Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Antonio Cuadrado
Registrado: 27 Dic 2022
Mensajes: 16
Ubicación: Madrid


|
Publicado: 01 Feb 2023 13:24 Título del mensaje: Ayuda con identificación de mineral ¿Blenda? |
|
|
Recogí esta piedra cerca de Toporias, camino de la mina de Udías (Cantabria). Os pido ayuda para confirmar la identificación del mineral que forma los “granitos” rojos. Raya marrón claro, dureza alrededor de 3 (se raya con la uña con dificultad; se ve que los que están en la superficie están mellados). Arranqué uno y lo puse en ácido oxálico sobresaturado durante la noche, pero no se alteró en absoluto. Entonces lo puse en agua oxigenada de la farmacia (<5%) y con la lupa se veía salir burbujas muy finas. Por tanto, descarto que sea un óxido y salvo que el agua oxigenada pueda reaccionar con otra cosa, me concentro en los sulfuros. Que yo sepa, sulfuros rojos son el cinabrio (Hg), rejalgar (As) y blenda (Zn). Las minas de Udías eran de zinc por lo que me inclino por blenda, pero desconozco si estoy completamente errado porque no he encontrado ninguna foto con este hábito en blenda. ¿Podéis aconsejarme? En relación con esto, conocéis algún método casero para reconocer Zn?. Muchas gracias.
Antonio
Localidad: | Mina Dolores, Udías, Comarca Costa Occidental, Cantabria, España |  |
|
Dimensiones: | 13 x 8 x10 cm |
Descripción: |
|
Visto: |
988 veces |

|
|
|
Volver arriba |
|
 |
Echevarria
Registrado: 16 May 2007
Mensajes: 565



|
Publicado: 01 Feb 2023 14:03 Título del mensaje: Re: Ayuda con identificación de mineral ¿Blenda? |
|
|
Hola Antonio,
Yo diría que es goethita producto de la oxidación de un sulfuro preexistente, probablemente pirita.
En cuanto al agua oxigenada, no es que reaccione con el mineral, es simplemente que se está descomponiendo en oxígeno, que son las burbujitas que ves y agua.
Saludos
Manuel
|
|
Volver arriba |
|
 |
Antonio Cuadrado
Registrado: 27 Dic 2022
Mensajes: 16
Ubicación: Madrid


|
Publicado: 02 Feb 2023 11:46 Título del mensaje: Re: Ayuda con identificación de mineral ¿Blenda? |
|
|
Gracias Manuel,
Descarté goethita por la falta de reacción en ácido y la dureza de 3. Sin embargo al ver tu correo recuerdo que algunas piritas muy oxidadas de Navajún no las pude limpiar ni con clorhídrico, por lo que es posible que la prueba no fuera concluyente. La dureza de 3 me parece mucho menor que la “teórica” de 5-5.5 para goethita, pero supongo que, si se trata de un mineral oxidado, la dureza pueda bajar mucho. Al final creo que tu identificación de goethita se basa sobre todo en la apariencia granulada que no es consistente con blenda ¿verdad?. Gracias de nuevo por tu tiempo en contestar y en enseñar.
Antonio
|
|
Volver arriba |
|
 |
|