Respecto a esta "Panabasa" no veo ninguna exfoliación tipo Galena. Sí en cambio oxidaciones verdes en el límite entre la roca matriz y el mineral. Curiosamente mindat solo cita Tetraedrita en esta mina. Nada más.
|
|
Volver arriba |
|
 |
J. G. Alcolea

Registrado: 17 Jun 2015
Mensajes: 364
Ubicación: La Mancha



|
Publicado: 20 Nov 2023 23:14 Título del mensaje: Re: Algunas dudas en la colección de Juan González (2) |
|
|
Jordi Fabre escribió: | J. G. Alcolea escribió: |
Ante mis dudas pregunté a Pavel Kartashov y me dijo que no podía ser Tennantita sino con toda seguridad Tetraedrita-(Zn), pero a falta de un análisis he preferido conservar el nombre que porta la etiqueta del proveedor.
|
b) Con esta no te entiendo muy bien. Pavel es un gran conocedor y precisamente Dalnegorsk es una de sus grandes especialidades. Si a mi él me dijese que algo de Dalnegorsk es otra cosa, no dudaría en reclasificarlo. ¿Qué es lo que hace que creas más lo que diga la etiqueta que lo que diga Pavel? perdona, pero es que no lo entiendo. |
En este caso no sabía que hacer. Realmente la consideración de Pavel es de mucho peso, pero como no hay análisis me dije: voy a poner lo de la etiqueta pero comentando lo de él (Pavel) y los administradores decidirán que hacer, si cambiar el nombre o dejarlo tal cual.
|
|
Volver arriba |
|
 |
J. G. Alcolea

Registrado: 17 Jun 2015
Mensajes: 364
Ubicación: La Mancha



|
Publicado: 20 Nov 2023 23:17 Título del mensaje: Re: Algunas dudas en la colección de Juan González (4) |
|
|
Jordi Fabre escribió: | J. G. Alcolea escribió: |
Pisolitos de Cryptomelana-Lithiophorita ricos en cobalto. Recolectados por Iván Blanco en 1996.
|
d) aunque estos 'pisolitos' son conocidos no sé muy bien porque se supone que estos en concreto sean 'ricos en cobalto' (aunque pueda haberlo en la zona)
Creo que sin un análisis, es aventurado suponer que lo puedan tener. |
Aquí ya ha comentado el propio Iván.
|
|
Volver arriba |
|
 |
J. G. Alcolea

Registrado: 17 Jun 2015
Mensajes: 364
Ubicación: La Mancha



|
Publicado: 20 Nov 2023 23:27 Título del mensaje: Re: Algunas dudas en la colección de Juan González (5) |
|
|
Jordi Fabre escribió: | J. G. Alcolea escribió: |
Pseudomorfosis de Limonita sobre cristales de Magnesita.
|
Con esta tengo serias diferencias. A lo que fuesen los cristales originales, no les veo muchas posibilidades de haber sido Magnesitas. La Magnesita es una especie poco frecuente en Ojos Negros y yo no veo nada que parezca indicar que en origen la especie, ya muy transformada en limonita, pudiese serlo, en lugar de los típicos carbonatos limonitizados de allí.
Saludos |
Igual, es lo que decía la etiqueta, el proveedor y las dos o tres que he viso fotografiadas. Si era Magnesita o Calcita, Dolomita o Siderita no puedo saberlo. En realidad es lo de menos. Lo que fuera ya no está. Desapareció. Solo hay Limonita. Se pueden eliminar lo de Magnesita. En realidad es lo que he hecho en mindat pero siguen sin tenerlo claro "Identity uncertain". Como se suele decir uno no sabe si peca o no:))
Por otra parte si consideran que deben permanecer en esta sección no tengo ningún problema. Soy humilde. Pero en ese caso si me gustaría que, al menos, se incorporaran a mi galería personal.
Saludos.
|
|
Volver arriba |
|
 |
J. G. Alcolea

Registrado: 17 Jun 2015
Mensajes: 364
Ubicación: La Mancha



|
Publicado: 21 Nov 2023 09:42 Título del mensaje: Re: Algunas dudas en la colección de Juan González |
|
|
Sobre la mina de Tadergount. Página de un viejo anuario en francés de enero de 1.919, donde se puede ver una referencia sobre esta explotación. No prueba nada pero solo habla claramente de hierro y cobre.
Descripción: |
|
Visto: |
974 veces |

|
|
|
Volver arriba |
|
 |
J. G. Alcolea

Registrado: 17 Jun 2015
Mensajes: 364
Ubicación: La Mancha



|
Publicado: 21 Nov 2023 09:47 Título del mensaje: Re: Algunas dudas en la colección de Juan González |
|
|
Sobre "Tennantita". Comentario integro de Pavel. Lo guardo todo:
"Dear Juan,
I saw and collected only zinc-tetrahedrite from Dalnegorsk mines.
Even if tennantite exists there, it forms only microscopic zones (with As>Sb, for example 2.11:1.89) within tetrahedrite with As:Sb ratio 3.75:0.25. This connected with the simple fact that almost all As in these deposits was fixed in more earlier and high-temperature arsenopyrite.
Exclusions may to be observed only in ores from Hospitalnaya pit, where native arsenic is known. But fahlores there are known as mm- and less size grains in quartz, not forming crystals of free growth.
So I am think, you may to label your sample as tetrahedrite-(Zn) or zinc-tetrahedrite as you prefer.
Kind regards,
Pavel"
|
|
Volver arriba |
|
 |
James Catmur
Administrador
Registrado: 15 Oct 2007
Mensajes: 208
Ubicación: Cambridge



|
Publicado: 21 Nov 2023 17:32 Título del mensaje: Re: Algunas dudas en la colección de Juan González (5) |
|
|
He sacado un montón es estas piezas en Ojos Negros en 1993. Voy a poner 'Limonita psedomorfosis de algo desconocido' en mi base de datos
J. G. Alcolea escribió: | Jordi Fabre escribió: | J. G. Alcolea escribió: |
Pseudomorfosis de Limonita sobre cristales de Magnesita.
|
Con esta tengo serias diferencias. A lo que fuesen los cristales originales, no les veo muchas posibilidades de haber sido Magnesitas. La Magnesita es una especie poco frecuente en Ojos Negros y yo no veo nada que parezca indicar que en origen la especie, ya muy transformada en limonita, pudiese serlo, en lugar de los típicos carbonatos limonitizados de allí.
Saludos |
Igual, es lo que decía la etiqueta, el proveedor y las dos o tres que he viso fotografiadas. Si era Magnesita o Calcita, Dolomita o Siderita no puedo saberlo. En realidad es lo de menos. Lo que fuera ya no está. Desapareció. Solo hay Limonita. Se pueden eliminar lo de Magnesita. En realidad es lo que he hecho en mindat pero siguen sin tenerlo claro "Identity uncertain". Como se suele decir uno no sabe si peca o no:))
Por otra parte si consideran que deben permanecer en esta sección no tengo ningún problema. Soy humilde. Pero en ese caso si me gustaría que, al menos, se incorporaran a mi galería personal.
Saludos. |
|
|
Volver arriba |
|
 |
J. G. Alcolea

Registrado: 17 Jun 2015
Mensajes: 364
Ubicación: La Mancha



|
Publicado: 21 Nov 2023 20:36 Título del mensaje: Re: Algunas dudas en la colección de Juan González |
|
|
Por lo que se ve de allí y ha salido lo más probable es que fuese Dolomita o Siderita, pero vaya usted a saber... No sé de donde salió lo de Magnesita. Pienso que estas cosas se propagan después por inercia. Algo como las "discrasitas" de Pribram aunque al revés; Discrasita, Discrasita, Discrasita... Pues no, Plata Nativa.
|
|
Volver arriba |
|
 |
Ivan Blanco (PDM)
Registrado: 18 Ago 2009
Mensajes: 445
Ubicación: Amberes, Bélgica



|
Publicado: 21 Nov 2023 21:35 Título del mensaje: Re: Algunas dudas en la colección de Juan González |
|
|
Hola. Pues lo de las magnesitas de Ojos Negros viene a lo mejor de los numerosos estudios que tantos científicos han realizado y que poca gente se molesta en leer, como en tantísimos casos.....
Como coleccionista de pseudomorfos, las muestras de la Sierra Menera, y en concreto las de Ojos Negros, me han parecido siempre muy atractivas. El "problema" de Ojos Negros es que la mineralización de hierro es principalmente de origen kárstico, de edad Pliocena, es decir, un reemplazamiento de carbonatos de Fe y Mg, de la serie Siderita-Magnesita, que en origen eran cristales lenticulares (o pseudo-hexagonales) con prevalencia de las composiciones de breunnerita, o magnesita ferrífera. Esto se conoce estudiando los numerosos relictos incluidos en los cristales ahora limonitizados de estas breunneritas, sideritas y pimelitas. Algunos trabajos muy interesantes han sido realizados por la Dra. Constanza Fernandez-Nieto, o al menos son los que me parecen mas completos. Un buen ejemplo, a modo de resumen, puede ser este:
Genesis of Mg-Fe Carbonates from the Sierra Menera Magnesite-Siderite Deposits, Northeast Spain: Evidence from Fluid Inclusions, Trace Elements, Rare Earth Elements, and Stable Isotope Data.
C. Fernandez-Nieto et al., (2003). Economic Geology. 98 (7): 1413–1426.
Es un comienzo.
Si alguien no puede acceder al articulo puede solicitármelo...
_________________ Saludos,
Iván
--
Pseudomorfos colecciono |
|
Volver arriba |
|
 |
Jordi Fabre
Coordinador General del Foro

Registrado: 30 Ago 2006
Mensajes: 8609
Ubicación: Barcelona



|
Publicado: 21 Nov 2023 21:54 Título del mensaje: Re: Algunas dudas en la colección de Juan González (5) |
|
|
J. G. Alcolea escribió: |
Por otra parte si consideran que deben permanecer en esta sección no tengo ningún problema. Soy humilde. Pero en ese caso si me gustaría que, al menos, se incorporaran a mi galería personal.
|
No funciona así Juan, se movió tu post a esta sección precisamente para no 'alterar' el hilo de tu colección con los interesantísimos debates que se están dando.
Cuando se vea que todos los temas a debatir están 'bien debatidos' volveremos a mover tu post inicial al hilo de tu colección en donde estaba con las oportunas correcciones, si al final fuesen necesarias.
_________________ Todo suma |
|
Volver arriba |
|
 |
J. G. Alcolea

Registrado: 17 Jun 2015
Mensajes: 364
Ubicación: La Mancha



|
Publicado: 21 Nov 2023 23:06 Título del mensaje: Re: Algunas dudas en la colección de Juan González |
|
|
Ok. Como queráis.
Interesante lo de Iván. Pero la Pimelita es un silicato hidratado de níquel.
|
|
Volver arriba |
|
 |
|