Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
javier ruiz martin
Registrado: 26 Ago 2011
Mensajes: 1387
Ubicación: Madrid



|
Publicado: 19 Dic 2021 14:05 Título del mensaje: Re: Minerales de Castilla-La Mancha |
|
|
Hola Jorge, con el binocular no parece Cuarzo pero no lo descarto. Igualmente, no visibles por su tamaño, en la pieza aparecen otras costras aciculares de color verde.
Un cordial saludo.
|
|
Volver arriba |
|
 |
carles
Administrador

Registrado: 05 Mar 2008
Mensajes: 2022
Ubicación: Balaguer



|
Publicado: 19 Feb 2022 14:24 Título del mensaje: Re: Minerales de Castilla-La Mancha |
|
|
Buenos días,
un par de muestras entradas recientemente en la colección de dos yacimientos clásicos, uno de ellos bien conocido por todos y el otro quizás no tanto, pero de un interés igual o mayor que el primero. Me refiero a El Horcajo y al Grupo minero "El Español" en Chillón, cerca de Almadén, ambos en la provincia de Ciudad Real. Cacoxenita, (Fe3+,Al)25(PO4)17O6(OH)12.17H2O y Bournonita, PbCuSbS3.
Estas Cacoxenitas salieron "a la luz" en el año 1992 consecuencia de los trabajos de excavación en el túnel de El Horcajo, muy cerca del propio pueblo. Es interesante rescatar el fantástico artículo que brindaron Borja Sáinz de Baranda, Fernando J. Palero y Gonzalo García bajo el nombre del artículo El Horcajo, paraíso de los fosfatos para acercarnos a la descripción, geología y mineralización del yacimiento, en la no menos fantástica revista Bocamina, número 13, abril 2004.
Mineral: | Cacoxenita, Goethita, Dufrenita, Beraunita |
Localidad: | Vacies de las obras del túnel del AVE, El Horcajo, Almodóvar del Campo, Comarca Campo de Calatrava, Ciudad Real, Castilla-La Mancha, España |  |
|
Dimensiones: | 5,0 x 4,0 cm. |
Descripción: |
Durante las obras de excavación del túnel del AVE en las inmediaciones del pueblo de El Horcajo se cruzaron rocas cuarcíticas del Ordovícico con mineralizaciones que contenían fosfatos. El más abundante resultó ser la Cacoxenita, en este caso formando agregados fibro-radiados de color miel tostada y con terminaciones amarillentas sobre una matriz tapizada por Goethita de color oscuro. Además de la Cacoxenita se encontraron otros fosfatos que se pueden ver con mayor detalle en la fotografía siguiente.
Pieza colección #3285# |
|
Visto: |
1401 veces |

|
Mineral: | Cacoxenita, Goethita, Dufrenita, Beraunita |
Localidad: | Vacies de las obras del túnel del AVE, El Horcajo, Almodóvar del Campo, Comarca Campo de Calatrava, Ciudad Real, Castilla-La Mancha, España |  |
|
Dimensiones: | C.d.v. 7,0 x 7,0 mm. |
Descripción: |
Sobre el agregado esférico-radiado de Cacoxenita se observa una aureola parcial de color más verdoso, en la parte superior derecha que corresponde a Dufrenita, un fosfato de hierro, mientras que en la parte inferior se observan unos cristales pequeños aislados y otros aglutinados de color marrón-rojozo que corresponden a otro fosfato de hierro, la Beraunita. Esta asociación es típica en este yacimiento.
Pieza colección #3285# |
|
Visto: |
1402 veces |

|
Mineral: | Bournonita, Siderita, Dolomita |
Localidad: | Minas El Español, Chillón, Comarca Monte Sur (Almadén), Ciudad Real, Castilla-La Mancha, España |  |
|
Dimensiones: | 4,2 x 4,2 cm. |
Descripción: |
Dos grupos de cristales de Bournonita, uno de ellos claramente dominante, con la macla "de engranaje" muy marcada, de color gris, brillantes, sobre una matriz recubierta de Cuarzo microcristalino y con cristales lenticulares de color marrón claro de Siderita. Adorna, finalmente, la pieza cristales blanquecinos de Dolomita en la parte superior.
Pieza colección #3286# |
|
Visto: |
1400 veces |

|
Mineral: | Bournonita, Siderita |
Localidad: | Minas El Español, Chillón, Comarca Monte Sur (Almadén), Ciudad Real, Castilla-La Mancha, España |  |
|
Dimensiones: | C.d.v. 4,0 x 2,0 mm. |
Descripción: |
Detalle del cristal principal de Bournonita donde se observa la macla dentada, tan típica en este mineral. Junto a este sulfuro se desarrollan cristales lenticulares finos de Siderita.
Pieza colección #3286# |
|
Visto: |
1398 veces |

|
_________________ "Bread & butter" collector. |
|
Volver arriba |
|
 |
Jesús López

Registrado: 18 Oct 2009
Mensajes: 166
Ubicación: Toledo



|
Publicado: 07 May 2022 11:26 Título del mensaje: Re: Minerales de Castilla-La Mancha |
|
|
Hola a todos.
Os muestro una imagen de una cordierita del Complejo Anatéctico de Toledo.
Saludos.
Mineral: | Cordierita |
Localidad: | Cerro Zurraquinillo, Toledo, Comarca Toledo, Castilla-La Mancha, España |  |
|
Dimensiones: | F.O.V. : 15 X 10 mm. |
Descripción: |
Cristal de cordierita en el leucosoma de una migmatita. |
|
Visto: |
1034 veces |

|
|
|
Volver arriba |
|
 |
Jesús López

Registrado: 18 Oct 2009
Mensajes: 166
Ubicación: Toledo



|
Publicado: 07 May 2022 20:54 Título del mensaje: Re: Minerales de Castilla-La Mancha |
|
|
Sillimanita del mismo yacimiento que la anterior muestra.
Saludos
Mineral: | Sillimanita |
Localidad: | Cerro Zurraquinillo, Toledo, Comarca Toledo, Castilla-La Mancha, España |  |
|
Dimensiones: | F.O.V. : 12 X 9 mm. |
Descripción: |
Prismas incoloros de sillimanita formando un tapiz fibroso en migmatita. Se aprecian también pequeños granates almandinos. |
|
Visto: |
940 veces |

|
|
|
Volver arriba |
|
 |
javier ruiz martin
Registrado: 26 Ago 2011
Mensajes: 1387
Ubicación: Madrid



|
Publicado: 12 May 2022 19:46 Título del mensaje: Re: Minerales de Castilla-La Mancha |
|
|
Hola, hoy muestro una Calcita con Siderita de la Mina La Económica de Mazarambroz, Toledo.
Un cordial saludo a todos.
Mineral: | Calcita, Siderita |
Localidad: | Mina La Económica, Grupo Minero Guajaraz, Mazarambroz, Comarca Montes de Toledo, Toledo, Castilla-La Mancha, España |  |
|
Dimensiones: | Encuadre 2 x 2 cm. |
Descripción: |
Calcitas traslucidas con cristales de Siderita amarillenta de la Mina la Económica, Toledo. |
|
Visto: |
775 veces |

|
|
|
Volver arriba |
|
 |
Jesús López

Registrado: 18 Oct 2009
Mensajes: 166
Ubicación: Toledo



|
Publicado: 14 May 2022 17:24 Título del mensaje: Re: Minerales de Castilla-La Mancha |
|
|
Hola a todos.
Os dejo unas imágenes de unas mimetitas de Madridejos.
Saludos
Mineral: | Mimetita |
Localidad: | Mina Santa Bárbara, Cerro de Pichita, La Perdiguera, Madridejos, Comarca La Mancha, Toledo, Castilla-La Mancha, España |  |
|
Dimensiones: | 10 X 15 mm. |
Descripción: |
|
Visto: |
624 veces |

|
Mineral: | Mimetita |
Localidad: | Mina Ángel de mi Guardia, Cerros de La Perdiguera, Madridejos, Comarca La Mancha, Toledo, Castilla-La Mancha, España |  |
|
Dimensiones: | F.O.V. : 15 X 12 mm. |
Descripción: |
Mimetita sobre dolomita oxidada. |
|
Visto: |
620 veces |

|
|
|
Volver arriba |
|
 |
Jesús López

Registrado: 18 Oct 2009
Mensajes: 166
Ubicación: Toledo



|
Publicado: 28 May 2022 22:28 Título del mensaje: Re: Minerales de Castilla-La Mancha |
|
|
Hola a todos.
Comparto hoy una imagen SEM "in memoriam" de Juan Miguel Jiménez Mateos para que no se pierda. La imagen fue realizada por él sobre una muestra de pseudomalaquita y libethenita de la Mina Potosí o del Cordel, Aldeanueva de San Bartolomé, Toledo.
Un saludo.
Mineral: | Pseudomalaquita, Libethenita |
Localidad: | Mina Potosí (Minas del Cordel), Las Minas, Aldeanueva de San Bartolomé, Comarca La Jara, Toledo, Castilla-La Mancha, España |  |
|
Dimensiones: | Escala gráfica |
Descripción: |
Imagen SEM de pseudomalaquita y libethenita. Los cristales de libethenita de aspecto pseudoctaédrico se encuentran implantados entre agregados esféricos de microcristales de pseudomalaquita.Imagen realizada por Juan Miguel Jiménez Mateos. |
|
Visto: |
319 veces |

|
|
|
Volver arriba |
|
 |
|