Utilizamos cookies para mostrarle los contenidos según sus preferencias de navegación. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies. Más información. >


FMF - Foro de Mineralogía Formativa
Un punto de encuentro para intercambiar experiencias mineralógicas


Foro inglés






Temas y participaciones más recientes
21 Ene-18:56:52 Sigmadot - salida geológica por andaní (Foro Fmf)
21 Ene-09:48:58 Re: xi mesa de intercambio de minerales de alicante (Pedro Antonio)
21 Ene-00:05:04 Re: minerales de los alpes (Rodrigo Díez)
20 Ene-23:48:16 Re: minerales de los alpes (Jordi Fabre)
20 Ene-22:44:52 Re: minerales de los alpes (Rodrigo Díez)
20 Ene-21:14:52 Colección antonio lópez cabello (Antonio P. López)
20 Ene-20:29:22 Re: calcita engañosa (Ignacio)
20 Ene-17:08:24 Re: minerales de los alpes (James Catmur)
20 Ene-16:08:22 Minerales de los alpes (Rodrigo Díez)
20 Ene-15:21:39 Re: colección anand gonzález castro (Castrominerals)
19 Ene-15:47:54 Re: colección anand gonzález castro (Castrominerals)
18 Ene-17:16:18 Re: el extraordinario museo mim de beirut, líbano - (57) (Museo Mim)
18 Ene-16:01:36 Re: colección anand gonzález castro (Castrominerals)
17 Ene-23:17:35 Jamesonita, boulangerita ? (Jose Angel Carrero)
17 Ene-18:02:48 Re: calcita engañosa (Chustm)
17 Ene-15:07:55 Re: colección anand gonzález castro (Castrominerals)
17 Ene-11:18:21 Re: guanacoíta de la concesión “la cena del depósito”, cerro minado (huércal-overa, almerí (Borja Sainz De Baranda)
17 Ene-11:16:38 Guanacoíta de la concesión “la cena del depósito”, cerro minado (huércal-overa, almería) (Borja Sainz De Baranda)
16 Ene-19:17:02 Re: colección de pedro antonio lópez (Pedro Antonio)
16 Ene-16:23:22 Re: el extraordinario museo mim de beirut, líbano - (57) (Museo Mim)
16 Ene-15:07:34 Re: colección anand gonzález castro (Castrominerals)
15 Ene-20:41:39 Re: dolomita azul? (Armando Cuellar)
15 Ene-20:26:33 Re: calcita engañosa (Ivan Blanco (pdm))
15 Ene-20:05:55 Re: dolomita azul? (Martí Canyelles)
15 Ene-19:51:58 Calcita engañosa (Ignacio)

Para ir a más temas y mensajes hacer clic aquí


RSS RSS

Ver mensajes sin respuestas

¿Cómo y porqué registrarse en el foro FMF?

Índice Índice
 F.A.Q.F.A.Q. RegístreseRegístrese  ConectarseConectarse
 {¿Olvidó su contraseña?}¿Olvidó su contraseña?  

Me gusta
167116


Fecha y hora actual: 21 Ene 2025 21:03

MTI Blog
17 Jan-11:20:00 Asturias minada
12 Jan-19:52:00 Mina de Almadén: Centro de visitantes
Buscar por textoBuscar por texto   

Qué es y cómo funciona FMF

Normas generales y guía de uso de este foro

La información sobre yacimientos recogida en este Foro tiene como único propósito su referenciación. La visita a cualquiera de estos yacimientos requiere informarse previamente de las condiciones en que puede realizarse y si se requieren permisos previos. FMF está en contra de cualquier actividad irregular relacionada con la búsqueda de minerales.
El extraordinario Museo MIM de Beirut, Líbano - (57)
  Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16  Siguiente
  Índice -> Ciencias de la Tierra (trabajos en FMF relacionados con las Ciencias de la Tierra)
Me gusta
2281


Ver tema anterior :: Ver siguiente tema  
Autor Mensaje

Museo MIM




Registrado: 28 Ago 2015
Mensajes: 200
Ubicación: Beirut


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 16 Jul 2016 23:08    Título del mensaje: El extraordinario Museo MIM de Beirut, Líbano - Imágenes de la Colección / 69  

Imágenes de la Colección / 69


1724.jpg
 Mineral: Fluorita [Fluorite] con Cuarzo [Quartz]
 Localidad:
Dongpo, Distrito Yizhang, Prefectura Chenzhou, Provincia Hunan, China
 Dimensiones: 21 x 15 x 10,5 cm
 Descripción:
Cristal mayor: 6,1 cm

Pareja de cristales morados sobre un lecho de cuarzo blanco con puntas de hasta 10 cm. La fluorita es cubo-octaédrica y tiene algunas caras recristalizadas.

MIM number 1724
Photographer : Augustin de Valence (Ainu)
 Visto:  31355 veces

1724.jpg



1727.jpg
 Mineral: Elbaíta [Elbaite] con Ortoclasa [Orthoclase]
 Localidad:
Barra de Salinas, Coronel Murta, Jequitinhonha, Minas Gerais, Brasil
 Dimensiones: 25 x 28 x 35 cm
 Descripción:
Cristal principal: 16,4 cm

Espectacular ramo de prismas de elbaíta crecido 360º alrededor de un cristal mayor sobre matriz de ortoclasa. Algunos cristales muestran parte de las caras piramidales en la terminación (que es a veces fibrosa y verde translúcida) si bien la mayoría están terminados por el pinacoide basal.

MIM number 1727
Photographer : Augustin de Valence (Ainu)
 Visto:  31384 veces

1727.jpg



1728.jpg
 Mineral: Gaudefroyita [Gaudefroyite] y Calcita [Calcite]
 Localidad:
Zona minera N'Chwaning, Kuruman, Kalahari manganese field (KMF), Provincia Septentrional del Cabo, Sudáfrica
 Dimensiones: 2,5 x 1,5 x 4,5 cm
 Descripción:
Cristal principal: 4,4 cm

Prisma hexagonal biterminado negro brillante con terminación en punta y restos de calcita.

MIM number 1728
Photographer : Augustin de Valence (Ainu)
 Visto:  31284 veces

1728.jpg



1729.jpg
 Mineral: Volborthita [Volborthite] y Malaquita [Malachite]
 Localidad:
Mina Milpillas, Cuitaca, Municipio Santa Cruz, Sonora, México
 Dimensiones: 5,5 x 3 x 2,5 cm
 Descripción:
Cristal mayor: 2,0 cm

Rosetas de cristales tabulares verde oscuro brillante punteados de bolitas de malaquita, emergiendo perpendicularmente a la lasca de matriz blanca.

MIM number 1729
 Visto:  31290 veces

1729.jpg



1730.jpg
 Mineral: Azurita [Azurite] y Malaquita [Malachite]
 Localidad:
Mina Milpillas, Cuitaca, Municipio Santa Cruz, Sonora, México
 Dimensiones: 17 x 8,5 x 8,5 cm
 Descripción:
Cristal mayor: 5,1 cm

Cristales muy brillantes desarrollados en grupos paralelos sobre matriz blanca cuya base está forrada de malaquita fibrosa. Los cristales tienen forma muy geométrica, a diferencia de lo que suele encontrarse en esta mina, y son de un azul metálico iridiscente debido a interferencias entre la azurita, una finísima capa de malaquita que se ha formado encima y una última capa de azurita tardía.

MIM number 1730
Photographer : Augustin de Valence (Ainu)
 Visto:  31373 veces

1730.jpg


Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
12
   

Museo MIM




Registrado: 28 Ago 2015
Mensajes: 200
Ubicación: Beirut


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 27 Sep 2017 16:26    Título del mensaje: Re: El extraordinario Museo MIM de Beirut, Líbano  

Imágenes de la Colección / 70


300.jpg
 Mineral: Topacio [Topaz] en Cuarzo [Quartz]
 Localidad:
Montes Gaoligong, Valle Nujiang, Prefectura autónoma Nujiang, Provincia Yunnan, China
 Dimensiones: 6 x 10 x 10 cm
 Descripción:
Cristal principal: 6.5 cm

Cristal transparente color champagne con aristas afiladas sobre matriz de cuarzo.

Número MIM: 300
Fotógrafo: AINU / Alessandro Clemenza
 Visto:  29234 veces

300.jpg



301.jpg
 Mineral: Arsenopirita [Arsenopyrite] con Ferberita [Ferberite]
 Localidad:
Mina Yaogangxian, Yizhang, Prefectura Chenzhou, Provincia Hunan, China
 Dimensiones: 11 x 7 x 10.5 cm
 Descripción:
Cristal principal: 8.4 cm

Prisma polisintético en forma de triángulo plateado y brillante sobre una ganga negra de ferberita.

Número MIM: 301
Fotógrafo: AINU / Augustin de Valence
 Visto:  29197 veces

301.jpg



302.jpg
 Mineral: Calcita [Calcite]
 Localidad:
Prefectura Nanjing, Provincia Jiangsu, China
 Dimensiones: 7 x 7 x 16.5 cm
 Descripción:
Cristal principal: 12.6 cm

Cristal individual en forma de cuarzo hexagonal con exfoliación interna, puntiagudo y con una pequeña exfoliación en la cara terminal.

Número MIM: 302
Fotógrafo: AINU / Augustin de Valence
 Visto:  29163 veces

302.jpg



303.jpg
 Mineral: Cuarzo [Quartz] (variedad prasio)
 Localidad:
Mina 2nd Sovetskii, Dalnegorsk, Distrito urbano Dalnegorsk, Primorsky Krai, Rusia
 Dimensiones: 28.5 x 18.5 x 10.5 cm
 Descripción:
Cristal principal: 9.0 cm

Grupo de cristales verdosos, paramorfismo en cuarzo beta.

Número MIM: 303
Fotógrafo: AINU / Augustin de Valence
 Visto:  29170 veces

303.jpg



304.jpg
 Mineral: Pirrotita [Pyrrhotite]
 Localidad:
Mina Nikolaevski, Dalnegorsk, Distrito urbano Dalnegorsk, Primorsky Krai, Far-Eastern Region, Rusia
 Dimensiones: 13 x 8 x 10.5 cm
 Descripción:
Cristal principal: 8.0 cm

Cristales brillantes apilados en forma de barril sobre pequeñas agujas blancas de cuarzo.

Número MIM: 304
Fotógrafo: AINU / Augustin de Valence
 Visto:  29232 veces

304.jpg



305.jpg
 Mineral: Scheelita [Scheelite] con Casiterita [Cassiterite], Moscovita [Muscovite] y Berilo [Beryl] (variedad goshenita)
 Localidad:
Monte Xuebaoding, Pingwu, Prefectura Mianyang, Provincia Sichuan, China
 Dimensiones: 7 x 6.5 x 4.5 cm
 Descripción:
Cristal principal: 3.5 cm

Cristal naranja sobre casiterita maclada, esta última sobre una cama de mica con goshenita ligeramente azulada.

Número MIM: 305
Fotógrafo: AINU / Alessandro Clemenza
 Visto:  29324 veces

305.jpg



306.jpg
 Mineral: Vanadinita [Vanadinite] con Barita [Baryte]
 Localidad:
Mibladen (distrito minero Mibladen), Midelt, Provincia Midelt, Región Drâa-Tafilalet, Marruecos
 Dimensiones: 27 x 20 x 12 cm
 Descripción:
Cristal principal: 2.8 cm

Bloque grande cubierto de grandes y lustrosos cristales rojo-amarronados acompañados de algunas crestas color crema de barita.

Número MIM: 306
Fotógrafo: AINU / Alessandro Clemenza
 Visto:  29222 veces

306.jpg



308.jpg
 Mineral: Escapolita (Grupo)
 Localidad:
Región Morogoro, Tanzania
 Dimensiones: 4.5 x 4 x 4 cm
 Descripción:
Cristal principal: 5.4 cm

Cristal amarillo, bastante transparente y bien terminado.

Número MIM: 308
Fotógrafo: AINU / Alessandro Clemenza
 Visto:  29297 veces

308.jpg



309.jpg
 Mineral: Piromorfita [Pyromorphite]
 Localidad:
Mina Daoping, Gongcheng, Prefectura Guilin, Región Autónoma Guangxi Zhuang, China
 Dimensiones: 10.5 x 9 x 5.5 cm
 Descripción:
Cristal principal: 0.9 cm

Penachos de pequeños y puntiagudos cristales de brillante color pistacho.

Número MIM: 309
Fotógrafo: AINU / Alessandro Clemenza
 Visto:  29258 veces

309.jpg



310.jpg
 Mineral: Estibina [Stibnite]
 Localidad:
Xikuangshan depósito de antimonio, Lengshuijiang, Prefectura Loudi, Provincia Hunan, China
 Dimensiones: 24 x 12.5 x 17 cm
 Descripción:
Cristal principal: 14.5 cm

Mata de perfectos y brillantes cristales enredados.

Número MIM: 310
Fotógrafo: AINU / Augustin de Valence
 Visto:  29152 veces

310.jpg



311.jpg
 Mineral: Yeso [Gypsum] con Dolomita [Dolomite]
 Localidad:
Bou Bekker, Distrito Touissit, Provincia Jerada, Región Oriental, Marruecos
 Dimensiones: 17.5 x 16 x 11 cm
 Descripción:
Cristal principal: 10.0 cm

Roldanas perladas en forma de cuerno de carnero sobre matriz de dolomita.

Número MIM: 311
Fotógrafo: AINU / Augustin de Valence
 Visto:  29214 veces

311.jpg



312.jpg
 Mineral: Cobre [Copper]
 Localidad:
Mina Phoenix, Phoenix, Condado Keweenaw, Michigan, USA
 Dimensiones: 10.5 x 10.5 x 19.5 cm
 Descripción:
Cristal principal: 2.0 cm

Esbelta gavilla de cristales de aristas afiladas, algunos de ellos maclados.

Número MIM: 312
Fotógrafo: AINU / Alessandro Clemenza
 Visto:  29163 veces

312.jpg



313.jpg
 Mineral: Corindón [Corundum] (variedad zafiro)
 Localidad:
Ratnapura, Distrito Ratnapura, Provincia Sabaragamuwa, Sri Lanka
 Dimensiones: 9.5 x 4.5 x 4 cm
 Descripción:
Cristal principal: 9.1 cm

Cristal en forma de barril, dobleterminado, sin curvar, con aristas muy afiladas, translúcido con el centro azul y puntas amarillas.

Número MIM: 313
Fotógrafo: AINU / Augustin de Valence
 Visto:  29234 veces

313.jpg



314.jpg
 Mineral: Hornblenda
 Localidad:
Kolonne, Embilipitiya, Distrito Ratnapura, Provincia Sabaragamuwa, Sri Lanka
 Dimensiones: 11.5 x 9 x 9.5 cm
 Descripción:
Cristal principal: 10.6 cm

Prisma tabular grande, negro, lustroso y bien terminado.

Número MIM: 314
Fotógrafo: AINU / Alessandro Clemenza
 Visto:  29435 veces

314.jpg



316.jpg
 Mineral: Criolita [Cryolite] con Siderita [Siderite]
 Localidad:
Ivittuut (Ivigtût), Cabo Desolación, Sermersooq, Dinamarca
 Dimensiones: 10 x 7 x 8 cm
 Descripción:
Cristal principal: 2.1 cm

Agregado de cristales incoloros y transparentes, algunos en crecimiento paralelo, parcialmente cubiertos por una costra de siderita con algo de sulfuros en la base.

Número MIM: 316
Fotógrafo: AINU / Augustin de Valence
 Visto:  29433 veces

316.jpg



_________________
info @ mim.museum
Facebook: https://www.facebook.com/mim.museum/?fref=ts
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
28
   

Jordi Fabre
Coordinador General del Foro



Registrado: 30 Ago 2006
Mensajes: 8699
Ubicación: Barcelona


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 28 Sep 2017 20:26    Título del mensaje: El extraordinario Museo MIM de Beirut, Líbano - Un comentario  

A ver, que me voy a poner serio ;-)

Este hilo está ofreciendo buenas fotos de una de las mejores colecciones de minerales del mundo. Lo están subiendo ellos y por experiencia propia os puedo asegurar que estas cosas llevan tiempo y por tanto nos están haciendo un gran regalo a costa de su propio tiempo.
El mismo hilo en FMF inglés The MIM Museum in Beirut, Lebanon tiene en este momento 169966 lecturas y 1073 likes mientras que el mismo hilo aquí "sólo" tiene 56836 lecturas y 467 likes, cuando este lado suele tener muchas más lecturas que el lado inglés ya que tiene mucho más tráfico.

Ya que no os puedo obligar a leer el hilo ;-) al menos pediros que le pongáis muchos likes porque si no esta gente se va a cansar de nosotros y van a dejar de publicar aquí! ;-) ;-)

Bromas aparte, confesaros que es un pequeño misterio para mí el porque este hilo no tiene aquí el mismo éxito que en FMF inglés, por lo que os vuelvo a pedir si alguna alma caritativa pudiese tener la bondad de traducir los textos descriptivos (los de la box "Descripción") ya que el pobre Pablo Cantos está sobrexigido y no se le puede pedir más, y ver si así consiguiésemos evitar la curiosa paradoja del aparentemente limitado éxito de este hilo aquí.
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
4
   

José Luis Zamora




Registrado: 09 Dic 2008
Mensajes: 2943
Ubicación: Noblejas


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 28 Sep 2017 21:09    Título del mensaje: Re: El extraordinario Museo MIM de Beirut, Líbano  

Buenas noches: Jordi pides que alguien traduzca la descripción, bien, posiblemente alguien se preste a ello, sin ir mas lejos a lo mejor en ocasiones puedo hacerlo, solo que una vez realizada la traducción ¿como se lleva al apartado correspondiente?.
Saludos
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
2
   

Josele




Registrado: 04 Ene 2011
Mensajes: 2706
Ubicación: Tarifa


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 28 Sep 2017 21:21    Título del mensaje: Re: El extraordinario Museo MIM de Beirut, Líbano  

Es que a todos nos gustan los buenos minerales y estos no son buenos, ¡son perfectos!
Y como lo perfecto es enemigo de lo bueno...

Por mi parte, disfruto mucho viendo estas maravillas que nos muestran el grado de perfección al que es capaz de llegar la naturaleza construyendo cristales grandes y la fascinante belleza que emana de ellos.
Espero algún día viajar a Beirut y poder admirar estos pedruscos desde mas cerca.

Thanks MiM for sharing these beauties.




* (Parece ser que me he ofrecido voluntario para ir traduciendo las descripciones, lo iré haciendo a ratos libres, se ruega un poco de paciencia.)
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
7
   

Museo MIM




Registrado: 28 Ago 2015
Mensajes: 200
Ubicación: Beirut


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 10 Oct 2017 10:40    Título del mensaje: Re: El extraordinario Museo MIM de Beirut, Líbano  

Imágenes de la Colección / 71


317.jpg
 Mineral: Hambergita [Hambergite]
 Localidad:
Stak Nala, Montes Haramosh, Distrito Skardu, Gilgit-Baltistan (Áreas del Norte), Paquistán
 Dimensiones: 7.5 x 3 x 1 cm
 Descripción:
Cristal principal: 7.5 cm

Cristal transparente con terminación pinacoidal y un cristal menor adosado paralelamente.

MIM Number: 317
Photographer: AINU / Augustin de Valence
 Visto:  28537 veces

317.jpg



318.jpg
 Mineral: Cuarzo [Quartz] (variedad rosa)
 Localidad:
Concesión Ilha, Taquaral, Itinga, Jequitinhonha, Minas Gerais, Brasil
 Dimensiones: 12 x 12 x 9 cm
 Descripción:
Cristal mayor: 1.5 cm

Corona de cristales rosados sobre una base de cuarzo parcialmente ahumado.

MIM Number: 318
Photographer: AINU / Augustin de Valence
 Visto:  28511 veces

318.jpg



319.jpg
 Mineral: Arsendescloizita [Arsendescloizite]
 Localidad:
Mina Ojuela, Mapimí, Municipio Mapimí, Durango, México
 Dimensiones: 15.5 x 8 x 7 cm
 Descripción:
Racimo de agregados esféricos verde hierba que recuerdan mimetita con un poco de hydrozincita blanca.

MIM Number: 319
Photographer: AINU / Alessandro Clemenza
 Visto:  28534 veces

319.jpg



320.jpg
 Mineral: Enargita [Enargite]
 Localidad:
Mina Julcani, Distrito Julcani, Provincia Angaraes, Departamento Huancavelica, Perú
 Dimensiones: 7.5 x 5.5 x 6 cm
 Descripción:
Cristal principal: 5.2 cm

Gavilla de cristales plateados relativamente bien formados y lustrosos.

MIM Number: 320
Photographer: AINU / Augustin de Valence
 Visto:  28776 veces

320.jpg



321.jpg
 Mineral: Zircón [Zircon] con Biotita (Grupo)
 Localidad:
Isla Seiland, Alta, Finnmark, Noruega
 Dimensiones: 8.5 x 8 x 6 cm
 Descripción:
Cristal principal: 4.4 cm

Cristal dobleterminado bien desarrollado, color rojo teja parcialmente translúcido sobre matriz de biotita. Bajo UV de onda corta da una fluorescencia amarillo pálido.

MIM Number: 321
Photographer: AINU / Alessandro Clemenza
 Visto:  28670 veces

321.jpg



322.jpg
 Mineral: Epidota [Epidote]
 Localidad:
Concesión Flor de Perú, Monte Ullpac, Distrito Huancano, Provincia Pisco, Departamento Ica, Perú
 Dimensiones: 15 x 9 x 10 cm
 Descripción:
Cristal principal: 9.0 cm

Doble abanico de cristales negros con los extremos translúcidos y dicroicos acompañado de algunos pequeños cuarzos.

MIM Number: 322
Photographer: AINU / Augustin de Valence
 Visto:  28490 veces

322.jpg



323.jpg
 Mineral: Montebrasita [Montebrasite]
 Localidad:
Galiléia, Vale do Rio Doce, Minas Gerais, Brasil
 Dimensiones: 10 x 10 x 16 cm
 Descripción:
Cristal principal: 14.5 cm

Macla en cola de pez, grande, intacta y translúcida.

MIM Number: 323
Photographer: AINU / Augustin de Valence
 Visto:  28502 veces

323.jpg



324.jpg
 Mineral: Galena [Galena] con Calcita [Calcite] y Siderita [Siderite]
 Localidad:
Neudorf, Distrito minero Harzgerode, Harz, Sajonia-Anhalt/Sachsen-Anhalt, Alemania
 Dimensiones: 9 x 7 x 4 cm
 Descripción:
Cristal principal: 3.6 cm

Octahedro modificado por el cubo sobre calcita y siderita.

MIM Number: 324
Photographer: AINU / Alessandro Clemenza
 Visto:  28524 veces

324.jpg



325.jpg
 Mineral: Molibdenita [Molybdenite]
 Localidad:
Bandaksli, Tokke, Telemark, Østlandet, Noruega
 Dimensiones: 6 x 6.5 x 7 cm
 Descripción:
Cristal principal: 3.4 cm

Pilas imbricadas hexagonales sobre matriz de granito

MIM Number: 325
Photographer: AINU / Augustin de Valence
 Visto:  28467 veces

325.jpg



326.jpg
 Mineral: Magnetita [Magnetite] con Forsterita [Forsterite] (variedad peridoto)
 Localidad:
Sapat Gali (Suppat), Naran, Valle Kaghan, Distrito Mansehra, Jaiber Pastunjuá, Paquistán
 Dimensiones: 5 x 3 x 4 cm
 Descripción:
Cristal principal: 3.9 cm

Dodecahedro estriado adosado a un cristal de peridoto verde transparente de 3,7 cm.

MIM Number: 326
Photographer: AINU / Alessandro Clemenza
 Visto:  28819 veces

326.jpg



327.jpg
 Mineral: Piromorfita [Pyromorphite]
 Localidad:
Gongcheng, Prefectura Guilin, Región Autónoma Guangxi Zhuang, China
 Dimensiones: 13.5 x 9.5 x 10 cm
 Descripción:
Cristal principal: 1.0 cm

Rosco de cristales intactos y brillantes.

MIM Number: 327
Photographer: AINU / Alessandro Clemenza
 Visto:  28488 veces

327.jpg



328.jpg
 Mineral: Berilo [Beryl] (variedad heliodoro)
 Localidad:
Distrito Ikalamavony, Región Haute Matsiatra, Madagascar
 Dimensiones: 2 x 1 x 8.5 cm
 Descripción:
Cristal principal: 8.2 cm

Cristal hexagonal transparente, amarillo-anaranjado, con patrones de corrosión natural.

MIM Number: 328
Photographer: AINU / Augustin de Valence
 Visto:  28483 veces

328.jpg



329.jpg
 Mineral: Scheelita [Scheelite]
 Localidad:
Huya, Monte Xuebaoding, Pingwu, Prefectura Mianyang, Provincia Sichuan, China
 Dimensiones: 12 x 11 x 8 cm
 Descripción:
Cristal principal: 13.2 cm

Gran pirámide completa e intacta con terminación muy rica en caras; con cristales menores adosados.

MIM Number: 329
Photographer: AINU / Alessandro Clemenza
 Visto:  28555 veces

329.jpg



330.jpg
 Mineral: Elbaíta [Elbaite] (variedad verdelita)
 Localidad:
Parun (Paroon), Distrito Wama (Distrito Vama), Provincia Nuristan, Afganistán
 Dimensiones: 5 x 5 x 12.5 cm
 Descripción:
Cristal principal: 9.0 cm

Prisma aplanado perfecto, verde transparente y sin apenas inclusiones, con terminación superior rica en caras piramidales de 1er y 2º orden.

MIM Number: 330
Photographer: AINU / Alessandro Clemenza
 Visto:  28617 veces

330.jpg



331.jpg
 Mineral: Esfalerita [Sphalerite] (variedad marmatita)
 Localidad:
Mina Nikolaevski, Dalnegorsk, Distrito urbano Dalnegorsk, Primorsky Krai, Far-Eastern Region, Rusia
 Dimensiones: 15 x 8.5 x 9 cm
 Descripción:
Cristal principal: 6.4 cm

Cristales lustrosos negro metálico sobre galena y algunas puntas de cuarzo.

MIM Number: 331
Photographer: AINU / Augustin de Valence
 Visto:  28593 veces

331.jpg



_________________
info @ mim.museum
Facebook: https://www.facebook.com/mim.museum/?fref=ts
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
15
   

Museo MIM




Registrado: 28 Ago 2015
Mensajes: 200
Ubicación: Beirut


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 10 Oct 2017 11:00    Título del mensaje: Re: El extraordinario Museo MIM de Beirut, Líbano  

Imágenes de la Colección / 72


332.jpg
 Mineral: Cuarzo [Quartz] con inclusiones de Rutilo [Rutile]
 Localidad:
Mina Dodo, Saranpaul, Khanty-Mansi Okrug, Tyumen Oblast, Rusia
 Dimensiones: 9 x 14.5 x 10.5 cm
 Descripción:
Cristal principal: 16.5 cm

Cristal intacto dobleterminado con inclusiones de agujas de rutilo.

MIM Number: 332
Photographer: AINU / Alessandro Clemenza
 Visto:  28483 veces

332.jpg



333.jpg
 Mineral: Cuarzo [Quartz] (macla del japón) con Pirita [Pyrite]
 Localidad:
Concesión Spruce, Goldmyer Hot Springs, Condado King, Washington, USA
 Dimensiones: 10 x 5 x 6.5 cm
 Descripción:
Cristales principales: 6.5 cm

Macla simétrica según la Ley de Japón acompañada de pirita sobre un lecho de cuarzo.

MIM Number: 333
Photographer: AINU / Augustin de Valence
 Visto:  28691 veces

333.jpg



334.jpg
 Mineral: Azurita [Azurite] con Malaquita [Malachite]
 Localidad:
Touissit, Distrito Touissit, Provincia Jerada, Región Oriental, Marruecos
 Dimensiones: 8.5 x 7 x 7 cm
 Descripción:
Cristal principal: 5.5 cm

Cristales prismáticos sobre una base de malaquita.

MIM Number: 334
Photographer: AINU / Augustin de Valence
 Visto:  28476 veces

334.jpg



335.jpg
 Mineral: Rodocrosita [Rhodochrosite]
 Localidad:
Mina Uchucchacua, Provincia Oyón, Departamento Lima, Perú
 Dimensiones: 5.5 x 3.5 x 4 cm
 Descripción:
Cristal principal: 5.1 cm

Macla escalenohédrica dobleterminada y translúcida sobre matriz con pequeños y complejos cristales de fluorita.

MIM Number: 335
Photographer: AINU / Augustin de Valence
 Visto:  28537 veces

335.jpg



337.jpg
 Mineral: Pirita [Pyrite]
 Localidad:
Mina Huanzala, Distrito Huallanca, Provincia Dos de Mayo, Departamento Huánuco, Perú
 Dimensiones: 14.5 x 13 x 12 cm
 Descripción:
Cristal principal: 10.1 cm

Grupo de cubos estriados, brillantes y de buen tamaño.

MIM Number: 337
Photographer: AINU / Alessandro Clemenza
 Visto:  28597 veces

337.jpg



338.jpg
 Mineral: Cerusita [Cerussite]
 Localidad:
Mina Tsumeb, Tsumeb, Región Otjikoto, Namibia
 Dimensiones: 5.5 x 4.5 x 3.5 cm
 Descripción:
Cristal principal: 5.0 cm

Cristal transparente de caras complejas que provocan la descomposición de la luz.

MIM Number: 338
Photographer: AINU / Alessandro Clemenza
 Visto:  28512 veces

338.jpg



339.jpg
 Mineral: Wulfenita [Wulfenite] con Mimetita [Mimetite]
 Localidad:
Mina San Francisco, Cerro Prieto, Cucurpe, Municipio Cucurpe, Sonora, México
 Dimensiones: 10 x 7.5 x 7.5 cm
 Descripción:
Cristal principal: 3.6 cm

Finos cristales tabulares transparentes y anaranjados salpicados de agregados esféricos de mimetita de color mas oscuro.

MIM Number: 339
Photographer: AINU / Augustin de Valence
 Visto:  28477 veces

339.jpg



340.jpg
 Mineral: Microclina [Microcline] (variedad amazonita)
 Localidad:
Concesión Two Point, Geoda Tree Root, Condado Teller, Colorado, USA
 Dimensiones: 17.5 x 16 x 9.5 cm
 Descripción:
Cristal mayor: 5.0 cm

Clásico conjunto de cristales verde-azulados con cuarzo ahumado y cleavelandita.

MIM Number: 340
Photographer: AINU / Alessandro Clemenza
 Visto:  28518 veces

340.jpg



341.jpg
 Mineral: Piromorfita [Pyromorphite]
 Localidad:
Mina Daoping, Gongcheng, Prefectura Guilin, Región Autónoma Guangxi Zhuang, China
 Dimensiones: 13 x 6 x 10 cm
 Descripción:
Cristal mayor: 1.0 cm

Agregado de cristales bien formados de color verde brillante.

MIM Number: 341
Photographer: AINU / Augustin de Valence
 Visto:  28473 veces

341.jpg



342.jpg
 Mineral: Weloganita [Weloganite]
 Localidad:
Cantera Francon, Montréal, Distrito St. Michel, Condado Jacques Cartier, Québec, Canadá
 Dimensiones: 3 x 2.5 x 2 cm
 Descripción:
Cristal principal: 2.3 cm

Cristal hemihédrico dobleterminado sobre matriz.

MIM Number: 342
Photographer: AINU / Augustin de Valence
 Visto:  28530 veces

342.jpg



343.jpg
 Mineral: Jeremejevita [Jeremejevite]
 Localidad:
Milla 72, zona Cape Cross, Distrito Swakopmund, Región Erongo, Namibia
 Dimensiones: 0.5 x 0.5 x 3.5 cm
 Descripción:
Cristal principal: 3.5 cm

Prisma individual con buena terminación superior.

MIM Number: 343
Photographer: AINU / Augustin de Valence
 Visto:  28476 veces

343.jpg



344.jpg
 Mineral: Sodalita [Sodalite]
 Localidad:
Sar-e Sang, Valle Koksha, Distritos Khash & Kuran Wa Munjan, Provincia Badakhshan, Afganistán
 Dimensiones: 24 x 11 x 9 cm
 Descripción:
Cristal mayor: 2.8 cm

Cristales zonados en diversos tonos azules con el interior mas claro.

MIM Number: 344
Photographer: AINU / Augustin de Valence
 Visto:  28541 veces

344.jpg



345.jpg
 Mineral: Vanadinita [Vanadinite] con Barita [Baryte]
 Localidad:
Mibladen (distrito minero Mibladen), Midelt, Provincia Midelt, Región Drâa-Tafilalet, Marruecos
 Dimensiones: 25.5 x 25 x 13 cm
 Descripción:
Cristal mayor: 2.0 cm

Roca matriz forrada de barita blanca cubierta por una fina capa de pirolusita negra a su vez recubierta por cristales tabulares de vanadinita rojo oscuro.

MIM Number: 345
Photographer: AINU / Alessandro Clemenza
 Visto:  28531 veces

345.jpg



_________________
info @ mim.museum
Facebook: https://www.facebook.com/mim.museum/?fref=ts
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
25
   

Josele




Registrado: 04 Ene 2011
Mensajes: 2706
Ubicación: Tarifa


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 18 Feb 2019 22:53    Título del mensaje: Re: El extraordinario Museo MIM de Beirut, Líbano  

Josele escribió:
... Parece ser que me he ofrecido voluntario para ir traduciendo las descripciones, lo iré haciendo a ratos libres, se ruega un poco de paciencia.

Año y pico mas tarde, trabajo hecho.

He tardado mucho porque han sido muchas fotos y es fácil quedarse colgado ante estas maravillas observando detalles en las fotos ampliadas.
Hay un montón de piezas fantásticas pero si me obligaran a punta de pistola a escoger seis de ellas serían las que vienen a continuación (todo minerales pegmatíticos). No son las mas valiosas ni las mas raras sino las que mas me gustaría acariciar. Y si me dijesen que no son seis, que escoja solo tres, pues creo que dudaría tanto que acabarían pegándome un tiro.



morg_kunz 25x23x17 Dara-i-Pech_Kunar.P_AFG.jpg
 Mineral: Berilo [Beryl] (variedad morganita), Espodumena [Spodumene] (variedad kunzita)
 Localidad:
Pegmatita Dara-i-Pech, Distrito Chapa Dara, Provincia Kunar (Konar), Afganistán
 Dimensiones: 25 x 23 x 17 cm
 Descripción:
Combinación poco usual de berilo y espodumena de tamaño considerable y color saturado sobre un lecho de albita y cuarzo ligeramente ahumado. Cristales bien definidos con caras lisas y aristas afiladas. La morganita es tabular y presenta caras piramidales además de las prismáticas y las terminaciones pinacoidales.
 Visto:  21712 veces

morg_kunz 25x23x17 Dara-i-Pech_Kunar.P_AFG.jpg



aqua_schorl 7,5x4x3,5 Shigar.V_Shigar.D_Gilgit-Baltistan_PK.jpg
 Mineral: Berilo [Beryl] (variedad aguamarina), Schorlo [Schorl]
 Localidad:
Valle Shigar, Distrito Shigar, Gilgit-Baltistan (Áreas del Norte), Paquistán
 Dimensiones: 7,5 x 4 x 3,5 cm
 Descripción:
Aguamarina sencillamente perfecta y bien acompañada. Mas elegante imposible.

*Tras unos cambios administrativos en Pakistán, el distrito de Skardu ha sido eliminado y sustituido por tres nuevos distritos: el distrito Shigar al norte, el distrito Kharmang al este y el distrito Baltistán al suroeste. El Valle del Shigar queda ahora dentro del distrito Shigar.
 Visto:  21674 veces

aqua_schorl 7,5x4x3,5 Shigar.V_Shigar.D_Gilgit-Baltistan_PK.jpg



tanta 10,5x9x8,5 Mawi.peg_Nuristan_AFG.jpg
 Mineral: Tantalita-(Mn) [Tantalite-(Mn)]
 Localidad:
Pegmatita Mawi, Nilaw-Kolum, Distrito Du Ab, Provincia Nuristan, Afganistán
 Dimensiones: 10,5 x 9 x 8,5 cm
 Descripción:
Grupo de cristales subparalelos mostrando brillos ligeramente iridiscentes en la cara (100) y una terminación compleja en el cristal principal, en un nido de albita variedad cleavelandita, cuarzo ligeramente ahumado y muscovita.
 Visto:  21685 veces

tanta 10,5x9x8,5 Mawi.peg_Nuristan_AFG.jpg



väyrynenita 6,5x2x1 Dassu_Braldu.V_Shigar.D_PK.jpg
 Mineral: Väyrynenita [Väyrynenite]
 Localidad:
Dassu, Valle Braldu, Distrito Shigar, Gilgit-Baltistan (Áreas del Norte), Paquistán
 Dimensiones: 6,5 x 2 x 1 cm
 Descripción:
Cristal muy bien definido y enorme para la especie, de color carmín muy translúcido.

*Tras unos cambios administrativos en Pakistán, el distrito de Skardu ha sido eliminado y sustituido por tres nuevos distritos: el distrito Shigar al norte, el distrito Kharmang al este y el distrito Baltistán al suroeste. El Valle del Braldu donde está Dassu queda ahora dentro del distrito Shigar.
 Visto:  21620 veces

väyrynenita 6,5x2x1 Dassu_Braldu.V_Shigar.D_PK.jpg



spotwin 22,5x8x5,5 Kunar_AFG.jpg
 Mineral: Espodumena [Spodumene] (variedad kunzita)
 Localidad:
Provincia Kunar (Konar), Afganistán
 Dimensiones: 22,5 x 8 x 5,5 cm
 Descripción:
Gran cristal maclado con caras lisas brillantes, aristas afiladas y buen color y transparencia.

Si no me equivoco, el plano de macla es (-110), que es uno de los biseles a 45º de las aristas del prisma y también un plano de exfoliación perfecta. Cada una de las dos mitades está girada 45º hacia la otra mitad, entonces la cara frontal de la foto es la suma de otros dos biseles, ya que al estar girados quedan en el mismo plano.
El ángulo entrante estaría formado por (-1-11) a la izquierda y (-111) a la derecha.
 Visto:  21673 veces

spotwin 22,5x8x5,5 Kunar_AFG.jpg



herderit 22x13x12_7,3 Stak.Nala_Baltistan.D_PK.jpg
 Mineral: Hidroxilherderita [Hydroxylherderite]
 Localidad:
Stak Nala, Montes Haramosh, Distrito Skardu, Gilgit-Baltistan (Áreas del Norte), Paquistán
 Dimensiones: 22 x 13 x 12 cm
 Descripción:
Cristal: 7,3 cm

Exquisito ejemplar de hidroxilherderita sobre microclina. El cristal es excepcionalmente grande y perfecto en forma, color y transparencia.

*Tras unos cambios administrativos en Pakistán, el distrito de Skardu ha sido eliminado y sustituido por tres nuevos distritos: el distrito Shigar al norte, el distrito Kharmang al este y el distrito Baltistán al suroeste. El Valle del Indo y sus afluentes aguas abajo de Skardu, incluyendo Stak Nala, quedan ahora dentro del distrito Baltistán.
 Visto:  21596 veces

herderit 22x13x12_7,3 Stak.Nala_Baltistan.D_PK.jpg


Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
16
   

Adrian Pesudo




Registrado: 05 May 2010
Mensajes: 728
Ubicación: Castellón


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 19 Feb 2019 12:44    Título del mensaje: Re: El extraordinario Museo MIM de Beirut, Líbano  

Ya nos podrían decir que les dan de comer a estos minerales para que sus cristales sean tan grandes!!!. Ay, que se me ha caído la baba!
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
1
   

Jordi Fabre
Coordinador General del Foro



Registrado: 30 Ago 2006
Mensajes: 8699
Ubicación: Barcelona


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 05 Ago 2020 10:39    Título del mensaje: El extraordinario Museo MIM de Beirut, Líbano - Solidaridad con los libaneses!  

Pese a la reciente y tremenda explosión en Beirut nos llegan noticias que Salim, sus empleados y su familia están básicamente bien aunque con algunos heridos y dos familiares que han sobrevivido milagrosamente al hundimiento de su vivienda, con ellos dentro.

La parte superior del Museo (entrada y tienda) está arrasada pero no hay ningún daño en la colección ya que se aloja en la parte inferior del edificio, bien protegida.
En cualquier caso la explosión debe haber sido brutal porque el MIM está relativamente lejos del puerto, no está alojado en un edificio muy abierto sino que está detrás de muchos otros edificios algunos de ellos muy grandes o muy sólidos por lo que cuesta de imaginar como puede haber quedado devastada la parte superior del Museo ya que, como decía, no está muy cerca del puerto ni está en un espacio abierto. La onda expansiva de la explosión debe haber sido gigantesca para poder afectar de este modo al MIM.

No se sabe lo suficiente pero el Líbano es un país mártir que ha sufrido mucho a lo largo de su historia y que sin hacer tanto ruido como otros países vecinos, es crucial para el problema de los refugiados ya que generosamente alberga y se ocupa de una cantidad enorme de ellos: palestinos, sirios, iraquíes… De hecho es el país del mundo con mayor porcentaje de refugiados por habitante y según los libaneses las cifras reales todavía son mucho mayores que las cifras oficiales. Ellos dicen que en su país hay muchos más refugiados que libaneses.

Cuando se abran subscripciones para ayudar económicamente al Líbano yo participaré y pediría a quien pueda que lo haga también. El Líbano estaba pasando un muy mal momento con serios problemas de suministro eléctrico e infraestructurales y con rebrotes del Covid por lo que esta explosión puede dejarlos en una situación muy incierta y sin ninguna duda van a necesitar toda la solidaridad posible del resto del mundo.
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
10
   

paco




Registrado: 21 Nov 2008
Mensajes: 1235
Ubicación: Cantabria


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 05 Ago 2020 13:34    Título del mensaje: Re: El extraordinario Museo MIM de Beirut, Líbano  

Pues igual me decís que soy un poco inhumano, pero sinceramente ayer cuando vi la explosión lo primero que se me vino a la cabeza fue el Museo.

Me alegro de que las piezas se hayan salvado y me gustaría que el dueño recapacitara y trasladara esos increíbles minerales a algún sitio más "seguro". Sería una pérdida irreparable que esos ejemplares se deterioraran. Antes preferiría que estuvieran encerrados en una habitación blindada a todo, incluso a las visitas.

Siempre he estado temeroso de que esa maravilla se ubicara en una zona tan humanamente inestable...pero nunca imaginé que el accidente llegara por donde ha llegado.

Yo soy de los que muchas veces he vaticinado un caos mundial, pero por temas informáticos, nunca por un virus tampoco tan mortífero como otros, afortunadamente.
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
   

Cosme Perez




Registrado: 04 Jun 2007
Mensajes: 286
Ubicación: Donostia


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 05 Ago 2020 13:53    Título del mensaje: Re: El extraordinario Museo MIM de Beirut, Líbano  

Hola a todos,

El Museo ha colgado en redes sociales (facebook) un vídeo indicando que los minerales no se han visto afectados (tal y como había comentado Jordi):

https://www.facebook.com/watch/?v=294561075302129
(enlace normalizado por FMF)

_________________
Cosme R. Pérez-Puig Obieta
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
   

Jordi Fabre
Coordinador General del Foro



Registrado: 30 Ago 2006
Mensajes: 8699
Ubicación: Barcelona


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 06 Ago 2020 14:37    Título del mensaje: El extraordinario Museo MIM de Beirut, Líbano - Solidaridad con los libaneses!  

Siempre inasequible al desaliento Salim ya tiene el Museo "casi" en marcha de nuevo: The MIM Museum in Beirut, Lebanon - Solidarity with the Lebanese people!

'Peter, the collection did not "very little or more likely NO damage", it is absolutely unscathed: we went through each and every rock, none has even budged. Likewise for the fossils. It is a sheer miracle. What certainly helped is that the collection is in the basement of a modern building but the reinforcing of the walls, ceilings and soils planned when we built the museum has clearly more than paid off.
I am having the ground floor entrance cleaned and plan to have the museum operational as soon as possible!'
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
3
   

Al mar




Registrado: 09 Abr 2008
Mensajes: 1187
Ubicación: Montes de Triano, Vizcaya, cerca de Cantabria


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 06 Ago 2020 15:50    Título del mensaje: Re: El extraordinario Museo MIM de Beirut, Líbano  

paco escribió:
Me alegro de que las piezas se hayan salvado y me gustaría que el dueño recapacitara y trasladara esos increíbles minerales a algún sitio más "seguro". Sería una pérdida irreparable que esos ejemplares se deterioraran. Antes preferiría que estuvieran encerrados en una habitación blindada a todo, incluso a las visitas.

Siempre he estado temeroso de que esa maravilla se ubicara en una zona tan humanamente inestable...pero nunca imaginé que el accidente llegara por donde ha llegado.


Bueno, primeramente expresar mis condolencias a todas las víctimas humanas de la explosión.

Lo segundo, siento discrepar con Paco. Las muestras y su museo son de su dueño, que las ha adquirido con su esfuerzo y tiempo y si es su deseo mantenerlas en ese lugar creo que así debe de ser.

No hace mucho tiempo vivimos espantados como peligraban nuestras colecciones por parte de aquellos que nos decían que nuestras casas no eran los mejores lugares para guardarlas.

Y no quiero pensar en lo que le dirían al Sr. Folch en Tucson sus amigos cuando este les contaba que tenía su colección en España, un país que en aquella época había salido de una Guerra Civil hace poco y llevaba en paz menos tiempo que lo que Líbano lleva.

Dicho esto, y Jordi creo que debe saber mejor, habitaciones blindadas llenas de piezas excepcionales debe haber unas cuantas a lo largo del mundo pero museos como el MIM sólo uno. Me gustarían y creo que a todos nos gustaría que hubiera más de los segundos y menos de las primeras.

Y por último creo que todo el mundo tiene derecho a confíar en su país y en su gente y si el Sr Salim así lo hace es digno de agradecerselo.

_________________
Si tien arreglu, se arreglará,
si nun lo tien, arreglao ta.
(T.M.N Nuberu)
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
8
   

Museo MIM




Registrado: 28 Ago 2015
Mensajes: 200
Ubicación: Beirut


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 08 May 2022 15:56    Título del mensaje: Re: El extraordinario Museo MIM de Beirut, Líbano  

Imágenes de la Colección / 73


Volborthite-MIM_Museum(1729).jpg
 Mineral: Volborthita [Volborthite]
 Localidad:
Mina Milpillas, Cuitaca, Municipio Santa Cruz, Sonora, México
 Dimensiones: 5.5 x 3 x 2.5 cm / cristal principal: 2.0 cm
 Descripción:
Peso: 20 g
Número MIM: 1729
Rosetas de brillantes cristales laminares de color verde oscuro salpicados de bolas de malaquita verde brillante, que se elevan perpendicularmente desde una delgada matriz blanca.
Fotografía: AINU / Augustin de Valence
Publicación: "Mineralogical Record, Sep-Oct 2021"
 Visto:  18874 veces

Volborthite-MIM_Museum(1729).jpg



Azurite-MIM_Museum(1730).jpg
 Mineral: Azurita [Azurite]
 Localidad:
Mina Milpillas, Cuitaca, Municipio Santa Cruz, Sonora, México
 Dimensiones: 17 x 8.5 x 8.5 cm / cristal principal: 5.1 cm
 Descripción:
Peso: 1300 g
Número MIM: 1730
Cristales muy brillantes desarrollados en grupos paralelos, sobre una matriz blanca cuya parte inferior está revestida de malaquita fibrosa. Los cristales tienen una forma muy geométrica en comparación con los ejemplares habituales de esta mina, y tienen un hermoso color azul metálico y reluciente resultante de los fenómenos de interferencia con la azurita subyacente, la fina capa de malaquita que se ha formado en ella y una fina capa de azurita que más tarde se ha formado en esta última.
Fotografía: FMI / James Elliott;
Publicación: "Mineralogical Record, Sep-Oct 2021"
 Visto:  18874 veces

Azurite-MIM_Museum(1730).jpg



Azurite-MIM_Museum(1730-1).jpg
 Mineral: Azurita [Azurite]
 Localidad:
Mina Milpillas, Cuitaca, Municipio Santa Cruz, Sonora, México
 Dimensiones: 17 x 8.5 x 8.5 cm / cristal principal: 5.1 cm
 Descripción:
Peso: 1300 g
Número MIM: 1730
Cristales muy brillantes desarrollados en grupos paralelos, sobre una matriz blanca cuya parte inferior está revestida de malaquita fibrosa. Los cristales tienen una forma muy geométrica en comparación con los ejemplares habituales de esta mina, y tienen un hermoso color azul metálico y reluciente resultante de los fenómenos de interferencia con la azurita subyacente, la fina capa de malaquita que se ha formado en ella y una fina capa de azurita que más tarde se ha formado en esta última.
Fotografía: FMI / James Elliott;
Publicación: "Mineralogical Record, Sep-Oct 2021"
 Visto:  18874 veces

Azurite-MIM_Museum(1730-1).jpg



Bastnäsite-(Ce)-MIM_Museum(1731).jpg
 Mineral: Bastnäsita-(Ce) [Bastnäsite-(Ce)]
 Localidad:
Monte Zagi, Hameed Abad Kafoor Dheri, Peshawar, Jaiber Pastunjuá, Paquistán
 Dimensiones: 5 x 3 x 4 cm / cristal principal: 5.0 cm
 Descripción:
Peso: 151 g
Número MIM: 1731
Gran cristal hexagonal, muy definido y con caras laterales translúcidas y brillantes.
Fotografía: AINU / Augustin de Valence
 Visto:  18866 veces

Bastnäsite-(Ce)-MIM_Museum(1731).jpg



Clinochlore (kammererite_variety)-MIM_Museum(1732).jpg
 Mineral: Clinocloro [Clinochlore] (variedad kämmererita)
 Localidad:
Kop Daglari (Kop Dağları), Provincia Erzurum, Región Anatolia Oriental, Turquía
 Dimensiones: 16 x 10 x 4 cm / cristal principal: 1.2 cm
 Descripción:
Peso: 990 g
Número MIM: 1732
Placa recubierta de varios cristales translúcidos de color púrpura, bien separados y a menudo maclados. En su periferia se encuentran cristales transparentes de calcita incolora (el más grande mide 2,5 cm)
Fotografía: AINU / Augustin de Valence
Excolección: Alexandre Delerm (Francia)
 Visto:  18877 veces

Clinochlore (kammererite_variety)-MIM_Museum(1732).jpg



Hematite-MIM_Museum(1733).jpg
 Mineral: Hematites [Hematite]
 Localidad:
Congonhas (Congonhas do Campo), Minas Gerais, Brasil
 Dimensiones: 10.5 x 11.5 x 6.5 cm / cristal principal: 11.4 cm
 Descripción:
Peso: 1650 g
Número MIM: 1733
Cristal maclado flotante y brillante, con un plano de simetría que pasa a través de él longitudinalmente.
Fotografía: AINU / Augustin de Valence
Excolección: Alexandre Delerm (Francia)
 Visto:  18868 veces

Hematite-MIM_Museum(1733).jpg



_________________
info @ mim.museum
Facebook: https://www.facebook.com/mim.museum/?fref=ts
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
9
   
Mostrar mensajes anteriores:   
   Índice -> Ciencias de la Tierra (trabajos en FMF relacionados con las Ciencias de la Tierra)   Todas las horas están según el huso horario GMT + 2 Horas
Página 7 de 16
  Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16  Siguiente  

 
Saltar a:  
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas
Usted no puede adjuntar archivos en este foro
Usted puede descargar archivos adjuntos de este foro


Fotografías, texto y diseño © Forum FMF 2006-2025


Powered by FMF