Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Manuel Mesa

Registrado: 30 Abr 2008
Mensajes: 476
Ubicación: Teruel



|
Publicado: 03 Dic 2013 10:11 Título del mensaje: Re: Pegmatitas de Skardu, Pakistán - (82) |
|
|
Gracias Josele.
Una labor impresionante
Manuel Mesa
|
|
Volver arriba |
|
 |
Josele

Registrado: 04 Ene 2011
Mensajes: 2661
Ubicación: Tarifa



|
Publicado: 12 Ene 2014 15:28 Título del mensaje: Re: Pegmatitas de Skardu, Pakistán - (82) |
|
|
Tras recopilar información de diversas fuentes, he situado en el Google Earth la posición de las localidades productoras de minerales del Valle del Shigar y alrededores. En realidad las minas están a considerable distancia de los pueblos o aldeas que vienen en las etiquetas.
En un minuto curioseando en Google Earth se localizan mas minas que en un mes sobre el terreno, donde los mineros e intermediarios guardan un hermético silencio en cuanto se les pregunta por la situación de ciertas minas o se les pide que nos guíen hasta ellas.
Descripción: |
Imagen de GE del alto Valle del Shigar con marcas de posición de algunas zonas mineras ubicadas entre 2.500 y 4.500 metros sobre el nivel del mar.
El Valle del Shigar extiende unos 50 km en dirección NW -SE. La parte superior del valle discurre precisamente sobre el frente del cabalgamiento principal del Karakorum, de forma que el lado Norte del valle está formado por rocas meta- sedimentarias pertenecientes a la Placa asiática y el lado Sur está conformado por rocas meta- ígneas y meta- sedimentarias pertenecientes al Arco de islas Kohistan - Ladark, una pequeña placa tectónica de origen oceánico que fue arrastrada por la Placa india en su deriva hacia el norte hasta chocar con la placa asiática y quedar atrapada entre ellas.
Al NE se encuentra el núcleo central de la Cordillera del Karakorum. El terreno está compuesto por el Complejo Metamórfico del Karakoram, cuyo grado de metamorfismo va desde facies de esquistos verdes a facies anfibolítica, intruido por rocas ígneas anteriores y posteriores al evento de colisión de las placas durante el Eoceno.
Las montañas Haramosh se encuentran al SW del valle (abajo en la imagen).
El complejo pegmatítico del Valle del Shigar está asociado a intrusiones de leucogranitos durante el final de la etapa post- orogénica que afectaron tanto al Karakorum como al Himalaya durante el Mioceno.
Imagen © 2013 Digital Globe / Josele |
|
Visto: |
6466 veces |

|
Descripción: |
Hachupa es una aldea agrícola en la confluencia de los valles de Hurchas y Alchuri con el Valle del Shigar. Los diversos afloramientos explotados y pequeñas minas están ubicadas en la montaña, entre 2.700 y 4.400 m de altura, en diques de pegmatitas y también en hendiduras de tipo alpino. La cumbre del K2 sobresale en la esquina superior derecha de la imagen.
Imagen © 2013 Digital Globe / Josele |
|
Visto: |
6387 veces |

|
Descripción: |
Las minas de Yuno se encuentran 5 km al norte y 1.400 m por encima de la aldea de Yuno. Hay docenas de pequeñas minas artesanales que se benefician de los diques de pegmatita intruidos en gneis lenticular granodiorítico. Se dice que proviene de este lugar el mejor topacio del Valle del Shigar. Estas minas también producen notables especímenes de aguamarina, fluorapatito y otras especies pegmatíticas.
Imagen © 2013 Digital Globe / Josele |
|
Visto: |
6395 veces |

|
Descripción: |
Imagen de las minas de Mungo explotando diques de pegmatita a 4.000 m de altura, 1.200 m sobre la aldea de Mungo, que a su vez está unos 300 m por encima del Valle del Shigar.. Estas minas dan excelentes aguamarinas y topacios, sobre todo en matriz de microclina y albita. Debido a la fuerte pendiente, los residuos de pegmatita caen directamente cientos de metros cuesta abajo.
Imagen © 2013 Digital Globe / Josele |
|
Visto: |
6402 veces |

|
Descripción: |
Haiderabad se encuentra en la confluencia del Valle del Braldu (al frente) y del Valle del Basha (a la izquierda), conformando el Valle del Shigar (a la derecha). La aldea ha crecido a un lado del puente que cruza el Río Braldu para llegar al Valle del Basha. Las minas se encuentran arriba en la ladera, a 3.500 m de altura, 1.200 metros sobre la aldea de Haiderabad. Los trabajos se llevan a cabo en algunos diques de pegmatita que cruzan los materiales metamórficos.
Imagen © 2013 Digital Globe / Josele |
|
Visto: |
6381 veces |

|
_________________ Josele |
|
Volver arriba |
|
 |
Josele

Registrado: 04 Ene 2011
Mensajes: 2661
Ubicación: Tarifa



|
Publicado: 27 Ene 2018 01:09 Título del mensaje: Pegmatitas de Skardu, Pakistán - Stak Nala |
|
|
Esto del Google Earth es realmente fantástico. En un mes recorriendo el Baltistán no conseguí visitar ninguna de las famosas localidades de esta zona de Pakistán por no conocer su localización exacta y porque resultó imposible encontrar un guía dispuesto a acompañarme.
Ahora, a vista de pájaro en GE, los afloramientos y escombreras se localizan sin moverse de casa.
Stak Nala es famoso sobre todo por sus turmalinas multicolores de hasta 15 cm. En el valle afloran numerosos cuerpos de pegmatitas pero tan solo un par de ellos contienen gemas.
Descripción: |
Stak Nala (Valle del río Stak) es un valle glaciar en la vertiente sur de los montes Haramosh tributario del valle del Indo. La parte baja del valle tiene terreno cultivable y agua asegurada del deshielo del glaciar. Desde los años 90 la minería de gemas es la principal actividad económica del valle.
foto © 2018 DigitalGlobe |
|
Visto: |
4680 veces |

|
Descripción: |
Las minas se encuentran hacia el centro del valle en una empinada ladera orientada al Este a la misma altitud (3.000 m) que el final de la lengua del glaciar principal del monte Haramosh I (7.406 m)
foto © 2018 DigitalGlobe |
|
Visto: |
4654 veces |

|
Descripción: |
Los dos grupos de minas de la derecha explotan el mismo cuerpo de pegmatita, de apenas 1 m de espesor pero alto contenido en gemas. Las minas situadas 500 m al Sur (a la izquierda en la foto) aprovechan otra pegmatita mas gruesa pero también mas pobre. (Laurs et al. 1998)
foto © 2018 DigitalGlobe |
|
Visto: |
4658 veces |

|
Descripción: |
A pesar de que se trabaja con medios primitivos, sin apenas mecanización, el incremento de las escombreras entre Abril de 2011 y Junio de 2017 es notable.
fotos © 2018 DigitalGlobe |
|
Visto: |
4650 veces |

|
Mineral: | Elbaita + Albita |
Localidad: | Stak Nala, Montes Haramosh, Distrito Baltistán, Gilgit-Baltistan (Áreas del Norte), Paquistán |  |
|
Dimensiones: | 4,8 x 3 x 2,5 cm |
Descripción: |
Cristal biterminado, plano por un lado (pedión) y piramidal por el otro, rodeado de albita. |
|
Visto: |
4634 veces |

|
Mineral: | Elbaita + Albita |
Localidad: | Stak Nala, Montes Haramosh, Distrito Baltistán, Gilgit-Baltistan (Áreas del Norte), Paquistán |  |
|
Dimensiones: | 4,8 x 3 x 2,5 cm |
Descripción: |
La terminación piramidal presenta caras de 1er y 2º orden |
|
Visto: |
4632 veces |

|
Mineral: | Elbaita + Albita |
Localidad: | Stak Nala, Montes Haramosh, Distrito Baltistán, Gilgit-Baltistan (Áreas del Norte), Paquistán |  |
|
Dimensiones: | 4,8 x 3 x 2,5 cm |
Descripción: |
Aquí luciendo su simetría trigonal |
|
Visto: |
4625 veces |

|
Mineral: | Elbaita + Tantalita-(Mn) |
Localidad: | Stak Nala, Montes Haramosh, Distrito Baltistán, Gilgit-Baltistan (Áreas del Norte), Paquistán |  |
|
Dimensiones: | 3,1 x 1,3 x 1,1 cm |
Descripción: |
Prisma de turmalina verde y terminación incolora con un cristal tabular de tantalita incrustado en la base
La tantalita mide 9 x 8 x 3 mm |
|
Visto: |
4524 veces |

|
|
|
Volver arriba |
|
 |
Josele

Registrado: 04 Ene 2011
Mensajes: 2661
Ubicación: Tarifa



|
Publicado: 27 Ene 2018 21:11 Título del mensaje: Pegmatitas de Skardu, Pakistán - Chamachhu |
|
|
De las pegmatitas de Chamachhu han salido las turmalinas mas bonitas de Paquistán, aunque son mas escasas que en Stak Nala y de menor tamaño.
Muchos ejemplares de Chamachhu vienen etiquetados como de Stak Nala.
Esta es una localidad un tanto misteriosa pues no hay bibliografía que la sitúe con precisión. Por las referencias que he encontrado (10 Km al este de Shengus) y luego de pasar un buen rato "volando" sobre el valle del Indo creo haberla localizado, en la misma montaña que Stak Nala pero en la vertiente opuesta:
Descripción: |
La aldea de Chamachhu se encuentra en uno de los escasos rellanos de este tramo del valle del Indo, a unos 50 m sobre el nivel del río. Los cultivos se abastecen de agua que llega por un canal desde un valle lateral situado al norte, paralelo y contiguo a Stak Nala. Las pegmatitas en explotación estarían situadas en este valle, algo por encima de la captación de agua que alimenta el canal de riego. |
|
Visto: |
4547 veces |

|
Mineral: | Elbaita + Albita |
Localidad: | Chamachu, Montes Haramosh, Distrito Baltistán, Gilgit-Baltistan (Áreas del Norte), Paquistán |  |
|
Dimensiones: | 4,2 cm de altura |
Descripción: |
Prisma de turmalina verde y azul con abrigo de albita |
|
Visto: |
4543 veces |

|
Mineral: | Elbaita (variedad indicolita) |
Localidad: | Chamachu, Montes Haramosh, Distrito Baltistán, Gilgit-Baltistan (Áreas del Norte), Paquistán |  |
|
Dimensiones: | 2,6 cm de altura |
Descripción: |
Prisma en tonos azulados con un tramo incoloro justo debajo de la terminación plana. |
|
Visto: |
4524 veces |

|
|
|
Volver arriba |
|
 |
Josele

Registrado: 04 Ene 2011
Mensajes: 2661
Ubicación: Tarifa



|
Publicado: 19 Feb 2019 00:57 Título del mensaje: Pegmatitas de Skardu, Pakistán - (82) - Cambio de etiquetas |
|
|
¡Toca cambio de etiquetas!
Como ya he comentado en el hilo El extraordinario Museo MIM de Beirut, Líbano, el prolífico distrito de Skardu ha desaparecido del mapa. Cambios administrativos ocurridos en 2015 lo dividieron en tres nuevos distritos. La parte norte es ahora Distrito Shigar e incluye el propio Valle del Shigar (Alchuri, Yuno, Mungo, etc.) y sus afluentes, el Braldu (Dassu, Nyet, etc.) y el Basha (Dagoro, Niaslo, etc). La parte este, la menos interesante mineralógicamente, es el Distrito Kharmang. Y el sector sudoeste, que incluye la propia ciudad de Skardu y las localidades del Valle del Indo y sus afluentes aguas abajo de Skardu (Shengus, Haramosh, Chamachu, Stak Nala, etc), es el Distrito Baltistán.
Evolución de los distritos administrativos de Paquistán
Muchos proveedores pakistaníes siguen etiquetando los minerales de esa zona como de Skardu, obviando la nueva distribución territorial. No hay problema en sustituir el distrito si se conoce la localidad concreta pero va a ser un poco problemático ubicar los ejemplares etiquetados como Skardu a secas en las bases de datos adaptadas a la nueva realidad territorial.
Descripción: |
Mapa vigente de la región de Gilgit - Baltistán con sus divisiones y distritos administrativos. El antiguo distrito de Skardu ha quedado dividido en tres distritos: Shigar, Baltistán y Kharmang.
El mapa original del Pakistan Bureau of Statistics puede verse aquí: http://www.pbscensus.gov.pk/sites/default/files/gis_maps/cd_gb.jpg |
|
Visto: |
3222 veces |

|
|
|
Volver arriba |
|
 |
|