Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Juan María PS
Registrado: 09 Nov 2019
Mensajes: 219
Ubicación: Barcelona Minerales



|
Publicado: 23 Nov 2019 10:37 Título del mensaje: Museo de minerales y fósiles de Urretxu. |
|
|
Aprovechando que el pasado 1 de noviembre fui a Urretxu a visitar su feria de minerales y fósiles, por la tarde en medio de una lluvia persistente fui a conocer este museo con fondos del comerciante y coleccionista Javier Aguado.
Descripción: |
|
Visto: |
16251 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
16252 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
16248 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
16243 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
16246 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
16242 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
16244 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
16245 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
16242 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
16246 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
16249 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
16252 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
16256 veces |

|
|
|
Volver arriba |
|
 |
Sante Celiberti
Registrado: 06 Oct 2019
Mensajes: 497
Ubicación: Toscana



|
Publicado: 23 Nov 2019 15:01 Título del mensaje: Re: Museo de minerales y fósiles de Urretxu. |
|
|
Hola, Juan Maria.
Gracias por tu reportaje sobre la feria de Urretxu y por acercarnos con tus fotos el Museo de minerales y fósiles.
Si al Director del Museo pudiera interesar, la primera pieza de estibina que subiste y que no lleva la localidad completa procede de la "Mina Pereta, Scansano, Provincia Grosseto, Toscana, Italia". La capa rojiza es de metastibina.
La segunda estibina, donde no se lee la localidad (pero a lo mejor la tiene y está completa y correcta), procede casi seguramente de la "Mina Tafone, Manciano, Provincia Grosseto, Toscana, Italia".
Espero que sirva.
Un cordial saludo.
Sante
|
|
Volver arriba |
|
 |
Garrido_Ybarra
Registrado: 21 Dic 2017
Mensajes: 48
Ubicación: Barcelona


|
Publicado: 24 Nov 2019 11:42 Título del mensaje: Re: Museo de minerales y fósiles de Urretxu. |
|
|
Hola,
A colación de lo expuesto por Sante, por si pudiera interesar a los responsables del museo, opino que el etiquetado de las piezas deja bastante que desear.
Un museo así puede ser visitado por público en general, por ejemplo, por alumnos de centros escolares, pero sobre todo por coleccionistas de minerales. Pensando especialmente en estos últimos, me parece deficiente que, disponiendo de tanto espacio en la etiqueta, se delimite tanto la procedencia de los ejemplares, y más si se hace de manera "irregular", con solo el país en unos casos, mientras que en otros sí se indica al menos localidad y país. Visto lo visto, creo que incluir al menos tres niveles sería más que aceptable: localidad + división administrativa principal + país.
Más allá de lo dicho anteriormente, el etiquetado de los ejemplos fotografiados por Juan Mari contiene errores:
- La foto _171245 corresponde, como dice Sante, a una estibina (que sí, parece ser de Pereta, Scansano...), pero en la etiqueta aparece como «Antomonioa» (= Antimonio), con la fórmula de este, Sb.
- En la misma foto anterior también está mal el nombre de la provincia, es «Grosseto», no «Grosetto» (Sante lo escribe bien).
- En la foto _171333, debería ser «Almadén» y no «Almaden». No sé como van los acentos en euskara, pero si escriben «Perú» debe ser «Almadén».
- En la foto _171444, la fórmula de la tetraedrita debe incluir al menos Fe/Zn, aparte del Cu: Cu10(Fe,Zn)2, en vez de Cu12. Además, actualmente la IMA indica el desglose de la tetraedrita en dos especies (ver IMA 18-K, 2019): tetraedrita-(Fe), si Fe>Zn, y tetraedrita-(Zn), si Zn>Fe. Y lo mismo para la tennantita. Así que, para catalogarlas correctamente hay que tirar de análisis.
- En la foto _171456 aparece «Santander» como procedencia. Parece claro que se trata de una marcasita de Reocín, que no es de Santander ni está en Santander, topónimo ya no válido para nombrar la provincia (desde 1982). Es «Cantabria», o mejor «Reocín, Cantabria».
Finalmente, no conozco al detalle la ortografía del euskara pero en el caso de la perovskita deberían mantener la grafía del antropónimo original (L. A. Perovsky), como indica la IMA-CNMNC para nombres de personas. Aunque en el alfabeto del euskara no exista la letra 'V' (solo la 'B'), sí aparece en todos los teclados por lo que no existe problema alguno para respetar la grafía original.
Nada más por esta vez.
Adelante, siempre adelante.
José Luis Garrido
|
|
Volver arriba |
|
 |
J. G. Alcolea

Registrado: 17 Jun 2015
Mensajes: 276
Ubicación: La Mancha



|
Publicado: 24 Nov 2019 16:00 Título del mensaje: Re: Museo de minerales y fósiles de Urretxu. |
|
|
Estoy de acuerdo con José Luís. Una colección abierta al público debería ser más cuidadosa en el etiquetado. Creo que es por un defecto habitual en numerosos coleccionistas, que solo les interesa la pieza en sí y todo el resto es muy secundario.
Otra cosa es que, por las limitaciones del euskera, es imposible para la mayor parte de la gente conocer las informaciones y textos explicativos; al menos por lo visto en las fotos publicadas.
Por lo demás formidable. Que en una pequeña ciudad haya un museo de minerales y fósiles es muy loable.
Juan.
|
|
Volver arriba |
|
 |
José Luis Zamora

Registrado: 09 Dic 2008
Mensajes: 2757
Ubicación: Noblejas



|
Publicado: 24 Nov 2019 18:24 Título del mensaje: Re: Museo de minerales y fósiles de Urretxu. |
|
|
Apoyando el razonamiento de mi tocayo, si se pone markasita (basco) ¿porque no ponen tambien "cresta de gallo" en basco?. O todos curas o todos frailes.
|
|
Volver arriba |
|
 |
Iñigo Urrutia
Registrado: 08 Jul 2015
Mensajes: 4
Ubicación: Donostia


|
Publicado: 24 Nov 2019 18:46 Título del mensaje: Re: Museo de minerales y fósiles de Urretxu. |
|
|
Tiene mala deriva este hilo.
PD. cresta de gallo en euskera se escribe 'oilarraren gandorra'
|
|
Volver arriba |
|
 |
Juan María PS
Registrado: 09 Nov 2019
Mensajes: 219
Ubicación: Barcelona Minerales



|
Publicado: 24 Nov 2019 21:41 Título del mensaje: Re: Museo de minerales y fósiles de Urretxu. |
|
|
En el museo de Urretxu había una jóvenes que te explicaban las piezas expuestas. Yo renuncié a las explicaciones por falta de tiempo. Al final de mi visita hubo una visita guiada, a la cual puse poca atención, pues por in lado tomaba fotos con el móvil y por otro con la máquina fotográfica, de las que aún no he descargado en el ordenador.
Descripción: |
|
Visto: |
15798 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
15799 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
15798 veces |

|
Descripción: |
Detalle de la pieza anterior. |
|
Visto: |
15799 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
15797 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
15802 veces |

|
|
|
Volver arriba |
|
 |
Juan María PS
Registrado: 09 Nov 2019
Mensajes: 219
Ubicación: Barcelona Minerales



|
Publicado: 24 Nov 2019 22:06 Título del mensaje: Re: Museo de minerales y fósiles de Urretxu. |
|
|
En favor del museo de Urretxu hay que decir que es un población muy pequeña. No comparable con muchas poblaciones españolas que a pesar de residir importantes comerciantes y coleccionistas no disponen de museos similares.
Saludos
Juan María
|
|
Volver arriba |
|
 |
Emilio Téllez

Registrado: 07 Ene 2012
Mensajes: 980
Ubicación: Barcelona



|
Publicado: 24 Nov 2019 22:20 Título del mensaje: Re: Museo de minerales y fósiles de Urretxu. |
|
|
Personalmente yo siempre he dicho, Reocín, Santander, igual que otras localidades, calles, plazas que han ido cambiando de nombre, sin connotaciones políticas sigo hablando de la Plaza Calvo Sotelo o calle Infanta Carlota, porque es como lo conocí, y además salía en el Monopoly, igual que los aeropuertos; Barajas, y el Prat siempre será el Prat, en mi subconsciente todavía me acuerdo de Castilla La Nueva y Castilla la Vieja, es como lo estudié, aunque los políticos de turno le cambien el nombre. Quizás nuestros hijos les denominen de otra manera.
|
|
Volver arriba |
|
 |
Juan María PS
Registrado: 09 Nov 2019
Mensajes: 219
Ubicación: Barcelona Minerales



|
Publicado: 27 Nov 2019 19:36 Título del mensaje: Re: Museo de minerales y fósiles de Urretxu. |
|
|
Cuando visito un museo, lo que más me atrae son las piezas exhibidas, luego la información detallada en la etiqueta.
Descripción: |
|
Visto: |
15572 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
15573 veces |

|
Descripción: |
Detalle de la pieza anterior. |
|
Visto: |
15576 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
15577 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
15576 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
15574 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
15573 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
15575 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
15575 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
15573 veces |

|
|
|
Volver arriba |
|
 |
Juan María PS
Registrado: 09 Nov 2019
Mensajes: 219
Ubicación: Barcelona Minerales



|
Publicado: 04 Dic 2019 17:57 Título del mensaje: Re: Museo de minerales y fósiles de Urretxu. |
|
|
Aprovecho que voy en el autobús, comparto alguna foto más.
Descripción: |
|
Visto: |
15448 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
15452 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
15451 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
15450 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
15450 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
15450 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
15449 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
15451 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
15450 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
15452 veces |

|
|
|
Volver arriba |
|
 |
Juan María PS
Registrado: 09 Nov 2019
Mensajes: 219
Ubicación: Barcelona Minerales



|
Publicado: 17 Mar 2020 14:17 Título del mensaje: Re: Museo de minerales y fósiles de Urretxu. |
|
|
Recordemos mi visita a este museo el pasado viernes 1 de noviembre de 2019. Yo solo tomaba fotos. Renuncié a las voluntarias que periódicamente enseñaban la colección, para tener tiempo para hacer las fotos.
Descripción: |
|
Visto: |
14416 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
14418 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
14417 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
14416 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
14416 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
14420 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
14417 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
14418 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
14417 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
14419 veces |

|
|
|
Volver arriba |
|
 |
Jordi Fabre
Coordinador general del Forum

Registrado: 30 Ago 2006
Mensajes: 8426
Ubicación: Barcelona



|
Publicado: 15 May 2020 20:02 Título del mensaje: Museo de minerales y fósiles de Urretxu - Día Internacional de los Museos |
|
|
El próximo 18 de Mayo se celebra el Día Internacional de los Museos y el Museo de Urretxu lo celebrará así:
Descripción: |
|
Visto: |
2069 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
2073 veces |

|
|
|
Volver arriba |
|
 |
|