Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
miguelon

Registrado: 26 Mar 2016
Mensajes: 367
Ubicación: Málaga


|
Publicado: 28 Jun 2021 22:23 Título del mensaje: Buscando piedras por los alrededores de Málaga (Andalucía) |
|
|
Muy buenas a todos, comienzo este hilo con fotografías de los minerales que voy encontrando por la provincia de Málaga. Al igual que en el hilo de Colmenar Viejo me centrare en el cuarzo y aunque no es un mineral que abunde por estas tierras poco a poco iremos visitando los distintos yacimientos.
De momento no hemos realizado muchas salidas especificas a busca minerales ya que el calor y el desconocimiento te echan un poco para atrás, pero en una de las playas que hemos visitado se han podido observar pequeños cristales de cuarzo y como siempre tome fotografías para documentarlo.
Se trata de El Playazo en Nerja un sitio que aun no esta masificado pero que ya existe un plan para fabricar 1200 viviendas, por lo visto solo falta llegar a un acuerdo con 30 vecinos que se oponen a vender sus terrenos. Es sorprendente el alto numero de obras que se ven activas por la costa y a la velocidad que se construyen.
Decir que también he visitado el arroyo Zaragoza (del cual hay varios ejemplares aquí en FMF) sin ningún éxito ya que no logramos localizar ni el punto exacto del yacimiento ni ningún indicio de cuarzo por ninguna parte. En el lado izquierdo de dicho arroyo se encuentra pegada a el una gran obra de viviendas por lo que tal vez el yacimiento ya se encuentre inaccesible por la continua urbanización de la zona. De todas formas ya intentaremos en futuras salidas que no haga tanto calor recorrer el arroyo para ver si logramos localizarlo.
Bueno vamos con las fotografías del yacimiento que hoy nos ocupa:
Descripción: |
El Playazo se encuentra en el extremo occidental de Nerja y es la playa mas extensa de este municipio. |
|
Visto: |
22414 veces |

|
Descripción: |
Si recorremos la playa hacia la derecha llegaremos a una curiosa zona donde la roca aflora y se junta con el mar. |
|
Visto: |
22390 veces |

|
Descripción: |
En estas rocas se encuentran pequeños filones de cuarzo que van desde los pocos centímetros hasta 2 o 3 metros de recorrido. |
|
Visto: |
22408 veces |

|
Descripción: |
Estos filones tienen una potencia de 30 o 40 cm en su punto mas ancho, pero no suelen superar los 15 cm. |
|
Visto: |
22394 veces |

|
Descripción: |
Suelen ser muy irregulares en su recorrido algunos con varios cambios de dirección. |
|
Visto: |
22386 veces |

|
Descripción: |
A veces también pueden observare finas vetas como la de la fotografía. |
|
Visto: |
22381 veces |

|
Descripción: |
La zona no es muy estable ya que hemos podido ver varios montones de materiales que se han desplomado desde lo alto, por lo tanto aunque puede ser tentador no es nada recomendable picar. |
|
Visto: |
22386 veces |

|
Descripción: |
Algunas veces en las vetas mas grandes pueden formarse geodas con cuarzos cristalizados parcialmente transparentes. |
|
Visto: |
22388 veces |

|
Descripción: |
Estas pequeñas geodas en las partes mas fácilmente accesibles suelen estar ya extraidas, cosa normal imaginad la de gente que pasa por esa playa año tras año. |
|
Visto: |
22386 veces |

|
Descripción: |
Siempre es posible encontrar alguna de estas geodas sin tocar en partes altas y poco accesibles. Supongo que la erosión causada por el mar puede hacer que algunas de estas geodas queden al descubierto y aparezcan poco a poco. |
|
Visto: |
22390 veces |

|
Mineral: | Detalle de un filón con cuarzo algo transparente. |
Descripción: |
|
Visto: |
22426 veces |

|
Descripción: |
Cuarzo con vistas al mar de Alborán, al fondo el pueblo de Nerja. |
|
Visto: |
22399 veces |

|
Descripción: |
Curiosas rocas en zig zag, hay varias así en esta zona. |
|
Visto: |
22420 veces |

|
Descripción: |
Material caído por derrumbe de carácter natural. |
|
Visto: |
22384 veces |

|
Descripción: |
Otro derrumbe mas grande. Parece que en este caso se trata de un derrumbe controlado de algún saliente que amenazaba con caerse. |
|
Visto: |
22401 veces |

|
|
|
Volver arriba |
|
 |
miguelon

Registrado: 26 Mar 2016
Mensajes: 367
Ubicación: Málaga


|
Publicado: 28 Jun 2021 22:30 Título del mensaje: Re: Buscando piedras por los alrededores de Málaga (Andalucía) |
|
|
Continuo con unas fotografías de las geodas que pudimos ver y algunos de los ejemplares recolectados.
PD: Perdón por el fondo de las fotos de los ejemplares pero en esta casa aún no he dado con el sitio bueno para fotografiar.
Descripción: |
Cristal de 2 cm en un pequeño hueco, lo intentamos extraer con matriz pero lamentablemente fue imposible, al mínimo toque se desprendió de la roca. |
|
Visto: |
22385 veces |

|
Descripción: |
Cercana a la anterior pudimos ver esta otra geoda de pequeños cuarzos con una fina capa de óxidos de color anaranjado. |
|
Visto: |
22375 veces |

|
Descripción: |
Ejemplares de 1,5 a 3 cm. |
|
Visto: |
22376 veces |

|
Descripción: |
Esta geoda de unos 6 cm de diámetro pudimos observarla en la zona del desplome grande. |
|
Visto: |
22377 veces |

|
Descripción: |
Para finalizar 6 fotografías con el resto de ejemplares recolectados. Un saludo a todos y feliz verano! |
|
Visto: |
22363 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
22371 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
22377 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
22358 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
22360 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
22365 veces |

|
|
|
Volver arriba |
|
 |
Antonio Rodríguez

Registrado: 09 Abr 2016
Mensajes: 108
Ubicación: Barcelona


|
Publicado: 29 Jun 2021 11:31 Título del mensaje: Re: Buscando piedras por los alrededores de Málaga (Andalucía) |
|
|
Las fotos 4 y 13 del primer post me recuerdan las ristras de morcillas y el logo de Chevron... ¿por qué será? ;-)
(nota - búscalas en un diccionario geológico: boudin y chevron)
|
|
Volver arriba |
|
 |
miguelon

Registrado: 26 Mar 2016
Mensajes: 367
Ubicación: Málaga


|
Publicado: 29 Jun 2021 16:33 Título del mensaje: Re: Buscando piedras por los alrededores de Málaga (Andalucía) |
|
|
La verdad que me encantaría saber algo de geología y saber hacer buenas descripciones como dios manda, pero bueno lo importante es aportar aunque solo sea fotografías y vagas descripciones ;)
Un saludo y gracias por el apunte.
Descripción: |
|
Visto: |
22222 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
22202 veces |

|
|
|
Volver arriba |
|
 |
Antonio Rodríguez

Registrado: 09 Abr 2016
Mensajes: 108
Ubicación: Barcelona


|
Publicado: 29 Jun 2021 17:41 Título del mensaje: Re: Buscando piedras por los alrededores de Málaga (Andalucía) |
|
|
miguelon escribió: | La verdad que me encantaría saber algo de geología y saber hacer buenas descripciones como dios manda, pero bueno lo importante es aportar aunque solo sea fotografías y vagas descripciones ;)
Un saludo y gracias por el apunte. |
No, no, si me parece fantástico que mandes las fotos. Era sólo porque pudieras ponerle nombre. ¡Los chevron de la foto son preciosos!
|
|
Volver arriba |
|
 |
Jose Miguel Santos

Registrado: 08 Feb 2008
Mensajes: 75
Ubicación: Fuengirola


|
Publicado: 30 Jun 2021 16:23 Título del mensaje: Re: Buscando piedras por los alrededores de Málaga (Andalucía) |
|
|
En las mismas afloraciones, pero de la zona del Faro de Calaburras puedes encontrar en los cuarzos andalucitas. Con suerte cristales completos y de buen tamaño.
Mineral: | Andalucita |
Localidad: | Fuengirola, Comarca Costa del Sol Occidental, Málaga, Andalucía, España |  |
|
Dimensiones: | 30 mm x 20 mm aprox. |
Descripción: |
|
Visto: |
22012 veces |

|
Mineral: | Andalucita en cuarzo |
Localidad: | Fuengirola, Comarca Costa del Sol Occidental, Málaga, Andalucía, España |  |
|
Descripción: |
|
Visto: |
22028 veces |

|
|
|
Volver arriba |
|
 |
miguelon

Registrado: 26 Mar 2016
Mensajes: 367
Ubicación: Málaga


|
Publicado: 26 Jul 2021 16:31 Título del mensaje: Re: Buscando piedras por los alrededores de Málaga (Andalucía) |
|
|
Muy buenas, hoy pongo una salida que realizamos por los alrededores de Maro, una pedanía próxima a Nerja de unos 800 habitantes. La geología de esta zona es muy interesante: cuenta con un terreno muy abrupto donde afloran diversos tipos de rocas, se ubica cerca la Cueva de Nerja y sus acantilados son famosos por contener abundante vida marina.
Tenia varias chinchetas en el Google Maps que parecían zonas interesantes donde investigar un poco mas el cuarzo en las playas de Nerja así que decidí ir a esa zona y de paso darme un bañito antes de volver a casa. Sobre las 10 de la mañana me prepare una mochila básica, me hice un café para llevar y me fui raudo a la aventura.
Después de unos 45 minutos de viaje llego a la primera ubicación pero resulta que ya hay una gasolinera construida y la zona esta urbanizada (las fotos de satélite en algunas zonas no están actualizadas). La segunda ubicación que tenia marcada era una playa, pero al llegar vemos que hay unas vayas y un controlador que me dice que la playa esta llena y han cerrado el acceso a la zona. El caso es que decidí conducir un poco mas para ir observando el terreno y parar donde vaya viendo. Esto me llevo hasta los acantilados de Maro un espectacular paraje natural de acantilados que se combina con huertas, invernaderos y caminos.
Os dejo con una pequeña crónica de la salida y los ejemplares recolectados.
Un saludo.
Descripción: |
La mochila básica que suelo llevar últimamente, sin duda para la siguiente añadiré mas agua, un sombrero y pantalón largo (llegue a casa con las piernas llenas de ronchas). |
|
Visto: |
21449 veces |

|
Descripción: |
Costa de Maro, el terreno abrupto va combinando pequeñas calas con acantilados y zonas de plantación principalmente de mango y aguacate. |
|
Visto: |
21453 veces |

|
Descripción: |
Recorriendo pistas y caminos dimos con esta zona elevada conde en los taludes de carretera (que estaba en desuso) afloraba un tipo de roca que contiene pequeños filones de cuarzo. |
|
Visto: |
21453 veces |

|
Descripción: |
A los pies de esta pared pudimos ver en el material esparcido por el terreno varios ejemplares de cuarzo cristalizados que después veremos. |
|
Visto: |
21452 veces |

|
Descripción: |
Al observar detenidamente la pared vimos un punto donde asomaban algunos cristales concretamente en la parte alta de este filón. |
|
Visto: |
21470 veces |

|
Descripción: |
Primeros indicios de cristales en la pared. |
|
Visto: |
21463 veces |

|
Descripción: |
Otro cristal que apareció un poco mas a la izquierda tras quitar un poco de material. |
|
Visto: |
21455 veces |

|
Mineral: | Primera muestra extraída. |
Descripción: |
|
Visto: |
21463 veces |

|
Descripción: |
Pieza anterior ya limpia. |
|
Visto: |
21465 veces |

|
Descripción: |
A unos 30cm de la geoda que estábamos trabajando hayamos en la pared 3 pequeños ejemplares muy bonitos teñidos levemente por óxidos. |
|
Visto: |
21452 veces |

|
Descripción: |
Al ser pequeños (2cm aproximadamente) los hemos puesto juntos en una misma base. |
|
Visto: |
21449 veces |

|
Descripción: |
La geoda no era hueca si no que estaba rellena de una mezcla de arcillas y varios minerales que se desquebrajan fácilmente. Si queremos sacar alguna pieza con matriz hemos de trabajar muy despacio ya que los cristales están mezclados con estos materiales y se separan muy fácilmente ante la vibración de los golpes de martillo. |
|
Visto: |
21444 veces |

|
Descripción: |
En este caso al ser de los primeros ejemplares y encontrarse en el exterior de la geoda tuvimos éxito y pudimos extraerlo con matriz. |
|
Visto: |
21443 veces |

|
Descripción: |
Ejemplar limpio (pieza 4x4cm, cuarzo 2x1cm) el cristal cuenta con una notable calidad, buena transparencia y brillo. |
|
Visto: |
21446 veces |

|
Descripción: |
Tras extraer algunos ejemplares mas y seguir retirando el material de relleno de la geoda que venia mezclado con los cuarzos, empezó a aparecer una punta algo mas grande de lo habitual. |
|
Visto: |
21468 veces |

|
|
|
Volver arriba |
|
 |
miguelon

Registrado: 26 Mar 2016
Mensajes: 367
Ubicación: Málaga


|
Publicado: 26 Jul 2021 16:41 Título del mensaje: Re: Buscando piedras por los alrededores de Málaga (Andalucía) |
|
|
2ª Parte.
Mineral: | La geoda tenia una sorpresa final: un cristal hialino de unos 5cm. |
Descripción: |
Una vez extraído pudimos ver que se trataba de un bello ejemplar flotante con terminación múltiple en uno de sus extremos. |
|
Visto: |
21454 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
21439 veces |

|
Descripción: |
El ejemplar ya limpio, como no lo he querido fijar a la peana he tenido que usar algún apoyo para fotografiarlo medianamente bien. |
|
Visto: |
21441 veces |

|
Descripción: |
Otra fotografía del mismo ejemplar. |
|
Visto: |
21445 veces |

|
Descripción: |
Las siguientes 8 fotografías corresponden al resto de ejemplares que salieron de la geoda. |
|
Visto: |
21440 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
21444 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
21439 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
21444 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
21435 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
21440 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
21443 veces |

|
Descripción: |
Por ultimo los 3 ejemplares que encontramos en el suelo a los pies de la pared, seguramente serian de otras geoda que quedaron al descubierto al construir la carretera.
Cuarzo lechoso de 5cm con óxidos. |
|
Visto: |
21440 veces |

|
Descripción: |
Esta pieza era un bloque grande que tuvimos que rebajar para reducir la matriz y así pudimos dejarlo. Estaría mejor con algo menos de matriz pero el riesgo de destruir la pieza es alto al no haber fracturas naturales que nos digan por donde partirá si lo golpeamos. |
|
Visto: |
21447 veces |

|
Descripción: |
Curioso cristal aplanado con capa de óxidos. |
|
Visto: |
21450 veces |

|
Descripción: |
Detalle del cristal anterior. |
|
Visto: |
21455 veces |

|
|
|
Volver arriba |
|
 |
miguelon

Registrado: 26 Mar 2016
Mensajes: 367
Ubicación: Málaga


|
Publicado: 29 Jul 2021 11:10 Título del mensaje: Fotografías Playa de Maro - Nerja - Málaga |
|
|
Muy buenas, hoy subo una serie de fotografías de rocas que pueden observarse en la Playa de Maro (Nerja).
La playa mide unos 500 metros y es de arena gruesa o como dicen por aquí "de chinos". Esta muy limpia y cuenta con un agua cristalina que nos permite observar bien los corales y peces que están entre las rocas. La playa es mas tranquila que la media y no suele estar abarrotada como si lo están otras mas céntricas y cercanas a las ciudades. La playa al contrario que otras cercanas (como la Cala de Maro o La Playa del Molino de Papel) si está regulada y cuenta con socorrista, duchas y demás instalaciones. El parking es de reducido tamaño así que en estas fechas la suelen cerrar por aforo completo sobre las 10:30/11:00. Sin mas veamos una serie de rocas de este espectacular entorno natural.
Un saludo.
Descripción: |
|
Visto: |
21231 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
21240 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
21239 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
21229 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
21226 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
21235 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
21231 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
21232 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
21248 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
21232 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
21232 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
21230 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
21230 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
21229 veces |

|
|
|
Volver arriba |
|
 |
miguelon

Registrado: 26 Mar 2016
Mensajes: 367
Ubicación: Málaga


|
Publicado: 29 Jul 2021 11:18 Título del mensaje: Fotografías Playa de Maro - Nerja - Málaga - 2ª Parte |
|
|
2ª Parte.
Descripción: |
|
Visto: |
21227 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
21229 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
21223 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
21223 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
21232 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
21228 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
21224 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
21223 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
21230 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
21226 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
21222 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
21224 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
21224 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
21222 veces |

|
|
|
Volver arriba |
|
 |
Josele

Registrado: 04 Ene 2011
Mensajes: 2661
Ubicación: Tarifa



|
Publicado: 29 Jul 2021 19:06 Título del mensaje: Re: Buscando piedras por los alrededores de Málaga (Andalucía) |
|
|
Curiosos esos travertinos y espeleotemas cuaternarios en contraste con los materiales paleozoicos.
La calcita de las fotos 19 y 20 es posible que sea fluorescente, habría que ir de noche para comprobarlo...
|
|
Volver arriba |
|
 |
Monty
Registrado: 07 Jun 2015
Mensajes: 115
Ubicación: Rubi



|
Publicado: 29 Jul 2021 22:07 Título del mensaje: Re: Buscando piedras por los alrededores de Málaga (Andalucía) |
|
|
Que chulada
|
|
Volver arriba |
|
 |
miguelon

Registrado: 26 Mar 2016
Mensajes: 367
Ubicación: Málaga


|
Publicado: 02 Ago 2021 22:41 Título del mensaje: Fotografías Playa de la Alberquilla - Nerja - Málaga |
|
|
Muy buenas, veamos otra playa del entorno de Acantilados de Maro: la Playa de la Alberquilla.
Esta playa de extensión media cuenta con unos 400 metros de largo y 20 de ancho. Al estar en un área de reserva natural es una playa sin instalaciones de ningún tipo, solo hay una ducha natural de agua dulce creada a partir de la canalización de un manantial cercano. Como todas las playas de este entorno es de arena gruesa, pero ésta además cuenta con zonas en las que abundan cantos rodados de mucho mayor tamaño. Playa tranquila no masificada en la que no es raro ver gente practicando nudismo/naturalismo (tanto en esta playa como en las contiguas) al ser calas sin vigilancia tienen un cierto aire bohemio, incluso en alguna cala hemos llegado a ver gente viviendo literalmente entre los juncos. Destaca en su margen derecho una antigua torre vigía, bueno mas bien lo que queda de ella ya que parte de la edificación está destruida y sus escombros están sobre el terreno delimitando esta playa con la del Molino de Papel.
En los caminos de alrededor hay ciertas zonas donde se han colocado numerosos bloques de roca (como los que ponen en los rompeolas). Pues inspeccionando esos bloques pudimos hallar un pequeño ejemplar gris azulado con cristales de cuarzo milimétricos y alargados. Desconozco el origen de esos bloques de piedra pero podrían ser de la construcción de las carreteras cercanas.
Sin mas os dejo con las fotografías, un saludo a todos.
Descripción: |
Cartel explicativo con mapa que se encuentra en los aparcamientos junto a la carretera N-340, de estos pequeños aparcamientos parten diversas rutas a diferentes calas y parajes. |
|
Visto: |
20722 veces |

|
Descripción: |
Vistas desde el aparcamiento. |
|
Visto: |
20700 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
20706 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
20705 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
20714 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
20697 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
20704 veces |

|
Descripción: |
Torre del Río de la Miel. |
|
Visto: |
20708 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
20713 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
20701 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
20701 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
20704 veces |

|
|
|
Volver arriba |
|
 |
miguelon

Registrado: 26 Mar 2016
Mensajes: 367
Ubicación: Málaga


|
Publicado: 02 Ago 2021 22:48 Título del mensaje: Fotografías Playa de la Alberquilla - Nerja - Málaga - 2ª Parte |
|
|
2ª Parte
Descripción: |
|
Visto: |
20706 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
20707 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
20711 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
20705 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
20704 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
20700 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
20705 veces |

|
Descripción: |
Geoda hallada entre grandes bloques colocados a un lado del camino de bajada a la playa. |
|
Visto: |
20708 veces |

|
Descripción: |
Único ejemplar recolectado. A parte de cristales milimétricos de cuarzo con un alto desarrollo del prisma (algunos biterminados) pueden observarse pequeños cristales cúbicos sobre una matriz gris azulada (desconozco de que material se trata). |
|
Visto: |
20707 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
20706 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
20719 veces |

|
|
|
Volver arriba |
|
 |
Cristalino

Registrado: 19 May 2013
Mensajes: 1981



|
Publicado: 03 Ago 2021 07:25 Título del mensaje: Re: Buscando piedras por los alrededores de Málaga (Andalucía) |
|
|
Prueba con una gotita de salfuman, aunque no se aprecia muy bien podría tratarse de calcita (o dolomita en cuyo caso la prueba del salfuman no sería muy efectiva). Si fuera calcita o dolomita los cristales no serían cúbicos, serían romboedros. Un saludín.
|
|
Volver arriba |
|
 |
miguelon

Registrado: 26 Mar 2016
Mensajes: 367
Ubicación: Málaga


|
Publicado: 03 Ago 2021 12:36 Título del mensaje: Re: Buscando piedras por los alrededores de Málaga (Andalucía) |
|
|
Ok pues ya te contare cuando realice la prueba y sacare alguna fotografía a la parte trasera de la pieza donde se aprecian algo mejor los cristales. Un saludo Cristalino
|
|
Volver arriba |
|
 |
miguelon

Registrado: 26 Mar 2016
Mensajes: 367
Ubicación: Málaga


|
Publicado: 06 Ago 2021 18:27 Título del mensaje: Re: Buscando piedras por los alrededores de Málaga (Andalucía) |
|
|
Buenas, realizadas las pequeñas pruebas parece que efectivamente los cristales blancos son de dolomita como indicaba cristalino. No reaccionan al salfumán ni rayan el vidrio, la matriz también presenta los mismos resultados.
Saludos.
Descripción: |
|
Visto: |
20215 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
20215 veces |

|
|
|
Volver arriba |
|
 |
miguelon

Registrado: 26 Mar 2016
Mensajes: 367
Ubicación: Málaga


|
Publicado: 13 Ago 2021 18:28 Título del mensaje: Re: Buscando piedras por los alrededores de Málaga (Andalucía) |
|
|
Muy buenas, hoy veremos unas fotografías de otra playa malagueña: El peñón del Cuervo.
Esta playa esta situada a unos 15 minutos en coche de la capital, tiene una longitud de 350m, su nombre se debe a una formación rocosa que emerge del agua muy cerca de la orilla y que divide la playa en 2 zonas. El paraje es un enclave biológico protegido ya que habita en el la siempreviva malagueña (Limonium malacitanum) planta en peligro de extinción. Se encuentra entre el Puerto del Candado y una fabrica enorme de cemento (luego veremos una noticia con respecto a esta fabrica).
El entorno mas próximo a la playa esta un poco sucio ya que en ella se suelen celebrar conciertos, reuniones y cuenta con una zona habilitada para hacer barbacoas (la cual parece mas un parking de discoteca). Da pena ver como la juventud tira todo al suelo, colillas a mansalva en la arena y por si fuera poco no hay baños así que imaginaros el panorama.
Como todas las playas de esta parte del litoral es de arena gruesa, en sus márgenes afloran formaciones rocosas y hay amontonados bloques de piedra a modo de rompeolas. En las rocas blancas que afloran en este entorno se pueden encontrar geodas (creo que de calcita).
Sin mas veamos unas fotografías de las rocas de este entorno:
Descripción: |
Vista general, a la derecha la formación rocosa que da nombre a la playa. La torre grande del fondo forma parte de la fabrica de cemento. |
|
Visto: |
19967 veces |

|
Descripción: |
Bloque de rompeolas en el que se puede observar pequeños huecos con una cristalización blanca. Estos bloques suelen provenir del vaciado de túneles y carreteras de las montañas cercanas por lo tanto nos dan una idea de lo que podemos encontrar en ellas. |
|
Visto: |
19966 veces |

|
Descripción: |
Detalle del bloque anterior. |
|
Visto: |
19968 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
19967 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
19964 veces |

|
Descripción: |
En este bloque podemos ver alguna geoda de calcita. |
|
Visto: |
19974 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
19967 veces |

|
Descripción: |
Los numerosos agujeros de esta roca son causados por pequeños moluscos que se van alimentando de ella y la van perforando. |
|
Visto: |
19965 veces |

|
Descripción: |
En esta fotografía (que milagrosamente salió con muy buena definición) se pueden observar los caparazones de estos moluscos aun dentro de las perforaciones. |
|
Visto: |
19970 veces |

|
Descripción: |
Afloramientos de roca sedimentaria del margen izquierdo de la playa con numerosos restos de conchas. |
|
Visto: |
19969 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
19973 veces |

|
Descripción: |
Detalle en el que se aprecian las capas de sedimentos. |
|
Visto: |
19965 veces |

|
Descripción: |
En este tipo de rocas claras que afloran en el entorno se pueden encontrar huecos con sus paredes tapizadas de cristales (creemos que de calcita). |
|
Visto: |
19971 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
19970 veces |

|
|
|
Volver arriba |
|
 |
miguelon

Registrado: 26 Mar 2016
Mensajes: 367
Ubicación: Málaga


|
Publicado: 13 Ago 2021 18:33 Título del mensaje: Re: Buscando piedras por los alrededores de Málaga (Andalucía) |
|
|
En la Playa de la Araña (contigua al Peñón del Cuervo) se encuentra una gran fábrica que cuenta con canteras para la realización de cemento y en la que recientemente se ha descubierto una impresionante cueva. Lamentablemente se dice que al no contener restos arqueológicos va a ser muy difícil que la gruta se conserve y no termine transformada en cemento.
Enlace a la noticia:
https://www.elespanol.com/malaga/20210811/impresionante-cueva-recien-descubierta-malaga-acabar-cemento/603190357_0.html
(enlace normalizado por FMF)
Descripción: |
Esta es una de las imágenes que se han difundido en las redes para intentar que la gruta se conserve. |
|
Visto: |
19971 veces |

|
|
|
Volver arriba |
|
 |
miguelon

Registrado: 26 Mar 2016
Mensajes: 367
Ubicación: Málaga


|
Publicado: 14 Ago 2021 13:58 Título del mensaje: Re: Buscando piedras por los alrededores de Málaga (Andalucía) |
|
|
Muy buenas, hoy comparto unas fotografías de la ultima geoda que he tenido la oportunidad de extraer en los alrededores de Nerja y algunas de las piezas recolectadas. Los ejemplares miden entre 2 y 4 cm.
Un saludo a todos.
Descripción: |
Grieta con cristales asomando, estas grietas son difíciles de ver a simple vista. |
|
Visto: |
19864 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
19862 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
19857 veces |

|
Descripción: |
Durante la extracción de las piezas nos acompaño esta araña que estaba a tan solo 40 cm de nuestras cabezas. |
|
Visto: |
19857 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
19860 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
19868 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
19860 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
19859 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
19860 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
19860 veces |

|
Descripción: |
Otra vista del anterior ejemplar. |
|
Visto: |
19864 veces |

|
|
|
Volver arriba |
|
 |
|