Utilizamos cookies para mostrarle los contenidos según sus preferencias de navegación. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies. Más información. >


FMF - Foro de Mineralogía Formativa
Un punto de encuentro para intercambiar experiencias mineralógicas


Foro inglés






Temas y participaciones más recientes
24 Abr-21:11:42 Re: xxvii feria de minerales y fósiles de la unión (Carles)
24 Abr-21:05:33 Re: xxvii feria de minerales y fósiles de la unión (Carles)
24 Abr-20:55:39 Re: creu de sant jordi a josep maria mata-perelló (Carles)
24 Abr-19:11:47 Geolodía 2025 (Antonio P. López)
24 Abr-18:56:16 Curso de geología por los valles pasiegos y por las merindades (Foro Fmf)
24 Abr-18:48:00 Creu de sant jordi a josep maria mata-perelló (Foro Fmf)
24 Abr-18:27:05 Conferencia: "minerales fantásticos" (Foro Fmf)
24 Abr-18:15:59 Curso de geología por las rias baixas y norte de portugal. Cambio de fecha (Foro Fmf)
24 Abr-11:52:29 Re: colección de pedro antonio lópez (Pedro Antonio)
24 Abr-09:14:14 Re: xxvii feria de minerales y fósiles de la unión (Jose Angel Carrero)
23 Abr-23:41:55 Piromorfita de el horcajo - colección #mvm (museo virtual de minerales) (Jordi Fabre)
23 Abr-22:28:41 Re: xxvii feria de minerales y fósiles de la unión (Carles)
23 Abr-22:19:15 Re: xxvii feria de minerales y fósiles de la unión (Carles)
23 Abr-20:43:35 Re: xi mesa de intercambio de minerales de alicante (Pedro Antonio)
23 Abr-13:19:39 Re: xxvii feria de minerales y fósiles de la unión (James Catmur)
23 Abr-09:14:21 Re: xxvii feria de minerales y fósiles de la unión (Pedro Antonio)
22 Abr-22:42:32 Re: xxvii feria de minerales y fósiles de la unión (Carles)
22 Abr-22:23:17 Re: xxvii feria de minerales y fósiles de la unión (Carles)
22 Abr-22:15:25 Re: xxvii feria de minerales y fósiles de la unión (Carles)
21 Abr-20:44:26 Re: xxvii feria de minerales y fósiles de la unión (Carles)
21 Abr-20:30:20 Re: xxvii feria de minerales y fósiles de la unión (Carles)
21 Abr-20:21:22 Re: xxvii feria de minerales y fósiles de la unión (Carles)
21 Abr-20:16:13 Re: xxvii feria de minerales y fósiles de la unión (Carles)
21 Abr-20:04:05 Titanita en albita de haramosh - colección #mvm (museo virtual de minerales) (Jordi Fabre)
21 Abr-15:14:03 Re: el extraordinario museo mim de beirut, líbano - (57) (Museo Mim)

Para ir a más temas y mensajes hacer clic aquí


RSS RSS

Ver mensajes sin respuestas

¿Cómo y porqué registrarse en el foro FMF?

Índice Índice
 F.A.Q.F.A.Q. RegístreseRegístrese  ConectarseConectarse
 {¿Olvidó su contraseña?}¿Olvidó su contraseña?  

Me gusta
170296


Fecha y hora actual: 24 Abr 2025 22:21

MTI Blog
12 Apr-18:35:00 Frente Minero: Mina La Parrilla
10 Apr-10:11:00 Mina La Camocha: Pozo nº 2, Vega, Gijón, Asturias
Buscar por textoBuscar por texto   

Qué es y cómo funciona FMF

Normas generales y guía de uso de este foro

La información sobre yacimientos recogida en este Foro tiene como único propósito su referenciación. La visita a cualquiera de estos yacimientos requiere informarse previamente de las condiciones en que puede realizarse y si se requieren permisos previos. FMF está en contra de cualquier actividad irregular relacionada con la búsqueda de minerales.
Marruecos, luz, forma y color - (123)
  Ir a página 1, 2  Siguiente
  Índice -> Yacimientos minerales (Descripción de yacimientos)
Me gusta
57


Ver tema anterior :: Ver siguiente tema  
Autor Mensaje

Antonio P. López
Administrador



Registrado: 05 Feb 2017
Mensajes: 1683
Ubicación: Sevilla


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 13 May 2021 17:34    Título del mensaje: Marruecos, luz, forma y color - (123)  

Colección: Yacimientos minerales en FMF. Vol. 3. N° 123

MARRUECOS, LUZ, FORMA Y COLOR



Hablar de Marruecos en el contexto de los minerales equivale al título de este artículo. En un país tan rico geológicamente hablando, donde la búsqueda de minerales es incesante, estos últimos años se han encontrado unas piezas que, como la pandemia mundial, dejarán huella.

Pero como la Geología no entiende de fronteras políticas, si abrimos un poco el abanico nos damos cuenta como a banda y banda del mar de Alborán, con distancias separadas por más de 100 km, la Geología -tan caprichosa ella- nos puede regalar maravillas minerales.

Finalmente es el factor humano quién prospecta y, a veces, da con esas maravillas. Lo que la Geología va "cultivando" a base de millones de años aflora, de repente, en superficie. Solo la tenacidad, la paciencia, la búsqueda continuada y el tesón por esclarecer el origen de los minerales, algo nada sencillo cuando se trata de Marruecos, permite dar a conocer y a difundir un hallazgo como el que se presenta aquí.

Esperamos disfruten de la lectura y de la belleza que la Geología nos depara.



Elbaíta. Beni Bouzra.jpg
 Mineral: Elbaíta [Elbaite], Cuarzo [Quartz], Feldespato (Grupo)
 Localidad:
Beni Bouzra (Bni Bouzra), Provincia Chefchaouen, Región Tanger-Tetouan-Al Hoceima, Marruecos
 Dimensiones: 5,6 x 4,0 x 2,7 cm.
 Descripción:
Grupo de cristales de Elbaíta de caras y aristas definidas, semi-transparentes, y con tonos amarillentos dominantes y con zonación de color oscura hacia la terminación del cristal conocoda como "Black Cap", con múltiples cristales oscuros, en matriz, con cristales de Cuarzo y Feldespato.
Colección: Carles Manresa
 Visto:  20785 veces

Elbaíta. Beni Bouzra.jpg


Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
8
   

Antonio P. López
Administrador



Registrado: 05 Feb 2017
Mensajes: 1683
Ubicación: Sevilla


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 13 May 2021 17:35    Título del mensaje: Re: Marruecos, luz, forma y color - (123)  

MARRUECOS, LUZ, FORMA Y COLOR

Antonio P. López Cabello y Carles Manresa Pla



Este tipo de presentaciones ‘tipo revista’ que utilizamos a menudo en esta sección no permite ampliar las fotos haciendo clic con el ratón encima. La solución para ampliar la pantalla es utilizar las teclas: Ctrl + rueda del ratón. Girando la rueda y manteniendo pulsada la tecla Ctrl (Control) podemos ampliar la imagen a voluntad.

































Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
24
   

El Coleccionista




Registrado: 03 Dic 2008
Mensajes: 312
Ubicación: San Pedro Alcántara (Málaga)


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 13 May 2021 21:33    Título del mensaje: Re: Marruecos, luz, forma y color - (123)  

Un articulo estupendo, os felicito....a ver que nos depara en turmalinas Marruecos
_________________
Saludos.- Fernando Mancilla Vàzquez
fernandomineral@gmail(.)com
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
3
   

carles
Administrador



Registrado: 05 Mar 2008
Mensajes: 2735
Ubicación: Balaguer


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 13 May 2021 22:43    Título del mensaje: Re: Marruecos, luz, forma y color - (123)  

Muchas gracias Fernando! En nombre mío y de Antonio.

Sí me gustaría hacer hincapié en un aspecto. Descubrimientos como el que hicisteis vosotros toman ahora relevancia, no solo para obtener piezas tan bonitas como las que conseguisteis sino por lo importante y relevante en dar a conocer y difundir ese tipo de hallazgos que con el tiempo han dado pie y continuidad a las recientes búsquedas realizadas en Marruecos.

Como bien dices veremos que nos depara!

Saludos!

_________________
"Bread & butter" collector.
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
1
   

DAni




Registrado: 04 Oct 2006
Mensajes: 1473
Ubicación: Granada


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 14 May 2021 10:26    Título del mensaje: Re: Marruecos, luz, forma y color - (123)  

Que gran reportaje! Es una alegría leerlo.

Un abrazo y Felicidades!!

_________________
DAni
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
1
   

Enrique Llorens




Registrado: 25 Mar 2019
Mensajes: 31

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 14 May 2021 11:18    Título del mensaje: Re: Marruecos, luz, forma y color - (123)  

Magnífico y bien documentado artículo.
Gracias a los autores.
Saludos.
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
1
   

Antonio P. López
Administrador



Registrado: 05 Feb 2017
Mensajes: 1683
Ubicación: Sevilla


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 14 May 2021 11:28    Título del mensaje: Re: Marruecos, luz, forma y color - (123)  

Muchas gracias Dani y Enrique en nombre de Carles y mío. Las Elbaítas que aparecieron en Málaga, como las similares que están saliendo en Beni Bouzra, son un bello ejemplo de lo que nos ofrece la naturaleza, a pesar de la distancia geográfica que hay entre ellas, pero no 'distancia' geológica, propiamente dicha.
_________________
Saludos,
Antonio P. López Cabello
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
1
   

Diego Navarro




Registrado: 05 Dic 2008
Mensajes: 927
Ubicación: Malaga


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 14 May 2021 20:54    Título del mensaje: Re: Marruecos, luz, forma y color - (123)  

Fantástico reportaje!!. Mi más sincera enhorabuena a los dos.
Abrazo
Diego

_________________
Diego Navarro
pleonasto@hotmail(.)es
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
   

Antonio P. López
Administrador



Registrado: 05 Feb 2017
Mensajes: 1683
Ubicación: Sevilla


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 14 May 2021 21:18    Título del mensaje: Re: Marruecos, luz, forma y color - (123)  

Gracias Diego. Nos alegramos que te guste.
_________________
Saludos,
Antonio P. López Cabello
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
1
   

carles
Administrador



Registrado: 05 Mar 2008
Mensajes: 2735
Ubicación: Balaguer


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 16 May 2021 19:48    Título del mensaje: Re: Marruecos, luz, forma y color - (123)  

Si alguien está interesado en descargar este artículo en pdf puede hacer click en este link o en la imagen:



Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
4
   

carles
Administrador



Registrado: 05 Mar 2008
Mensajes: 2735
Ubicación: Balaguer


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 24 May 2021 21:30    Título del mensaje: Re: Marruecos, luz, forma y color - (123)  

Nos llegan unas fotos -cedidas por Jordi Fabre- de la zona de los trabajos de extracción de las Turmalinas en la zona de Beni Bouzra en Marruecos. Como se puede observar en las fotos no se trata de trabajos de minería sino trabajos prospectivos en afloramientos en superficie. Estas excavaciones pueden recordar a los trabajos que se hicieron en las pegmatitas de Pereña, en Salamanca, España. Se reconocen cristales negruzcos de Schorlo (Chorlo), en algunas fotos, tapizando parcialmente la roca.


1.jpg
 Localidad:
Beni Bouzra (Bni Bouzra), Provincia Chefchaouen, Región Tanger-Tetouan-Al Hoceima, Marruecos
 Descripción:
 Visto:  19159 veces

1.jpg



2.jpg
 Localidad:
Beni Bouzra (Bni Bouzra), Provincia Chefchaouen, Región Tanger-Tetouan-Al Hoceima, Marruecos
 Descripción:
 Visto:  19178 veces

2.jpg



3.jpg
 Localidad:
Beni Bouzra (Bni Bouzra), Provincia Chefchaouen, Región Tanger-Tetouan-Al Hoceima, Marruecos
 Descripción:
 Visto:  19233 veces

3.jpg



4.jpg
 Localidad:
Beni Bouzra (Bni Bouzra), Provincia Chefchaouen, Región Tanger-Tetouan-Al Hoceima, Marruecos
 Descripción:
 Visto:  19163 veces

4.jpg



5.jpg
 Localidad:
Beni Bouzra (Bni Bouzra), Provincia Chefchaouen, Región Tanger-Tetouan-Al Hoceima, Marruecos
 Descripción:
 Visto:  19146 veces

5.jpg


Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
7
   

Al mar




Registrado: 09 Abr 2008
Mensajes: 1187
Ubicación: Montes de Triano, Vizcaya, cerca de Cantabria


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 25 May 2021 13:17    Título del mensaje: Re: Marruecos, luz, forma y color - (123)  

Carles escribió:
Estas excavaciones pueden recordar a los trabajos que se hicieron en las pegmatitas de Pereña, en Salamanca, España. Se reconocen cristales negruzcos de Schorlo (Chorlo), en algunas fotos, tapizando parcialmente la roca.

Las explotaciones que conozco en la zona de Pereña que conozco fueron labores de una cierta entidad, cortas de varias decenas de metros cuadrados, trabajadas de forma precariamente industrializada, sobre diques de una cierta envergadura, no veo que se parezca demasiado, quizás muestre similitudes con las pequeñas calicatas de la zona de Fornillos de Fermoselle.

Por otro lado, y siendo que en las fotos no se observa ningún signo de presencia de litio (elbaita in situ, lepidolita) aún cabrían ciertas dudas...

_________________
Si tien arreglu, se arreglará,
si nun lo tien, arreglao ta.
(T.M.N Nuberu)
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
   

carles
Administrador



Registrado: 05 Mar 2008
Mensajes: 2735
Ubicación: Balaguer


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 25 May 2021 19:44    Título del mensaje: Re: Marruecos, luz, forma y color - (123)  

Hola Álvaro, es cierto que no se pueden comparar las dos explotaciones como bien dices, más que nada porqué el yacimiento de Beni Bouzra, en Marruecos, es muy reciente. Veremos el potencial al que pueda llegar.

Pensemos que estamos hablando de un yacimiento descubierto recientemente, y ante todo, en un contexto nada fácil como es Marruecos. Que no dispongamos de fotos concretas donde se aprecie algo de litio, -repito- tratándose de Marruecos, y con la calidad de las piezas que han aparecido hasta el momento, me parece hasta normal.

Conocer la localidad de origen y aunque sea con estas pocas fotos me parece, cuánto menos, un pequeño milagro.

Saludos.
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
   

Al mar




Registrado: 09 Abr 2008
Mensajes: 1187
Ubicación: Montes de Triano, Vizcaya, cerca de Cantabria


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 25 May 2021 20:22    Título del mensaje: Re: Marruecos, luz, forma y color - (123)  

Carles escribió:
Hola Álvaro, es cierto que no se pueden comparar las dos explotaciones como bien dices, más que nada porqué el yacimiento de Beni Bouzra, en Marruecos, es muy reciente. Veremos el potencial al que pueda llegar.

Pensemos que estamos hablando de un yacimiento descubierto recientemente, y ante todo, en un contexto nada fácil como es Marruecos. Que no dispongamos de fotos concretas donde se aprecie algo de litio, -repito- tratándose de Marruecos, y con la calidad de las piezas que han aparecido hasta el momento, me parece hasta normal.

Conocer la localidad de origen y aunque sea con estas pocas fotos me parece, cuánto menos, un pequeño milagro.

Saludos.



Totalmente de acuerdo, con lo de Pereña me refería a que realmente no veo puntos en común, de hecho el principal objetivo era el feldespato y eran cuerpos mayores.

A lo que me quería referir es que realmente la "nueva localidad" a 500 km de la anterior tampoco se sustenta en ninguna "prueba" ni se observa ninguna foto que nos indique que eso es una pegmatita con Li.

El problema es que Marruecos tiene un grave problema con las localidades. No es raro encontrarse azuritas o apatitos de "Mibladen" en los puestos regentados por marroquíes y encima es un país con una gran tradición en falsificar todo (fósiles,meteoritos wulfenitas pegadas, cerusitas bautizadas en lejía, platas crecidas, geodas de galena, cuarzos de colorinchis...) y aunque en este caso las piezas parecen completamente naturales aplico a todo amplios márgenes de duda, más después de recientes fotos in situ como las electric blue hemimorfitas de Ojuela.

_________________
Si tien arreglu, se arreglará,
si nun lo tien, arreglao ta.
(T.M.N Nuberu)
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
1
   

Javier Rodriguez




Registrado: 05 Dic 2010
Mensajes: 554
Ubicación: Terrassa - Vidreres - Salt


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 30 May 2021 23:11    Título del mensaje: Re: Marruecos, luz, forma y color - (123)  

Enhorabuena por el artículo a los dos, piezas de gran belleza aderezadas con una erudita explicación de la geología de la zona.

Adjunto una foto de elbaíta con "Black Cap", de la Isla de Elba (LT), que apareció en el artículo de los minerales del Museo de Historia Natural de Londres.

Saludos.



x-09.ciclojoan xxx(229).jpg
 Mineral: Elbaíta [Elbaite]
 Localidad:
San Piero in Campo, Campo nell'Elba, Isla de Elba, Provincia Livorno, Toscana, Italia
 Descripción:
Foto: Joan Martínez Bruguera
 Visto:  18569 veces

x-09.ciclojoan xxx(229).jpg


Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
4
   
Mostrar mensajes anteriores:   
   Índice -> Yacimientos minerales (Descripción de yacimientos)   Todas las horas están según el huso horario GMT + 2 Horas
Página 1 de 2
  Ir a página 1, 2  Siguiente  

 
Saltar a:  
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas
Usted no puede adjuntar archivos en este foro
Usted puede descargar archivos adjuntos de este foro


Fotografías, texto y diseño © Forum FMF 2006-2025


Powered by FMF