Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Frederic Varela
Administrador

Registrado: 18 Nov 2008
Mensajes: 5115
Ubicación: Terrassa (Barcelona)



|
Publicado: 07 Nov 2019 01:34 Título del mensaje: Re: Guía FMF de Rocas - ROCAS SEDIMENTARIAS |
|
|
Niveles sedimentarios del Eoceno, Salt de Sallent, Rupit (Rupit i Pruit), Osona, Barcelona.
El Salt de Sallent es la cascada con mayor caída vertical de Catalunya (115m). La erosión permite observar un corte geológico de los materiales depositados durante el Paleoceno superior -Eoceno inferior (Ilerdiense, 55 M.a.) hasta el Eoceno medio (Luteciense inferior, 49 M.a.), en total pues una sedimentación a lo largo de 6 millones de años que tuvo lugar en el mar que ocupaba toda la Catalunya central.
Los materiales depositados en las diversas capas alternan arcillas, gres, calizas, dolomias y conglomerados. El nivel más interesante y que mejor puede observarse es el superior, ya que se deambula por encima, y que corresponde a las calizas con numulites del Luteciense inferior, muy ricas en fósiles ( sobretodo numulites y dentalium, ocasionalmente gasterópodos y bivalvos).
Descripción: |
|
Visto: |
5007 veces |

|
Descripción: |
Salt de Sallent, margen derecho |
|
Visto: |
5023 veces |

|
Descripción: |
Caliza numulítica in situ, mirador del Salt de Sallent |
|
Visto: |
5005 veces |

|
Descripción: |
Caliza numulítica, 7,5x7,5x3 cm. Muestra antigua recogida a finales de los años 70. Actualmente la recogida de fósiles está prohibida. |
|
Visto: |
4993 veces |

|
_________________ Frederic Varela Balcells
Grup Mineralògic Català |
|
Volver arriba |
|
 |
Cristalino

Registrado: 19 May 2013
Mensajes: 1974



|
Publicado: 07 Nov 2019 12:09 Título del mensaje: Re: Guía FMF de Rocas - ROCAS SEDIMENTARIAS |
|
|
Hola Frederic, una duda que tengo, el término numulites/numulítico realmente debería ser nummulites/nummulítico? o se puede escribir de ambas formas?
Un paisaje espectacular!
|
|
Volver arriba |
|
 |
Frederic Varela
Administrador

Registrado: 18 Nov 2008
Mensajes: 5115
Ubicación: Terrassa (Barcelona)



|
Publicado: 07 Nov 2019 13:27 Título del mensaje: Re: Guía FMF de Rocas - ROCAS SEDIMENTARIAS |
|
|
Gracias Cristalino.
Según la RAE sería numulites y en latín científico nummulites. Yo creo que ambas formas son correctas.
Saludos.
_________________ Frederic Varela Balcells
Grup Mineralògic Català |
|
Volver arriba |
|
 |
Emilio Téllez

Registrado: 07 Ene 2012
Mensajes: 1056
Ubicación: Barcelona



|
Publicado: 07 Nov 2020 18:34 Título del mensaje: Re: Guía FMF de Rocas - ROCAS SEDIMENTARIAS- Conglomerados de Barcelona |
|
|
En diversas obras en las que trabajo en Barcelona (ciudad), nos encontramos con zonas cementadas en sedimentos del cuaternario de Besós. Se encuentran entre 5 y 7 m de profundidad y yo las achaco a cambios en en nivel freático, a mezclas de aguas con diferente composición, o de diferente temperatura. La cementación no rellena del todo la porosidad, siendo ”bastante permeables”. Dichas capas dificultan y encarecen las cimentaciones. En ellas se pueden ver diferentes estructuras sedimentarias.
Localidad: | Barcelona, Catalunya, España |  |
|
Descripción: |
|
Visto: |
3370 veces |

|
Localidad: | Barcelona, Catalunya, España |  |
|
Descripción: |
|
Visto: |
3362 veces |

|
|
|
Volver arriba |
|
 |
Emilio Téllez

Registrado: 07 Ene 2012
Mensajes: 1056
Ubicación: Barcelona



|
Publicado: 14 Nov 2020 00:17 Título del mensaje: Re: Guía FMF de Rocas - ROCAS SEDIMENTARIAS - Conglomerados de Barcelona |
|
|
Estas zonas cementadas, dentro de sedimentos recientes cuaternarios, pueden tener diferentes orígenes, a parte de oscilaciones y mezclas de aguas, los procesos edáficos, también desarrollan costras carbonatadas, primero por disolución de carbonatos, migración en disolución en forma de bicarbonatos y de nuevo precipitación en determinados niveles en épocas secas, con la formación de nódulos carbonatados que si son muy numerosos llegan a firmar niveles continuos que denominamos costras. En la foto de la excavación de una obra en la que trabajo, se puede apreciar; una capa de arcilla, una zona carbonatada centimétrica de color claro y debajo unos limos con nódulos de carbonato. Estas formaciones en el llano de Barcelona se repiten hasta tres veces, denominándose coloquialmente el “triciclo”
Mineral: | Arcilla, carbonatos, limos |
Localidad: | Barcelona, Catalunya, España |  |
|
Descripción: |
|
Visto: |
3205 veces |

|
|
|
Volver arriba |
|
 |
Chencho
Registrado: 04 Ago 2020
Mensajes: 13
Ubicación: Mallorca



|
Publicado: 12 Feb 2021 19:56 Título del mensaje: Re: Guía FMF de Rocas - ROCAS SEDIMENTARIAS |
|
|
Estromatolito
Roca sedimentaria / Organógena
Mineral: | Estromatolito |
Localidad: | Illes Balears / Islas Baleares, España |  |
|
Dimensiones: | 8cm*6cm |
Descripción: |
|
Visto: |
2373 veces |

|
|
|
Volver arriba |
|
 |
Chencho
Registrado: 04 Ago 2020
Mensajes: 13
Ubicación: Mallorca



|
Publicado: 12 Feb 2021 19:58 Título del mensaje: Re: Guía FMF de Rocas - ROCAS SEDIMENTARIAS |
|
|
Caliza fosilífera
Roca
Mineral: | Lumaquela |
Localidad: | Illes Balears / Islas Baleares, España |  |
|
Dimensiones: | 6cm*5cm |
Descripción: |
|
Visto: |
2373 veces |

|
|
|
Volver arriba |
|
 |
Frederic Varela
Administrador

Registrado: 18 Nov 2008
Mensajes: 5115
Ubicación: Terrassa (Barcelona)



|
Publicado: 06 Sep 2021 01:37 Título del mensaje: Re: Guía FMF de Rocas - ROCAS SEDIMENTARIAS |
|
|
Calcáreas y margas del Aptiense (Cretácico inferior). Talud norte del ferrocarril de Sant Vicenç de Calders a Tortosa y Valencia a su paso por El Perelló (Baix Ebre), Tarragona.
Se observa una falla que corta los paquetes sedimentarios.
Descripción: |
Calcáreas y margas del Aptiense (Cretácico inferior), El Perelló (Baix Ebre), Tarragona. |
|
Visto: |
1714 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
1714 veces |

|
Descripción: |
En las fracturas de los sedimentos a veces se forman cristalizaciones de calcita (izquierda). También se pueden encontrar fósiles, a la derecha un ammonite. Ahí se quedó para que la erosión siga su curso, la recogida de fósiles está completamente prohibida en Catalunya. |
|
Visto: |
1711 veces |

|
_________________ Frederic Varela Balcells
Grup Mineralògic Català |
|
Volver arriba |
|
 |
Frederic Varela
Administrador

Registrado: 18 Nov 2008
Mensajes: 5115
Ubicación: Terrassa (Barcelona)



|
Publicado: 10 Sep 2021 00:54 Título del mensaje: Re: Guía FMF de Rocas - ROCAS SEDIMENTARIAS |
|
|
Los que no tenemos formación en Geología pero nos fascina y manejamos algunos de los conceptos básicos de esta Ciencia, a menudo nos comportamos a ojos de nuestros congéneres humanos como personajes excéntricos. Así por ejemplo en verano, mientras todo el mundo está tumbado en la playa tomando el sol, jugando a las raquetas o chapoteando en el agua, podemos estar largos ratos paseando cerca de los acantilados, absortos y cavilando sobre sucesos pasados hace miles o millones de años, intentando descifrar los tipos de rocas que vamos encontrando a nuestro paso. Y de esa manera, donde la inmensa mayoría de gente solo ve montones de piedras, los ojos curiosos pueden contemplar en su imaginación ríos caudalosos depositando sedimentos, elevaciones y regresiones del nivel del mar, coladas volcánicas o intrusiones de magmas.
Este preámbulo es el resultado de unas divagaciones durante un paseo estival por la zona de Cap Roig y aledaños, en el municipio de l'Ampolla (Baix Ebre, Tarragona). Seguidamente y de manera somera intentaré describir, acompañado de algunas fotos, lo que pude vislumbrar. En caso de algún error, imprecisión u omisión (cosa nada improbable), se agradecerá la corrección por parte de algún forero con mayores conocimientos en materia geológica.
El sustrato de la zona según el Mapa geológico del ICGC está constituido en buena parte por abanicos aluviales, conos de deyección y terrazas fluviales depositados durante el Pleistoceno superior por el río Ebro hace unos 120000 años y que cubren la línea de costa así como bastantes kilómetros hacia el interior. En algunos de los afloramientos se puede observar el acúmulo de potentes paquetes de conglomerados (signo de flujos torrenciales) alternados con depósitos también continentales lutíticos de color rojo, y también arenas que indican episodios de flujos más tranquilos, y en algunos casos de posible deposición marina formando playas fósiles cubiertas más tarde por nuevos sedimentos de clastos fluviales. Los niveles de conglomerados más cercanos a la costa, ahora emergidos, en algunas épocas fueron sin duda cubiertos por el mar como indican los restos de colonización por organismos marinos y de posterior cementación conjunta. En zonas más alejadas de la costa los niveles de conglomerados muestran bioturbación (galerías excavadas, básicamente) producidas antes de su consolidación, lo que quizá indicaría un ambiente lacustre o de marisma somera.
Descripción: |
En la parte inferior sedimentos lutíticos rojizos cubiertos por niveles de conglomerados. Cala Maria, Cap Roig, L'Ampolla, Baix Ebre, Tarragona |
|
Visto: |
1609 veces |

|
Descripción: |
Detalle de la foto anterior. En la zona central encima de los conglomerados se depositó un nivel de arena fina, ahora muy endurecida por la compactación formando una playa fósil cubierta más tarde por otro nivel de conglomerados que ahora se está desmantelando por efecto de la erosión. Cala Maria, Cap Roig, L'Ampolla, Baix Ebre, Tarragona |
|
Visto: |
1606 veces |

|
Descripción: |
Los niveles inferiores de conglomerados actualmente emergidos, en algún momento permanecieron bajo el mar ya que al consolidarse atraparon las conchas de animales marinos que aparecen ahora como integrantes de la roca. Algunos cantos están perforados por la acción de organismos litófagos. La moneda de un euro sirve como referencia de medida. Cala Maria, Cap Roig, L'Ampolla, Baix Ebre, Tarragona |
|
Visto: |
1609 veces |

|
Descripción: |
Los mismos sedimentos con predominio de conglomerados los encontramos más hacia el interior. La roca está compuesta mayormente por cantos rodados calizos englobados en una matriz lutítica de color rojo muy consolidada y que da lugar a una roca de gran dureza. En la foto una muestra in situ y una muestra de mano de 20 x 15 cm. Barranc del Baconer, l'Ampolla, Baix Ebre, Tarragona. |
|
Visto: |
1604 veces |

|
Descripción: |
Algunas muestras más en la misma localización. Es posible que estos sedimentos se depositaran en un ambiente lacustre o de marisma, ya que se observan en ellos signos de bioturbación, con rastros de organismos (probablemente crustáceos y/o anélidos) que formaron galerías en los materiales antes de su endurecimiento. Barranc del Baconer, l'Ampolla, Baix Ebre, Tarragona. |
|
Visto: |
1610 veces |

|
_________________ Frederic Varela Balcells
Grup Mineralògic Català |
|
Volver arriba |
|
 |
Josele

Registrado: 04 Ene 2011
Mensajes: 2586
Ubicación: Tarifa



|
Publicado: 23 Oct 2021 16:47 Título del mensaje: Re: Guía FMF de Rocas - ROCAS SEDIMENTARIAS |
|
|
Evaporitas
Mientras unos disfrutan viajando a la feria de Munich otros paseamos por los depósitos de yeso en Sorbas (Almería).
Esta semana tuve ocasión de visitar el nacimiento del río Aguas donde desagua parte del sistema kárstico de Sorbas al no poder seguir infiltrándose dada la impermeabilidad de las capas arcillosas del sustrato.
Localidad: | Karst en Yesos de Sorbas, Los Yesares, Sorbas, Comarca Levante Almeriense, Almería, Andalucía, España |  |
|
Descripción: |
La cabecera del río Aguas es un vergel rodeado de un paisaje seco. |
|
Visto: |
1339 veces |

|
Localidad: | Karst en Yesos de Sorbas, Los Yesares, Sorbas, Comarca Levante Almeriense, Almería, Andalucía, España |  |
|
Descripción: |
El recorrido pasa entre inmensos bloque de evaporitas con un altísimo porcentaje de yeso. |
|
Visto: |
1340 veces |

|
Localidad: | Karst en Yesos de Sorbas, Los Yesares, Sorbas, Comarca Levante Almeriense, Almería, Andalucía, España |  |
|
Descripción: |
Por el camino encontramos este muro de contención hecho con lajas circulares de margas. |
|
Visto: |
1341 veces |

|
Mineral: | Yeso |
Localidad: | Karst en Yesos de Sorbas, Los Yesares, Sorbas, Comarca Levante Almeriense, Almería, Andalucía, España |  |
|
Descripción: |
A ratos el "pavimento" es de puro yeso. |
|
Visto: |
1338 veces |

|
Localidad: | Karst en Yesos de Sorbas, Los Yesares, Sorbas, Comarca Levante Almeriense, Almería, Andalucía, España |  |
|
Descripción: |
|
Visto: |
1339 veces |

|
Descripción: |
El agua aparece en varias surgencias difusas en la cabecera del valle incluso meses después de las últimas lluvias de la primavera anterior. Un privilegio teniendo en cuenta que nos encontramos en el desierto de Tabernas, uno de los lugares más secos de España con un promedio de precipitación anual de unos 200 l/m2 |
|
Visto: |
1339 veces |

|
Localidad: | Karst en Yesos de Sorbas, Los Yesares, Sorbas, Comarca Levante Almeriense, Almería, Andalucía, España |  |
|
Descripción: |
Parte del agua es desviada por una acequia para su aprovechamiento en molinos situados aguas abajo. |
|
Visto: |
1339 veces |

|
Localidad: | Karst en Yesos de Sorbas, Los Yesares, Sorbas, Comarca Levante Almeriense, Almería, Andalucía, España |  |
|
Descripción: |
Cristales de yeso junto a la acequia. |
|
Visto: |
1342 veces |

|
Localidad: | Karst en Yesos de Sorbas, Los Yesares, Sorbas, Comarca Levante Almeriense, Almería, Andalucía, España |  |
|
Descripción: |
Nos llamó la atención un golpeteo repetitivo que resultó ser una bomba de agua tipo "golpe de ariete", un antiguo e ingenioso sistema que permite elevar agua hasta 20 m sin consumo de electricidad ni energía mecánica externa de ninguna clase, aprovechando la propia energía cinética del agua en la conducción. |
|
Visto: |
1341 veces |

|
|
|
Volver arriba |
|
 |
Emilio Téllez

Registrado: 07 Ene 2012
Mensajes: 1056
Ubicación: Barcelona



|
Publicado: 22 Ene 2022 21:17 Título del mensaje: Re: Guía FMF de Rocas - ROCAS SEDIMENTARIAS |
|
|
En otra de las zonas investigadas (por motivos de trabajo), aparecen depósitos cuaternarios tipo playa de cantos rodados, muy comunes en el litoral de Tarragona. He visto por la red como aparecen fósiles de cefalópodos en los cantos rodados pegándoles un martillazo. En este caso aparecen moldes de gasterópodos, que deben ser del mioceno (digo yo…)Pero son curiosos, como los huevos Kinder, hay sorpresa en algunos, pero allí se quedan en la parcela del propietario.
Mineral: | Conglomerados cuaternarios |
Localidad: | Tarragona, Catalunya, España |  |
|
Dimensiones: | 15x10 cm, el clasto |
Descripción: |
|
Visto: |
630 veces |

|
|
|
Volver arriba |
|
 |
Firmo Espinar
Administrador

Registrado: 02 Abr 2013
Mensajes: 507
Ubicación: Alcobendas, Madrid



|
Publicado: 23 Ene 2022 13:52 Título del mensaje: Re: Guía FMF de Rocas - ROCAS SEDIMENTARIAS |
|
|
Una arenisca de Petra, Jordania.
Localidad: | Petra, Gobernación de Ma'an, Jordania |  |
|
Dimensiones: | 36 mm x 30 mm x 32 mm |
Descripción: |
Roca sedimentaria del tipo arenisca |
|
Visto: |
548 veces |

|
|
|
Volver arriba |
|
 |
|