Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Kaszon Kovacs

Registrado: 21 Ene 2012
Mensajes: 189
Ubicación: Madrid



|
Publicado: 17 Dic 2019 00:19 Título del mensaje: Re: Pulido de placas de minerales |
|
|
Muy buenas a todos. Me gustaría dejar ya aquí un pequeño testimonio sobre los beneficios del estupendo trabajo de Manuel también desde el punto de vista mineralógico/petrologico.
He tenido esta pieza de sienita de Groenlandia durante 20 años, y he acudido a el para que me lo corte según mis instrucciones exactas. He quedado totalmente satisfecho.
Más adelante voy a sacar fotos decentes de los detalles y los comentaré en el hilo de Ilimaussaq.
https://www.foro-minerales.com/forum/viewtopic.php?t=8678
Mineral: | Aegirina [Aegirine], 'Rinkita' ['Rinkite'], Eudialita [Eudialyte], etc |
Localidad: | Ilímaussaq, Narsaq, Kujalleq, Groenlandia |  |
|
Dimensiones: | Pieza original: 12x8x6 cm |
Descripción: |
|
Visto: |
12050 veces |

|
Mineral: | Aegirina [Aegirine], 'Rinkita' ['Rinkite'], Eudialita [Eudialyte], etc |
Localidad: | Ilímaussaq, Narsaq, Kujalleq, Groenlandia |  |
|
Dimensiones: | 12x8x6 cm |
Descripción: |
|
Visto: |
12052 veces |

|
|
|
Volver arriba |
|
 |
Manuel Baquero

Registrado: 15 Ago 2010
Mensajes: 227
Ubicación: Zaragoza



|
Publicado: 17 Dic 2019 11:38 Título del mensaje: Re: Pulido de placas de minerales |
|
|
Muchas gracias Juan.
Fue un placer. Cuando quieras estás invitado a venir en persona y jugamos un rato.
_________________ Manuel Baquero Petricorena
On the rocks |
|
Volver arriba |
|
 |
Manuel Baquero

Registrado: 15 Ago 2010
Mensajes: 227
Ubicación: Zaragoza



|
Publicado: 17 Dic 2019 11:41 Título del mensaje: Re: Pulido de placas de minerales |
|
|
Muchas gracias también a ti, Kaszon.
Una grata experiencia poder trabajar esos materiales tan interesantes. Ya sabes que tenemos una salida pendiente por mi tierra.
_________________ Manuel Baquero Petricorena
On the rocks |
|
Volver arriba |
|
 |
J. G. Alcolea

Registrado: 17 Jun 2015
Mensajes: 403
Ubicación: La Mancha



|
Publicado: 17 Dic 2019 13:48 Título del mensaje: Re: Pulido de placas de minerales |
|
|
Tu trabajo. Parece un siderito pero no lo es.
Mineral: | Estannita [Stannite] |
Localidad: | Wheal Jane, Baldhu, Kea, Distrito Camborne - Redruth - Saint Day, Cornwall, Inglaterra / Reino Unido |  |
|
Dimensiones: | 9,5 x 8,2 x 3,7 cm., 567 g. |
Descripción: |
Stannita, seguramente con Arsenopirita. Muy maciza, sin matriz. |
|
Visto: |
11957 veces |

|
|
|
Volver arriba |
|
 |
Manuel Baquero

Registrado: 15 Ago 2010
Mensajes: 227
Ubicación: Zaragoza



|
Publicado: 17 Dic 2019 15:09 Título del mensaje: Re: Pulido de placas de minerales |
|
|
Algunas cosillas que han salido de cajones olvidados de materiales antiguos y en principio sin mucho interés, van tomando forma
Mineral: | Ágata y Hematites [Hematite] |
Localidad: | Mina San Pedro (cantera La Toria), Purroy, Morés, Comarca de la Comunidad de Calatayud, Zaragoza, Aragón, España |  |
|
Dimensiones: | 5 centímetros |
Descripción: |
|
Visto: |
11888 veces |

|
_________________ Manuel Baquero Petricorena
On the rocks |
|
Volver arriba |
|
 |
Manuel Baquero

Registrado: 15 Ago 2010
Mensajes: 227
Ubicación: Zaragoza



|
Publicado: 17 Dic 2019 15:16 Título del mensaje: Re: Pulido de placas de minerales |
|
|
Más material de Agramón.
Mineral: | Ópalo [Opal] |
Localidad: | Yacimiento de ópalos, Embalse de Camarillas, Agramón, Hellín, Comarca Campos de Hellín, Albacete, Castilla-La Mancha, España |  |
|
Dimensiones: | entre 40 y 45 mm de diámetro |
Descripción: |
Recién tallados y lavados, pero ya secos. El brillo es el definitivo |
|
Visto: |
4124 veces |

|
Mineral: | Ópalo [Opal] |
Localidad: | Yacimiento de ópalos, Embalse de Camarillas, Agramón, Hellín, Comarca Campos de Hellín, Albacete, Castilla-La Mancha, España |  |
|
Dimensiones: | entre 30 y 50 mm de diámetro |
Descripción: |
|
Visto: |
4108 veces |

|
_________________ Manuel Baquero Petricorena
On the rocks |
|
Volver arriba |
|
 |
Manuel Baquero

Registrado: 15 Ago 2010
Mensajes: 227
Ubicación: Zaragoza



|
Publicado: 02 Feb 2021 17:35 Título del mensaje: Re: Pulido de placas de minerales |
|
|
Buenas tardes a todos.
Pues sin darme cuenta ha pasado poco más de un año desde mi anterior publicación aquí. Entre pandemia, trabajo y demás cosas de la vida diaria, algunas cosas se van dejando porque simplemente no hay espacio para todo.
Ya os informé de mi nueva incursión en el mundo de la lapidación. Ahora, ese sueño ya es una realidad más consolidada, con unas nuevas instalaciones desde Julio de 2020 dónde unos pocos compañeros y yo estamos disfrutando lo que no podéis imaginar y dentro de lo posible organizando mini grupos para cursillos de corte de minerales, pulido de placas y talla de cabujones.
Para no daros más la lata a aquellos que no les interese el tema, os dejo el enlace para que podéis entrar en mi humilde web, a la que le falta todavía mucho por construir, pero donde podéis ver las actividades realizadas.
Un apartado que me ilusiona de gran manera de la web, es la publicación de una colección de referencia de materiales gemológicos y ornamentales españoles que estamos lapidando con las aportaciones de materiales en bruto por parte de otros coleccionistas y de nuestros propios "acopios".
Estaré encantado en que contactéis conmigo para cualquier tema relacionado.
Zaragoza Gem & Lapidary Club
https://www.clubdetallazaragoza.es
(enlace normalizado por FMF)
Descripción: |
Nódulo de ópalo pulido. Sólo se le ha eliminado la capa exterior de diatomita, conservando su forma original |
|
Visto: |
3484 veces |

|
_________________ Manuel Baquero Petricorena
On the rocks |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosa Ramón
Registrado: 23 Abr 2016
Mensajes: 187
Ubicación: Gijón


|
Publicado: 02 Feb 2021 22:19 Título del mensaje: Re: Pulido de placas de minerales |
|
|
Enhorabuena Manuel, me encantó vuestra web. Hace un tiempo estuve pensando en hacer un curso de gemología organizado por la Escuela de Ingenieros de Minas de Oviedo, pero no me decidí. Después de mi jubilación me parecía demasiado heavy tener que ir todos los días a Oviedo ( vivo en Gijón) durante varios años. Así que desistí de ello. Y ahora, al ver vuestro club, me picó de nuevo la curiosidad y las ganas.
En realidad con mi colección de minerales me conformo.
Os seguiré con interés.
Saludos
Rosa Ramón
|
|
Volver arriba |
|
 |
Manuel Baquero

Registrado: 15 Ago 2010
Mensajes: 227
Ubicación: Zaragoza



|
Publicado: 04 Feb 2021 14:42 Título del mensaje: Re: Pulido de placas de minerales |
|
|
Hola Rosa.
Me alegro haber despertado de nuevo tu interés por las gemas.
Para aprender a tallar, no necesitas conocimientos previos de mineralogía ni de gemología, aunque ayuda.
Por aquí pasan muchos aficionados y en 10 horas de entrenamiento en fin de semana, se van habiendo aprendido las técnicas de corte, de pulido de placas y de talla de cabujones.
Cuando quieras y las autoridades -además de la pandemia- lo permitan, te vienes por aquí y lo ves en persona. Hay muchos amigos y aficionados con los dientes largos, pero seguro que habrá tiempo para todos.
Saludos
_________________ Manuel Baquero Petricorena
On the rocks |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosa Ramón
Registrado: 23 Abr 2016
Mensajes: 187
Ubicación: Gijón


|
Publicado: 04 Feb 2021 20:19 Título del mensaje: Re: Pulido de placas de minerales |
|
|
Buenas noches Manuel: Me gustaría que me explicases cuál es la diferencia entre gemas y minerales. Las gemas son minerales, no? cuál es la diferencia de los dos términos?
Cuando esta situación se aclare pienso ir a ver vuestro taller, gracias por la invitación.
Saludos
Rosa
|
|
Volver arriba |
|
 |
Manuel Baquero

Registrado: 15 Ago 2010
Mensajes: 227
Ubicación: Zaragoza



|
Publicado: 09 Feb 2021 17:14 Título del mensaje: Re: Pulido de placas de minerales |
|
|
Hola Rosa.
Disculpa que no te haya respondido antes, pero no sé qué ocurre que no me saltan las notificaciones.
Una gema es un material que reúne una serie de características, como son la belleza, la rareza y la durabilidad. No entenderíamos una gema si no es bella. Además el hecho de ser rara le añade el atractivo de tener un precio elevado. Y debe de ser durable frente al uso al que va destinada, resistiendo la abrasión de los elementos diarios que se van a cruzar en su camino. No está igualmente sometida al deterioro una gema en una sortija que en unos pendientes.
No todas las gemas son minerales. Hay cinco gemas que son materiales orgánicos: la perla, el ámbar, el azabache, el marfil y el coral.
Tampoco todos los minerales son gemas. Los hay industriales, los hay estéticos para coleccionismo o decoración, pero que no son gemas porque a pesar de su belleza, no son raros y/o durables. Aunque hay materiales utilizables como gemas o para uso ornamental de dureza inferior, se considera que la ideal es igual o superior al nivel 7 de la escala de Mohs, dureza del cuarzo y por lo tanto, la dureza de las partículas de polvo que nos encontramos en el ambiente.
Espero que con esta breve explicación se hayan aclarado tus dudas.
Saludos
_________________ Manuel Baquero Petricorena
On the rocks |
|
Volver arriba |
|
 |
|