Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Juan de Laureano
Registrado: 02 May 2008
Mensajes: 677
Ubicación: Jaén



|
Publicado: 01 Nov 2008 12:07 Título del mensaje: Calcantita Natural y el sulfato de cobre |
|
|
La Calcantita es un sulfato producto de la alteracion de minerales del cobre. Es un mineral potencialmente tóxico.
Se ha hablado algo de este mineral en:
https://www.foro-minerales.com/forum/viewtopic.php?t=178&start=20&sid=de048d7542e42bd2f84826ca819a6150
Se ha de tener cuidado en el manejo de este mineral, y lavarse muy bien las manos después de su manipulación, para evitar irritaciones en ojos, mucosas etc.
La Calcantita natural es un sulfato de cobre pentahidratado. Es soluble en agua. Es de color azul, al aire libre se le evapora el agua y se vuelve pulverulento, el color azul pasa a ser un color blanco-verdoso; es por esta deshidratación por la que no nos vamos a encontrar piezas espectaculares de color azul intenso expuestas en
vitrinas al aire libre. Normalmente nos encontramos este mineral disgregado, con diversas tonalidades de color azul, que va perdiendo progresivamente con el tiempo. Hay verdaderos cristales de Calcantita como se puede ver en el enlace anterior que no han perdido el agua y se conservan bien en recipientes cerrados, pero suelen ser los que menos.
Lo más fácil es encontrarnos la calcantita recrecida artificialmente en laboratorios y a precios muy económicos.
Subo algunos ejemplos de fotografías de Calcantita natural y el sulfato de cobre cristalizado en laboratorio.
No está recomendado en absoluto recristalizar el sulfato de cobre en casa. ES TÓXICO Y NOCIVO PARA LA SALUD.
Si a pesar de todo, decides intentarlo, no te olvides leer detenidamente la etiqueta y los riesgos de los vapores.
El sulfato de Cobre tiene los siguientes EFECTOS PELIGROSOS PARA LA SALUD:
Por inhalación de polvo: Irritaciones en vias respiratorias. Puede provocar edemas en el tracto respiratorio.
En contacto con la piel: Irritaciones en piel y mucosas.
Por contacto ocular: Irritaciones
Por ingestión: Irritaciones en mucosas de la boca, garganta, esófago y tracto intestinal.
Puede provocar dolores de estómago, vómitos, desarreglos intestinales, hipotensión, alteraciones de la circulación, colapso.
Observar las precauciones habituales en el manejo de productos químicos.
Un saludo a todos. Juan.
Descripción: |
|
Visto: |
66062 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
65566 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
65826 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
65491 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
65494 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
65539 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
65522 veces |

|
|
|
Volver arriba |
|
 |
arturo shaw

Registrado: 20 Ene 2008
Mensajes: 1591



|
Publicado: 01 Nov 2008 22:50 Título del mensaje: Re: Calcantita Natural y el sulfato de cobre |
|
|
Gracias Nitana,
Es importante no perder de vista ese tipo de información.
Mi mujer quiere que la lleve a tu tierra, que es también la de sus ancestros, la semana siguiente a Semana Santa. Igual entre las actividades que me organice saco algo de tiempo para buscar en alguna escombrera. Tengo un mapa de las minas de Linares a estudiar, acabo de conseguirlo, veremos si es útil. Ya avisaré con tiempo.
Saludos
Arturo
|
|
Volver arriba |
|
 |
Jordi Fabre
Coordinador general del Forum

Registrado: 30 Ago 2006
Mensajes: 8563
Ubicación: Barcelona



|
Publicado: 04 Nov 2008 21:07 Título del mensaje: Re: Calcantita Natural y el sulfato de cobre |
|
|
Excelente Nitana. Gracias por publicarlo aquí.
Jordi
|
|
Volver arriba |
|
 |
Angel
Registrado: 28 Nov 2008
Mensajes: 86
Ubicación: Rosario



|
Publicado: 28 Nov 2008 22:28 Título del mensaje: Re: Calcantita Natural y el sulfato de cobre |
|
|
Muchas gracias por avisar... yo realizo ese tipo de practicas con los sulfatos, y sales, y no estaba del todo enterado de lo que te podia causar..... Igualmente siempre tengo muchisima precaucion al actuar con ese tipos de productos quimicos....los fotos estan geniales.. Estuve realizando la ``creacion´´ de geodas de sulfato de cobre.... la verdad que por suerte no me paso nada porque tome las medidas necesarias ..... y a decir verdad esa geoda me quedo genial...
Saludos...
Angel
_________________ Angel Albornoz |
|
Volver arriba |
|
 |
Luis Domínguez

Registrado: 17 Ene 2009
Mensajes: 323
Ubicación: Nuevo León



|
Publicado: 19 Ene 2009 02:47 Título del mensaje: Re: Calcantita Natural y el sulfato de cobre |
|
|
que les parece esta pieza digo yo es autentica y se encuentra formada en una estalagmita
que piensan ustades?
Descripción: |
|
Visto: |
64948 veces |

|
|
|
Volver arriba |
|
 |
Luis Domínguez

Registrado: 17 Ene 2009
Mensajes: 323
Ubicación: Nuevo León



|
Publicado: 19 Ene 2009 02:51 Título del mensaje: Re: Calcantita Natural y el sulfato de cobre |
|
|
calcantita
Descripción: |
|
Visto: |
64898 veces |

|
|
|
Volver arriba |
|
 |
Andrés Torres Triana

Registrado: 25 Nov 2006
Mensajes: 212
Ubicación: Sant Cugat BCN



|
Publicado: 19 Ene 2009 08:05 Título del mensaje: Re: Calcantita Natural y el sulfato de cobre |
|
|
Buenos dias Luis, yo creo que es artificial.Saludos.
|
|
Volver arriba |
|
 |
Calita

Registrado: 29 Nov 2008
Mensajes: 236
Ubicación: Córdoba



|
Publicado: 19 Ene 2009 08:55 Título del mensaje: Re: Calcantita Natural y el sulfato de cobre |
|
|
Luis , esta "calcantita" sin duda alguna es artificial. Las naturales por gracia o por desgracia , no son así.Saludos
|
|
Volver arriba |
|
 |
Lluís
Registrado: 24 Oct 2006
Mensajes: 1068


|
Publicado: 19 Ene 2009 08:59 Título del mensaje: Re: Calcantita Natural y el sulfato de cobre |
|
|
Buenas
Siento que parezcamos aguafiestas, pero esto es recristalziado por el hombre sobre un cacho de algo.
Por otro lado, piensa que hubo un escándalo más que grande cuando un italiano confesó que había producido algunos de los azufres "nativos" italianos más grandes jamás vistos.
Algunos están/estaban en museos (la historia está en el Mineralogical Record)
Y unas tschermigitas rusas, zonadas, de hace unos 5 años, cristalizadas por el hombre (les costó ver el hilo de pescar que demostraba lo dicho; Sr. Weiss, de Lapis).
Y el cromato sódico que hay en Mindat es recristalizado...
Como ves, la cosa es larga, larga.....
Un saludo
Lluís
|
|
Volver arriba |
|
 |
soldevilla

Registrado: 28 Dic 2008
Mensajes: 869
Ubicación: Canyelles



|
Publicado: 19 Ene 2009 11:00 Título del mensaje: Re: Calcantita Natural y el sulfato de cobre |
|
|
"La Calcantita natural es un sulfato de cobre pentahidratado. Es soluble en agua. Es de color azul, al aire libre se le evapora el agua y se vuelve pulverulento, el color azul pasa a ser un color blanco-verdoso; es por esta deshidratación por la que no nos vamos a encontrar piezas espectaculares de color azul intenso expuestas en
vitrinas al aire libre."
:-( :-( :-( El aviso llega tarde... encontré Calcanita este fin de semana en la cantera Berta y casi me cargo totalmente un ejemplar al intentar quitar el barro de la matriz...
¿como puedo protegerlo para que no pierda el azul y se disgregue???
|
|
Volver arriba |
|
 |
Juan de Laureano
Registrado: 02 May 2008
Mensajes: 677
Ubicación: Jaén



|
Publicado: 19 Ene 2009 12:00 Título del mensaje: Re: Calcantita Natural y el sulfato de cobre |
|
|
Hola Soldevilla,
Yo las conservo bien en cajas de plástico transparente que las tengo prácticamente selladas. Evito que les dé el aire y el calor como por ejemplo de los focos, llevan de esta manera casi dos años y se mantienen perfectamente, tanto la natural como la artificial. La limpieza debe de hacerse con mucho cuidado con cepillo y desde luego evitar el agua caliente...
¿Podrías subirnos alguna foto?
En cuanto a la Calcantita de Luis Domínguez, también pienso que es falsa. Se pueden encontrar este tipo de cristalización de manera natural, es difícil pero se encuentra. En este caso, creo que para ser una estalagmita, tiene cristales muy bonitos en la base.
Os dejo enlaces donde se puede ver calcantita natural y otro enlace donde existen dudas sobre si la cristalización es natural o no a pesar de haber sido encontrada en una mina.
https://contramina.blogspot.com/2008/10/mina-la-zarza-calaas-huelva.html
https://elmineraldigital.blogspot.com/2008/12/mina-de-san-jos-novales-alfoz-de.html
(enlaces normalizados por: FMF)
Un saludo.
_________________ Juan de Laureano. (Nitana2000) |
|
Volver arriba |
|
 |
soldevilla

Registrado: 28 Dic 2008
Mensajes: 869
Ubicación: Canyelles



|
Publicado: 19 Ene 2009 16:44 Título del mensaje: Re: Calcantita Natural y el sulfato de cobre |
|
|
Hola Nitana. Las cuelgo en el hilo de la visita a la mina Berta, para no dispersar demasiado...
|
|
Volver arriba |
|
 |
Luis Domínguez

Registrado: 17 Ene 2009
Mensajes: 323
Ubicación: Nuevo León



|
Publicado: 19 Ene 2009 18:08 Título del mensaje: Re: Calcantita Natural y el sulfato de cobre |
|
|
si te refieres a que no son asi por que esta en una estalagmita o estalactita, de echo si es posible y han encontrado algunas aqui en México, esto segun el libro: atlas ilustrado de los minerales, susaeta y coinsido que podria mas bien estar recristalizada y si es asi creo que la voy a tirar a la basura y volver a empezar ya que me desepsiona que sea una pieza mas que sea falsa en mi colección, creo que esto sucede por mi falta de experiencia
gracias, saludos
|
|
Volver arriba |
|
 |
Juan de Laureano
Registrado: 02 May 2008
Mensajes: 677
Ubicación: Jaén



|
Publicado: 19 Ene 2009 18:31 Título del mensaje: Re: Calcantita Natural y el sulfato de cobre |
|
|
Hola Luis Domínguez, bueno yo no la tiraría a la basura, siempre viene bien, aunque sea falsa, la puedes tener para compararla y ver las diferencias que puede tener con una natural.
Yo no soy un especialista, pero por lo que sé, para poder tener este tipo de cristales azules y de ese tamaño las condiciones han de ser de absoluto reposo, no se hasta que punto se pueden encontrar esos cristales en una estalactita/estalagmita; más bien creo que éstas aparecerían del color y cristalización, como en la primera foto que hay en este tema.
Un saludo
_________________ Juan de Laureano. (Nitana2000) |
|
Volver arriba |
|
 |
Lluís
Registrado: 24 Oct 2006
Mensajes: 1068


|
Publicado: 19 Ene 2009 18:34 Título del mensaje: Re: Calcantita Natural y el sulfato de cobre |
|
|
Buenas, Luis
Porque no te miras Mindat?
https://www.mindat.org
Hay muchas fotografías de minerales, con lo que te puedes hacer una idea de qué aspecto deben tener...
Y leerse la sección del foro "falsificaciones variadas" no está nada mal...
Un saludo
Lluís
|
|
Volver arriba |
|
 |
Carlos J. Rodríguez
Registrado: 03 Jul 2007
Mensajes: 757
Ubicación: Galicia



|
Publicado: 19 Ene 2009 19:36 Título del mensaje: Re: Calcantita Natural y el sulfato de cobre |
|
|
Hola, Luís
Yo tampoco la tiraría, algún recuerdo te traerá. Y en el fondo sirven para recordar que siempre hay algo que aprender. Alguna gente y con toda la sana intención (pues no entienden de esto) me regalan minerales, y algunos de ellos falsos y hasta mal "montados". Estas navidades me han regalado unas Turmalinas de Madagascar (y a saber lo que les habrá costado), y tan malo es el montaje que la guardo de recuerdo. Encima ni turmalinas. A ver si estos días pongo una foto. Un saludo
_________________ Carlos J. Rodríguez
Santiago de Compostela |
|
Volver arriba |
|
 |
juan martin

Registrado: 05 Mar 2009
Mensajes: 229
Ubicación: Barcelona



|
Publicado: 17 Ene 2012 18:09 Título del mensaje: Re: Calcantita Natural y el sulfato de cobre |
|
|
Hola Juan de Laureano ,te doy información de primera mano sobre los efectos perjudicales de la calcantita , esta mañana quería poner unas calcantitas en las sección de Cataluña , hace tiempo que los tenía como dices bien guardados en cajas hermeticas , al sacarlas para hacerles fotos como no se pueden mojar con agua se me e
ocurrió soplar para quitarle el polvo , pues noté que me había tragado algo con un sabor muy fuerte a ácido, bueno , no le dí importancia , pero unas horas después todavía tengo ese sabor y me pica toda la cara , y manos , me las lavo pero nada , lo peor es la cara , no sabia de su peligrosidad hasta ahora que acabo de leer tu trabajo , bueno pues ya sabéis , si tenéis calacantitas no se os ocurra SOPLAR . Saludos
Descripción: |
calcantita Montdavá Ésta es la culpable |
|
Visto: |
52790 veces |

|
|
|
Volver arriba |
|
 |
chirugui
Registrado: 03 Sep 2007
Mensajes: 470
Ubicación: andalucia


|
Publicado: 23 Ene 2012 11:37 Título del mensaje: Re: Calcantita Natural y el sulfato de cobre |
|
|
La Calcantita artificial es fácil de hacer con agua caliente sobresaturada de sulfato. Forma enormes cristales que se deshidratan fácilmente y es la manera en que la suelen vender.
El que quiera practicar y hacer cristales que se informe bien y tenga mucha precaución como se ha dicho con el sulfato, el polvillo y los vapores cuando se diluye en agua caliente. Se puede encontrar el sulfato en finos granos en el Mercadona por ejemplo, lo venden como antialgas de piscinas.
¿cristales naturales? no se si existirán, entraríamos como otras veces en polémica. ¿es natural una estalactita? SI. ¿y si se ha formado la estalactita en una galería hecha por el hombre en una mina?, estaríamos favoreciendo la cristalización artificial del sulfato.
Por lo que yo he visto por Riotinto, la Calcantita suelen ser costras, a veces de bastante espesor que se deshidratan rápidamente.
Os dejo unas fotos de cómo aparece la calcantita en los taludes de Riotinto.
Descripción: |
Así se suele presentar la calcantita como una costra en zonas de mineral de cobre |
|
Visto: |
52487 veces |

|
Descripción: |
Costra de tipo botroidal vista más de cerca sobre pirita masiva, esta es la zona de las covellinas de Corta Atalaya |
|
Visto: |
52514 veces |

|
Descripción: |
Aquí se aprecia como el sulfato se está deshidratando pasando a ser un polvo blanco |
|
Visto: |
52494 veces |

|
Descripción: |
Este es un regato de agua con una alta concentración en sulfatos que le dan ese color verde intenso |
|
Visto: |
52521 veces |

|
Descripción: |
El mismo regato y la calcantita y cupromelanterita empezando a formar costas sobre las piedras |
|
Visto: |
52526 veces |

|
|
|
Volver arriba |
|
 |
Frederic Varela
Administrador

Registrado: 18 Nov 2008
Mensajes: 5168
Ubicación: Terrassa (Barcelona)



|
Publicado: 23 Ene 2012 12:12 Título del mensaje: Re: Calcantita Natural y el sulfato de cobre |
|
|
En el pozo Alfredo (hoy inundado) en Riotinto había unas formaciones de sulfatos espectaculares, como se puede ver en el enlace
https://www.foro-minerales.com/forum/viewtopic.php?p=43430#43430
Saludos
_________________ Frederic Varela Balcells
Grup Mineralògic Català |
|
Volver arriba |
|
 |
arturhdez
Registrado: 29 Ago 2017
Mensajes: 3
Ubicación: mexico


|
Publicado: 20 Sep 2017 23:48 Título del mensaje: Re: Calcantita Natural y el sulfato de cobre |
|
|
estas piedras funcionan para tratamiento natural ?
|
|
Volver arriba |
|
 |
|