Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
miguelon

Registrado: 26 Mar 2016
Mensajes: 367
Ubicación: Málaga


|
Publicado: 20 Ago 2021 13:38 Título del mensaje: Re: Salidas por Maro, Málaga (Andalucía) |
|
|
Muy buenas, hoy subo unas fotografías de varios parajes de los alrededores de Maro.
Descripción: |
En pleno verano hay que aprovechar los días nublados para hacer salidas largas que a pleno sol son inviables. Vista de acantilados desde La Torre de Maro. |
|
Visto: |
11730 veces |

|
Descripción: |
Zona de rocas en la Playa del Cañuelo (última playa de la provincia de Málaga justo en el límite con Granada). |
|
Visto: |
11725 veces |

|
Descripción: |
En este paraje hay cientos de metros de roqueo para explorar y si el mar está tranquilo y la marea baja podemos acceder a preciosas calas escondidas. |
|
Visto: |
11732 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
11732 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
11724 veces |

|
Descripción: |
Alrededores de Maro, recorriendo senderos por la zona del Arroyo de los Colmenarejos. Este paraje sale en la película The last Run (1971). |
|
Visto: |
11727 veces |

|
Descripción: |
En las rocas suele haber multitud de insectos, la gran mayoría inofensivos. Pero hay que ir con cuidado, ya que a veces hay avisperos entre las grietas. |
|
Visto: |
11751 veces |

|
Descripción: |
Cría de camaleón que nos encontramos cruzando un camino. |
|
Visto: |
11733 veces |

|
Descripción: |
Filón de cuarzo en uno de los caminos, con unos 7 m de recorrido y 60/70 cm de potencia es unos de los más grandes que he visto aquí en Málaga. |
|
Visto: |
11726 veces |

|
Descripción: |
Detalles de las cristalizaciones. Muy difíciles de extraer, ya que estos pequeños cuarzos se resquebrajan muy fácilmente. |
|
Visto: |
11740 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
11736 veces |

|
Descripción: |
Este hueco parecía sospechoso, pero al estar en una pared vertical no llegaba bien. Aun así amontonando algunas rocas en el suelo logramos recuperar alguna muestra. |
|
Visto: |
11728 veces |

|
Descripción: |
Por último los 3 ejemplares que pudimos recuperar (miden entre 3 y 5 cm), un saludo. |
|
Visto: |
11726 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
11724 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
11728 veces |

|
|
|
Volver arriba |
|
 |
miguelon

Registrado: 26 Mar 2016
Mensajes: 367
Ubicación: Málaga


|
Publicado: 25 Ago 2021 21:43 Título del mensaje: Re: Buscando piedras por los alrededores de Málaga (Andalucía) |
|
|
Muy buenas, subo unas fotografías de unos pequeños cuarzos hallados cerca de la Playa de Calaceite. Un saludo
Descripción: |
Cristales en una pequeña grieta. |
|
Visto: |
11486 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
11486 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
11486 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
11488 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
11482 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
11486 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
11485 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
11486 veces |

|
Descripción: |
Este ejemplar salio de otro pequeño hueco. |
|
Visto: |
11491 veces |

|
|
|
Volver arriba |
|
 |
miguelon

Registrado: 26 Mar 2016
Mensajes: 367
Ubicación: Málaga


|
Publicado: 26 Ago 2021 18:13 Título del mensaje: Re: Buscando piedras por los alrededores de Málaga (Andalucía) |
|
|
Muy buenas, veamos hoy unas fotografías de piedras de las playas de Málaga. Se que no es el tema preferido del foro puede resultar interesante.
Málaga con sus 208 km de costa cuenta con gran variedad de playas, algunas de ellas son las playas de Guijarros, también llamadas playas de arena gruesa, de gravas o de cantos rodados. Estas playas suelen ser calificadas de indeseables y poco recomendables por los visitantes que buscan simplemente un día de baño. Pero son muy apreciadas por los coleccionistas de rocas y por los amantes de la naturaleza en general. En ellas podemos encontrar numerosos tipos de rocas que a parte de ser atractivas nos dan pistas interesantes a la hora de buscar minerales, como que materiales se encuentran en los alrededores, su grado de erosión, distancia que viajó respecto a su ubicación original etc.
Poco a poco he ido recogiendo algunas muestras intentando recopilar variedad de tipos de materiales y colores. Las muestras son seleccionadas intentando seguir unos pequeños requisitos: Tamaño de entre 2 y 4 cm y con forma mas o menos redondeada o de ovalo. Después las doy un lijado/pulido manual por una de sus caras (manteniendo así una cara con sus propiedades originales) para realzar su color y brillo.
Otro tipo de colección que estaría interesante podría ser recocer un ejemplar de roca en su estado sin erosionar y junto a él colocar un canto rodado pulido de ese mismo material.
Una agradable actividad que no requiere de grandes esfuerzos ni complicaciones y que es altamente reconfortante. Por supuesto el numero de ejemplares que se deben recoger es limitado y solo aquellos que realmente les daremos importancia, intentando no coger ejemplares grandes y devolviendo al mar toda piedra que no vayamos a usar. Lo suyo es combinar la recogida de ejemplares con la limpieza de estos parajes y llevarnos al menos lo que vayamos viendo.
Descripción: |
Pequeños cantos y guijarros de la Playa de la Alberquilla. En la foto podemos apreciar la gran variedad de rocas y minerales así como su belleza. Mojadas estas piedras son mucho mas atractivas y vistosas que cuando están secas. |
|
Visto: |
11347 veces |

|
Descripción: |
Seleccionando las mejores muestras de cada material. |
|
Visto: |
11379 veces |

|
Descripción: |
Preparados para una sesión de pulido. Básicamente lo que hacemos es lijar los ejemplares dándoles varias pasadas con diferentes lijas. Primero con la de grano grueso le damos un poco de forma al ejemplar, haciéndolo un poco mas redondeado e insistiendo si tiene algún saliente. Luego le vamos pasando gradualmente lijas de grano cada vez mas fino hasta que la dejamos lo mas brillante posible. Con cada tipo de piedra los resultados varían y dependiendo de la dureza nos costara mas o menos trabajarla. Algunas de ellas no hemos conseguido que brillen por mas que hemos lijado. |
|
Visto: |
11343 veces |

|
Descripción: |
Lijando un ejemplar. Es recomendable mantener mojada la pieza en todo el proceso de lijado, así evitamos levantar polvo y reduciremos la fricción por lo que la lija ira mas suave y nos costara menos. |
|
Visto: |
11341 veces |

|
Descripción: |
Antes y después del pulido. |
|
Visto: |
11342 veces |

|
Descripción: |
Algunos ejemplares ya lijados y pulidos: |
|
Visto: |
11342 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
11341 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
11343 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
11340 veces |

|
Descripción: |
La pequeña colección guardada. Todas las muestras han sido halladas en las playas que se encuentran entre la Torre de Maro y el limite con Granada. |
|
Visto: |
11347 veces |

|
Descripción: |
La colección expuesta junto al libro Patrimonio geológico de la provincia de Málaga. |
|
Visto: |
11352 veces |

|
Descripción: |
Para terminar veamos unas imágenes de este interesante libro de geología malagueña y en el que son portada los guijarros de mar. Libro con mucha información valiosa, fotografías y desde un lenguaje sencillo pero con rigor científico. Un saludo a todos |
|
Visto: |
11345 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
11348 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
11347 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
11343 veces |

|
|
|
Volver arriba |
|
 |
miguelon

Registrado: 26 Mar 2016
Mensajes: 367
Ubicación: Málaga


|
Publicado: 01 Sep 2021 21:27 Título del mensaje: Re: Buscando piedras por los alrededores de Málaga (Andalucía) |
|
|
Muy buenas, una tarde paseando por las playas de Málaga me dí cuenta que se había producido un desprendimiento nuevo (debió ser hace bien poco ya que pasamos por esta zona hace unas semanas y no estaba ahí). El caso es que revisando los materiales desprendidos pudimos recuperar varias muestras de cuarzo bastante curiosas, algunas estaban mezcladas entre los fragmentos de roca y la arena por lo que estaban hechas polvo... una pena, lo bueno es que en uno de los bloques grandes quedó al descubierto una pequeña geoda que aunque estaba ya tocada por el derrumbe aún conservaba algún ejemplar.
Descripción: |
La playa por la tarde tiene un encanto especial, se va el calor y hay mucha menos gente, que mas se puede pedir! Ese es el mejor momento para inspeccionar las rocas, no molestaremos a nadie y nadie nos molestara a nosotros. |
|
Visto: |
11174 veces |

|
Descripción: |
Desprendimiento reciente. Podría ser debido a la serie de pequeños terremotos y temblores que se han producido en Málaga las ultimas semanas. |
|
Visto: |
11169 veces |

|
Descripción: |
Buscando indicios de cristalizaciones. |
|
Visto: |
11171 veces |

|
Descripción: |
Cristal de 5 cm asomando. Quitando un poco de tierra de un bloque grande apareció este hueco con algunas piezas como este cristal que estaba suelto y algo dañado. |
|
Visto: |
11180 veces |

|
Descripción: |
Pieza recién extraída. El cristal salió muy recubierto de óxidos así que una vez en casa decidimos darle un baño de salfuman. |
|
Visto: |
11172 veces |

|
Descripción: |
Y no fue muy buena idea ya que aunque sí logramos quitarle gran parte del óxido, a la hora de limpiarlo con una brocha tras el tratamiento se desprendió la punta del cristal. La punta ya venia tocada cuando salió de la geoda y el salfuman + el meneo de limpieza fue el detonante. Afortunadamente pudimos recuperar los milimétricos fragmentos pera pegarlos... |
|
Visto: |
11174 veces |

|
Descripción: |
Tras estudiar la forma y los brillos logré averiguar cual era la posición exacta de los fragmentos, aún así siempre se notará algo la línea de la fractura, pero bueno no ha quedado nada mal. |
|
Visto: |
11179 veces |

|
Mineral: | Así quedó la pieza. |
Descripción: |
|
Visto: |
11170 veces |

|
Descripción: |
Veamos las demás piezas halladas. 3,5x3 cm |
|
Visto: |
11167 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
11164 veces |

|
Descripción: |
Otra vista de la muestra anterior. |
|
Visto: |
11167 veces |

|
|
|
Volver arriba |
|
 |
miguelon

Registrado: 26 Mar 2016
Mensajes: 367
Ubicación: Málaga


|
Publicado: 01 Sep 2021 21:35 Título del mensaje: Re: Buscando piedras por los alrededores de Málaga (Andalucía) |
|
|
2ª Parte:
Descripción: |
Cristal con gran transparencia encontrado suelto excavando un poco en la tierra del desprendimiento. 3x2 cm. |
|
Visto: |
11176 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
11166 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
11161 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
11162 veces |

|
Descripción: |
Detalle muestra anterior. |
|
Visto: |
11168 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
11167 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
11163 veces |

|
Mineral: | Por ultimo la que para mi es la mas bonita, un poco grande la matriz pero con un curioso cristal aplanado de 1,5 cm (10x7 cm pieza al completo). |
Descripción: |
|
Visto: |
11165 veces |

|
Descripción: |
Detalle del cristal. Un saludo |
|
Visto: |
11167 veces |

|
|
|
Volver arriba |
|
 |
miguelon

Registrado: 26 Mar 2016
Mensajes: 367
Ubicación: Málaga


|
Publicado: 08 Sep 2021 21:05 Título del mensaje: Re: Buscando piedras por los alrededores de Málaga (Andalucía) |
|
|
Muy buenas, esta mañana hice una visita al Arroyo Zaragoza y aunque no encontré ningún cuarzo os comparto unas fotografías de su entorno.
Descripción: |
Arroyo de Zaragoza en su parte media. |
|
Visto: |
10861 veces |

|
Descripción: |
Tras ser atravesado por la AP7 comienza la zona donde se encuentran filones de cuarzo, el problema es que esta zona esta cada vez mas urbanizada. Una obra reciente pegada al arroyo, hace un mes aquí solo había campo. |
|
Visto: |
10859 veces |

|
Descripción: |
Muy cerca de esta obra se encuentra esta pequeña mina o cata. |
|
Visto: |
10864 veces |

|
Descripción: |
Me asome un poco y a simple vista no parecía muy interesante (además estaba llena de basura). |
|
Visto: |
10860 veces |

|
Descripción: |
En esta interesante pared cercana a la obra encontré varios minerales pero no había cuarzo por ningún lado. |
|
Visto: |
10861 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
10860 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
10858 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
10857 veces |

|
Descripción: |
Este es el tramo que va de la AP7 hasta el mar aquí si he visto cuarzo pero esta todo tan lleno de obras que hay muy pocos sitios donde buscar. El margen izquierdo esta lleno de escombreras y el derecho (sobre el que está hecha la foto) está ya despejado para futuras obras. |
|
Visto: |
10855 veces |

|
Descripción: |
Otra obra pegada al arroyo. |
|
Visto: |
10861 veces |

|
Descripción: |
Un bloque de cuarzo en un despeje del margen derecho del arroyo, estuve un rato entretenido buscando de donde provenía. Al final vi varios afloramientos pero no encontré ningún indicio de cristales y con el calor que hacia desistí rápido, otra vez será :) Un saludo. |
|
Visto: |
10862 veces |

|
|
|
Volver arriba |
|
 |
miguelon

Registrado: 26 Mar 2016
Mensajes: 367
Ubicación: Málaga


|
Publicado: 16 Sep 2021 19:32 Título del mensaje: Re: Buscando piedras por los alrededores de Málaga (Andalucía) |
|
|
Buenas, continuamos disfrutando de lo que queda de verano con excursiones cercanas a la costa, hoy vemos una salida por una zona de difícil acceso de Nerja y algunos ejemplares recolectados.
Hay zonas elevadas que no se puede acceder a ellas si no es andando bastante y bordeando grandes terrenos. Por campo a través sería muy difícil, ya que tendríamos que atravesar zonas de juncos y zarzas, la zona al estar llena de arroyos y ríos muchas veces es impracticable por la vegetación y el pronunciado desnivel. Para acceder tuvimos que caminar un rato por carretera, ya que no hay cerca ningún desvío, salida o hueco donde podamos dejar el coche. Una vez a la altura del paraje, ahora si campo a través hasta acercarnos a los acantilados.
Descripción: |
Estas zonas altas son bastante peligrosas y hay que estudiar bien cada paso que damos, la zona además es de esquistos por lo que las rocas se desprenden y desmoronan fácilmente. |
|
Visto: |
10586 veces |

|
Descripción: |
Aquí ya estaba bastante cerca de la zona que quería revisar, pero se volvió tan empinado que no pude ir más allá de lo que veis en la foto. |
|
Visto: |
10584 veces |

|
Descripción: |
Decidí ir a explorar el lado derecho que era algo menos peligroso. |
|
Visto: |
10580 veces |

|
Descripción: |
Las zonas de esquistos en Málaga suelen contener filones de cuarzo en mayor o menor medida. |
|
Visto: |
10581 veces |

|
Descripción: |
La gran mayoría de veces estos filones son horizontales en su recorrido. |
|
Visto: |
10587 veces |

|
Descripción: |
Sin embargo también pueden hallarse filones en vertical como el de la foto. |
|
Visto: |
10586 veces |

|
Descripción: |
Pequeños cristales desperdigados por el suelo por la erosión. |
|
Visto: |
10582 veces |

|
Descripción: |
Pieza de cuarzo recién extraída. |
|
Visto: |
10585 veces |

|
Descripción: |
Otra pieza en contraste con el mar. |
|
Visto: |
10584 veces |

|
Descripción: |
Muestra anterior ya limpia. |
|
Visto: |
10583 veces |

|
|
|
Volver arriba |
|
 |
miguelon

Registrado: 26 Mar 2016
Mensajes: 367
Ubicación: Málaga


|
Publicado: 16 Sep 2021 19:40 Título del mensaje: Re: Buscando piedras por los alrededores de Málaga (Andalucía) |
|
|
2ª Parte:
Descripción: |
Continuamos con el resto de ejemplares hallados: |
|
Visto: |
10581 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
10582 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
10580 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
10579 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
10581 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
10583 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
10590 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
10577 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
10585 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
10578 veces |

|
Descripción: |
Los dos últimos ejemplares que os muestro son muy curiosos, sobre el cuarzo se puede apreciar otro mineral de color marrón verdoso y cristalizado como en "pequeñas rosas". Un saludo a todos. |
|
Visto: |
10596 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
10599 veces |

|
|
|
Volver arriba |
|
 |
Cristalino

Registrado: 19 May 2013
Mensajes: 1981



|
|
Volver arriba |
|
 |
carles
Administrador

Registrado: 05 Mar 2008
Mensajes: 2243
Ubicación: Balaguer



|
Publicado: 18 Sep 2021 13:31 Título del mensaje: Re: Buscando piedras por los alrededores de Málaga (Andalucía) |
|
|
Por contexto geológico y asociación parecen más bien cristales del Grupo de la Mica, probablemente una Moscovita. Ampliando en las fotos donde se ven esos cristales se intuyen reflejos grisáceos perlados, típicos de algunas Micas.
Quizás Miguelon nos lo podría confirmar si se observan, en esos cristales, pequeñas escamas fácilmente "exfoliables".
Saludos.
_________________ "Bread & butter" collector. |
|
Volver arriba |
|
 |
miguelon

Registrado: 26 Mar 2016
Mensajes: 367
Ubicación: Málaga


|
Publicado: 18 Sep 2021 14:56 Título del mensaje: Re: Buscando piedras por los alrededores de Málaga (Andalucía) |
|
|
Sí es mica chicos, las piezas sueltan pequeñas lascas muy finas y brillantes algo así como brillantina y te deja las manos un poco resbaladizas.
Muchas gracias por vuestras opiniones me son de mucha ayuda para catalogar las piezas.
|
|
Volver arriba |
|
 |
miguelon

Registrado: 26 Mar 2016
Mensajes: 367
Ubicación: Málaga


|
Publicado: 24 Sep 2021 13:42 Título del mensaje: Re: Buscando piedras por los alrededores de Málaga (Andalucía) |
|
|
Muy buenas, hoy os traigo un libro que me ha parecido muy interesante.
Se trata de "Leyendas de la tierra" de Dorothy Vitaliano (volumen 67 de la colección Biblioteca Científica Salvat). Es un libro de geomitología, una rama de la ciencia que estudia los orígenes geológicos de algunos fenómenos naturales que antiguamente se explicaban por medio de mitos, leyendas o creencias populares.
Trata temas muy diversos como los temblores de la tierra, incendios naturales, plagas, el diluvio universal, los volcanes, la Atlántida, la tierra plana, origen de las montañas, los gigantes etc. Me ha parecido muy ameno ir conociendo las diversas leyendas y sus explicaciones geológicas, que además son entendibles fácilmente por cualquiera (no está escrito con demasiados términos científicos). Cuenta con 277 páginas, unas 30 de ellas con fotografías en blanco y negro.
Saludos.
Descripción: |
|
Visto: |
10085 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
10111 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
10089 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
10088 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
10089 veces |

|
|
|
Volver arriba |
|
 |
miguelon

Registrado: 26 Mar 2016
Mensajes: 367
Ubicación: Málaga


|
Publicado: 12 Oct 2021 01:47 Título del mensaje: Re: Buscando piedras por los alrededores de Málaga (Andalucía) |
|
|
Muy buenas, aprovechando la buena temperatura de esta época del año hemos podido realizar salidas un poco más "largas" con resultados aceptables: Andalucita de Torrox, Granate de Maro y unos pequeños cuarzos aplanados muy bonitos también de Maro.
Veamos primero los cuarzos:
Descripción: |
Recorriendo lechos de río y caminos por los alrededores de Maro. En Málaga no hay apenas terreno llano, las rutas suelen ser agotadoras y más con el calor que suele hacer en la provincia, eso si contra más lejos e inaccesible sea el sitio más probabilidades tendremos de tener éxito en la búsqueda y hallar zonas sin haber sido exploradas por otros buscadores. Lo peor de explorar esta zona campo a través son los insectos especialmente las avispas (por lo visto este año están especialmente activas) varias veces nos tocó correr por revolucionar avisperos sin querer. No vimos ninguna garrapata lo cual se agradece. |
|
Visto: |
9801 veces |

|
Descripción: |
Este fue el afloramiento que tenía los cristales en su interior, los esquistos estaban como separados debido seguramente a los movimientos del terreno, así que no nos costó mucho la extracción y solo tuvimos que ir sacando los bloques que contenían los cristales. |
|
Visto: |
9808 veces |

|
Descripción: |
Tras retirar varias capas de roca empezaron a asomar en una grieta los pequeños cristales. |
|
Visto: |
9804 veces |

|
Descripción: |
Se trata de unos cristales muy deformados y planos, algunos recuerdan a los cuarzos faden, pero no sé si pueden considerarse de este tipo (estos no tienen la línea blanca característica y son cristales individuales aun adheridos a la matriz al contrario que los faden que suelen ser grupos de varios cristales paralelos y flotantes) Los cristales no suelen superar los 15/20 mm, son generalmente transparentes y están acompañados a veces de mica y granate. Al estar adheridos a bloques grandes de cuarzo masivo hay que rebajar la matriz cosa muy difícil de realizar con un simple martillo. La gran mayoría de piezas logramos reducirlas con éxito, pero hubo alguna baja en el proceso. |
|
Visto: |
9806 veces |

|
Descripción: |
Cristal sobre bloque de cuarzo recién extraído, algunos ejemplares salían con una fina capa de óxido que se desprende fácilmente. |
|
Visto: |
9804 veces |

|
Descripción: |
Conjunto de diferentes cristalizaciones, algunos tan deformados que incluso me hicieron dudar si se trataba de cuarzos o de otro mineral. Entre 20 y 15 mm. |
|
Visto: |
9801 veces |

|
Descripción: |
Detalle del cuarto cristal de la fotografía anterior (el que más me hacía dudar). |
|
Visto: |
9814 veces |

|
Descripción: |
Veamos el resto de ejemplares, las fotos son muy mejorables, pero algo es algo (espero poder adquirir una cámara pronto). Pieza 90x80 mm. |
|
Visto: |
9805 veces |

|
Descripción: |
Detalle de pieza anterior. Cristal de 9 mm. |
|
Visto: |
9799 veces |

|
Descripción: |
Pieza 80x62 mm. Cristal 16 mm. |
|
Visto: |
9800 veces |

|
Descripción: |
Detalle de pieza anterior. |
|
Visto: |
9809 veces |

|
Descripción: |
Pieza 83x58 mm. Cristal 19 mm. |
|
Visto: |
9807 veces |

|
Descripción: |
Detalle de pieza anterior. |
|
Visto: |
9805 veces |

|
Descripción: |
Este ejemplar salió de un hueco distinto al resto de las piezas, en una de sus caras muestra un mineral aún sin identificar. 28x20 mm. |
|
Visto: |
9802 veces |

|
Descripción: |
Detalle de la pieza anterior. |
|
Visto: |
9803 veces |

|
|
|
Volver arriba |
|
 |
miguelon

Registrado: 26 Mar 2016
Mensajes: 367
Ubicación: Málaga


|
Publicado: 12 Oct 2021 01:57 Título del mensaje: Re: Buscando piedras por los alrededores de Málaga (Andalucía) |
|
|
2ª Parte:
Descripción: |
Pieza 67x45 mm. Cristal principal 18 mm. |
|
Visto: |
9800 veces |

|
Descripción: |
Detalle de la pieza anterior. |
|
Visto: |
9802 veces |

|
Descripción: |
Pieza 66x47 mm. Cristal principal 14 mm. |
|
Visto: |
9798 veces |

|
Descripción: |
Detalle de la pieza anterior. |
|
Visto: |
9804 veces |

|
Descripción: |
Pieza 52x30 mm. Cristal 12 mm. |
|
Visto: |
9798 veces |

|
Descripción: |
Pieza 40x47 mm. Cristal 20 mm. |
|
Visto: |
9803 veces |

|
Descripción: |
Esta es la pieza más grande que recolectamos 215x110 mm a simple vista no es muy llamativa, pero esconde un montón de cristales notables si la observamos más en profundidad. |
|
Visto: |
9796 veces |

|
Descripción: |
Por último os dejo con unas cuantas fotografías de detalles de esta pieza. Cristales de hasta 17 mm.
Un saludo. |
|
Visto: |
9801 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
9799 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
9804 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
9803 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
9799 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
9803 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
9803 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
9799 veces |

|
|
|
Volver arriba |
|
 |
Josele

Registrado: 04 Ene 2011
Mensajes: 2661
Ubicación: Tarifa



|
Publicado: 12 Oct 2021 15:35 Título del mensaje: Re: Buscando piedras por los alrededores de Málaga (Andalucía) |
|
|
Miguel, olé esos cuarzos de Maro y olé las fotos, no parece que necesites otra cámara.
|
|
Volver arriba |
|
 |
miguelon

Registrado: 26 Mar 2016
Mensajes: 367
Ubicación: Málaga


|
Publicado: 12 Oct 2021 16:19 Título del mensaje: Re: Buscando piedras por los alrededores de Málaga (Andalucía) |
|
|
Muchas gracias Josele! la verdad que están curiosos, algo chiquitos pero bien raros.
jajaja Pues no te imaginas la de disparos que tengo que realizar para que enfoque bien el movil, pero bueno si la pieza es bella siempre sale alguna ;)
Gracias
Aprovecho para dejar este enlace a una pieza similar pero de Almuñécar, esa pieza siempre me pareció espectacular:
https://www.mineralogia.es/index.php?level=picture&id=69084&searchterms=cuarzo%20granada&searchauthor=-
|
|
Volver arriba |
|
 |
Ramón Jiménez
Registrado: 24 Ene 2008
Mensajes: 1820
Ubicación: Galapagar-Madrid



|
Publicado: 14 Oct 2021 20:58 Título del mensaje: Re: Buscando piedras por los alrededores de Málaga (Andalucía) |
|
|
Miguelón, si te soy sincero, has puesto una foto que parece un topacio (el 7). Bonitas muestras, enhorabuena.
_________________ Ramón Jiménez Martínez
Recursos Geológicos para la Transición Ecológica
Instituto Geológico y Minero de España-CSIC
E-mail: r.jimenez@igme.es
http://www.igme.es |
|
Volver arriba |
|
 |
miguelon

Registrado: 26 Mar 2016
Mensajes: 367
Ubicación: Málaga


|
Publicado: 14 Oct 2021 22:24 Título del mensaje: Re: Buscando piedras por los alrededores de Málaga (Andalucía) |
|
|
Muchas gracias Ramón!
Sí me comentó lo mismo el compañero Antonio López pero lo dejé pasar como cuarzo... Mira mañana le saco unas fotos desde distintos ángulos para verla mejor, también se me ocurre intentar rayarlo con un cuarzo ya que el topacio es dureza 8.
Un saludo
|
|
Volver arriba |
|
 |
paco
Registrado: 21 Nov 2008
Mensajes: 1235
Ubicación: Cantabria



|
Publicado: 15 Oct 2021 06:32 Título del mensaje: Re: Buscando piedras por los alrededores de Málaga (Andalucía) |
|
|
Mucho más fácil y menos traumático para la pieza, calcúlale la densidad. El topacio es bastante más pesado que el cuarzo.
|
|
Volver arriba |
|
 |
Al mar

Registrado: 09 Abr 2008
Mensajes: 1179
Ubicación: Montes de Triano, Vizcaya, cerca de Cantabria



|
Publicado: 15 Oct 2021 10:50 Título del mensaje: Re: Buscando piedras por los alrededores de Málaga (Andalucía) |
|
|
Solo por aportar información creo haber leído en "Minerales y minas de España" que el topacio aparece muy raramente como accesorio en las grietas alpinas de Sierra nevada. Su presencia en estas rocas sería factible.
_________________ Si tien arreglu, se arreglará,
si nun lo tien, arreglao ta.
(T.M.N Nuberu) |
|
Volver arriba |
|
 |
|