Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Antonio Cuadrado
Registrado: 27 Dic 2022
Mensajes: 25
Ubicación: Madrid


|
Publicado: 26 Abr 2023 20:55 Título del mensaje: Cuarzo transparente con hidrocarburos |
|
|
Hace unas semanas propuse en el foro una salida por el norte y Daniel fue tan amable de contactarme. Gracias Daniel, que ahora debes estar picando en Marruecos. Fue un día estupendo de sol y acantilados cerca de Berbes. Estuvimos buscando cuarzos transparentes con hidrocarburos que emiten fluorescencia cuando se excitan con UV. Adjunto un par de fotos de lo que encontramos. Tengo mucha curiosidad por saber cuando y como se formaron y por qué emiten fluorescencia. Pregunto si hay en el foro un blog específico sobre este tema o si alguien se anima a hacerlo.
Un saludo,
Antonio
|
|
Volver arriba |
|
 |
Antonio Cuadrado
Registrado: 27 Dic 2022
Mensajes: 25
Ubicación: Madrid


|
Publicado: 26 Abr 2023 21:04 Título del mensaje: Cuarzo transparente con hidrocarburos |
|
|
FOTO 1
Mineral: | Cuarzo |
Localidad: | Zona minera de Berbes, Berbes, Ribadesella, Comarca Oriente, Principado de Asturias (Asturias), España |  |
|
Dimensiones: | 1-2 cm |
Descripción: |
|
Visto: |
713 veces |

|
|
|
Volver arriba |
|
 |
Antonio Cuadrado
Registrado: 27 Dic 2022
Mensajes: 25
Ubicación: Madrid


|
Publicado: 26 Abr 2023 21:05 Título del mensaje: Cuarzo transparente con hidrocarburos |
|
|
FOTO 2
Mineral: | Cuarzo |
Localidad: | Zona minera de Berbes, Berbes, Ribadesella, Comarca Oriente, Principado de Asturias (Asturias), España |  |
|
Dimensiones: | 5 cm |
Descripción: |
|
Visto: |
705 veces |

|
|
|
Volver arriba |
|
 |
srm13151

Registrado: 04 Abr 2013
Mensajes: 332
Ubicación: Valdemoro



|
Publicado: 26 Abr 2023 21:58 Título del mensaje: Re: Cuarzo transparente con hidrocarburos |
|
|
Hola buenas.
Por lo que tengo entendido, las mineralizaciones de fluorita, barita y cuarzo en el noreste de Asturias están encajadas en rocas paleozoicas (carbonatos, conglomerados, areniscas... ) de edad Carbonífero a Pérmico.
Estas mineralizaciones se formaron por la interacción entre aguas de origen marino y salmueras profundas que ascendieron por una red de fracturas (fallas) e interactuaron con las aguas de origen marino atrapadas en los sedimentos paleozoicos. Esto se produjo durante el Jurásico inferior, cuando se produjo la reactivación de fallas, seguramente derivada por la apertura del Atlántico.
Esta circulación y mezcla de fluidos propiciaron la precipitación de fluorita, baritina y algunos sulfuros además de la silicificación de los sedimentos (los minerales que formaban las rocas paleozoicas fueron sustituidos parcialmente por cuarzo) . Este síice cuando precipitaba en huecos ''grandes'' dio lugar a la formación de los cuarzos.
La presencia de hidrocarburos en los cuarzos se debe a que durante el Jurásico inferior también se estaba produciendo la migración de hidrocarburos procedentes de rocas madre generadoras cercanas ( no se sabe muy bien cual es la roca madre ), y por lo tanto parte de los hidrocarburos quedaron atrapados en los cuarzos, en las fluoritas...
La fluorescencia de los hidrocarburos se debe a que algunos de sus componentes son hidrocaburos aromáticos policíclicos, los cuales se excitan con luz UV.
Espero que este resumen sencillo de la zona te pueda servir de ayuda con tu duda de como se formaron
_________________ (https://)www(.)instagram(.)com/geologyphotos/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Antonio Cuadrado
Registrado: 27 Dic 2022
Mensajes: 25
Ubicación: Madrid


|
Publicado: 26 Abr 2023 23:33 Título del mensaje: Re: Cuarzo transparente con hidrocarburos |
|
|
Muchas gracias por esta excelente explicación. Le pregunté a Chatgpt pero solo obtuve generalidades. Un saludo, Antonio
|
|
Volver arriba |
|
 |
|