Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Omnijulio

Registrado: 14 Oct 2018
Mensajes: 4
Ubicación: Burgos


|
Publicado: 02 Jun 2023 04:55 Título del mensaje: ¿Crocoita en Berja, Almería? |
|
|
Hola a todo el mundo, la pregunta es clara, si bien la respuesta no es lo que mas me ha interesado hoy.
Estaba usando la nueva herramienta de ChatGPT para hacer diferentes listas de minerales y se me ha ocurrido preguntar por nombres de minerales que empiecen por la letra "C" por ejemplo y sin ningún tipo de acritud, cuando se me ha ocurrido pedir que filtre la lista con solo los que se encuentren en España.
Su respuesta ha sido esta:
Aquí tienes una selección de minerales de la lista anterior que se encuentran en España, junto con sus ubicaciones conocidas:
Calcite (CaCO3) - Se encuentra en diversas regiones de España, como Asturias, Cantabria, Cataluña y Andalucía.
Celestite (SrSO4) - Se encuentra en Soria, Aragón y Cataluña.
Chalcopyrite (CuFeS2) - Se encuentra en Riotinto, Huelva, en la región de Andalucía.
Chert (SiO2) - Se encuentra en diversas regiones de España, especialmente en la provincia de Cáceres.
Chromite (FeCr2O4) - Se encuentra en Oviedo, Asturias.
Cinnabar (HgS) - Se encuentra en Almadén, Ciudad Real, en la región de Castilla-La Mancha.
Cuprite (Cu2O) - Se encuentra en la Sierra de Almagrera, Almería, en Andalucía.
Covellite (CuS) - Se encuentra en Huelva, en la región de Andalucía.
Crocoite (PbCrO4) - Se encuentra en Berja, Almería, en Andalucía.
Si bien algunas variedades de cuarzo como la cacholonga la ha obviado.
Pero su ultima respuesta me ha dejado sorprendido ya que habla de Crocoita en la minas de plomo de Berja, y no solo eso sino que dice y cito textualmente: "Berja es una localidad situada en la provincia de Almería, en la región de Andalucía, en el sureste de España. En Berja y sus alrededores, se han encontrado y extraído algunas de las mejores muestras de crocoita en el mundo. La crocoita de Berja se distingue por su intenso color rojo, a menudo con un brillo vítreo. Además de su belleza estética, también se valora por su rareza y su asociación con otros minerales en la región."
Entonces me surgen 2 dudas.
La primera y título del hilo; ¿Hay crocoita en berja?
Y la segunda: ¿Es de fiar esta herramienta?
La segunda se responderá con la primera
Muchas gracias |
|
Volver arriba |
|
 |
Miguel Calvo
Registrado: 14 Nov 2006
Mensajes: 1145



|
Publicado: 02 Jun 2023 08:09 Título del mensaje: Re: ¿Crocoita en Berja, Almería? |
|
|
Buenos días.
Puesto que puede ser un tema de interés general (lo es entre los profesores) os doy mi opinión sobre ChatGPT, después de haberla utilizado para diferentes tareas, pensando en el uso que pueden darle mis estudiantes: La versión en español, al menos, es simplemente una combinación mediocre entre El Rincón del Vago y Wikipedia, manejada por un algoritmo mucho peor que el de Google.
La única utilidad que le veo es para obtener una explicación sencilla de en qué consiste una técnica analítica (con menos detalle que Wikipedia, pero mejor explicada en general) y eventualmente datos históricos o resúmenes de novelas o películas. Para datos puntuales científicos, no hay más que ver la lista de minerales existentes en España de ChatGPT y la que daría Mindat a la misma pregunta.
Otro problema es su selección de datos. He probado con preguntas raras, pero cuya respuesta está en publicaciones en español accesibles en Internet, y el resultado es que se ha inventado respuestas erróneas, con bastante "morro" además, como la crocoíta de Berja. A pesar de que Google si encuentra la respuesta a la primera.
Vamos, que como dice su creador, la humanidad está en peligro...
:-)
Llevamos utilizando inteligencia artificial en ciencias desde hace años, en diseño de fármacos, estructura de proteínas, diagnóstico asistido, análisis rápido (NIR-FT)... Chat GPT es lo mismo, "fuerza bruta" de computación y recoleccion de datos, pero unida a una charlatanería fatua en las respuestas. |
|
Volver arriba |
|
 |
Echevarria
Registrado: 16 May 2007
Mensajes: 569



|
Publicado: 02 Jun 2023 08:38 Título del mensaje: Re: ¿Crocoita en Berja, Almería? |
|
|
Hola Omnijulio,
Pues sí que debe beber del Rincón del Vago o de alguna otra fuente de similar similitud, porque con lo de la cromita en Oviedo lo ha clavado. Puff, tenemos una de rocas ultrabásicas allí.
Te recomiendo consultar otras fuentes más fiables.
Un saludo.
Manuel |
|
Volver arriba |
|
 |
Antonio Rodríguez

Registrado: 09 Abr 2016
Mensajes: 110
Ubicación: Barcelona


|
Publicado: 02 Jun 2023 11:14 Título del mensaje: Re: ¿Crocoita en Berja, Almería? |
|
|
Una profesora por ahí (lingüística, me lo contó mi mujer y es su campo) pidió que le recomendara libros sobre un tema. Le recomendó uno muy interesante. Lástima que se lo había inventado. Parece ser que se inventa cosas (¿algo más humano que eso?), así que su utilidad en muchos aspectos es reducida. Y no, no es un error, está hecho para que sea así, aunque no he indagado en el asunto y no sé las razones. |
|
Volver arriba |
|
 |
|