Utilizamos cookies para mostrarle los contenidos según sus preferencias de navegación. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies. Más información. >


FMF - Foro de Mineralogía Formativa
Un punto de encuentro para intercambiar experiencias mineralógicas


Foro inglés






Temas y participaciones más recientes
25 Abr-23:17:25 Smithsonita cuprífera de tsumeb - colección #mvm (museo virtual de minerales) (Jordi Fabre)
25 Abr-18:41:22 Los vídeos de gonzalo garcía - empresarios mineros históricos: pío wandosell (Foro Fmf)
24 Abr-21:11:42 Re: xxvii feria de minerales y fósiles de la unión (Carles)
24 Abr-21:05:33 Re: xxvii feria de minerales y fósiles de la unión (Carles)
24 Abr-20:55:39 Re: creu de sant jordi a josep maria mata-perelló (Carles)
24 Abr-19:11:47 Geolodía 2025 (Antonio P. López)
24 Abr-18:56:16 Curso de geología por los valles pasiegos y por las merindades (Foro Fmf)
24 Abr-18:48:00 Creu de sant jordi a josep maria mata-perelló (Foro Fmf)
24 Abr-18:27:05 Conferencia: "minerales fantásticos" (Foro Fmf)
24 Abr-18:15:59 Curso de geología por las rias baixas y norte de portugal. Cambio de fecha (Foro Fmf)
24 Abr-11:52:29 Re: colección de pedro antonio lópez (Pedro Antonio)
24 Abr-09:14:14 Re: xxvii feria de minerales y fósiles de la unión (Jose Angel Carrero)
23 Abr-23:41:55 Piromorfita de el horcajo - colección #mvm (museo virtual de minerales) (Jordi Fabre)
23 Abr-22:28:41 Re: xxvii feria de minerales y fósiles de la unión (Carles)
23 Abr-22:19:15 Re: xxvii feria de minerales y fósiles de la unión (Carles)
23 Abr-20:43:35 Re: xi mesa de intercambio de minerales de alicante (Pedro Antonio)
23 Abr-13:19:39 Re: xxvii feria de minerales y fósiles de la unión (James Catmur)
23 Abr-09:14:21 Re: xxvii feria de minerales y fósiles de la unión (Pedro Antonio)
22 Abr-22:42:32 Re: xxvii feria de minerales y fósiles de la unión (Carles)
22 Abr-22:23:17 Re: xxvii feria de minerales y fósiles de la unión (Carles)
22 Abr-22:15:25 Re: xxvii feria de minerales y fósiles de la unión (Carles)
21 Abr-20:44:26 Re: xxvii feria de minerales y fósiles de la unión (Carles)
21 Abr-20:30:20 Re: xxvii feria de minerales y fósiles de la unión (Carles)
21 Abr-20:21:22 Re: xxvii feria de minerales y fósiles de la unión (Carles)
21 Abr-20:16:13 Re: xxvii feria de minerales y fósiles de la unión (Carles)

Para ir a más temas y mensajes hacer clic aquí


RSS RSS

Ver mensajes sin respuestas

¿Cómo y porqué registrarse en el foro FMF?

Índice Índice
 F.A.Q.F.A.Q. RegístreseRegístrese  ConectarseConectarse
 {¿Olvidó su contraseña?}¿Olvidó su contraseña?  

Me gusta
170338


Fecha y hora actual: 26 Abr 2025 10:48

MTI Blog
12 Apr-18:35:00 Frente Minero: Mina La Parrilla
10 Apr-10:11:00 Mina La Camocha: Pozo nº 2, Vega, Gijón, Asturias
Buscar por textoBuscar por texto   

Qué es y cómo funciona FMF

Normas generales y guía de uso de este foro

La información sobre yacimientos recogida en este Foro tiene como único propósito su referenciación. La visita a cualquiera de estos yacimientos requiere informarse previamente de las condiciones en que puede realizarse y si se requieren permisos previos. FMF está en contra de cualquier actividad irregular relacionada con la búsqueda de minerales.
Apuntes de cristalografía geométrica - (46)
  Ir a página Anterior  1, 2
  Índice -> Ciencias de la Tierra (trabajos en FMF relacionados con las Ciencias de la Tierra)
Me gusta
198


Ver tema anterior :: Ver siguiente tema  
Autor Mensaje

Josele




Registrado: 04 Ene 2011
Mensajes: 2706
Ubicación: Tarifa


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 12 May 2021 11:37    Título del mensaje: Re: Apuntes de cristalografía geométrica - (46) - Pseudo-forma  

Otro ejemplo de pseudo-forma que no es lo que parece.

Ejemplar y foto de Carles Millán que ya estaba en FMF: ¿Calcita rombododecaédrica?



C_rhomb.jpeg
 Mineral: Calcita [Calcite]
 Localidad:
Cantera Berry Materials Corp., North Vernon, Condado Jennings, Indiana, USA
 Dimensiones: 7 x 4 x 3,5 cm
 Descripción:
Fantástico y desconcertante ejemplar de calcita disfrazada de granate rombododecaédrico. Un hábito muy poco frecuente que salió en una cantera norteamericana hace ya unos años.

Foto © Carles Millán
 Visto:  18610 veces

C_rhomb.jpeg



C_{110}{101}.jpg
 Descripción:
Este hábito combina dos formas simples: el romboedro {101} y un prisma poco común {110} formando un pseudo-rombododecaedro.

Esquema hecho con la aplicación on-line gratuita Smorf Draw.
 Visto:  18576 veces

C_{110}{101}.jpg



R+P.jpg
 Descripción:
Ambas formas tienen la misma terminación romboédrica {101} (en amarillo).

A la izquierda el romboedro combinado con un prisma hexagonal “normal” {100}.

A la derecha combinado con un prisma hexagonal mucho menos frecuente {110}, que es como el anterior pero rotado 30º.

El prisma {100} de la izquierda es bastante frecuente en calcita, ya sea con terminación plana (pinacoide basal) o combinado con el romboedro, tanto el {101} como con el romboedro mas plano {012}. El prisma {110} de la derecha debe ser más bien raro, no sé si sale en el Atlas der Krystallformen de Goldschmidt donde hay más de 2.500 dibujos de hábitos de la calcita.
 Visto:  18621 veces

R+P.jpg


Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
11
   

Josele




Registrado: 04 Ene 2011
Mensajes: 2706
Ubicación: Tarifa


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 04 Nov 2022 23:40    Título del mensaje: Re: Apuntes de cristalografía geométrica - (46)  

En el excelente reportaje de la última feria de Múnich 2022 que nos regaló Carles hace poco, sale un cristal atípico pero que tiene fácil interpretación.


Q_00.jpg
 Mineral: Cuarzo [Quartz]
 Localidad:
Grimselpass-Strasse, Berner Oberland, Berna, Suiza
 Descripción:
Foto tal como la puso Carles en su hilo. A primera vista la cara de la izquierda parece del prisma y la terminación superior se ve un poco rara.

Foto © Carles Manresa.
Las que vienen a continuación también, con modificaciones.
 Visto:  11427 veces

Q_00.jpg



Q_cutS.jpg
 Mineral: Cuarzo [Quartz]
 Localidad:
Grimselpass-Strasse, Berner Oberland, Berna, Suiza
 Descripción:
Junto al modelo orientado paralelamente al cristal ya se ve la cosa más clara.
 Visto:  11440 veces

Q_cutS.jpg



Q_F+.jpg
 Mineral: Cuarzo [Quartz]
 Localidad:
Grimselpass-Strasse, Berner Oberland, Berna, Suiza
 Descripción:
Recortando el perfil del cristal y poniendo el eje "c" en posición vertical todavía se ve mejor.

Las caras "m" son del prisma, las "r" y "z" del romboedro positivo y negativo respectivamente, y las "x" del trapezoedro.

El menor desarrollo de uno de los ejes basales y el desigual crecimiento de las caras romboédricas de la terminación hacen que en vez de terminar en un vértice acabe en arista.

La posición de las caras "x" indica que es una macla del Delfinado de dos individuos zurdos, o sea levógiros.

Los esquemas están hechos con la aplicación online gratuita Smorf Drawing.
 Visto:  11440 veces

Q_F+.jpg


Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
16
   

Josele




Registrado: 04 Ene 2011
Mensajes: 2706
Ubicación: Tarifa


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 03 Dic 2022 22:00    Título del mensaje: Re: Apuntes de cristalografía geométrica - (46)  

Polucita
(Cs,Na)2(Al2Si4O12) · 2H2O


He pasado un buen rato descifrando los índices de Miller de este robusto ejemplar de polucita pakistaní que tengo desde hace más de una década y al que he dado muchas vueltas intrigado por la anárquica distribución de las caras.
Es una combinación de cubo {100} y trapezoedro {211} muy irregular, con un crecimiento de caras tan dispar que algunas de ellas lindan con caras que en un cristal equilibrado estarían apartadas y con otras caras de por medio.
Sigo con las fotos:



pollux_F.jpg
 Mineral: Pollucita [Pollucite]
 Localidad:
Shengus (Shingus), Distrito Roundu, Gilgit-Baltistan (Áreas del Norte), Paquistán
 Dimensiones: 10 x 6,5 x 4 cm
 Descripción:
Ésta es la posición ideal para mostrar la pieza, así es autoportante y se ven bien las caras de este lado.
 Visto:  10743 veces

pollux_F.jpg



pollux_C.jpg
 Mineral: Pollucita [Pollucite]
 Localidad:
Shengus (Shingus), Distrito Roundu, Gilgit-Baltistan (Áreas del Norte), Paquistán
 Dimensiones: 10 x 6,5 x 4 cm
 Descripción:
Para identificar las caras y medir algunos ángulos para compararlos con los teóricos, facilita mucho el trabajo posicionar la muestra con orientación cristalográfica, es decir, con un eje vertical y los otros dos a 90º en un plano horizontal, como corresponde al sistema isométrico al que pertenece la polucita.

Lo primero es intuir qué caras pueden ser las del cubo y comprobar que están a 90º medidos convenientemente. Luego, con la ayuda de dos escuadras y un nivel es fácil orientar las caras laterales del cubo en posición vertical y la superior en horizontal, ...no tan fácil es que se aguante en esa posición inestable durante el rato de hacerle las fotos.
 Visto:  10753 veces

pollux_C.jpg



pollux_C_mi.jpg
 Mineral: Pollucita [Pollucite]
 Localidad:
Shengus (Shingus), Distrito Roundu, Gilgit-Baltistan (Áreas del Norte), Paquistán
 Dimensiones: 10 x 6,5 x 4 cm
 Descripción:
Cristal y modelo en posición más o menos paralela. Los índices en el modelo corresponden a las caras que presenta el cristal. Aunque el tamaño y la ausencia de algunas caras engañan primera vista, midiendo ciertos ángulos interfaciales se comprueban las hipótesis que surgen comparando las posiciones de las aristas en el cristal con las del modelo.

Siendo el cristal tan irregular y el modelo tan perfecto, no se les ve gran parecido, sin embargo, de acuerdo con la primera o la segunda ley de la cristalografía, la inclinación de las caras en uno y otro es exactamente la misma, lo que permite usar los ángulos interfaciales* para ayudar a identificar las caras.

Junto a las aristas se indican los ángulos interfaciales medidos. Los ángulos se han tomado con un goniómetro sencillo pero espero que el margen de error sea <1º.

Como no tengo un listado de ángulos interfaciales teóricos para comparar con mis estimaciones, los extraigo de Smorf Draw con el goniómetro sobre la pantalla tras posicionar el modelo con la arista correspondiente perpendicular al plano de la imagen en 2D, o sea que la arista se vea en pantalla como un punto.

* Ángulo agudo que forman los planos que contienen las caras a ambos lados de la arista, medido perpendicularmente a ésta.
 Visto:  10750 veces

pollux_C_mi.jpg



pollux_R.jpeg
 Mineral: Pollucita [Pollucite]
 Localidad:
Shengus (Shingus), Distrito Roundu, Gilgit-Baltistan (Áreas del Norte), Paquistán
 Dimensiones: 10 x 6,5 x 4 cm
 Descripción:
Reverso de la muestra con una cara del cubo escalonada que hace que se repita una y otra vez un vértice trapezoédrico ternario.

Los índices de estas caras los dejo para una tarde lluviosa de invierno. No será complicado pues parece que estos vértices están en posición opuesta a uno de los vértices del otro lado.
 Visto:  10753 veces

pollux_R.jpeg



pollux_S mi.jpg
 Mineral: Pollucita [Pollucite]
 Localidad:
Shengus (Shingus), Distrito Roundu, Gilgit-Baltistan (Áreas del Norte), Paquistán
 Dimensiones: 10 x 6,5 x 4 cm
 Descripción:
Uno de los dos cristales adosados con sus índices, el otro es el que sobresale por la izquierda.

A la derecha se ve una franja estrecha de caras cúbicas escalonadas.

Lo oscuro de las aristas no es suciedad sino una minúscula mineralización.
 Visto:  10763 veces

pollux_S mi.jpg


Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
8
   

Josele




Registrado: 04 Ene 2011
Mensajes: 2706
Ubicación: Tarifa


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 15 Jun 2023 19:12    Título del mensaje: Re: Apuntes de cristalografía geométrica - (46)  

¿Pirita romboédrica?

En algunas geodas de la Mina Borieva, municipio de Madan, provincia de Smolyan, Bulgaria, se han encontrado unos curiosos cristales de pirita con hábito romboédrico que pongo aquí como ejemplo de lo engañosas que pueden ser a veces las formas cristalográficas.

Un vídeo de la pieza fotografiada abajo puede verse aquí: ¿Pirita_R?

Enlace al artículo donde se ha estudiado este tipo de pirita. Según el autor se trata de un dimorfo* del grupo espacial -3, no del 3m como la pirita normal: Pseudo-cubic trigonal pyrite

* ...aunque no todo el mundo está de acuerdo: A dimorph of cubic pyrite



Pyrite_R.jpg
 Mineral: Pirita [Pyrite]
 Localidad:
Mina Borieva, Zona minera Madan, Montes Rhodope, Smolyan Oblast, Bulgaria
 Dimensiones: 7 x 6 x 4 cm
 Descripción:
Insólito cristal de pirita con forma aparentemente trigonal o romboédrica.

Foto © Jean-Francois Carpentier (con permiso)
 Visto:  7128 veces

Pyrite_R.jpg



Py_R.jpg
 Mineral: Pirita [Pyrite]
 Localidad:
Mina Borieva, Zona minera Madan, Montes Rhodope, Smolyan Oblast, Bulgaria
 Descripción:
Esquema con los índices de Miller y uno de los ejes de simetría ternarios del sistema cúbico (que no coincide con ninguno de sus ejes cristalográficos) como si fuera el eje "c" del sistema trigonal.

Imagen © Yves Moëlo (Creative Commons Attribution 4.0 License)
 Visto:  7139 veces

Py_R.jpg



pyrhombohedron.jpg
 Mineral: Pirita [Pyrite]
 Localidad:
Mina Borieva, Zona minera Madan, Montes Rhodope, Smolyan Oblast, Bulgaria
 Descripción:
Aunque es chocante, en realidad no es conceptualmente raro, simplemente un piritoedro al que le faltan la mitad de las caras.

Imagen © Yves Moëlo (Creative Commons Attribution 4.0 License)
 Visto:  7133 veces

pyrhombohedron.jpg


Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
14
   
Mostrar mensajes anteriores:   
   Índice -> Ciencias de la Tierra (trabajos en FMF relacionados con las Ciencias de la Tierra)   Todas las horas están según el huso horario GMT + 2 Horas
Página 2 de 2
  Ir a página Anterior  1, 2  

 
Saltar a:  
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas
Usted no puede adjuntar archivos en este foro
Usted puede descargar archivos adjuntos de este foro


Fotografías, texto y diseño © Forum FMF 2006-2025


Powered by FMF