Utilizamos cookies para mostrarle los contenidos según sus preferencias de navegación. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies. Más información. >

FMF - Foro de Mineralogía Formativa
Un punto de encuentro para intercambiar experiencias mineralógicas


Foro inglés






Temas y participaciones más recientes
26 May-18:52:35 Re: colección de pedro antonio lópez (Pedro Antonio)
25 May-16:32:30 Re: como traer piedras desde mina clara en alemania (Antonio Cuadrado)
25 May-08:41:49 Re: web - grupo mineralógico de alicante (gmalicante) (Pedro Antonio)
25 May-00:18:19 Re: como traer piedras desde mina clara en alemania (Al Mar)
24 May-23:34:09 Como traer piedras desde mina clara en alemania (Antonio Cuadrado)
24 May-20:37:09 Colección antonio lópez cabello (Antonio P. López)
24 May-18:47:09 Re: blogs de césar menor - the fettelite from chañarcillo (copiapó, chile) (Foro Fmf)
24 May-18:46:38 Re: blogs de césar menor - the fettelite from chañarcillo (copiapó, chile) (Foro Fmf)
24 May-18:45:43 Blogs de césar menor - the fettelite from chañarcillo (copiapó, chile) (Foro Fmf)
24 May-18:44:50 Re: buscando piedras por los alrededores de málaga (andalucía) (Miguelon)
24 May-18:37:56 Re: buscando piedras por los alrededores de málaga (andalucía) (Miguelon)
24 May-18:27:53 Re: buscando piedras por los alrededores de málaga (andalucía) (Miguelon)
24 May-18:17:32 Re: buscando piedras por los alrededores de málaga (andalucía) (Miguelon)
23 May-20:04:04 Re: colección de pedro antonio lópez (Pedro Antonio)
23 May-20:03:39 Re: mineralexpo sant celoni 2023 (Carles)
23 May-12:08:07 Re: colección de felipe abolafia (Felipe Abolafia)
23 May-11:46:32 Re: mineralexpo sant celoni 2023 (Mcanseco)
23 May-09:26:05 Re: mineralexpo sant celoni 2023 (Jose Angel Carrero)
23 May-08:23:34 Re: web - grupo mineralógico de alicante (gmalicante) (Pedro Antonio)
22 May-20:43:49 Re: mineralexpo sant celoni 2023 (Carles)
22 May-19:12:06 Re: mineralexpo sant celoni 2023 (Carlos Pareja)
22 May-13:28:44 Re: mineralexpo sant celoni 2023 (Carles)
22 May-13:18:45 Re: mineralexpo sant celoni 2023 (Carles)
22 May-13:11:39 Re: mineralexpo sant celoni 2023 (Carles)
22 May-13:01:08 Re: mineralexpo sant celoni 2023 (Carles)

Para ir a más temas y mensajes hacer clic aquí


RSS RSS

Ver mensajes sin respuestas

¿Cómo y porqué registrarse en el foro FMF?

Índice Índice
 F.A.Q.F.A.Q. RegístreseRegístrese  ConectarseConectarse
 {¿Olvidó su contraseña?}¿Olvidó su contraseña?  

Me gusta
150205


Fecha y hora actual: 28 May 2023 01:08

MTI Blog
27 May-17:22:00 Fluorita de mina de La Chaparra, Colmenar del Arroyo, Madrid
26 May-08:04:00 RODALQUILAR Capítulo 2
Buscar por textoBuscar por texto   

Qué es y cómo funciona FMF

Normas generales y guía de uso de este foro

La información sobre yacimientos recogida en este Foro tiene como único propósito su referenciación. La visita a cualquiera de estos yacimientos requiere informarse previamente de las condiciones en que puede realizarse y si se requieren permisos previos. FMF está en contra de cualquier actividad irregular relacionada con la búsqueda de minerales.
El extraordinario Museo MIM de Beirut, Líbano - (57)
  Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9
  Índice -> Ciencias de la Tierra (trabajos en FMF relacionados con las Ciencias de la Tierra)
Me gusta
1480


Ver tema anterior :: Ver siguiente tema  
Autor Mensaje

Museo MIM




Registrado: 28 Ago 2015
Mensajes: 131
Ubicación: Beirut


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 31 Mar 2023 18:23    Título del mensaje: Re: El extraordinario Museo MIM de Beirut, Líbano - (57)  

Imágenes de la Colección / 125


Staurolite-MIM_Museum(2003).jpg
 Mineral: Estaurolita [Staurolite]
 Localidad:
Pestsovye Keivy, Montes Keivy, Península Kola, Murmanskaja Oblast, Región Norte, Rusia
 Dimensiones: 10.5 x 14.5 x 8 cm / cristal principal: 10 cm
 Descripción:
Peso: 1035 g
Número MIM: 2003
Gran macla en forma de cruz griega que ha sido destacada de la matriz de Mica en la que se había formado.
Fotografía: AINU / Augustin de Valence
 Visto:  1920 veces

Staurolite-MIM_Museum(2003).jpg



Staurolite-MIM_Museum(2004).jpg
 Mineral: Estaurolita [Staurolite]
 Localidad:
Pestsovye Keivy, Montes Keivy, Península Kola, Murmanskaja Oblast, Región Norte, Rusia
 Dimensiones: 11 x 8 x 5.5 cm / cristal principal: 9 cm
 Descripción:
Peso: 482 g
Número MIM: 2004
Gran macla en forma de cruz griega que ha sido destacada de la matriz de Mica en la que se había formado.
Fotografía: AINU / Augustin de Valence
 Visto:  1920 veces

Staurolite-MIM_Museum(2004).jpg



Staurolite-MIM_Museum(2005).jpg
 Mineral: Estaurolita [Staurolite]
 Localidad:
Pestsovye Keivy, Montes Keivy, Península Kola, Murmanskaja Oblast, Región Norte, Rusia
 Dimensiones: 9.5 x 9 x 3 cm
 Descripción:
Peso: 313 g
Número MIM: 2005
Gran macla en forma de cruz griega que ha sido destacada de la matriz de Mica en la que se había formado.
Fotografía: AINU / Augustin de Valence
 Visto:  1922 veces

Staurolite-MIM_Museum(2005).jpg



Staurolite-MIM_Museum(2006).jpg
 Mineral: Estaurolita [Staurolite]
 Localidad:
Pestsovye Keivy, Montes Keivy, Península Kola, Murmanskaja Oblast, Región Norte, Rusia
 Dimensiones: 8.5 x 6.5 x 2.5 cm / cristal principal: 5.5 cm
 Descripción:
Peso: 131 g
Número MIM: 2006
Macla en forma de cruz griega que ha sido destacada de la matriz de Mica en la que se había formado.
Fotografía: AINU / Augustin de Valence
 Visto:  1920 veces

Staurolite-MIM_Museum(2006).jpg



Staurolite-MIM_Museum(2007).jpg
 Mineral: Estaurolita [Staurolite]
 Localidad:
Pestsovye Keivy, Montes Keivy, Península Kola, Murmanskaja Oblast, Región Norte, Rusia
 Dimensiones: 8 x 5.5 x 2 cm / cristal principal: 3.7 cm
 Descripción:
Peso: 66 g
Número MIM: 2007
Tres pequeñas maclas en forma de cruz griega en formación paralela que han sido destacadas de la matriz de Mica en la que se habían formado.
Fotografía: AINU / Augustin de Valence
 Visto:  1920 veces

Staurolite-MIM_Museum(2007).jpg



Staurolite-MIM_Museum(2008).jpg
 Mineral: Estaurolita [Staurolite]
 Localidad:
Pestsovye Keivy, Montes Keivy, Península Kola, Murmanskaja Oblast, Región Norte, Rusia
 Dimensiones: 10.5 x 9 x 4 cm / cristal principal: 7 cm
 Descripción:
Peso: 401 g
Número MIM: 2008
Dos maclas en forma de cruz de San Andrés bien formadas, ligeramente desviadas entre sí, que han sido destacadas de la matriz de Mica en la que se habían formado.
Fotografía: AINU / Augustin de Valence
 Visto:  1920 veces

Staurolite-MIM_Museum(2008).jpg



Staurolite-MIM_Museum(2009).jpg
 Mineral: Estaurolita [Staurolite]
 Localidad:
Pestsovye Keivy, Montes Keivy, Península Kola, Murmanskaja Oblast, Región Norte, Rusia
 Dimensiones: 9.5 x 5.5 x 3 cm / cristal principal: 7.7 cm
 Descripción:
Peso: 159 g
Número MIM: 2009
Gran macla en forma de cruz de San Andrés con una pequeña macla en forma de cruz griega de 2 cm, en una de sus puntas.
Fotografía: AINU / Augustin de Valence
 Visto:  1919 veces

Staurolite-MIM_Museum(2009).jpg



Staurolite-MIM_Museum(2010).jpg
 Mineral: Estaurolita [Staurolite]
 Localidad:
Pestsovye Keivy, Montes Keivy, Península Kola, Murmanskaja Oblast, Región Norte, Rusia
 Dimensiones: 7 x 7 x 3 cm / cristal principal: 6.1 cm
 Descripción:
Peso: 141 g
Número MIM: 2010
Macla en forma de Y que ha sido destacada de la matriz de Mica en la que se había formado.
Fotografía: AINU / Augustin de Valence
 Visto:  1920 veces

Staurolite-MIM_Museum(2010).jpg



Staurolite-MIM_Museum(2011).jpg
 Mineral: Estaurolita [Staurolite]
 Localidad:
Pestsovye Keivy, Montes Keivy, Península Kola, Murmanskaja Oblast, Región Norte, Rusia
 Dimensiones: 8 x 7.5 x 3 cm / cristal principal: 5.8 cm
 Descripción:
Peso: 182 g
Número MIM: 2011
Macla de seis puntas, bien formada y parecida a una flor, que ha sido destacada de la matriz de Mica en la que se había formado.
Fotografía: AINU / Augustin de Valence
 Visto:  1918 veces

Staurolite-MIM_Museum(2011).jpg



Staurolite-MIM_Museum(2012).jpg
 Mineral: Estaurolita [Staurolite]
 Localidad:
Pestsovye Keivy, Montes Keivy, Península Kola, Murmanskaja Oblast, Región Norte, Rusia
 Dimensiones: 5.5 x 4.5 x 2 cm / cristal principal: 3.9 cm
 Descripción:
Peso: 66 g
Número MIM: 2012
Macla de seis puntas bien formada y con una pequeña macla en forma de cruz de San Andrés cerca de ella.
Fotografía: AINU / Augustin de Valence
 Visto:  1919 veces

Staurolite-MIM_Museum(2012).jpg



Staurolite-MIM_Museum(2013).jpg
 Mineral: Estaurolita [Staurolite]
 Localidad:
Pestsovye Keivy, Montes Keivy, Península Kola, Murmanskaja Oblast, Región Norte, Rusia
 Dimensiones: 6 x 4 x 2 cm / cristal principal: 4 cm
 Descripción:
Peso: 49 g
Número MIM: 2013
Macla en forma de N destacada de la matriz de Mica en la que se había formado.
Fotografía: AINU / Augustin de Valence
 Visto:  1918 veces

Staurolite-MIM_Museum(2013).jpg



_________________
info @ mim.museum
Facebook: https://www.facebook.com/mim.museum/?fref=ts
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
8
   

Museo MIM




Registrado: 28 Ago 2015
Mensajes: 131
Ubicación: Beirut


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 17 Abr 2023 15:42    Título del mensaje: Re: El extraordinario Museo MIM de Beirut, Líbano - (57)  

Imágenes de la Colección / 126


Hutchinsonite-MIM_Museum(2014).jpg
 Mineral: Hutchinsonita
 Localidad:
Distrito Quiruvilca, Provincia Santiago de Chuco, Departamento La Libertad, Perú
 Dimensiones: 9.5 x 10 x 6.5 cm / cristal principal: 1.1 cm
 Descripción:
Peso: 502 g
Número MIM: 2014
Placa blanca cubierta en su parte superior por cristales acículares brillantes y bien separados de Hutchinsonita que contrastan con la matriz. Los cristales son grandes y claramente visibles si los comparamos con la media de esta especie.
Fotografía: AINU / Augustin de Valence
 Visto:  1703 veces

Hutchinsonite-MIM_Museum(2014).jpg



Fluorapatite-MIM_Museum(2015).jpg
 Mineral: Fluorapatito
 Localidad:
Cantera Pulsifer & Dionne extension (Cantera Pulsifer), Mount Apatite Park, Auburn, Condado Androscoggin, Maine, USA
 Dimensiones: 8 x 6.5 x 6 cm / cristal principal: 3.5 cm
 Descripción:
Peso: 273 g
Número MIM: 2015
Cristal perfectamente formado sobre una matriz de Cookeíta. El cristal es casi completamente transparente y tiene un hermoso color púrpura. En la parte posterior de la matriz de Cookeíta hay rastros de pequeñas turmalinas. Esta muestra es una de las mejores que ha producido esta mina mítica por el color de sus apatitos.
Fotografía: FMI / James Elliot
Publicaciones: "Mineralogical Record: Mar-Apr 1977", "Gem & Crystal Treasures", "Le Règne Minéral: Sep-Oct 1999", "The World's Mineral Masterpieces", "Lapis, Jg. 30, Nr. 12, Dec. 2005", "American Mineral Treasures", "Nature's Garden of Crystals", "Drawings of Mineral Ma
Excolecciones: Terry Szenics (USA), Richard Kosnar (USA)
 Visto:  1707 veces

Fluorapatite-MIM_Museum(2015).jpg



Elbaite-MIM_Museum(2016).jpg
 Mineral: Elbaíta [Elbaite]
 Localidad:
Mina Morro Redondo, Coronel Murta, Jequitinhonha, Minas Gerais, Brasil
 Dimensiones: 12.5 x 18 x 14 cm / cristal principal: 10.7 cm
 Descripción:
Peso: 3149 g
Número MIM: 2016
Dos cristales transparentes perfectamente formados con una hermosa gradación de colores, engastados verticalmente en la base de un grupo de cristales de Cuarzo blanco, lo que le valió a esta icónica muestra el nombre de "Excalibur" en referencia a la legendaria espada que podía partir rocas. Un pequeño cristal de Turmalina rosa se encuentra cerca de la base de estos dos cristales. Nótese la terminación piramidal en los cristales principales y la terminación picacoide basal (plana) en el cristal pequeño, una combinación inusual en una misma muestra.
Fotografía: FMI / James Elliot
Publicaciones: "The Wonderful World of Precious Stones, 1979", "Lapidary Journal, July 1983", "Gems and Gemology, Spring 1985", "Larousse des Pierres Précieuses", "Minéraux Passion", "Rock & Gem, June 1993", "Rock & Gem, April 1999", "Der Turmalin. Eine Monographie", "T
Excolecciones: David Wilber (USA), Keith Proctor (USA)
 Visto:  1707 veces

Elbaite-MIM_Museum(2016).jpg



Scheelite-MIM_Museum(2017).jpg
 Mineral: Scheelita
 Localidad:
Pingwu, Prefectura Mianyang, Provincia Sichuan, China
 Dimensiones: 10 x 9.5 x 6.5 cm
 Descripción:
Peso: 912 g
Número MIM: 2017
Gran cristal piramidal e intacto, muy bien formado, brillante y de hermoso color naranja con la parte superior transparente. La parte inferior del cristal también está completa. Es poco frecuente encontrar un cristal intacto de este tamaño y color.
Fotografía: FMI / James Elliot
Publicación: "Fine Minerals of China"
Excolección: Stephen Smale (USA)
 Visto:  1706 veces

Scheelite-MIM_Museum(2017).jpg



Bournonite-MIM_Museum(2018).jpg
 Mineral: Bournonita
 Localidad:
Mina Yaogangxian, Yizhang, Prefectura Chenzhou, Provincia Hunan, China
 Dimensiones: 14 x 10 x 10 cm / cristal principal: 4.3 cm
 Descripción:
Peso: 1353 g
Número MIM: 2018
Dos cristales plateados, brillantes y lisos, perfectamente perfilados sobre una matriz de cristales de Cuarzo. El cristal más grande es una macla con forma de cruz extruida. La Bournonita es una especie muy frágil y es poco frecuente encontrar cristales sobre matriz tan intactos como estos.
Fotografía: FMI / James Elliot
Publicación: "China II, Mineralien, Fundorte, Lagerstätten"
 Visto:  1713 veces

Bournonite-MIM_Museum(2018).jpg



_________________
info @ mim.museum
Facebook: https://www.facebook.com/mim.museum/?fref=ts
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
16
   

Museo MIM




Registrado: 28 Ago 2015
Mensajes: 131
Ubicación: Beirut


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 21 Abr 2023 10:08    Título del mensaje: Re: El extraordinario Museo MIM de Beirut, Líbano - (57)  

Imágenes de la Colección / 127


Sperrylite-MIM_Museum(2019).jpg
 Mineral: Sperrylita
 Localidad:
Talnakh, Noril'sk, Putoran Plateau, Península Taimyr, Taymyrskiy Autonomous Okrug, Zabaykalsky Krai, Rusia
 Dimensiones: 7.5 x 4 x 6 cm / cristal principal: 1.9 cm
 Descripción:
Peso: 216 g
Número MIM: 2019
Agregado en forma de abeto de 4 cm de altura de cristales de Sperrylita muy bien formados y brillantes. Este grupo estaba enteramente atrapado en una matriz de Calcopirita, de la que ha sido cuidadosamente liberado para permitir apreciar desde todos los lados la calidad de los cristales que lo constituyen.
Fotografía: FMI / James Elliot
 Visto:  1472 veces

Sperrylite-MIM_Museum(2019).jpg



Fluorite-MIM_Museum(2020).jpg
 Mineral: Fluorita
 Localidad:
Mina Annabel Lee, Sub-Distrito Harris Creek, Condado Hardin, Illinois, USA
 Dimensiones: 6 x 5 x 8.5 cm / cristal principal: 6.5 cm
 Descripción:
Peso: 253 g
Número MIM: 2020
Cristal cúbico transparente, brillante y muy bien perfilado de un hermoso color violeta-púrpura desarrollado sobre un grupo de cristales de Fluorita de color amarillo-marrón.
Fotografía: FMI / James Elliot
Excolección: Ross C. Lillie (USA)
 Visto:  1471 veces

Fluorite-MIM_Museum(2020).jpg



Galena-MIM_Museum(2021).jpg
 Mineral: Galena
 Localidad:
Mina Gidiursko, Zona minera Madan, Montes Rhodope, Smolyan Oblast, Bulgaria
 Dimensiones: 29 x 23 x 11 cm / cristal principal: 4 cm
 Descripción:
Peso: 7850 g
Número MIM: 2021
Gran placa de color crema cubierta en su cara superior con cristales de Galena perfectamente formados, brillantes y con forma de cubos modificados. Con varios cristales maclados repartidos por la pieza.
Fotografía: FMI / James Elliot
Publicación: "Paragénesis - Revista de Mineralogía 2019-2"
 Visto:  1470 veces

Galena-MIM_Museum(2021).jpg



Scolecite-MIM_Museum(2022).jpg
 Mineral: Escolecita [Scolecite]
 Localidad:
Pozo en Rankhamb, Sangamner, Distrito Ahmadnagar, Maharashtra, India
 Dimensiones: 26 x 20 x 15 cm / cristal principal: 7 cm
 Descripción:
Peso: 4700 g
Número MIM: 2022
Bloque de basalto cubierto en su parte superior con tres esferas muy bien formadas de agujas blancas. Esta pieza es una de las más estéticas del hallazgo por el contraste entre la Escolecita blanca y el basalto marrón. El hallazgo fue fortuito y se debió a la excavación de un pozo.
Fotografía: FMI / James Elliot
Publicación: "Paragénesis - Revista de Mineralogía 2019-2"
 Visto:  1470 veces

Scolecite-MIM_Museum(2022).jpg



Fluoro-richterita-MIM_Museum(2023).jpg
 Mineral: Fluoro-richterita
 Localidad:
Wilberforce area, Condado Haliburton, Ontario, Canadá
 Dimensiones: 10 x 10 x 21.5 cm / cristal principal: 10.6 cm
 Descripción:
Peso: 1443 g
Número MIM: 2023
Cristales bien perfilados de color marrón verdoso sobre una matriz de Feldespato de color crema. El cristal principal es considerado uno de los más grandes y mejor perfilados para esta especie.
Fotografía: FMI / James Elliot
 Visto:  1469 veces

Fluoro-richterita-MIM_Museum(2023).jpg


Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
12
   

Museo MIM




Registrado: 28 Ago 2015
Mensajes: 131
Ubicación: Beirut


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 26 Abr 2023 16:58    Título del mensaje: Re: El extraordinario Museo MIM de Beirut, Líbano - (57)  

Imágenes de la Colección / 128


Carrollite-MIM_Museum(2024).jpg
 Mineral: Carrollita
 Localidad:
Kamoya, Distrito Kambove, Cinturón de cobre de Katanga, Katanga (Shaba), República Democrática del Congo (Zaire)
 Dimensiones: 4 x 4 x 4 cm
 Descripción:
Peso: 75 g
Número MIM: 2024
Cubo-octaedro intacto, simétrico y muy brillante con un resto de matriz unida a una de las caras principales.
Fotografía: FMI / Federico Picciani
 Visto:  1282 veces

Carrollite-MIM_Museum(2024).jpg



Hedenbergite-MIM_Museum(2025).jpg
 Mineral: Hedenbergita
 Localidad:
Malmberget, Gällivare, Norrbotten, Provincia Lappland, Suecia
 Dimensiones: 37 x 31 x 53 cm / cristal principal: 29 cm
 Descripción:
Peso: 41350 g
Número MIM: 2025
Grupo de enormes cristales negro-verdosos muy bien formados. Estos son probablemente los cristales más grandes encontrados para esta especie cuyos cristales no superan generalmente unos pocos centímetros.
Fotografía: AINU / Augustin de Valence
 Visto:  1282 veces

Hedenbergite-MIM_Museum(2025).jpg



Leucite-MIM_Museum(2026).jpg
 Mineral: Leucita
 Localidad:
Salita in discesa, Ariccia, Ciudad metropolitana de Roma Capital, Lacio/Lazio, Italia
 Dimensiones: 7 x 5.5 x 5 cm / cristal principal: 2 cm
 Descripción:
Peso: 93 g
Número MIM: 2026
Cristal poliédrico blanco muy bien formado, rematado por un cristal incipiente más pequeño, sobre una matriz que ofrece un hermoso contraste. Este cristal se formó en una geoda, lo que es raro para esta especie, resultando una forma perfecta y caras muy lisas.
Fotografía: FMI / James Elliot
Publicación: "Paragénesis - Revista de Mineralogía 2019-2"
Excolección: Guido Guglielmini (Italia)
 Visto:  1281 veces

Leucite-MIM_Museum(2026).jpg



Erythrite-MIM_Museum(2027).jpg
 Mineral: Eritrita [Erythrite]
 Localidad:
Cantera Agoudal Centre, Tansifite, Agdz, distrito minero Bou Azzer, Provincia Zagora, Región Drâa-Tafilalet, Marruecos
 Dimensiones: 8.5 x 5 x 7 cm / cristal principal: 4 cm
 Descripción:
Peso: 324 g
Número MIM: 2027
Cavidad sólida de Cuarzo y Dolomita en la que han crecido cristales grandes, bien terminados, brillantes y transparentes de Eritrita de un bonito color rojo. Se trata en realidad de una estrecha veta en la que cristalizó la Eritrita y que se tuvo que abrir, por lo que la muestra se presenta en dos partes: la cavidad y su "tapa".
Fotografía: AINU / Augustin de Valence
Publicación: "Minéraux - Le Guide des Passionnés"
 Visto:  1290 veces

Erythrite-MIM_Museum(2027).jpg



Cumengeite-MIM_Museum(2028).jpg
 Mineral: Cumengeíta [Cumengeite]
 Localidad:
Mina Amelia, Santa Rosalía (El Boleo), Distrito Boleo, Municipio Mulegé, Baja California Sur, México
 Dimensiones: 2 x 2 x 2 cm / cristal principal: 1.7 cm
 Descripción:
Peso: 4 g
Número MIM: 2028
6 puntas de Cumengeíta lisas y bien formadas desarrolladas en epitaxia sobre las caras de un cristal de Boleíta, formando un conjunto particularmente simétrico de un hermoso color azul profundo.
Fotografía: AINU / Augustin de Valence
Publicación: "Lapis Jg.46, Nr. 12, Dec 2021"
Excolección: Richard Bideaux (USA)
 Visto:  1282 veces

Cumengeite-MIM_Museum(2028).jpg



Cumengeite-MIM_Museum(2028-1).jpg
 Mineral: Cumengeíta [Cumengeite]
 Localidad:
Mina Amelia, Santa Rosalía (El Boleo), Distrito Boleo, Municipio Mulegé, Baja California Sur, México
 Dimensiones: 2 x 2 x 2 cm / cristal principal: 1.7 cm
 Descripción:
Peso: 4 g
Número MIM: 2028
6 puntas de Cumengeíta lisas y bien formadas desarrolladas en epitaxia sobre las caras de un cristal de Boleíta, formando un conjunto particularmente simétrico de un hermoso color azul profundo.
Fotografía: FMI / James Elliot
Publicación: "Lapis Jg.46, Nr. 12, Dec 2021"
Excolección: Richard Bideaux (USA)
 Visto:  1283 veces

Cumengeite-MIM_Museum(2028-1).jpg



_________________
info @ mim.museum
Facebook: https://www.facebook.com/mim.museum/?fref=ts
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
10
   

Museo MIM




Registrado: 28 Ago 2015
Mensajes: 131
Ubicación: Beirut


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 29 Abr 2023 17:41    Título del mensaje: Re: El extraordinario Museo MIM de Beirut, Líbano - (57)  

Imágenes de la Colección / 129


Prehnite-MIM_Museum(2029).jpg
 Mineral: Prehnita
 Localidad:
Mina Jeffrey, Asbestos, Les Sources RCM, Estrie, Québec, Canadá
 Dimensiones: 5.5 x 4 x 5.5 cm / cristal principal: 3 cm
 Descripción:
Peso: 45 g
Número MIM: 2029
Agrupación de cristales divergentes de color lavanda muy bien formados y con terminación biselada. Se aprecian cristales de Grossularia cromífera de color verde esmeralda (hasta 4 mm de diámetro) repartidos por la muestra y, en algunos lugares, agujas microscópicas de Diópsido de color verde manzana. Es muy raro encontrar Prehnita en cristales tan bien definidos como en esta muestra, y aún más raro encontrarlos asociados a Grossularia y Diópsido.
Fotografía: AINU / Augustin de Valence
Excolección: Kevin Downey (USA)
 Visto:  1147 veces

Prehnite-MIM_Museum(2029).jpg



Prehnite-MIM_Museum(2029-1).jpg
 Mineral: Prehnita
 Localidad:
Mina Jeffrey, Asbestos, Les Sources RCM, Estrie, Québec, Canadá
 Dimensiones: 5.5 x 4 x 5.5 cm / cristal principal: 3 cm
 Descripción:
Peso: 45 g
Número MIM: 2029
Agrupación de cristales divergentes de color lavanda muy bien formados y con terminación biselada. Se aprecian cristales de Grossularia cromífera de color verde esmeralda (hasta 4 mm de diámetro) repartidos por la muestra y, en algunos lugares, agujas microscópicas de Diópsido de color verde manzana. Es muy raro encontrar Prehnita en cristales tan bien definidos como en esta muestra, y aún más raro encontrarlos asociados a Grossularia y Diópsido.
Fotografía: AINU / Augustin de Valence
Excolección: Kevin Downey (USA)
 Visto:  1149 veces

Prehnite-MIM_Museum(2029-1).jpg



Nickelskutterudite-MIM_Museum(2030).jpg
 Mineral: Nickelskutterudita
 Localidad:
Distrito Schneeberg, Erzgebirgskreis, Sajonia/Sachsen, Alemania
 Dimensiones: 8.5 x 11.5 x 3.5 cm / cristal principal: 1.8 cm
 Descripción:
Peso: 455 g
Número MIM: 2030
Placa cubierta por cristales polisintéticos separados, muy brillantes y bien formados.
Fotografía: AINU / Augustin de Valence
Excolección: Charles Key (USA)
 Visto:  1146 veces

Nickelskutterudite-MIM_Museum(2030).jpg



Nickelskutterudite-MIM_Museum(2030-1).jpg
 Mineral: Nickelskutterudita
 Localidad:
Distrito Schneeberg, Erzgebirgskreis, Sajonia/Sachsen, Alemania
 Dimensiones: 8.5 x 11.5 x 3.5 cm / cristal principal: 1.8 cm
 Descripción:
Peso: 455 g
Número MIM: 2030
Placa cubierta con cristales polisintéticos separados, muy brillantes y bien formados.
Fotografía: AINU / Augustin de Valence
Excolección: Charles Key (USA)
 Visto:  1149 veces

Nickelskutterudite-MIM_Museum(2030-1).jpg



Acanthite-MIM_Museum(2031).jpg
 Mineral: Acantita [Acanthite]
 Localidad:
Mina Hongda, Xiaoqinggou, Lingqiu, Prefectura Datong, Provincia Shanxi, China
 Dimensiones: 19 x 14 x 10 cm / cristal principal: 3 cm
 Descripción:
Peso: 2760 g
Número MIM: 2031
Gran bloque de cristales subparalelos y bien separados, con un hábito pseudo-cúbico muy definido, sobre un resto de matriz.
Fotografía: AINU / Augustin de Valence
Publicación: "China II, Mineralien, Fundorte, Lagerstätten"
 Visto:  1147 veces

Acanthite-MIM_Museum(2031).jpg



Robinsonite-MIM_Museum(2032).jpg
 Mineral: Robinsonita
 Localidad:
Túnel de Sant'Olga, Mina Monte Arsiccio, Sant'Anna (Sant'Anna di Stazzema), Alpes Apuanos, Municipio Stazzema, Provincia Lucca, Toscana, Italia
 Dimensiones: 9 x 5.5 x 7.5 cm / cristal principal: 1.5 cm
 Descripción:
Descripción:
Peso: 96 g
Número MIM: 2032
Matriz completamente cubierta en su cara superior por un tupido grupo de cristales negros y aciculares de Robinsonita. Es probablemente una de las mejores muestras, encontrada hasta la fecha, de esta muy rara sulfosal de Plomo y Antimonio.
Fotografía: AINU / Augustin de Valence
Excolección: Stefano Magnanelli (Italia)
 Visto:  1146 veces

Robinsonite-MIM_Museum(2032).jpg



Robinsonite-MIM_Museum(2033).jpg
 Mineral: Robinsonita
 Localidad:
Túnel de Sant'Olga, Mina Monte Arsiccio, Sant'Anna (Sant'Anna di Stazzema), Alpes Apuanos, Municipio Stazzema, Provincia Lucca, Toscana, Italia
 Dimensiones: 6 x 3 x 3.5 cm / cristal principal: 1.5 cm
 Descripción:
Peso: 45 g
Número MIM: 2033
Grupo de cristales aciculares negros y muy brillantes desarrollados en la cara superior de un bloque de matriz blanca.
Fotografía: AINU / Augustin de Valence
Excolección: Stefano Magnanelli (Italia)
 Visto:  1146 veces

Robinsonite-MIM_Museum(2033).jpg



_________________
info @ mim.museum
Facebook: https://www.facebook.com/mim.museum/?fref=ts
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
9
   

Museo MIM




Registrado: 28 Ago 2015
Mensajes: 131
Ubicación: Beirut


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 02 May 2023 14:04    Título del mensaje: Re: El extraordinario Museo MIM de Beirut, Líbano - (57)  

Imágenes de la Colección / 130


Rouxelite-MIM_Museum(2034).jpg
 Mineral: Rouxelita
 Localidad:
Túnel de Sant'Olga, Mina Monte Arsiccio, Sant'Anna (Sant'Anna di Stazzema), Alpes Apuanos, Municipio Stazzema, Provincia Lucca, Toscana, Italia
 Dimensiones: 9.5 x 4 x 6 cm / cristal principal: 1.3 cm
 Descripción:
Peso: 178 g
Número MIM: 2034
Cristales aciculares y brillantes de Rouxelita en formación paralela sobre matriz. Es una de las mejores muestras recogidas hasta la fecha de esta muy rara sulfosal de Antimonio y Plomo que también contiene Cobre y Mercurio como elementos constituyentes.
Fotografía: AINU / Augustin de Valence
Excolección: Stefano Magnanelli (Italia)
 Visto:  971 veces

Rouxelite-MIM_Museum(2034).jpg



Rouxelite-MIM_Museum(2035).jpg
 Mineral: Rouxelita
 Localidad:
Túnel de Sant'Olga, Mina Monte Arsiccio, Sant'Anna (Sant'Anna di Stazzema), Alpes Apuanos, Municipio Stazzema, Provincia Lucca, Toscana, Italia
 Dimensiones: 6 x 4 x 4.5 cm / cristal principal: 1 cm
 Descripción:
Peso: 58 g
Número MIM: 2035
Combinación de dos raras sulfosales Robinsonita y Rouxelita sobre una misma matriz. La Robinsonita se presenta como un grupo de cristales muy finos en el extremo de la matriz, pero también en forma de anillos muy pequeños (1 mm como máximo) en el centro de la matriz. La Rouxelita aparece como cristales negros aciculares en formación paralela.
Fotografía: AINU / Augustin de Valence
Excolección: Stefano Magnanelli (Italia)
 Visto:  973 veces

Rouxelite-MIM_Museum(2035).jpg



Quartz-MIM_Museum(2036).jpg
 Mineral: Cuarzo [Quartz]
 Localidad:
Cantera La Facciata, Carrara, Alpes Apuanos, Provincia Massa-Carrara, Toscana, Italia
 Dimensiones: 20 x 11.5 x 6 cm / cristal principal: 3.7 cm
 Descripción:
Peso: 1550 g
Número MIM: 2036
Placa de mármol sobre la que han crecido cristales de Cuarzo biterminados perfectamente incoloros y transparentes. Como suele ocurrir en la cantera de Facciata, los fluidos que se filtraron en las grietas del mármol también depositaron pequeños cristales tetraédricos perfectamente formados y transparentes de Esfalerita amarilla (el mayor mide 2 mm).
Fotografía: AINU / Augustin de Valence
Excolección: Stefano Magnanelli (Italia)
 Visto:  972 veces

Quartz-MIM_Museum(2036).jpg



Staurolite-MIM_Museum(2037).jpg
 Mineral: Estaurolita [Staurolite]
 Localidad:
Pestsovye Keivy, Montes Keivy, Península Kola, Murmanskaja Oblast, Región Norte, Rusia
 Dimensiones: 7.5 x 7.5 x 4 cm / cristal principal: 6.6 cm
 Descripción:
Peso: 197 g
Número MIM: 2037
Macla en forma de N, destacada de la matriz de Mica en la que se había formado.
Fotografía: AINU / Augustin de Valence
 Visto:  970 veces

Staurolite-MIM_Museum(2037).jpg



Staurolite-MIM_Museum(2038).jpg
 Mineral: Estaurolita [Staurolite]
 Localidad:
Pestsovye Keivy, Montes Keivy, Península Kola, Murmanskaja Oblast, Región Norte, Rusia
 Dimensiones: 3.5 x 4 x 1.5 cm / cristal principal: 3.1 cm
 Descripción:
Peso: 25 g
Número MIM: 2038
Macla en forma de N, destacada de la matriz de Mica en la que se había formado. La parte posterior del ejemplar también presenta una macla similar.
Fotografía: AINU / Augustin de Valence
 Visto:  971 veces

Staurolite-MIM_Museum(2038).jpg



_________________
info @ mim.museum
Facebook: https://www.facebook.com/mim.museum/?fref=ts
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
7
   

Museo MIM




Registrado: 28 Ago 2015
Mensajes: 131
Ubicación: Beirut


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 05 May 2023 17:36    Título del mensaje: Re: El extraordinario Museo MIM de Beirut, Líbano - (57)  

Imágenes de la Colección / 131


Baryte-MIM_Museum(2039).jpg
 Mineral: Barita [Baryte]
 Localidad:
Elk Creek, Dalzell, Condado Meade, South Dakota, USA
 Dimensiones: 16.5 x 13.5 x 9 cm / cristal principal: 8 cm
 Descripción:
Peso: 1150 g
Número MIM: 2039
Grupo de cristales de color ámbar, transparentes, muy brillantes y bien perfilados en una matriz de color crema formada de sedimentos endurecidos de un antiguo río. Un pequeño cristal a la derecha ha "levantado" una lengüeta de matriz para formarse. Esta muestra es inusual por ser un grupo de cristales, generalmente los cristales de esta procedencia se presentan aislados.
Fotografía: AINU / Augustin de Valence
 Visto:  779 veces

Baryte-MIM_Museum(2039).jpg



Calcite-MIM_Museum(2040).jpg
 Mineral: Calcita
 Localidad:
Departamento Artigas, Uruguay
 Dimensiones: 13 x 13 x 27 cm / cristal principal: 15 cm
 Descripción:
Peso: 3400 g
Número MIM: 2040
Prisma hexagonal de Calcita recubierto de pequeños cristales de Cuarzo amatista sobre los cuales se ha desarrollado un soberbio cristal romboédrico alargado de Calcita traslucida. Lo que parece ser otro romboedro alargado de Calcita, paralelo al grande, y situado a la izquierda de la muestra está completamente recubierto por cristales de Cuarzo amatista más grandes, probablemente de una fase de crecimiento diferente.
¡Esta obra maestra mineral de proporciones perfectas solo estaba unida a la geoda de basalto en la que se formó por la delgada sección horizontal elíptica visible en el frente inferior de la muestra!
Fotografía: AINU / Augustin de Valence
Excolección: Keith Proctor (USA)
 Visto:  781 veces

Calcite-MIM_Museum(2040).jpg



Elbaite-MIM_Museum(2041).jpg
 Mineral: Elbaíta [Elbaite]
 Localidad:
Concesión Pederneira, São José da Safira, Governador Valadares, Vale do Rio Doce, Minas Gerais, Brasil
 Dimensiones: 9.5 x 2 x 2 cm
 Descripción:
Peso: 39 g
Número MIM: 2041
Cristal transparente, bien perfilado, de un hermoso color verde con una terminación superior azulada.
Fotografía: AINU / Augustin de Valence
Publicación: "Nature's Garden of Crystals"
Excolección: Keith Proctor (USA)
 Visto:  779 veces

Elbaite-MIM_Museum(2041).jpg



Isoferroplatinum-MIM_Museum(2042).jpg
 Mineral: Isoferroplatino [Isoferroplatinum]
 Localidad:
Konder, Aldan shield, Distrito Ayan-Maya, Khabarovsk Krai, Rusia
 Dimensiones: 1.5 x 1.5 x 1 cm / cristal principal: 1.3 cm
 Descripción:
Peso: 5 g
Número MIM: 2042
Grupo de cubos bien formados con maclas de interpenetración.
Fotografía: AINU / Augustin de Valence
Publicación: "extraLapis No. 29: Die Mineralien Rußlands"
Excolección: Keith Proctor (USA)
 Visto:  778 veces

Isoferroplatinum-MIM_Museum(2042).jpg



Isoferroplatinum-MIM_Museum(2043).jpg
 Mineral: Isoferroplatino [Isoferroplatinum]
 Localidad:
Konder, Aldan shield, Distrito Ayan-Maya, Khabarovsk Krai, Rusia
 Dimensiones: 1.5 x 1.5 x 1 cm / cristal principal: 1.1 cm
 Descripción:
Peso: 5 g
Número MIM: 2043
Grupo de cubos bien formados con maclas de interpenetración, cubiertos con una delgada capa de oro.
Fotografía: AINU / Augustin de Valence
Publicación: "The F. John Barlow Mineral Collection"
Excolección: F. John Barlow (USA)
 Visto:  780 veces

Isoferroplatinum-MIM_Museum(2043).jpg



_________________
info @ mim.museum
Facebook: https://www.facebook.com/mim.museum/?fref=ts
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
11
   

Museo MIM




Registrado: 28 Ago 2015
Mensajes: 131
Ubicación: Beirut


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 09 May 2023 14:30    Título del mensaje: Re: El extraordinario Museo MIM de Beirut, Líbano - (57)  

Imágenes de la Colección / 132


Cumengeite-MIM_Museum(2044).jpg
 Mineral: Cumengeíta [Cumengeite]
 Localidad:
Mina Amelia, Santa Rosalía (El Boleo), Distrito Boleo, Municipio Mulegé, Baja California Sur, México
 Dimensiones: 1.5 x 1.5 x 1.5 cm / cristal principal: 1.2 cm
 Descripción:
Peso: 1 g
Número MIM: 2044
6 puntas de Cumengeíta bien formadas, desarrolladas en epitaxia en las caras de un cristal de Boleíta, formando un conjunto de un hermoso color azul. Se ha desarrollado una Cumengeíta más pequeña de 4 mm en la cara lateral de una punta, lo que le valió a esta muestra el apodo de "Canguro" en referencia a este animal que lleva a sus crías en su bolsa marsupial.
Fotografía: AINU / Augustin de Valence
Publicación: "Minerals of Mexico"
Excolecciones: James Minette (USA), Keith Proctor (USA)
 Visto:  369 veces

Cumengeite-MIM_Museum(2044).jpg



Hemimorphite-MIM_Museum(2045).jpg
 Mineral: Hemimorfita [Hemimorphite]
 Localidad:
Mina Potosí, Santo Domingo (Francisco Portillo), Distrito Santa Eulalia, Municipio Aquiles Serdán, Chihuahua, México
 Dimensiones: 12 x 10 x 6 cm / cristal principal: 3.3 cm
 Descripción:
Peso: 321 g
Número MIM: 2045
Grupo de cristales blancos alargados y brillantes desarrollados en un casquete hemisférico de limonita. La base de los cristales es negra y los cristales más pequeños son transparentes e incoloros.
Fotografía: AINU / Augustin de Valence
Excolección: Paul Stahl (Alemania)
 Visto:  366 veces

Hemimorphite-MIM_Museum(2045).jpg



Brookite-MIM_Museum(2046).jpg
 Mineral: Brookita
 Localidad:
Thurdook (Thurdok), Monte Zard, Montes Ras Koh, Kharan, Distrito Kharan, Balochistan (Baluchistan), Paquistán
 Dimensiones: 6 x 3 x 12 cm / cristal principal: 8 cm
 Descripción:
Peso: 65 g
Número MIM: 2046
Gran cristal rectangular y plano, translúcido de color rojo-marrón, perfectamente formado sobre un resto de matriz con pequeños cristales de Cuarzo. En la base de este cristal. también hay pequeños cristales laterales de Brookita. El conjunto, intacto, parece ser un ” flotante”.
Fotografía: AINU / Augustin de Valence
Publicación: "extra Lapis 60: Titanmineralien"
 Visto:  367 veces

Brookite-MIM_Museum(2046).jpg



Euclase-MIM_Museum(2047).jpg
 Mineral: Euclasa
 Localidad:
Gachalá (distrito minero), Municipio Gachalá, Cinturón Esmeraldífero Oriental, Departamento Cundinamarca, Colombia
 Dimensiones: 8 x 4 x 15.5 cm
 Descripción:
Peso: 620 g
Número MIM: 2047
Gran cristal de Euclasa transparente, bien perfilado y de un hermoso color azul turquesa profundo. La parte inferior de la muestra está completamente recristalizada. Esta es una de las muestras más grande conocida para esta especie.
Fotografía: FMI / James Elliot
Publicaciones: "Mineralogical Record: May-Jun 1999", "Mineralogical Record: May-Jun 2004", “Ikons, Classics and Contemporary Masterpieces of Mineralogy”, "Mineralogical Record: Jan-Feb 2016"
Excolección: Eugene Meieran (USA)
 Visto:  366 veces

Euclase-MIM_Museum(2047).jpg



Euclase-MIM_Museum(2047-1).jpg
 Mineral: Euclasa
 Localidad:
Gachalá (distrito minero), Municipio Gachalá, Cinturón Esmeraldífero Oriental, Departamento Cundinamarca, Colombia
 Dimensiones: 8 x 4 x 15.5 cm
 Descripción:
Peso: 620 g
Número MIM: 2047
Gran cristal de Euclasa transparente, bien perfilado y de un hermoso color azul turquesa profundo. La parte inferior de la muestra está completamente recristalizada. Esta es una de las muestras más grande conocida para esta especie.
Fotografía: FMI / James Elliot
Publicaciones: "Mineralogical Record: May-Jun 1999", "Mineralogical Record: May-Jun 2004", “Ikons, Classics and Contemporary Masterpieces of Mineralogy”, "Mineralogical Record: Jan-Feb 2016"
Excolección: Eugene Meieran (USA)
 Visto:  367 veces

Euclase-MIM_Museum(2047-1).jpg



Quartz-MIM_Museum(2048).jpg
 Mineral: Cuarzo [Quartz]
 Localidad:
Glaciar Feldschijen, Göscheneralp, Valle Göschenen, Göschenen, Valle Reuss, Uri, Suiza
 Dimensiones: 17 x 10 x 11 cm / cristal principal: 7 cm
 Descripción:
Peso: 1050 g
Número MIM: 2048
Placa de granito cubierta en su cara superior con un Cuarzo gwindel incoloro que muestra un hermoso giro y con varios cristales de Cuarzo entre los que destacan dos cristales levógiros de 7 cm. El grupo está intacto, lo que es raro para piezas similares recolectadas en esta región.
Fotografía: AINU / Augustin de Valence
Excolección: Eric Asselborn (Francia)
 Visto:  367 veces

Quartz-MIM_Museum(2048).jpg



_________________
info @ mim.museum
Facebook: https://www.facebook.com/mim.museum/?fref=ts
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
13
   
Mostrar mensajes anteriores:   
   Índice -> Ciencias de la Tierra (trabajos en FMF relacionados con las Ciencias de la Tierra)   Todas las horas están según el huso horario GMT + 2 Horas
Página 9 de 9
  Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9  

 
Saltar a:  
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas
Usted no puede adjuntar archivos en este foro
Usted puede descargar archivos adjuntos de este foro


Fotografías, texto y diseño © Forum FMF 2006-2023


Powered by FMF