Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Josele

Registrado: 04 Ene 2011
Mensajes: 2679
Ubicación: Tarifa



|
Publicado: 09 Sep 2023 01:35 Título del mensaje: Re: Mina "Las Mánforas" o Grupo Minero Áliva |
|
|
Desde que en el 2002 se creó en Mindat la página correspondiente, este grupo de minas constaba como "Las Manforas Mine" hasta que a raíz de la opinión de Raúl y de este hilo que surgió a consecuencia, el 9 de agosto lo cambié a "Áliva Mine", quedando "Las Mánforas Mine" como "Other/historical names associated with this locality" en una casilla aparte. Quedo a la espera de ver lo que se decide finalmente aquí para volver a editarlo si fuera necesario.
https://www.mindat.org/loc-7045.html
Por mi parte, al existir varias minas, me decantaría por el plural: "Minas de Áliva, (Las Mánforas)".
PS: Como en FMF no hay páginas de localidad donde se pueda indicar en una casilla aparte "Nombres históricos / obsoletos" pues habrá que ponerlo (entre paréntesis) tras el nombre correcto ya que, nos guste o no, ha sido y es ampliamente utilizado.
|
|
Volver arriba |
|
 |
Raul Vancouver
Registrado: 23 Oct 2012
Mensajes: 589
Ubicación: Vancouver



|
Publicado: 09 Sep 2023 03:30 Título del mensaje: Re: Mina "Las Mánforas" o Grupo Minero Áliva |
|
|
Vamos a ver si entre todos acabamos con el "yo opino", "yo pienso", "yo diría", y nos dedicamos como bien cita Inma a los hechos.
Como se ve en el plano "OFICIAL" del Colegio Oficial de Ingenieros de Minas del Norte, con fecha de 31 de Octubre de 1977, todo el conjunto de concesiones que solapan los cuerpos mineralizados se agrupan como Grupo Áliva y Otras, y no aparece las Mánforas por ningún lado, que yo vea al menos, y este es como me reitero el documento "oficial" del Catastro Minero.
Todas, y cuando digo TODAS las blendas (o esfaleritas) acarameladas que vemos por todas las colecciones públicas y privadas, vienen de la mina grande, la que está bajo las concesiones mineras "Seigarrena", "Enriqueta", "Disputada", y "Demasía a Paz". En la Demasía de Áliva hay apiques en superficie, pero no creo ningún ejemplar representativo. La mina que todos conocemos y admiramos está compartiendo estas concesiones mineras, y el resto es parte de la amalgamación de concesiones, como estrategia seguramente de evitar oportunismo y competencia. Hay una historia muy bonita por ahí reciente en "Mineralogical Record", por si alguien quiere indagar más de como se empezó la minería en ese área, y también un libro sobre la minería en los Picos de Europa. Ah, y creo también la revista Bocamina.
Ironías aparte
En el mapa de MAzarrasa de 1930, la concesión Almanzora si existe, que no Lás Mánforas, que parece qe más tarde cambia de nombre a Áliva y demasía a Áliva. pero en ese mapa solo hay pequeñas mineralizacionesy si se compara con el otro, el cuerpo mineralizado principal todavía no se había descubierto.
En el plano de Ansart durante la campaña geólogica de perforaciones, en 1975, ya lo Llama "Campo de Áliva", como campo minero o grupo minero, y no hay ninguna Almanzora o Las Manforas, sino Demasía a Äliva, y ya el cuerpo mineralizado principal toma forma bajo las citadas concesiones mineras.
En el plano del Instituto Geográfico y Catastral de 1964, se habla de las "Minas de La Providencia", pero no de Las Manforas ni de Alvia, porque era anterior a la Asturiana de Minas
Descripción: |
|
Visto: |
2763 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
2767 veces |

|
_________________ Saludos,
Raul |
|
Volver arriba |
|
 |
Raul Vancouver
Registrado: 23 Oct 2012
Mensajes: 589
Ubicación: Vancouver



|
Publicado: 09 Sep 2023 03:31 Título del mensaje: Re: Mina "Las Mánforas" o Grupo Minero Áliva |
|
|
Plano de Mazarrasa de 1930
Descripción: |
|
Visto: |
2767 veces |

|
_________________ Saludos,
Raul |
|
Volver arriba |
|
 |
Raul Vancouver
Registrado: 23 Oct 2012
Mensajes: 589
Ubicación: Vancouver



|
Publicado: 09 Sep 2023 03:33 Título del mensaje: Re: Mina "Las Mánforas" o Grupo Minero Áliva |
|
|
Plano de Ansart, 1975
Descripción: |
|
Visto: |
2782 veces |

|
_________________ Saludos,
Raul |
|
Volver arriba |
|
 |
Raul Vancouver
Registrado: 23 Oct 2012
Mensajes: 589
Ubicación: Vancouver



|
Publicado: 09 Sep 2023 03:39 Título del mensaje: Re: Mina "Las Mánforas" o Grupo Minero Áliva |
|
|
Entonces queda claro que son las "Minas de Áliva" el conjunto de socavones, y la "Mina de Áliva" la mina principal grande de donde provienen todos los ejemplares de colección.
Podemos seguir con el "yo pienso", "yo diría", "yo pondría" y que cada uno ponga en sus etiquetas lo que quiera. Yo fui el primero en confundirme etiquetando mis piezas como de la mina de "Las Mánforas" porque era lo que me decía alguien "experto" en el coleccionismo de minerales, conocedor de la zona, y cuando hice la investigación por mi lado, pues la mina de "Las Mánforas" no deja de ser una ilusión, un arraigo erróneo, y dejo una foto como muestra.
Descripción: |
|
Visto: |
2754 veces |

|
_________________ Saludos,
Raul |
|
Volver arriba |
|
 |
James Catmur
Administrador
Registrado: 15 Oct 2007
Mensajes: 209
Ubicación: Cambridge



|
Publicado: 09 Sep 2023 13:28 Título del mensaje: Re: Mina "Las Mánforas" o Grupo Minero Áliva |
|
|
He modificado mi base de datos de etiquetas!
Raul Vancouver escribió: | Entonces queda claro que son las "Minas de Áliva" el conjunto de socavones, y la "Mina de Áliva" la mina principal grande de donde provienen todos los ejemplares de colección.
Podemos seguir con el "yo pienso", "yo diría", "yo pondría" y que cada uno ponga en sus etiquetas lo que quiera. Yo fui el primero en confundirme etiquetando mis piezas como de la mina de "Las Mánforas" porque era lo que me decía alguien "experto" en el coleccionismo de minerales, conocedor de la zona, y cuando hice la investigación por mi lado, pues la mina de "Las Mánforas" no deja de ser una ilusión, un arraigo erróneo, y dejo una foto como muestra. |
|
|
Volver arriba |
|
 |
Josele

Registrado: 04 Ene 2011
Mensajes: 2679
Ubicación: Tarifa



|
Publicado: 09 Sep 2023 23:06 Título del mensaje: Re: Mina "Las Mánforas" o Grupo Minero Áliva |
|
|
Josele escribió: | Por mi parte, al existir varias minas, me decantaría por el plural: "Minas de Áliva, (Las Mánforas)". |
Me corrijo, si realmente todos o la inmensa mayoría de ejemplares de colección salieron de una mina en concreto, el nombre más apropiado parece ser "Mina de Áliva", en singular, tal como propone Inma.
Si en el buscador de imágenes de FMF pones "Áliva" salen muchas fotos donde la localidad es "Mina de Ávila" pero también aparecen bastantes como de "Las Mánforas" y algunas (supongo que antiguas) en las que la localidad no fue introducida en la casilla correspondiente sino en el texto descriptivo, por ejemplo "blenda aliva cristal de 3cm".
No sé si hay manera de uniformizar la localidad de las fotos todas a la vez, o habría que editarlas una a una.
|
|
Volver arriba |
|
 |
|