Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
J. G. Alcolea

Registrado: 17 Jun 2015
Mensajes: 217
Ubicación: La Mancha



|
Publicado: 01 Oct 2019 10:39 Título del mensaje: Re: Colección Juan González. |
|
|
Mineral del mes.
Mineral: | Liveingita |
Localidad: | Cantera Lengenbach, Fäld, Valle Binn (Binntal), Wallis (Valais), Suiza |  |
|
Dimensiones: | 5,2 x 3,4 x 2,6 cm. |
Descripción: |
Cristal de 1,3 cm. de largo por 6 mm. de ancho. Un tamaño excelente para lo normal, perfectamente visible y muy bien expuesto en la matriz de la típica Dolomía sacaroidea blanca, con algo de Pirita. Un clásico. |
|
Visto: |
803 veces |

|
Mineral: | Liveingita |
Localidad: | Cantera Lengenbach, Fäld, Valle Binn (Binntal), Wallis (Valais), Suiza |  |
|
Dimensiones: | 5,2 x 3,4 x 2,6 cm. |
Descripción: |
|
Visto: |
806 veces |

|
|
|
Volver arriba |
|
 |
Antonio P. López
Administrador

Registrado: 05 Feb 2017
Mensajes: 500
Ubicación: Sevilla



|
Publicado: 01 Oct 2019 14:08 Título del mensaje: Re: Colección Juan González. |
|
|
Magnífico ejemplar Juan. No es fácil encontrar cristales de ese tamaño de esa especie ¡Enhorabuena!
Un saludo,
Antonio López
|
|
Volver arriba |
|
 |
J. G. Alcolea

Registrado: 17 Jun 2015
Mensajes: 217
Ubicación: La Mancha



|
Publicado: 01 Oct 2019 15:59 Título del mensaje: Re: Colección Juan González. |
|
|
Hola Antonio Pedro.
La cuestión no es ya el tamaño del cristal, que no es muy difícil aparezcan así, si no lo sumamente bien expuesto que está y lo proporcional a la pieza; esto me parece más difícil.
Saludos.
|
|
Volver arriba |
|
 |
Adrian Pesudo
Registrado: 05 May 2010
Mensajes: 600
Ubicación: Castellón



|
Publicado: 02 Oct 2019 10:43 Título del mensaje: Re: Colección Juan González. |
|
|
Estéticamente precioso. Sí, es una proporción deseable entre cristal y matriz en minerales menos comunes pero no muy raros (en estos últimos no podemos ser nada exigentes).
|
|
Volver arriba |
|
 |
J. G. Alcolea

Registrado: 17 Jun 2015
Mensajes: 217
Ubicación: La Mancha



|
Publicado: 02 Oct 2019 12:27 Título del mensaje: Re: Colección Juan González. |
|
|
Adrian Pesudo escribió: | Estéticamente precioso. Sí, es una proporción deseable entre cristal y matriz en minerales menos comunes pero no muy raros (en estos últimos no podemos ser nada exigentes). |
Sí, con los raros es complicado, no hay mucho donde elegir. De ahí la "relativa" excepcionalidad, aunque la Liveingita es una de las que más aparecen en Lengenbach.
Saludos.
|
|
Volver arriba |
|
 |
J. G. Alcolea

Registrado: 17 Jun 2015
Mensajes: 217
Ubicación: La Mancha



|
Publicado: 01 Nov 2019 13:30 Título del mensaje: Re: Colección Juan González. |
|
|
Este mes dos ejemplares de especies no habituales.
Mineral: | Vaesita |
Localidad: | Mina Shinkolobwe (Mina Kasolo), Shinkolobwe, Cinturón de cobre de Katanga, Katanga (Shaba), Congo RD (Zaire) |  |
|
Dimensiones: | 4,3 × 2 × 1,6 cm. |
Descripción: |
Sulfuro de níquel, cúbico, del grupo de la Pirita. Ejemplar no grande, pero muy rica masa con solo un poquito de Cuarzo en un lado, color gris oscuro casi negro e intenso brillo metálico-submetálico con buena luz. |
|
Visto: |
373 veces |

|
Mineral: | Vaesita |
Localidad: | Mina Shinkolobwe (Mina Kasolo), Shinkolobwe, Cinturón de cobre de Katanga, Katanga (Shaba), Congo RD (Zaire) |  |
|
Dimensiones: | 4,3 × 2 × 1,6 cm. |
Descripción: |
|
Visto: |
372 veces |

|
Mineral: | Ullmannita. |
Localidad: | Siegen, Distrito Siegen-Wittgenstein, Arnsberg, Renania del Norte-Westfalia/Nordrhein-Westfalen, Alemania |  |
|
Dimensiones: | 8,8 x 4,7 x 3 cm. 428,5 g. |
Descripción: |
Se trata de un ejemplar compuesto por una rica masa prácticamente “pura”, con algo de Siderita, de estas históricas ullmannitas de la zona de Siegen. No consta el nombre de la mina. Tampoco es posible saber su antigüedad pero, por las características de la etiqueta, pienso que Kay debió conseguirla hacia finales de los sesenta o principios de los setenta. Seguramente tiene un origen bastante anterior. Según Andreas Gerstenberg, Chemnitz, Alemania, la mayor parte de estas ullmannitas fueron obtenidas entre 1.870 y 1.920. |
|
Visto: |
372 veces |

|
Mineral: | Ullmannita |
Localidad: | Siegen, Distrito Siegen-Wittgenstein, Arnsberg, Renania del Norte-Westfalia/Nordrhein-Westfalen, Alemania |  |
|
Dimensiones: | 8,8 x 4,7 x 3 cm. 428,5 g. |
Descripción: |
|
Visto: |
371 veces |

|
|
|
Volver arriba |
|
 |
J. G. Alcolea

Registrado: 17 Jun 2015
Mensajes: 217
Ubicación: La Mancha



|
Publicado: 02 Dic 2019 15:14 Título del mensaje: Re: Colección Juan González. |
|
|
Este mes una foto imitando a las del Yale Peabody Museum. Esta colección mineralógica es una referencia para mí por la gran cantidad de viejos y antiguos minerales publicados (al menos las primeras clases de la clasificación sistemática hasta ahora). Creo que algo único y muy de agradecer, que otras colecciones podrían hacer para ser visitadas en línea, y no solamente limitarse a unos pocos ejemplares emblemáticos o significativos, como es la norma.
Enlace: https://discover.odai.yale.edu/ydc/
(enlace normalizado por FMF)
Mineral: | Clausthalita |
Localidad: | Tilkerode, Harz, Sajonia-Anhalt/Sachsen-Anhalt, Alemania |  |
|
Dimensiones: | 4,2 x 3,5 x 2 cm. |
Descripción: |
|
Visto: |
142 veces |

|
|
|
Volver arriba |
|
 |
J. G. Alcolea

Registrado: 17 Jun 2015
Mensajes: 217
Ubicación: La Mancha



|
Publicado: 02 Dic 2019 15:23 Título del mensaje: Re: Colección Juan González. |
|
|
Ejemplar nuevo.
Mineral: | Cinabrio |
Localidad: | Mina Idria, Idrija (Idria), Eslovenia |  |
|
Dimensiones: | 8,2 x 6,9 x 5,8 cm. |
Descripción: |
Muy numerosos y pequeños cristalitos pero bien formados, aunque no perfectamente visibles en la foto. Es una pieza antigua, de entre 1.936 y 1.944 como muy pronto, años en que estuvo al frente del negocio Elisabeth Maucher, hija de Wilhelm (aunque las etiquetas llevan el nombre H. Maucher, su hermano). Posteriormente pasó a la colección de Folch, Barcelona.
La etiqueta de Maucher está detrás autografiada por Joaquín Folch. Parece que, en principio, él la confundió con origen Almadén y luego rectificó. Pagó 300 pts. del momento, no sé exactamente cuando. El ejemplar me llegó de rebote vía Canadá. |
|
Visto: |
136 veces |

|
Mineral: | _Etiqueta Cinabrio anverso. |
Localidad: | Mina Idria, Idrija (Idria), Eslovenia |  |
|
Dimensiones: | 8,2 x 6,9 x 5,8 cm. |
Descripción: |
|
Visto: |
136 veces |

|
Mineral: | _Etiqueta Cinabrio reverso. |
Localidad: | Mina Idria, Idrija (Idria), Eslovenia |  |
|
Dimensiones: | 8,2 x 6,9 x 5,8 cm. |
Descripción: |
|
Visto: |
136 veces |

|
Mineral: | Cinabrio |
Localidad: | Mina Idria, Idrija (Idria), Eslovenia |  |
|
Dimensiones: | 8,2 x 6,9 x 5,8 cm. |
Descripción: |
|
Visto: |
136 veces |

|
|
|
Volver arriba |
|
 |
J. G. Alcolea

Registrado: 17 Jun 2015
Mensajes: 217
Ubicación: La Mancha



|
Publicado: 02 Dic 2019 15:26 Título del mensaje: Re: Colección Juan González. |
|
|
Agradezco lo del enlace, yo no he sabido hacerlo, no lo aceptaba. Iba a consultar con los administradores para que lo pusieran. Gracias.
Mí cámara no es buena. No admite mejor resolución de cerca. Lo siento...
|
|
Volver arriba |
|
 |
|