Utilizamos cookies para mostrarle los contenidos según sus preferencias de navegación. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies. Más información. >

FMF - Foro de Mineralogía Formativa
Un punto de encuentro para intercambiar experiencias mineralógicas


Foro inglés






Temas y participaciones más recientes
26 Mar-16:14:29 Re: historias tras algunos ejemplares significativos de españa (Dani)
25 Mar-10:29:53 Re: el extraordinario museo mim de beirut, líbano - (57) (Museo Mim)
24 Mar-19:18:46 Re: fechas de ferias de minerales españolas y europeas - actualizado 22/03/2023 (James Catmur)
24 Mar-18:06:52 Re: blogs de césar menor - cinabrio secundario de Órgiva (granada) y hozarco (cantabria) (Foro Fmf)
24 Mar-18:06:06 Re: blogs de césar menor - cinabrio secundario de Órgiva (granada) y hozarco (cantabria) (Foro Fmf)
24 Mar-18:05:04 Blogs de césar menor - cinabrio secundario de Órgiva (granada) y hozarco (cantabria) (Foro Fmf)
24 Mar-17:56:36 Así nació la geoda de pulpí (Foro Fmf)
24 Mar-16:42:07 Re: fechas de ferias de minerales españolas y europeas - actualizado 22/03/2023 (Jose F. Castro Medina)
24 Mar-14:46:24 Re: ¿la vivianita es un mineral inestable? (Lluís Casals)
23 Mar-22:29:24 Re: el hierro, un paraíso (Pepe Ruano)
23 Mar-21:16:07 Re: el hierro, un paraíso (Antonio Cuadrado)
23 Mar-20:57:18 Re: el hierro, un paraíso (Jordi Fabre)
23 Mar-20:47:10 Re: el hierro, un paraíso (Pepe Ruano)
23 Mar-20:23:18 El hierro, un paraíso (Antonio Rodríguez)
23 Mar-19:51:04 Fechas de ferias de minerales españolas y europeas - actualizado 22/03/2023 (Foro Fmf)
23 Mar-19:33:59 Feria de minerales en adra (almería) (Foro Fmf)
22 Mar-21:59:27 V feria de minerales y fósiles - torrelavega 2023 (Foro Fmf)
22 Mar-20:28:17 Re: colección ignacio (Ignacio)
22 Mar-17:56:50 Re: fluoritas de catalunya: efecto de la luz solar sobre el color (Frederic Varela)
22 Mar-13:17:03 Re: fluoritas de catalunya: efecto de la luz solar sobre el color (Frederic Varela)
22 Mar-12:50:14 Fluoritas de catalunya: efecto de la luz solar sobre el color (Frederic Varela)
21 Mar-15:23:36 Re: colección josé l. Zamora (José Luis Zamora)
21 Mar-05:00:49 Re: imagenes de minerales de chile (Pierre François)
20 Mar-23:29:41 Re: blogs de césar menor - la tetrahedrita alterada de el coriellu, llerandi (asturias) (Antonio Cuadrado)
20 Mar-20:19:11 Colección antonio lópez cabello (Antonio P. López)

Para ir a más temas y mensajes hacer clic aquí


RSS RSS

Ver mensajes sin respuestas

¿Cómo y porqué registrarse en el foro FMF?

Índice Índice
 F.A.Q.F.A.Q. RegístreseRegístrese  ConectarseConectarse
 {¿Olvidó su contraseña?}¿Olvidó su contraseña?  

Me gusta
147555


Fecha y hora actual: 27 Mar 2023 12:57

MTI Blog
25 Mar-20:37:00 Eritrina de mina Remedios, Loma de las Canterías, Añora-Pozoblanco, Córdoba
22 Mar-20:06:00 Mina María Luisa, La Nava, Huelva
Buscar por textoBuscar por texto   

Qué es y cómo funciona FMF

Normas generales y guía de uso de este foro

La información sobre yacimientos recogida en este Foro tiene como único propósito su referenciación. La visita a cualquiera de estos yacimientos requiere informarse previamente de las condiciones en que puede realizarse y si se requieren permisos previos. FMF está en contra de cualquier actividad irregular relacionada con la búsqueda de minerales.
Minerales FLUORESCENTES - (2)
  Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16
  Índice -> Ciencias de la Tierra (trabajos en FMF relacionados con las Ciencias de la Tierra)
Me gusta
582


Ver tema anterior :: Ver siguiente tema  
Autor Mensaje

Emilio Téllez




Registrado: 07 Ene 2012
Mensajes: 1074
Ubicación: Barcelona


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 25 Ene 2023 22:30    Título del mensaje: Re: Minerales FLUORESCENTES - (2)  

Yo últimamente para onda corta he comprado en el famoso portal chino, lámparas germicidas, que incluso se les puede poner un filtro, para afinar la longitud de onda. Salen muy baratas menos de 10 euros. Son con las que he hecho las últimas fotos que he colgado.
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
   

Josele




Registrado: 04 Ene 2011
Mensajes: 2656
Ubicación: Tarifa


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 26 Ene 2023 11:52    Título del mensaje: Re: Minerales FLUORESCENTES - (2)  

Daniel, muy interesantes esas linternas LED de onda corta y media, gracias por las fotos y los datos y felicidades por la habilidad de construirlas tú mismo. Te he enviado un mensaje...

Emilio, estoy buscando algo a pilas porque las quiero para el campo, entre otras cosas para localizar minerales fluorescentes en las pegmatitas del Cap de Creus.



P1030572.jpg
 Mineral: Albita, Fluorapatito, etc
 Localidad:
Cap de Creus, Cadaqués-Port de La Selva-Roses, Comarca Alt Empordà, Gerona / Girona, Cataluña / Catalunya, España
 Dimensiones: unos 20 cm
 Descripción:
Difícilmente detectables con luz visible, destacan bajo UV de onda corta
 Visto:  1704 veces

P1030572.jpg


Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
3
   

UVmineral




Registrado: 19 Sep 2020
Mensajes: 12


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 28 Ene 2023 15:25    Título del mensaje: Re: Minerales FLUORESCENTES - (2)  

Gracias Josele, estas linternas de onda corta y media hasta hace no mucho eran solo una ilusión.

Muy interesante esta pieza de las pegmatitas del Cap de Creus, tengo algo similar de otra pegmatita sureña...



fullsizeoutput_3afd.jpeg
 Mineral: Microclina, Cuarzo y desconocidos
 Localidad:
Yacimiento Trascastillo, Trascastillo, Cártama, Comarca Valle del Guadalhorce, Málaga, Andalucía, España
 Dimensiones: 10 cm
 Descripción:
Iluminada con UV de onda corta 255nm LED
 Visto:  1531 veces

fullsizeoutput_3afd.jpeg


Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
3
   

Josele




Registrado: 04 Ene 2011
Mensajes: 2656
Ubicación: Tarifa


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 31 Ene 2023 23:27    Título del mensaje: Minerales FLUORESCENTES - Aragonito  

Aragonito
CaCO3
Trillings de aragonito azul sobre una base de aragonito marrón con un poco de azurita.
El aragonito azul de esta localidad hasta el año pasado se veía solo en formas botroidales. Ahora aparece también en cristales maclados bien desarrollados.

Más imágenes de este material: Aragonito + Azurita de Imam Rabat



P1270258.jpg
 Mineral: Aragonito
 Localidad:
Imam Rabat, Distrito Baghran, Provincia Helmand, Afganistán
 Dimensiones: 10 x 6 x 5 cm
 Descripción:
Maclas pseudo-hexagonales de hasta 20 mm al sol de la tarde
 Visto:  1258 veces

P1270258.jpg



Ar+Az_x2.jpg
 Mineral: Aragonito
 Localidad:
Imam Rabat, Distrito Baghran, Provincia Helmand, Afganistán
 Dimensiones: 10 x 6 x 5 cm
 Descripción:
Notable fluorescencia con onda larga*, con onda corta es casi inerte.

*Convoy S2+ 3W Nichia LED 365 nm
 Visto:  1256 veces

Ar+Az_x2.jpg


Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
8
   

Josele




Registrado: 04 Ene 2011
Mensajes: 2656
Ubicación: Tarifa


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 03 Feb 2023 14:16    Título del mensaje: Minerales FLUORESCENTES - Hyalita  

Hyalita
SiO2·nH2O

La hyalita es un ópalo con una gran afinidad por el ión uranyl (UO2)2+, al que acoje con mucha frecuencia entre su estructura amorfa y que lo hace bastante o muy fluorescente a pesar de que la cantidad de este activador suele ser inferior al 0,3% en peso, un porcentaje tan pequeño que apenas es detectado por un contador Geiger y cuya radioactividad no representa ningún peligro al estar por debajo de la radiación de fondo.
En el caso de esta localidad, la roca matriz es una ryolita piroclástica de edad terciaria. A menudo aparece junto a topacio y menos frecuentemente junto a fluorita y otros minerales de uranio.



hyalite x2.jpg
 Mineral: Ópalo (variedad hyalita)
 Localidad:
Municipio Villa García, Zacatecas, México
 Dimensiones: CdV: 20 mm
 Descripción:
Hyalita sobre topacio con luz LED blanco 2700K y con ultravioleta de onda corta*.

* WTC 9W lámpara de vapor de mercurio 255 nm, filtrada
 Visto:  1138 veces

hyalite x2.jpg


Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
8
   

UVmineral




Registrado: 19 Sep 2020
Mensajes: 12


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 04 Feb 2023 19:16    Título del mensaje: Re: Minerales FLUORESCENTES - Calcita, Fluorita UVB  

Calcita - Fluorita
CaCO3 - CaF2

La Mina Moscona es conocida por haber abastecido a la mayoría de las colecciones con un gran número de hermosos ejemplares de Fluorita con Calcita y Barita, entre otros minerales.
Muchos de estos especímenes de Fluorita muestran una interesante fluorescencia blanca causada por ácidos orgánicos al ser iluminada con cualquiera de las longitudes de onda UV siendo a menudo también fosforescentes, sin embargo, su Calcita normalmente solo brilla bajo la luz UV de onda media posiblemente activada por Ce3+.



Calcita Fluorita Moscona.jpg
 Mineral: Calcita, Fluorita
 Localidad:
Mina Moscona, El Llano, Solís, Corvera de Asturias, Comarca Avilés, Principado de Asturias (Asturias), España
 Dimensiones: 14 x 11 cm
 Descripción:
Iluminada con UV de onda media 310nm Led y luz visible.
 Visto:  1036 veces

Calcita Fluorita Moscona.jpg


Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
8
   

Josele




Registrado: 04 Ene 2011
Mensajes: 2656
Ubicación: Tarifa


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 04 Feb 2023 23:59    Título del mensaje: Re: Minerales FLUORESCENTES - (2)  

Olé esa fluorescencia con onda media de la fluorita de Mina Moscona, David, felicidades por la foto con tan poco grano y mucha definición.
No tengo fuente de UV de onda media, aquí viene la fluorescencia de otra fluorita de Mina Moscona con onda larga y corta, ambas más bien moderadas, obligando a tiempos de exposición más largos.

Las calcitas de Mina Moscona que tengo son casi inertes con onda larga y tienen una muy ligera fluorescencia roja con onda corta, tan ligera que cuesta distinguirla del reflejo rojo de la propia lámpara de onda corta filtrada.



F_mos_x3.jpg
 Mineral: Fluorita
 Localidad:
Mina Moscona, El Llano, Solís, Corvera de Asturias, Comarca Avilés, Principado de Asturias (Asturias), España
 Dimensiones: 5 x 4 x 3 cm
 Descripción:
Luz LED blanco 2700K
UV onda larga 365 nm
UV onda corta 255 nm
 Visto:  973 veces

F_mos_x3.jpg


Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
1
   

Josele




Registrado: 04 Ene 2011
Mensajes: 2656
Ubicación: Tarifa


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 05 Feb 2023 00:48    Título del mensaje: Re: Minerales FLUORESCENTES - (2)  

Retiro eso que acabo de decir de que las calcitas de Mina Moscona son casi inertes con onda larga pues algunas son sorprendentemente fluorescentes, como esta que ya salió aquí: Tres en Uno


fluo4.jpg
 Mineral: Calcita
 Localidad:
Mina Moscona, El Llano, Solís, Corvera de Asturias, Comarca Avilés, Principado de Asturias (Asturias), España
 Dimensiones: 10 x 8 x 6 cm
 Descripción:
Calcita con cristales de diferente fluorescencia.
Otros son completamente inertes.
 Visto:  954 veces

fluo4.jpg


Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
4
   

UVmineral




Registrado: 19 Sep 2020
Mensajes: 12


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 05 Feb 2023 14:26    Título del mensaje: Re: Minerales FLUORESCENTES - Especial Mina Moscona  

Gracias por tu comentario Josele, me alegra que te gusten las fotos.

La onda media es quizás la más desconocida de las longitudes de onda UV posiblemente por el alto coste que hasta ahora tienen las bombillas ya que estas son de uso medico, también es cierto que es con la que menos minerales responden, pero he de decir que los que lo hacen son realmente hermosos entre otros muchas Calcitas, Apatitos, Piromorfitas, Zircónes, Powellitas incluso Scheelitas con respuesta de color rojo bastante inusual.

Efectivamente algunas calcitas de Mina Moscona pueden sorprendernos también bajo onda larga o incluso bajo onda corta, pero para mi es sin duda la onda media la que mas me gusta.

Las inclusiones en calcitas que muestras en tu ultima publicación las había visto en una pieza que tengo, yo las asocio a Esfalerita las naranjas y quizás trazas bituminosas paras las blanquecinas/ amarillentas pero esto es solo una suposición no se si alguien las habrá analizado.
Hoy voy mostraré algunas piezas de esta mina que es una de mis favoritas.



Calcita sobre Fluorita Moscona XXL.jpg
 Mineral: Calcita, Fluorita
 Localidad:
Mina Moscona, El Llano, Solís, Corvera de Asturias, Comarca Avilés, Principado de Asturias (Asturias), España
 Dimensiones: 40 x 40 cm
 Descripción:
Esta pieza muestra varias cristalizaciones de calcita con inclusiones de lo que podría ser esfalerita y trazas bituminosas
 Visto:  821 veces

Calcita sobre Fluorita Moscona XXL.jpg



Esfalerita sobre Fluorita y Barita Moscona.jpg
 Mineral: Fluorita, Esfalerita, Barita
 Localidad:
Mina Moscona, El Llano, Solís, Corvera de Asturias, Comarca Avilés, Principado de Asturias (Asturias), España
 Dimensiones: 75 x 38 x 40 mm
 Descripción:
Esfalerita muestra intensa fluorescencia bajo el UV de onda larga.
 Visto:  822 veces

Esfalerita sobre Fluorita y Barita Moscona.jpg



Fluoritas Moscona UVA.jpg
 Mineral: Fluorita
 Localidad:
Mina Moscona, El Llano, Solís, Corvera de Asturias, Comarca Avilés, Principado de Asturias (Asturias), España
 Dimensiones: 20 x 16 x 11 la pieza mas grande
 Descripción:
Comparativa de las diferentes respuestas en la fluorita de mina Moscona bajo el UV de onda larga 365nm Led.
 Visto:  819 veces

Fluoritas Moscona UVA.jpg



Barita azul y Calcita Moscona.jpg
 Mineral: Barita, Calcita
 Localidad:
Mina Moscona, El Llano, Solís, Corvera de Asturias, Comarca Avilés, Principado de Asturias (Asturias), España
 Dimensiones: 17 x 11 x 5 cm
 Descripción:
Mostrando la fluorescencia de la Barita azul de mina Moscona bajo el UV de onda media 310nm Led
 Visto:  819 veces

Barita azul y Calcita Moscona.jpg



Barita y Calcita Moscona.jpg
 Mineral: Barita, Calcita
 Dimensiones: 63 x 43 x 46 mm
 Descripción:
 Visto:  817 veces

Barita y  Calcita Moscona.jpg



Fluorita Calcita micro Esfalerita Moscona.jpg
 Mineral: Calcita, Fluorita, Dolomita, Esfalerita.
 Localidad:
Mina Moscona, El Llano, Solís, Corvera de Asturias, Comarca Avilés, Principado de Asturias (Asturias), España
 Dimensiones: 72 x 65 mm
 Descripción:
En esta muestra podemos ver como un recubrimiento hace que Calcita y dolomita sean fluorescentes de color azul mientras que los micro cristales de Esfalerita en esta ocasión son inertes al UV
 Visto:  819 veces

Fluorita Calcita micro Esfalerita Moscona.jpg



Fluorita con oxidos esfalerita Moscona.jpg
 Mineral: Fluorita
 Localidad:
Mina Moscona, El Llano, Solís, Corvera de Asturias, Comarca Avilés, Principado de Asturias (Asturias), España
 Dimensiones: 6 x 5 cm
 Descripción:
En esta fluorita podemos ver una respuesta zonada de tonos azulados bajo el UV de onda larga y corta sobre la que hay un recubrimiento naranja que parece ser oxidos de esfalerita
 Visto:  817 veces

Fluorita con oxidos esfalerita Moscona.jpg


Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
5
   

Josele




Registrado: 04 Ene 2011
Mensajes: 2656
Ubicación: Tarifa


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 05 Feb 2023 22:07    Título del mensaje: Re: Minerales FLUORESCENTES - (2)  

Qué buenas fotos haces Daniel, estás subiendo mucho el nivel de este hilo, sigue por favor, es un gusto ver tus fotos y de paso se aprende alguna cosilla.

Una de tus fotos me ha servido para identificar un mineral en una de mis piedras que no tenía controlado.



F-mos2 x2.jpg
 Mineral: Fluorita, etc.
 Localidad:
Mina Moscona, El Llano, Solís, Corvera de Asturias, Comarca Avilés, Principado de Asturias (Asturias), España
 Dimensiones: 8 x 5 x 4 cm
 Descripción:
Con luz halógena y con UV de onda larga.

No sabía lo que era lo que da fluorescencia naranja hasta que he visto la foto de la fluorita recubierta de esfalerita.
 Visto:  684 veces

F-mos2 x2.jpg


Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
3
   

UVmineral




Registrado: 19 Sep 2020
Mensajes: 12


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 06 Feb 2023 20:58    Título del mensaje: Re: Minerales FLUORESCENTES - Scheelita roja  

Gracias Josele, me alegra que te gusten mis fotos y mas aún haber podido ayudarte a identificar la esfalerita es la pieza de mina Moscona, seguiré subiendo.

Scheelita
CaWO4
La scheelita es uno de los pocos minerales con fluorescencia "autoactivada" o "intrinseca" su activador mas común es el mismo WO42- y en raras ocasiones también lo es SM3+ como es el caso de esta pieza que bajo el UV de onda media 310nm Led muestra fluorescencia de color rojo.



Scheelite Calcite Fluorite Chashan Mine China.jpg
 Mineral: Scheelita, Calcita, Fluorita.
 Localidad:
Mina Chashan, Xianghualing, Linwu, Prefectura Chenzhou, Provincia Hunan, China
 Dimensiones: 28x27x14mm
 Descripción:
UVC onda corta 255nm Led
UVB onda media 310nm Led
Luz Visible 2700k
 Visto:  546 veces

Scheelite Calcite Fluorite Chashan Mine China.jpg


Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
3
   

UVmineral




Registrado: 19 Sep 2020
Mensajes: 12


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 10 Feb 2023 22:50    Título del mensaje: Re: Minerales FLUORESCENTES - Fluorita Roja  

Fluorita.
CaF2

La fluorescencia azul es la más común para la fluorita bajo luz ultravioleta que está relacionada con el activador Eu2+, otra muy interesante es la fluorescencia roja en fluoritas de color violeta, relacionada con vacantes en los centros M compensados con Na.

Esta fluorescencia en muchas ocasiones tiene la particularidad de desvanecerse tras la exposición a UVA 365nm y puede restablecerse con la exposición a UVC 255nm.



Berbes LW_.jpg
 Mineral: Fluorita
 Localidad:
Cantera de Los Cobayos (La Paredona), zona minera de Berbes, Los Cobayos, Berbes, Ribadesella, Comarca Oriente, Principado de Asturias (Asturias), España
 Dimensiones: 90x 80 x 50 mm
 Descripción:
Iluminada con luz UV de onda larga 365nm Led de alta potencia.
Intensa fluorescencia roja y sus aristas marcadas por una fluorescencia zonada de color azul.
 Visto:  374 veces

Berbes LW_.jpg



Berbes_.jpg
 Mineral: Fluorita
 Localidad:
Cantera de Los Cobayos (La Paredona), zona minera de Berbes, Los Cobayos, Berbes, Ribadesella, Comarca Oriente, Principado de Asturias (Asturias), España
 Dimensiones: 90 x 80 x 50mm
 Descripción:
Iluminada con luz visible 2700k
 Visto:  373 veces

Berbes_.jpg


Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
7
   

UVmineral




Registrado: 19 Sep 2020
Mensajes: 12


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 12 Mar 2023 11:19    Título del mensaje: Re: Minerales FLUORESCENTES - "Fantasy Rock"  

Este es un ejemplo de las rocas conocidas como "Fantasy Rock" que muestran una hermosa respuesta fluorescente multicolor bajo las diferentes longitudes de onda UV. El término "Fantasy Rock" fue acuñado por el coleccionista de minerales de Groenlandia Mark Cole, se refiere a un grupo de rocas que se encuentran en Taseq Slope dentro del Complejo Ilimaussaq en el área de Narsaq en el sur de Groenlandia que típicamente contienen un ensamblaje de Tugtupita, Sodalita, Analcima y Chkalovita brillantemente fluorescentes.


fullsizeoutput_3c2a.jpeg
 Mineral: Tugtupita, Sodalita, Analcima, Chkalovita, Aegirina, Arfvedsonita.
 Localidad:
Ilímaussaq, Narsaq, Kujalleq, Groenlandia
 Dimensiones: 75 x 75 x 50 mm
 Descripción:
Foto iluminada con luz UV Led de onda corta 255nm.
Tugtupita - Rosa.
Sodalita - Naranja.
Analcima - Azul claro.
Chkalovita - Verde.
Otros minerales no fluorescentes son Aegirina y arfvedsonita.
 Visto:  139 veces

fullsizeoutput_3c2a.jpeg



fullsizeoutput_3c29.jpeg
 Mineral: Tugtupita, Sodalita, Analcima, Chkalovita, Aegirina, Arfvedsonita.
 Localidad:
Ilímaussaq, Narsaq, Kujalleq, Groenlandia
 Dimensiones: 75 x 75 x 50 mm
 Descripción:
Foto iiluminada con luz UV Led de onda larga 365nm.
Tugtupita - Naranja.
Sodalita - Naranja.
Analcima - No fluorescente.
Chkalovita - No fluorescente.
Otros minerales no fluorescentes son Aegirina y arfvedsonita.
 Visto:  137 veces

fullsizeoutput_3c29.jpeg



fullsizeoutput_3c2c.jpeg
 Mineral: Tugtupita, Sodalita, Analcima, Chkalovita, Aegirina, Arfvedsonita.
 Localidad:
Ilímaussaq, Narsaq, Kujalleq, Groenlandia
 Dimensiones: 75 x 75 x 50 mm
 Descripción:
Foto iluminada con luz visible 2700k
Difícil diferenciar los diferentes minerales sin luz UV
 Visto:  137 veces

fullsizeoutput_3c2c.jpeg


Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
6
   
Mostrar mensajes anteriores:   
   Índice -> Ciencias de la Tierra (trabajos en FMF relacionados con las Ciencias de la Tierra)   Todas las horas están según el huso horario GMT + 2 Horas
Página 16 de 16
  Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16  

 
Saltar a:  
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas
Usted no puede adjuntar archivos en este foro
Usted puede descargar archivos adjuntos de este foro


Fotografías, texto y diseño © Forum FMF 2006-2023


Powered by FMF