Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Manuel Mesa

Registrado: 30 Abr 2008
Mensajes: 476
Ubicación: Teruel



|
Publicado: 06 May 2022 11:04 Título del mensaje: Re: El Yacimiento de Carlés - (129) |
|
|
Más...
Descripción: |
Fig. 104. Aragonito acicular. Corta Carlés Norte. (Foto: Paco Mayor). |
|
Visto: |
3811 veces |

|
Descripción: |
Fig. 105. Hidromagnesita (encuadre 10 mm). Corta Carlés Norte. (Paco Mayor) |
|
Visto: |
3810 veces |

|
Descripción: |
Fig. 106. Hidromagnesita (encuadre 30 mm). Corta Carlés Norte. (Foto: Paco Mayor) |
|
Visto: |
3811 veces |

|
Descripción: |
Fig. 107. Hidromagnesita. Corta Carlés Norte. (Foto: Paco Mayor) |
|
Visto: |
3811 veces |

|
Descripción: |
Fig. 108. Hörnesita sobre aragonito (encuadre 10 mm). Corta Carlés Norte. (Foto: Paco Mayor) |
|
Visto: |
3810 veces |

|
Descripción: |
Fig. 109. Cristales de Hörnesita. Corta Carlés Norte. (Foto: Paco Mayor) |
|
Visto: |
3816 veces |

|
Descripción: |
Fig. 110. Chapmanita (ancho ejemplar 45 mm). Corta Carlés Norte. (Foto: Paco Mayor)
En el contacto del skarn con los mármoles, aparecieron unas abundantes masas verde-arcillosas de chapmanita rellenando grietas y diaclasas. |
|
Visto: |
3814 veces |

|
Descripción: |
Fig. 111. Crisotilo (fibras de 14 mm). Corta Carlés Norte. (Col. y foto: José Rafael González)
Esporádicamente, con estos minerales de alteración y en los contactos del skarn con el encajante se desarrollaban zonas serpentinizadas de escaso desarrollo donde se podían observar pequeñas fibras de crisotilo y supuesta antigorita. |
|
Visto: |
3815 veces |

|
|
|
Volver arriba |
|
 |
Manuel Mesa

Registrado: 30 Abr 2008
Mensajes: 476
Ubicación: Teruel



|
Publicado: 06 May 2022 11:17 Título del mensaje: Re: El Yacimiento de Carlés - (129) |
|
|
En el Filón Rufino rico en jamesonita y que discurre paralelo al skarn mineralizado, merece la pena destacar la presencia de minerales resultantes de la oxidación de sulfosales de plomo y antimonio, como valentinita y oxiplumboromeíta. También aparece senarmontita en forma de cristales blanco-grisáceos e incluso transparentes visibles a simple vista, lo que hace que Carlés sea el yacimiento español más notable para la especie (Calvo et al. 2014). De forma anecdótica, en este filón y en las últimas plataformas de la explotación a cielo abierto, también se recuperaron ejemplares bastante interesantes de kermesita asociada a arsenopirita, esfalerita y stibnita.
Descripción: |
Fig. 112. Stibnita. Corta Carlés Norte. (Foto: Paco Mayor). |
|
Visto: |
3803 veces |

|
Descripción: |
Fig. 113. Stibnita (encuadre 70 mm). Corta Carlés Norte. (Foto: Paco Mayor). |
|
Visto: |
3805 veces |

|
Descripción: |
Fig. 114. Oxiplumboromeíta sobre esfalerita y pirrotina (encuadre 40 mm). (Foto: Paco Mayor) |
|
Visto: |
3809 veces |

|
Descripción: |
Fig. 115. Oxiplumboromeíta (ancho 55 mm). Corta Carlés Norte. (Foto: Paco Mayor) |
|
Visto: |
3804 veces |

|
Descripción: |
Fig. 116. Jamesonita con pátinas de Oxiplumboromeíta (encuadre 25 mm). Filón Rufino. Corta Carlés Norte. (Foto: Paco Mayor). |
|
Visto: |
3808 veces |

|
Descripción: |
Fig. 117. Cristales de jamesonita de hasta 20 mm de longitud sobre pirita, arsenopirita y cuarzo. Corta Carlés Norte. (Foto: Paco Mayor) |
|
Visto: |
3810 veces |

|
Descripción: |
Fig. 118. Arsenopirita sobre stibnita (encuadre 5 mm). Corta Carlés Norte. (J.A. Soldevilla). |
|
Visto: |
3802 veces |

|
|
|
Volver arriba |
|
 |
Manuel Mesa

Registrado: 30 Abr 2008
Mensajes: 476
Ubicación: Teruel



|
Publicado: 06 May 2022 11:23 Título del mensaje: Re: El Yacimiento de Carlés - (129) |
|
|
Más...
Descripción: |
Fig. 119. Valentinita. Corta Carlés Norte. (Foto: Paco Mayor). |
|
Visto: |
3795 veces |

|
Descripción: |
Fig. 120. Valentinita (encuadre 20 mm). Corta Carlés Norte. (Foto: Paco Mayor). |
|
Visto: |
3803 veces |

|
Descripción: |
Fig. 121. Cristal de esfalerita (5 mm) asociado a cuarzo y stibnita. (Foto: Paco Mayor). |
|
Visto: |
3800 veces |

|
Descripción: |
Fig. 122. Grupo de cristales de esfalerita. (Foto: Paco Mayor). |
|
Visto: |
3799 veces |

|
Descripción: |
Fig. 123. Kermesita (encuadre 18 mm). Corta Carlés Norte. (Col. y foto: José Rafael González). |
|
Visto: |
3802 veces |

|
Descripción: |
Fig. 124. Kermesita. Corta Carlés Norte. (Foto: Paco Mayor). |
|
Visto: |
3799 veces |

|
Descripción: |
Fig. 125. Cristal de senarmontita sobre matriz de calcita, esfalerita y pirita de 3 mm de arista con gran densidad de inclusiones de jamesonita y/o stibnita que le confieren opacidad y color gris característico. Filón Rufino. Corta Carlés Norte. (Foto: Paco Mayor). |
|
Visto: |
3809 veces |

|
Descripción: |
Fig. 126. Senarmontita (encuadre 2,5 mm). Filón Rufino. Corta Carlés Norte. (Foto: J.A. Soldevilla). |
|
Visto: |
3802 veces |

|
Descripción: |
Fig. 127. Cristal de senarmontita sobre matriz de calcita, esfalerita. Filón Rufino. Corta Carlés Norte. (Foto: Paco Mayor). |
|
Visto: |
3799 veces |

|
|
|
Volver arriba |
|
 |
Manuel Mesa

Registrado: 30 Abr 2008
Mensajes: 476
Ubicación: Teruel



|
Publicado: 06 May 2022 11:29 Título del mensaje: Re: El Yacimiento de Carlés - (129) |
|
|
En la explotación Carlés Norte destaca la presencia de sulfuros como magnetita, pirita, pirrotina, arsenopirita, pero el mineral más relevante y el cual le ha hecho un hueco al yacimiento de Carlés dentro de la mineralogía española, debido a la gran calidad de sus cristales, ha sido la löllingita. Esta especie se presenta formando cristalizaciones hojosas incluidas en calcita, de hasta 10 cm (bastante grandes para la especie) pero difíciles de recuperar debido a la fracturación interna que presentan.
Descripción: |
Fig. 128. Magnetita (encuadre 15 mm). Corta Carlés Norte. (Foto: Paco Mayor). |
|
Visto: |
3793 veces |

|
Descripción: |
Fig. 129. Magnetita (encuadre 15 mm) asociada a cristales de clinocloro. (Foto: Paco Mayor). |
|
Visto: |
3800 veces |

|
Descripción: |
Fig. 130. Magnetita (encuadre 20 mm) sobre anfíbol -probablemente hastingsita-. (Foto: Paco Mayor). |
|
Visto: |
3796 veces |

|
Descripción: |
Fig. 131. Mena de pirrotina, calcopirita y esfalerita (ancho 50 mm). (Foto: Paco Mayor). |
|
Visto: |
3797 veces |

|
Descripción: |
Fig. 132. Arsenopirita (encuadre 4 mm). Corta Carlés Norte. (Col. y foto: J.A. Soldevilla). |
|
Visto: |
3796 veces |

|
Descripción: |
Fig. 133. Arsenopirita sobre cristal de pirita y cuarzo (encuadre 6 mm). Corta Carlés Norte. (Col. y foto: J.A. Soldevilla). |
|
Visto: |
3801 veces |

|
Descripción: |
Fig. 134. Löllingita (cristal de 48 mm). Corta Carlés Norte. (Col. y foto: José Rafael González) |
|
Visto: |
3793 veces |

|
Descripción: |
Fig. 135. Löllingita (cristal 20 mm) con cristales de uralita. Corta Carlés Norte. (Foto: Paco Mayor). |
|
Visto: |
3791 veces |

|
|
|
Volver arriba |
|
 |
Manuel Mesa

Registrado: 30 Abr 2008
Mensajes: 476
Ubicación: Teruel



|
Publicado: 06 May 2022 11:32 Título del mensaje: Re: El Yacimiento de Carlés - (129) |
|
|
A techo del skarn mineralizado, en estos mármoles del contacto, esporádicamente aparecían pequeñas geodas (de hasta 15 cm) con cristales de dolomita y calcita, sobre los que se desarrollaban minerales accesorios como moscovita, pirita, marcasita, goethita y grupos de cristales de bournonita de hasta 10 mm que destacaban entre el blanco de la dolomita.
Descripción: |
Fig. 136. Bournonita (cristal 6 mm) sobre cuarzo con pequeños cristales de pirita. Corta Carlés Norte. (Foto: Paco Mayor). |
|
Visto: |
3797 veces |

|
Descripción: |
Fig. 137. Bournonita sobre dolomita. Corta Carlés Norte. (Foto: Paco Mayor). |
|
Visto: |
3788 veces |

|
Descripción: |
Fig. 138. Boulangerita ? (penacho de 22 mm). Corta Carlés Norte. (Col. y foto: José Rafael González). |
|
Visto: |
3787 veces |

|
Descripción: |
Fig. 139. Calcita (cristal de 30 mm) sobre dolomita y con pirita asociada. (Foto: Manuel Mesa). |
|
Visto: |
3795 veces |

|
Descripción: |
Fig. 140. Goethita y pirita sobre dolomita. (Foto: Paco Mayor). |
|
Visto: |
3792 veces |

|
Descripción: |
Fig. 141. Moscovita (encuadre 15 mm). Corta Carlés Norte. (Foto: Paco Mayor) |
|
Visto: |
3795 veces |

|
Descripción: |
Fig. 142. Marcasita sobre calcita. Corta Carlés Norte. (Foto: Paco Mayor). |
|
Visto: |
3792 veces |

|
|
|
Volver arriba |
|
 |
Manuel Mesa

Registrado: 30 Abr 2008
Mensajes: 476
Ubicación: Teruel



|
Publicado: 06 May 2022 11:34 Título del mensaje: Re: El Yacimiento de Carlés - (129) |
|
|
En esta descripción del yacimiento de Carlés se han inventariado los minerales encontrados que han sido distinguidos a simple vista o con binocular. Existen muchos otros a escala microscópica y que han sido referenciados en la amplia bibliografía que ha suscitado este yacimiento, pudiendo citar, por ejemplo: bismuto nativo, bismutinita, tenantita y cubanita (Loredo y García Iglesias, 1988), wittichenita, hessita, estannita e ilmenita (Martín-Izard et al. 1998), joseíta, tetradimita, schirmenita (Arcos, 1996), y muchos otros.
|
|
Volver arriba |
|
 |
Manuel Mesa

Registrado: 30 Abr 2008
Mensajes: 476
Ubicación: Teruel



|
Publicado: 06 May 2022 11:38 Título del mensaje: Re: El Yacimiento de Carlés - (129) |
|
|
Bueno... espero no haber aburrido mucho al personal!!!
Con esto doy por finalizado este tema y a la espera de que lo completéis lo máximo posible.
Un saludo
Manuel Mesa
Descripción: |
Fig. 143. Durante la explotación subterránea se encontraron escasas geodas. Una de ellas es ésta, en la que el geólogo Carlos Saavedra quedó inmortalizado. Por cierto, sólo contenía calcita de baja calidad. |
|
Visto: |
3794 veces |

|
|
|
Volver arriba |
|
 |
Foro FMF
Administrador

Registrado: 17 Jul 2009
Mensajes: 1453
Ubicación: España



|
Publicado: 06 May 2022 20:03 Título del mensaje: Re: El Yacimiento de Carlés - (129) |
|
|
Después del magnífico trabajo que nos ha regalado Manuel Mesa, al que agradecemos profundamente que lo haya subido a FMF, trasladamos el mismo en formato PDF.
Gracias Manuel por tu gran aportación al Foro.
Para descargarlo puede hacer click en este
link o en la imagen:
|
|
Volver arriba |
|
 |
DAni

Registrado: 04 Oct 2006
Mensajes: 1356
Ubicación: Granada



|
Publicado: 06 May 2022 23:41 Título del mensaje: Re: El Yacimiento de Carlés - (129) |
|
|
Soberbio trabajo!!! Gracias por esta estupenda publicación!!
Un Abrazo
_________________ DAni |
|
Volver arriba |
|
 |
jc.jimenez.A
Registrado: 18 Oct 2021
Mensajes: 16
Ubicación: Córdoba


|
Publicado: 09 May 2022 08:10 Título del mensaje: Re: El Yacimiento de Carlés - (129) |
|
|
Muchísimas Gracias Manuel por el reportaje, está genial
Un abrazo
|
|
Volver arriba |
|
 |
Santi M
Registrado: 27 May 2018
Mensajes: 36


|
Publicado: 09 May 2022 15:34 Título del mensaje: Re: El Yacimiento de Carlés - (129) |
|
|
Un reportaje espectacular. Muchas gracias.
|
|
Volver arriba |
|
 |
|