Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
paco
Registrado: 21 Nov 2008
Mensajes: 1105
Ubicación: Cantabria



|
Publicado: 24 Mar 2017 12:36 Título del mensaje: Re: Espeleotemas |
|
|
Vamos por la ocho.
Estas imágenes están tomadas en los laterales de la galería de Los Fantasmas, en pleno recorrido turístico.
Saludos.
Descripción: |
|
Visto: |
8075 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
8076 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
8064 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
8064 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
8086 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
8073 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
8063 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
8065 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
8075 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
8075 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
8062 veces |

|
|
|
Volver arriba |
|
 |
paco
Registrado: 21 Nov 2008
Mensajes: 1105
Ubicación: Cantabria



|
Publicado: 29 Mar 2017 18:22 Título del mensaje: Re: Espeleotemas |
|
|
Noveno capítulo seguido de El Soplao.
Saludos.
Descripción: |
|
Visto: |
8013 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
8017 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
8022 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
8043 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
8014 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
8022 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
8015 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
8026 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
8020 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
8028 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
8024 veces |

|
|
|
Volver arriba |
|
 |
paco
Registrado: 21 Nov 2008
Mensajes: 1105
Ubicación: Cantabria



|
Publicado: 30 Mar 2017 18:35 Título del mensaje: Re: Espeleotemas |
|
|
Y diez.
Descripción: |
|
Visto: |
7970 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
7959 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
7960 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
7969 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
7985 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
7957 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
7964 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
7965 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
7969 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
7969 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
7964 veces |

|
|
|
Volver arriba |
|
 |
paco
Registrado: 21 Nov 2008
Mensajes: 1105
Ubicación: Cantabria



|
Publicado: 31 Mar 2017 15:52 Título del mensaje: Re: Espeleotemas |
|
|
Cambiamos de zona y de caverna.
Viajamos hasta el valle del río Miera, concretamente desde Valdició de Soba es posible acceder tras una dura caminata a la entrada de la cueva del Hoyo Salcedillo. En esa zona de Cantabria los estratos buzan hacia el río Asón, inmediatamente hacia el este, de manera que el drenaje subterráneo del agua lo hace dirigiéndose desde la cuenca del Miera hacia el Asón. Lógicamente no existen surgencias sobre el río Miera, todo lo contrario que en el Asón. La cueva del Hoyo Salcedillo es uno de los principales conductos subterráneos que efectúa ese trasvase, comunicando en la zona del Asón, aunque la unión física no se haya conseguida, con el sistema Tibia-Fresca y por último vertiendo al exterior en el propio río Asón, surgencia que pasa muy desapercibida por lo intrincado del terreno.
Pero la durísima de recorrer cueva del Hoyo Salcedillo alberga muchos conductos fósiles cargados de formaciones extraordinarias de yeso, además de preciosas excéntricas de carbonato cálcico.
El yeso es un material evaporítico, es decir precipita como tal cuando una solución acuosa que contienes iones sulfato y cálcio sobrepasa la saturación. En realidad la solución acuosa en este caso es la propia humedad de la caverna, millones de microgotas flotando en el aire saturadas de los iones comentados. Lógicamente la precipitación sobre el conducto vendrá regido por la complejidad de la generación de excéntricas, nunca con origen gravitacional.
En conductos fósiles de muchas cavernas es posible encontrar sobre las paredes muchas de estas cristalizaciones de yeso con este origen, pero en esta caverna las formaciones de este mineral son de una belleza inusual.
A continuación os muestro alguna de esta excéntricas de yeso de esta cavidad además de otras dos imágenes de formaciones de carbonato cálcico.
Saludos.
Descripción: |
|
Visto: |
7924 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
7916 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
7939 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
7927 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
7908 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
7909 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
7915 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
7918 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
7915 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
7922 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
7929 veces |

|
|
|
Volver arriba |
|
 |
Firmo Espinar
Administrador

Registrado: 02 Abr 2013
Mensajes: 427
Ubicación: Alcobendas, Madrid



|
Publicado: 01 Abr 2017 08:10 Título del mensaje: Re: Espeleotemas |
|
|
D. Paco, que decir...
Exquisitas fotos de esos increíbles interiores cántabros.
Una suerte poder disfrutar de ellas.
Espero como comentas, que sigas algún tiempo más con este tema (y no nos conocemos de nada!!!!).
Además explicas a los neófitos, como yo, el modo en que se formaron esos yesos irreverentes. Apreciamos esos comentarios.
Saludos.
|
|
Volver arriba |
|
 |
paco
Registrado: 21 Nov 2008
Mensajes: 1105
Ubicación: Cantabria



|
Publicado: 03 Abr 2017 19:54 Título del mensaje: Re: Espeleotemas |
|
|
Gracias Firmo. Desde luego que seguiré colgando imágenes, llevamos sobre 700 y creo que deben de quedar alrededor de unas 2.000.
Seguimos con la cueva del Hoyo Salcedillo. Hoy vamos a mezclar imágenes de formaciones de esta cueva, cristalizaciones de yeso, también de calcita y alguna que otra excéntrica de aragonito.
Saludos.
Descripción: |
|
Visto: |
7797 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
7802 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
7797 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
7807 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
7795 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
7800 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
7795 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
7813 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
7804 veces |

|
|
|
Volver arriba |
|
 |
Jordi Fabre
Coordinador general del Forum

Registrado: 30 Ago 2006
Mensajes: 8426
Ubicación: Barcelona



|
Publicado: 03 Abr 2017 20:24 Título del mensaje: Re: Espeleotemas |
|
|
paco escribió: | ...Desde luego que seguiré colgando imágenes, llevamos sobre 700 y creo que deben de quedar alrededor de unas 2.000... |
👌 ⚒ 👌 ⚒
|
|
Volver arriba |
|
 |
Josele

Registrado: 04 Ene 2011
Mensajes: 2488
Ubicación: Tarifa



|
Publicado: 03 Abr 2017 21:58 Título del mensaje: Re: Espeleotemas |
|
|
Fantástica la foto (hsalcedillo 010.jpg) donde la calcita muestra de forma tan diáfana su pertenencia al sistema trigonal.
Cuando visité la Gruta de L'Aguzou vi algo parecido y el conservador de la cueva me dijo que eran unas formaciones muy escasas.
Muchas gracias por compartir estas magníficas fotos y las explicaciones que las acompañan, permitiéndonos admirar algo ya fuera del alcance de muchos de nosotros.
Un saludo.
|
|
Volver arriba |
|
 |
Frederic Varela

Registrado: 18 Nov 2008
Mensajes: 5027
Ubicación: Terrassa (Barcelona)



|
Publicado: 03 Abr 2017 23:47 Título del mensaje: Re: Espeleotemas |
|
|
Josele escribió: | Fantástica la foto (hsalcedillo 010.jpg) donde la calcita muestra de forma tan diáfana su pertenencia al sistema trigonal. |
Sí que es interesante la foto, me recuerda la cristalización de calcita en algunas geodas. Me pregunto qué condiciones deben darse para que cristalicen en este hábito y no en otro.
Por cierto, gracias Paco por seguir colgando esas maravillas subterráneas.
Saludos.
_________________ Frederic Varela Balcells
Grup Mineralògic Català |
|
Volver arriba |
|
 |
paco
Registrado: 21 Nov 2008
Mensajes: 1105
Ubicación: Cantabria



|
Publicado: 04 Abr 2017 17:54 Título del mensaje: Re: Espeleotemas |
|
|
Gracias Jordi, Josele y Frederic. Josele, el guía llevaba razón, son rarísimas las cristalizaciones de este tipo en las cuevas. En cualquier caso siempre se localizan en el interior de gours, es decir pequeñas o no tan pequeñas concavidades recubiertas de concreción, bastante habituales en muchas cavernas.
No tenía intención de volver tan pronto a El Soplao, pero creo que siguiendo el hilo debo colgar estas imágenes de cristalizaciones excepcionales de aragonito en algunos gours de esta cueva. En las últimas la oscuridad del fondo es agua.
Frederic, las condiciones de formación son en las condiciones termodinámicas habituales en una caverna, es decir temperaturas y presiones normalísimas, digamos que en España entre 5º C y 15ºC más o menos. Evidentemente deben de influir decisivamente otros factores para la formación de estos cristales y de muchos otros. Seguramente el hermetismo de la caverna debe de ser importante, pero no se deciros mucho más....
La próxima entrega serán imágenes del sistema Narizón-torca Palomas, donde entre otras fotos contemplaremos otras típicas cristalizaciones en el interior de gours...
Saludos.
Descripción: |
|
Visto: |
7674 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
7668 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
7672 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
7669 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
7665 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
7672 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
7666 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
7661 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
7668 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
7668 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
7652 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
7655 veces |

|
|
|
Volver arriba |
|
 |
José Luis Zamora

Registrado: 09 Dic 2008
Mensajes: 2756
Ubicación: Noblejas



|
Publicado: 04 Abr 2017 18:25 Título del mensaje: Re: Espeleotemas |
|
|
Sencillamente maravillosas, cada vez me asombro mas.
Gracias Paco.
|
|
Volver arriba |
|
 |
paco
Registrado: 21 Nov 2008
Mensajes: 1105
Ubicación: Cantabria



|
Publicado: 17 Abr 2017 17:34 Título del mensaje: Re: Espeleotemas |
|
|
Gracias José Luis. Imagínate nuestro asombro cuando íbamos descubriendo estas cristalizaciones, en algunos casos los cristales de aragonito superan los 10 cm.
Aquí estamos de nuevo, siguiendo el hilo de las cristalizaciones en gours adjunto varias fotos tomadas en el sistema Narizón-torca Palomas. En las primeras se observa un gour seco, no sabemos si en algún momento presenta actividad, en que se aprecia como ha cristalizado dentro del agua la formación. Muchas calcitas chinas que se venden en ferias tienen este origen, son inconfundibles. En otros gours del mismo sistema aporto imágenes de sitios ya publicados pero diferentes tomas. Completo la entrega con unas excéntricas espectaculares de la misma cavidad.
Descripción: |
|
Visto: |
7506 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
7501 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
7505 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
7488 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
7500 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
7496 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
7493 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
7486 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
7495 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
7487 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
7484 veces |

|
|
|
Volver arriba |
|
 |
paco
Registrado: 21 Nov 2008
Mensajes: 1105
Ubicación: Cantabria



|
Publicado: 24 Abr 2017 12:29 Título del mensaje: Re: Espeleotemas |
|
|
Volvemos a la carga.
Hoy tocan imágenes generales de la zona de Udías. Las tres primeras fotos corresponden a la gran caverna con acceso por la mina de Seldelhaya, cueva de Udías. Todas las demás están tomadas en el soplao con acceso por la mina La Buenita.
Saludos.
Descripción: |
|
Visto: |
7412 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
7402 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
7393 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
7392 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
7389 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
7382 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
7400 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
7377 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
7365 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
7372 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
7363 veces |

|
|
|
Volver arriba |
|
 |
E. Llorens

Registrado: 18 May 2011
Mensajes: 190



|
Publicado: 24 Abr 2017 12:45 Título del mensaje: Re: Espeleotemas |
|
|
En mi próxima reencarnación, ya que por edad y masa corporal ahora ya no puedo, mis dos aficiones serán minerales y espeleología.
Un abrazo. Enrique.
|
|
Volver arriba |
|
 |
José Luis Zamora

Registrado: 09 Dic 2008
Mensajes: 2756
Ubicación: Noblejas



|
Publicado: 24 Abr 2017 13:32 Título del mensaje: Re: Espeleotemas |
|
|
Me encanta la foto "udiascueva 01.jpg"
Gracias Paco.
|
|
Volver arriba |
|
 |
paco
Registrado: 21 Nov 2008
Mensajes: 1105
Ubicación: Cantabria



|
Publicado: 24 Abr 2017 13:32 Título del mensaje: Re: Espeleotemas |
|
|
Enrique no te olvides del tango. Un abrazo
|
|
Volver arriba |
|
 |
paco
Registrado: 21 Nov 2008
Mensajes: 1105
Ubicación: Cantabria



|
Publicado: 24 Abr 2017 16:00 Título del mensaje: Re: Espeleotemas |
|
|
Gracias José Luis.
Esa foto está iluminada enteramente por flashes traseros, es decir a contraluz. No obstante vosotros estáis viendo las fotos que me salían bien. Sin embargo muchas, incluso varios miles, se iban directamente a la basura. Ojo que no es como ahora, había que sacar el carrete llevarlo a revelar y ver los resultados, en ocasiones de 36 tomas la mayoría no servían para nada. Pero había que arriesgar....que tiempos....y no hace tanto.
Un abrazo José Luis.
|
|
Volver arriba |
|
 |
paco
Registrado: 21 Nov 2008
Mensajes: 1105
Ubicación: Cantabria



|
Publicado: 25 Abr 2017 17:31 Título del mensaje: Re: Espeleotemas |
|
|
Seguimos en el soplao de La Buenita, pero hoy tocan espeleotemas variados.
Saludos.
Descripción: |
|
Visto: |
7217 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
7214 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
7210 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
7211 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
7218 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
7207 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
7216 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
7204 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
7205 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
7208 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
7213 veces |

|
|
|
Volver arriba |
|
 |
paco
Registrado: 21 Nov 2008
Mensajes: 1105
Ubicación: Cantabria



|
Publicado: 10 May 2017 13:09 Título del mensaje: Re: Espeleotemas |
|
|
Hola de nuevo, después de este parón propiciado por actividades al margen de la mineralogía retomamos de nuevo el hilo.
Viajamos ahora hacia la zona más occidental del País Vasco. Concretamente en el municipio de Karrantza se localiza la pequeña, pero bellísima cavidad, que nos ocupará unas cuantas entregas.
Esta cavidad la descubrimos fortuitamente adentrándonos en el bosque. Lo primero que nos chocó fue la apertura de un pasillo de manera artificial, probablemente antiguo y dirigido a la prospección de calaminas. No olvidemos la intensa minería de la zona en búsqueda de minerales de zinc, no lejos se encuentra el coto minero Txomin.
Una de las imágenes muestra un corte en el techo de la caverna donde se aprecian las conchas de los moluscos bivalvos que en realidad son los generadores por acumulación de la inmensa masa de calizas en el Aptiense de buena parte de Cantabria y País Vasco. Concretamente se trata del molusco rudista Pseudotoucasia Santanderensis.
Volviendo a la caverna, tras un centenar de metros se llega a un paso estrechísimo, que como en otras ocasiones nos descubre un increíble mundo de cristal....
Descripción: |
|
Visto: |
7086 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
7082 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
7106 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
7090 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
7082 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
7090 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
7083 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
7089 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
7097 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
7086 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
7093 veces |

|
|
|
Volver arriba |
|
 |
paco
Registrado: 21 Nov 2008
Mensajes: 1105
Ubicación: Cantabria



|
Publicado: 11 May 2017 16:32 Título del mensaje: Re: Espeleotemas |
|
|
Continuamos con imágenes de la misma caverna.
Saludos.
Descripción: |
|
Visto: |
7027 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
7022 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
7028 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
7019 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
7030 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
7012 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
7032 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
7029 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
7018 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
7018 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
7015 veces |

|
|
|
Volver arriba |
|
 |
|