Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Francesc Martínez
Registrado: 11 Abr 2007
Mensajes: 60
Ubicación: Barcelona



|
Publicado: 25 Oct 2021 13:07 Título del mensaje: Re: Alteraciones en sulfuros. |
|
|
Hola,
En las vitrinas de James no puedo ver si hay un sistema de ventilación (en el cuerpo de la derecha, arriba a la izquierda veo algo, pero no acierto a saber qué es). ¿Podrías explicarnos si tienes algún tipo de sistema de ventilación para renovar el aire del interior de las vitrinas? Como ya se ha dicho, mantener una atmósfera inerte en el interior - que habrá que renovar cada vez que se abran las puertas- es caro y complejo por la hermeticidad y suministro del gas, así que asumo que es aire lo que hay dentro.
Otra cuestión, ¿controlas con algún climatizador o algún sistema semejante la temperatura y humedad del interior y del exterior de las vitrinas?
Una última pregunta, supongo que los ejemplares los tienes separados por clases y, por lo tanto, los sulfuros van a estar sólo junto a sulfuros ( otro asunto es la conveniencia de tener según qué sulfuros junto a otros, me explico, una marcasita por ejemplo, la voy a tener muy aislada de todo porque "tiene muy mal carácter", es como el perro del hortelano. ¿ Es así como los tienes?
Muchas gracias,
Francesc Martínez
|
|
Volver arriba |
|
 |
Jordi Fabre
Coordinador general del Forum

Registrado: 30 Ago 2006
Mensajes: 8563
Ubicación: Barcelona



|
Publicado: 25 Oct 2021 13:15 Título del mensaje: Re: Alteraciones en sulfuros. |
|
|
Francesc Martínez escribió: | Hola,
En las vitrinas de James no puedo ver si hay un sistema de ventilación (en el cuerpo de la derecha, arriba a la izquierda veo algo, pero no acierto a saber qué es). ¿Podrías explicarnos si tienes algún tipo de sistema de ventilación para renovar el aire del interior de las vitrinas? Como ya se ha dicho, mantener una atmósfera inerte en el interior - que habrá que renovar cada vez que se abran las puertas- es caro y complejo por la hermeticidad y suministro del gas, así que asumo que es aire lo que hay dentro.
Otra cuestión, ¿controlas con algún climatizador o algún sistema semejante la temperatura y humedad del interior y del exterior de las vitrinas?
Una última pregunta, supongo que los ejemplares los tienes separados por clases y, por lo tanto, los sulfuros van a estar sólo junto a sulfuros ( otro asunto es la conveniencia de tener según qué sulfuros junto a otros, me explico, una marcasita por ejemplo, la voy a tener muy aislada de todo porque "tiene muy mal carácter", es como el perro del hortelano. ¿ Es así como los tienes?
Muchas gracias,
Francesc Martínez |
Por si sirve:
- Tengo sistema de ventilación para renovar el aire del interior de las vitrinas
- Tengo climatizador (deshumidifcador) en la habitación en donde están los minerales (su compra es económica y tienen un consumo muy bajo)
- Tengo mínimos 'perros del hortelano' en las vitrinas
|
|
Volver arriba |
|
 |
J. G. Alcolea

Registrado: 17 Jun 2015
Mensajes: 327
Ubicación: La Mancha



|
Publicado: 25 Oct 2021 17:35 Título del mensaje: Re: Alteraciones en sulfuros. |
|
|
Disculpad de nuevo, pero alguien me ha hablado de posibles ataques por bacterias. Que sabéis de eso?...
|
|
Volver arriba |
|
 |
James Catmur
Administrador
Registrado: 15 Oct 2007
Mensajes: 139
Ubicación: Cambridge



|
Publicado: 25 Oct 2021 17:53 Título del mensaje: Re: Alteraciones en sulfuros. |
|
|
Francesc Martínez escribió: | En las vitrinas de James no puedo ver si hay un sistema de ventilación. ¿Podrías explicarnos si tienes algún tipo de sistema de ventilación para renovar el aire del interior de las vitrinas? |
No tengo ventilación para la vitrina propia, pero si tengo deshumidifcador en la sala. Paso tiempo intentando evitar que entra polvo
|
|
Volver arriba |
|
 |
Peter Lemkin
Registrado: 11 May 2021
Mensajes: 7
Ubicación: Praga


|
Publicado: 25 Oct 2021 18:29 Título del mensaje: Re: Alteraciones en sulfuros. |
|
|
J. G. Alcolea escribió: | Disculpad de nuevo, pero alguien me ha hablado de posibles ataques por bacterias. Que sabéis de eso?... |
Creo que quizás te preocupas demasiado por tu colección. Un incendio en una casa o un terremoto también pueden causar bastante daño. Sí, las bacterias [muy pocas] y algunas '"Archaea"' viven y pueden degradar rocas y especímenes minerales. Nunca había oído hablar mucho de esto fuera de los orgánicos en una colección. Simplemente mantenga su colección de minerales seca y no demasiado caliente y creo que no tendrá ningún problema con las bacterias y sus primos primitivos. Solo para su interés, aquí hay un resumen reciente sobre algunas pruebas de granitos [en inglés]:
'This study focuses on weathering of granitic minerals by the bacteria Bacillus subtilis, specially how the ubiquitous soil bacterium Bacillus subtilis weathers granitic minerals through image analysis of mineral surface, and which mineral in the granite is the most vulnerable to weathering in a bacterial circumstance through comparison of using rock and single minerals analysis. Laboratory experiments reveal three basic conclusions: (i) Bacteria enhance weathering of granite and its constituent minerals by making pits on the mineral surface; (ii) The plagioclase is the most vulnerable mineral in bacteria-bearing granite. In the mineral experiments, albite (plagioclase group) is the most vulnerable in bacterial experiment; (iii) The orders of normalised pit-area ratio and pit density in bacteria-bearing granite are in accorded with the traditional weathering-series; this accordance suggests that bacterial weathering may have a large effect as biochemical weathering process.'
|
|
Volver arriba |
|
 |
James Catmur
Administrador
Registrado: 15 Oct 2007
Mensajes: 139
Ubicación: Cambridge



|
|
Volver arriba |
|
 |
J. G. Alcolea

Registrado: 17 Jun 2015
Mensajes: 327
Ubicación: La Mancha



|
Publicado: 25 Oct 2021 19:28 Título del mensaje: Re: Alteraciones en sulfuros. |
|
|
Más bien quizá me he preocupado poco, solo controlar la humedad. Es por esto último que me ha sucedido cuando me han asaltado las dudas :))
Gracias Peter.
|
|
Volver arriba |
|
 |
J. G. Alcolea

Registrado: 17 Jun 2015
Mensajes: 327
Ubicación: La Mancha



|
Publicado: 05 Nov 2021 18:18 Título del mensaje: Re: Alteraciones en sulfuros. |
|
|
Hola de nuevo.
Una cuestión, estoy empezando a considerar la adquisición de un deshumidificador para mantener más baja la humedad de la habitación donde tengo la colección, sin embargo no tengo idea de estos aparatos. Hay diversos precios y marcas. Me pierdo. Tampoco sé si es necesario bajar la humedad relativa menos del 60%, que es lo máximo a que suele llegar.
Los que tenéis alguno, ¿podéis informarme sobre esto?... Tipo de aparato, capacidad, precios y lugar donde lo habéis adquirido. Si basta con tenerlo en marcha un poco de vez en cuando o de forma más continuada, etc.
Lógicamente decírmelo en mensaje privado, por lo de las marcas y comercios.
Saludos.
|
|
Volver arriba |
|
 |
Peter Lemkin
Registrado: 11 May 2021
Mensajes: 7
Ubicación: Praga


|
Publicado: 05 Nov 2021 18:40 Título del mensaje: Re: Alteraciones en sulfuros. |
|
|
No puedo responder acerca de los deshumidificadores eléctricos, pero lo que hago con este tipo de especímenes es poner uno o algunos de ellos en una caja sellada de plástico o vidrio con una bolsa grande de desecante escondida [muy económico y gratis si se caza en los lugares correctos] . El desecante ayudará a reducir en gran medida los cambios no deseados [al igual que los deshumidificadores más caros] y de vez en cuando solo es necesario hornearlos en un horno moderadamente caliente [la temperatura que puede encontrar en Internet; algunos cambian de color cuando toda la humedad es desaparecido; Otros no lo hacen].
|
|
Volver arriba |
|
 |
Emiks
Registrado: 30 Jul 2022
Mensajes: 2
Ubicación: Málaga


|
Publicado: 30 Jul 2022 16:14 Título del mensaje: Re: Alteraciones en sulfuros. |
|
|
Hola soy amateur en el mundo de minerales y fósiles hace poco compre este fósil de kosmoceras procedente de Rusia el caso es que está piritizado por una cara y por la otra tiene algo de concha pero a lo que iba era a que le sale como un polvo blanco o grisáceo cada cierto tiempo y me da un poco de miedo vaya a ser tóxico y me pregunto si será alguna reacción en la pirita debido al sulfuro de hierro algún consejo de conservación?Gracias....
Dimensiones: | 5x4 cm |
Descripción: |
|
Visto: |
2561 veces |

|
|
|
Volver arriba |
|
 |
carles
Administrador

Registrado: 05 Mar 2008
Mensajes: 2212
Ubicación: Balaguer



|
|
Volver arriba |
|
 |
Emiks
Registrado: 30 Jul 2022
Mensajes: 2
Ubicación: Málaga


|
Publicado: 30 Jul 2022 21:10 Título del mensaje: Re: Alteraciones en sulfuros. |
|
|
Gracias!!!! es muy interesante.....
|
|
Volver arriba |
|
 |
|