Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Ricardo Fimia

Registrado: 08 Nov 2014
Mensajes: 117
Ubicación: Córdoba



|
Publicado: 27 Ago 2015 14:13 Título del mensaje: Ricardo Fimia, mi colección. |
|
|
Pues eso aquí empieza mis fotos de mis minerales.
Mineral: | Adamita |
Localidad: | Mina Ojuela, Mapimí, Municipio Mapimí, Durango, México |  |
|
Dimensiones: | 6 X 4 X 2 cm |
Descripción: |
|
Visto: |
17545 veces |

|
Mineral: | ámbar |
Localidad: | Mar Báltico, Bahía Gdańsk, Gdańsk, Pomerania, Polonia |  |
|
Dimensiones: | 3 X 3 X 1 cm |
Descripción: |
Pieza con una datacion de aprox 75 millones de años.regalo de Alex, un amigo de Viena que me hizo en 1992. |
|
Visto: |
17535 veces |

|
Mineral: | Actinolita (variedad byssolita) |
Localidad: | Mina La Herrería, Burguillos del Cerro, Comarca Zafra-Río Bodión, Badajoz, Extremadura, España |  |
|
Dimensiones: | 13 x 9 x 7 cm |
Descripción: |
|
Visto: |
17614 veces |

|
Mineral: | Aegirina |
Localidad: | Monte Malosa, Distrito Zomba, Malawi |  |
|
Dimensiones: | 7 x 3 x 2 cm |
Descripción: |
|
Visto: |
17480 veces |

|
Mineral: | Aegirina, Ortoclasa, Cuarzo |
Localidad: | Monte Malosa, Distrito Zomba, Malawi |  |
|
Dimensiones: | 9 X 6 X 6 CM |
Descripción: |
|
Visto: |
17454 veces |

|
Mineral: | ámbar |
Localidad: | Mar Báltico, Bahía Gdańsk, Gdańsk, Pomerania, Polonia |  |
|
Dimensiones: | 7 X 2 X 1.8- 3 CM |
Descripción: |
|
Visto: |
17443 veces |

|
|
|
Volver arriba |
|
 |
prcantos
Administrador
Registrado: 12 Feb 2012
Mensajes: 2434
Ubicación: Granada



|
Publicado: 27 Ago 2015 14:41 Título del mensaje: Re: Ricardo Fimia, mi colección. |
|
|
Bienvenido a la sección de colecciones, Ricardo. Te acabo de escribir un mensaje privado. Saludos.
_________________ Pablo Rodríguez Cantos (Granada)
λίθον˛ον απεδοκίμασαν˛οι οικοδομουντες |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Fimia

Registrado: 08 Nov 2014
Mensajes: 117
Ubicación: Córdoba



|
Publicado: 27 Ago 2015 18:21 Título del mensaje: Re: Ricardo Fimia, mi colección. |
|
|
Unos berilos
Mineral: | Berilo (variedad aguamarina) |
Localidad: | Chumar Bakhoor, Valle Hunza, Distrito Nagar, Gilgit-Baltistan (Áreas del Norte), Paquistán |  |
|
Dimensiones: | 7 X 5 X 4 cm |
Descripción: |
|
Visto: |
17318 veces |

|
Mineral: | Berilo (variedad aguamarina) |
Localidad: | Cantera La Osa, Oliva de Mérida, Comarca La Serena, Badajoz, Extremadura, España |  |
|
Dimensiones: | 7 X 5 X 4 cm |
Descripción: |
|
Visto: |
17551 veces |

|
Mineral: | Berilo (variedad aguamarina) |
Localidad: | Monte Erongo, Usakos, Región Erongo, Namibia |  |
|
Dimensiones: | 7 x 1.5 x 1.5 cm tamaño cristal |
Descripción: |
|
Visto: |
17303 veces |

|
Mineral: | Berilo (variedad esmeralda) |
Localidad: | Distrito minero Carnaiba, Complejo ultramáfico Campo Formoso, Pindobaçu, Centro-Norte Baiano, Bahia, Región Nordeste, Brasil |  |
|
Dimensiones: | 8x5x5 cm cristal mayo de 2.2 cm de ancho |
Descripción: |
fotografia de las dos caras de la pieza.1999 |
|
Visto: |
17456 veces |

|
Mineral: | Berilo (variedad esmeralda) |
Localidad: | Distrito minero Carnaiba, Complejo ultramáfico Campo Formoso, Pindobaçu, Centro-Norte Baiano, Bahia, Región Nordeste, Brasil |  |
|
Dimensiones: | 9 x 7 x 5 cm cristal mayor de 6 x 1. 5 cm |
Descripción: |
|
Visto: |
17327 veces |

|
Mineral: | Berilo (variedad goshenita) |
Localidad: | Monte Erongo, Usakos, Región Erongo, Namibia |  |
|
Dimensiones: | 8 x 8 x 5 cm |
Descripción: |
|
Visto: |
17328 veces |

|
Mineral: | Berilo (variedad goshenita) y Chorlo |
Localidad: | Monte Erongo, Usakos, Región Erongo, Namibia |  |
|
Dimensiones: | 4 X 4 X 4 cm |
Descripción: |
|
Visto: |
17473 veces |

|
|
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Melendez

Registrado: 20 Ago 2012
Mensajes: 232
Ubicación: Estado de Mexico



|
Publicado: 27 Ago 2015 18:45 Título del mensaje: Re: Ricardo Fimia, mi colección. |
|
|
Excelentes piezas y también las fotos tocayo.
Saludos.
|
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Fimia

Registrado: 08 Nov 2014
Mensajes: 117
Ubicación: Córdoba



|
Publicado: 28 Ago 2015 13:37 Título del mensaje: Re: Ricardo Fimia, mi colección. |
|
|
Ricardo Melendez escribió: | Excelentes piezas y también las fotos tocayo.
Saludos. |
Gracias tocayo.
Mineral: | Allanita (Grupo) |
Localidad: | Mina Nueva Vizcaya, Finca Los Calvitos, Sierra Gorda, Burguillos del Cerro, Comarca Zafra-Río Bodión, Badajoz, Extremadura, España |  |
|
Dimensiones: | 6 x 5 x 3 cm. |
Descripción: |
|
Visto: |
17251 veces |

|
Mineral: | Microclina (variedad amazonita) |
Localidad: | Pikes Peak, Condado Teller, Colorado, USA |  |
|
Dimensiones: | 5 X 4 X 3 cm. |
Descripción: |
|
Visto: |
17182 veces |

|
Mineral: | Anatasa y Titanita en Cuarzo |
Localidad: | Kharan, Distrito Kharan, Balochistan (Baluchistan), Paquistán |  |
|
Dimensiones: | 6 X 4 X 4 cm. |
Descripción: |
|
Visto: |
17123 veces |

|
Mineral: | Andalucita |
Localidad: | Sierra Albarrana, Hornachuelos, Comarca Valle Medio del Guadalquivir, Córdoba, Andalucía, España |  |
|
Dimensiones: | 5 X 4 X 3 cm. |
Descripción: |
|
Visto: |
17243 veces |

|
Mineral: | Anglesita |
Localidad: | Pozo IX (Puit IX), Touissit, Distrito Touissit, Provincia Jerada, Región Oriental, Marruecos |  |
|
Dimensiones: | 7 X 5 X 4 cm. |
Descripción: |
|
Visto: |
17080 veces |

|
|
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Fimia

Registrado: 08 Nov 2014
Mensajes: 117
Ubicación: Córdoba



|
Publicado: 30 Ago 2015 17:15 Título del mensaje: Re: Ricardo Fimia, mi colección. |
|
|
Unas mas para el alfabeto
Mineral: | Anhidrita |
Localidad: | Naica, Municipio Saucillo, Chihuahua, México |  |
|
Dimensiones: | 12 x 5 x 6 cm. |
Descripción: |
|
Visto: |
16924 veces |

|
Mineral: | Dolomita (variedad dolomita ferrífera) |
Localidad: | Grupo Minero El Cobre-Igualdad-Matacabras, Distrito Linares-La Carolina, Bailén-Guarromán, Comarca Sierra Morena, Jaén, Andalucía, España |  |
|
Dimensiones: | 10 x 7 x 4 cm. |
Descripción: |
Pequeños cristales de Pirita1990 |
|
Visto: |
16888 veces |

|
Mineral: | Antigorita |
Localidad: | Corta Mercedes, Minas de Cala, Cala, Comarca Sierra de Huelva, Huelva, Andalucía, España |  |
|
Dimensiones: | 7 x 4 x 3 cm. |
Descripción: |
|
Visto: |
17051 veces |

|
Mineral: | Estibnita (antimonita) |
Localidad: | Xikuangshan depósito de antimonio, Lengshuijiang, Prefectura Loudi, Provincia Hunan, China |  |
|
Dimensiones: | 8 x 6 x 5 cm. |
Descripción: |
|
Visto: |
17003 veces |

|
|
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Fimia

Registrado: 08 Nov 2014
Mensajes: 117
Ubicación: Córdoba



|
Publicado: 04 Sep 2015 22:03 Título del mensaje: Re: Ricardo Fimia, mi colección. |
|
|
otra tanda
Mineral: | Fluorapatito |
Localidad: | La Celia, Jumilla, Comarca Altiplano, Murcia, Región de Murcia, España |  |
|
Dimensiones: | 6 x 4 x 4 |
Descripción: |
|
Visto: |
16745 veces |

|
Mineral: | Fluorapatito |
Localidad: | Slyudyanka (Sludyanka), Zona Lago Baikal, Irkutskaya Oblast', Prebaikalia, Región Siberia del Este, Rusia |  |
|
Dimensiones: | 9 x 7 x 5 cm |
Descripción: |
|
Visto: |
16713 veces |

|
Mineral: | Fluorapatito, Siderita y Arsenopirita |
Localidad: | Minas da Panasqueira, Aldeia de São Francisco de Assis, Covilhã, Castelo Branco, Cova da Beira, Centro, Portugal |  |
|
Dimensiones: | 12 x 7 x 5 |
Descripción: |
|
Visto: |
16719 veces |

|
Mineral: | Fluorapatito |
Localidad: | Mimoso do Sul, Espirito Santo, Brasil |  |
|
Dimensiones: | 9 X 6 X 6 cm |
Descripción: |
|
Visto: |
16710 veces |

|
Mineral: | Fluorapofilita-(K) |
Localidad: | Canteras Wagholi, Wagholi, Distrito Pune (Distrito Poonah), Maharashtra, India |  |
|
Dimensiones: | 13 x 9 x 9 cm |
Descripción: |
|
Visto: |
16696 veces |

|
Mineral: | Fluorapofilita-(K) |
Localidad: | Canteras Wagholi, Wagholi, Distrito Pune (Distrito Poonah), Maharashtra, India |  |
|
Dimensiones: | cristal de 12 cm x 5 x 5 cm |
Descripción: |
|
Visto: |
16726 veces |

|
|
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Fimia

Registrado: 08 Nov 2014
Mensajes: 117
Ubicación: Córdoba



|
Publicado: 09 Sep 2015 14:09 Título del mensaje: Re: Ricardo Fimia, mi colección. |
|
|
mas
Mineral: | Arsenopirita |
Localidad: | Minas da Panasqueira, Aldeia de São Francisco de Assis, Covilhã, Castelo Branco, Cova da Beira, Centro, Portugal |  |
|
Dimensiones: | 13 x 8 x 7 cm. |
Descripción: |
|
Visto: |
16678 veces |

|
Mineral: | Arsenopirita, Siderita y Casiterita |
Localidad: | Minas da Panasqueira, Aldeia de São Francisco de Assis, Covilhã, Castelo Branco, Cova da Beira, Centro, Portugal |  |
|
Dimensiones: | 7 x 5 x 5 cm. |
Descripción: |
|
Visto: |
16509 veces |

|
Mineral: | Atacamita |
Localidad: | Distrito Punta del Cobre, Tierra Amarilla, Provincia Copiapó, Región Atacama, Chile |  |
|
Dimensiones: | 7 x 5 x 4 cm. |
Descripción: |
|
Visto: |
16492 veces |

|
Mineral: | Atacamita |
Localidad: | Mina La Farola, Cerro Pintado, Distrito Las Pintadas, Tierra Amarilla, Provincia Copiapó, Región Atacama, Chile |  |
|
Dimensiones: | 11 x 8 x 5 cm. |
Descripción: |
|
Visto: |
16568 veces |

|
Mineral: | Auricalcita |
Localidad: | Mina Ojuela, Mapimí, Municipio Mapimí, Durango, México |  |
|
Dimensiones: | 7 x 5 x 4 cm. |
Descripción: |
|
Visto: |
16619 veces |

|
|
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Fimia

Registrado: 08 Nov 2014
Mensajes: 117
Ubicación: Córdoba



|
Publicado: 11 Sep 2015 12:38 Título del mensaje: Re: Ricardo Fimia, mi colección. |
|
|
Mas
Mineral: | Autunita |
Localidad: | Mina Senhora da Assunção, Aldeia Nova, Ferreira de Aves, Sátão, Distrito Viseu, Portugal |  |
|
Dimensiones: | 4 x 3 x 1 cm |
Descripción: |
|
Visto: |
16449 veces |

|
Mineral: | Axinita-(Mg) |
Localidad: | Cantera Loma del Enjambradero, El Zurcido, Adamuz, Comarca Alto Guadalquivir, Córdoba, Andalucía, España |  |
|
Dimensiones: | 8 x 5 x 3 cm |
Descripción: |
|
Visto: |
16310 veces |

|
Mineral: | Axinita-(Mn) |
Localidad: | Mina Verkhnii, Dalnegorsk, Distrito minero Kavalerovo, Primorskiy Kray, Extremo Oriente ruso, Rusia |  |
|
Dimensiones: | 8 x 3 x 1,5 cm |
Descripción: |
|
Visto: |
16273 veces |

|
Mineral: | Azufre |
Localidad: | Minas Cianciana, Cianciana, Provincia Agrigento (Girgenti), Sicilia, Italia |  |
|
Dimensiones: | 10 x 7 x 4 cm |
Descripción: |
|
Visto: |
16413 veces |

|
|
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Fimia

Registrado: 08 Nov 2014
Mensajes: 117
Ubicación: Córdoba



|
Publicado: 13 Sep 2015 10:22 Título del mensaje: Re: Ricardo Fimia, mi colección. |
|
|
azuritas
Mineral: | Azurita |
Localidad: | Mina Dzhezkazgan, Dzhezkazgan, Región Karaganda, Kazajstán |  |
|
Dimensiones: | 4 x 4 x 2 cm |
Descripción: |
|
Visto: |
16134 veces |

|
Mineral: | Azurita |
Localidad: | Kerrouchen, Provincia Khénifra, Región Beni Mellal-Khenifra, Marruecos |  |
|
Dimensiones: | 4x3x2 cm |
Descripción: |
|
Visto: |
16142 veces |

|
Mineral: | Azurita |
Localidad: | Mina Tsumeb, Tsumeb, Región Otjikoto, Namibia |  |
|
Dimensiones: | 8 x 5 x 3 cm |
Descripción: |
Esta pieza, por lo que tengo entendido cuando la conseguí en 1994, es de 1918, de una geoda de grandes cristales. Procede de la primera zona de oxidación |
|
Visto: |
16137 veces |

|
Mineral: | Azurita |
Localidad: | Pozo IX (Puit IX), Touissit, Distrito Touissit, Provincia Jerada, Región Oriental, Marruecos |  |
|
Dimensiones: | 10 x 7 x 4 cm |
Descripción: |
|
Visto: |
16406 veces |

|
Mineral: | Azurita |
Localidad: | Kerrouchen, Provincia Khénifra, Región Beni Mellal-Khenifra, Marruecos |  |
|
Dimensiones: | 11 x 9 x 5 cm , tamaño cristal de 2 x 1,7 cm |
Descripción: |
|
Visto: |
16112 veces |

|
|
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Fimia

Registrado: 08 Nov 2014
Mensajes: 117
Ubicación: Córdoba



|
Publicado: 15 Sep 2015 22:03 Título del mensaje: Re: Ricardo Fimia, mi colección. |
|
|
Más. Esta vez una serie de ámbar.
Mineral: | ámbar |
Localidad: | Mar Báltico, Bahía Gdańsk, Gdańsk, Pomerania, Polonia |  |
|
Dimensiones: | 7 x 3 x 1.5 cm |
Descripción: |
|
Visto: |
15937 veces |

|
Mineral: | ámbar |
Localidad: | Mar Báltico, Bahía Gdańsk, Gdańsk, Pomerania, Polonia |  |
|
Dimensiones: | 6 X 1,5 X 1,4 cm |
Descripción: |
|
Visto: |
15871 veces |

|
Mineral: | ámbar |
Localidad: | Mar Báltico, Bahía Gdańsk, Gdańsk, Pomerania, Polonia |  |
|
Dimensiones: | 4 x 3 x 1,5 cm |
Descripción: |
|
Visto: |
15859 veces |

|
|
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Fimia

Registrado: 08 Nov 2014
Mensajes: 117
Ubicación: Córdoba



|
Publicado: 16 Sep 2015 10:53 Título del mensaje: Re: Ricardo Fimia, mi colección. |
|
|
yo quería que fuese alfabéticamente, y la que me habéis liado.
|
|
Volver arriba |
|
 |
Jordi Fabre
Coordinador general del Forum

Registrado: 30 Ago 2006
Mensajes: 8158
Ubicación: Barcelona



|
|
Volver arriba |
|
 |
prcantos
Administrador
Registrado: 12 Feb 2012
Mensajes: 2434
Ubicación: Granada



|
Publicado: 16 Sep 2015 11:32 Título del mensaje: Re: Ricardo Fimia, mi colección. |
|
|
Hola, Ricardo. Supongo que lo dices por los cambios
Apatito ---> Fluorapatito
Apofilita ---> Fluorapofilita-(K)
La razón es que el apatito es un grupo y no una especie IMA, y apofilita es un nombre incompleto que designa a distintas especias IMA. Los cambios que se han realizado hacen más precisas las etiquetas de tu colección, es una tarea habitual que realizamos los administradores.
De todas si te interesa tener ordenada alfabéticamente tu colección en el foro puedes consultar tu Galería FMF, construida automáticamente a partir de tus contribuciones. Para verla sólo tienes que pinchar en el icono "Galería FMF" de color amarillo que sale justo debajo de tu foto y tus datos a la izquierda de tus mensajes: https://www.mineralogia.es/index.php?searchterms=&searchauthor=Ricardo+Fimia&level=search
(Edito: veo que Jordi y yo hemos contestado a la vez).
Saludos.
_________________ Pablo Rodríguez Cantos (Granada)
λίθον˛ον απεδοκίμασαν˛οι οικοδομουντες |
|
Volver arriba |
|
 |
Jordi Fabre
Coordinador general del Forum

Registrado: 30 Ago 2006
Mensajes: 8158
Ubicación: Barcelona



|
Publicado: 16 Sep 2015 11:41 Título del mensaje: Re: Ricardo Fimia, mi colección. |
|
|
prcantos escribió: | Hola, Ricardo. Supongo que lo dices por los cambios
Apatito ---> Fluorapatito
Apofilita ---> Fluorapofilita-(K)
La razón es que el apatito es un grupo y no una especie IMA, y apofilita es un nombre incompleto que designa a distintas especias IMA. Los cambios que se han realizado hacen más precisas las etiquetas de tu colección, es una tarea habitual que realizamos los administradores.
De todas si te interesa tener ordenada alfabéticamente tu colección en el foro puedes consultar tu Galería FMF, construida automáticamente a partir de tus contribuciones. Para verla sólo tienes que pinchar en el icono "Galería FMF" de color amarillo que sale justo debajo de tu foto y tus datos a la izquierda de tus mensajes: https://www.mineralogia.es/index.php?searchterms=&searchauthor=Ricardo+Fimia&level=search
(Edito: veo que Jordi y yo hemos contestado a la vez).
Saludos. |
Caramba, que coordinación! ;-)
Sólo añadir que aunque pueda no parecerlo, en este momento Galería FMF ya tiene una octava parte de visitas que el mismo Forum, o sea una barbaridad ;-)
Es imposible que un hilo de un Foro mantenga una estructura ordenada debido al mismo soporte que utiliza (el de un Foro) ya que continuamente hay "interrupciones" en forma de comentarios, cambios de tema, rectificaciones... De hecho por ejemplo "ámbar" ya no iba ordenado alfabéticamente aunque se hubiesen mantenido los nombres iniciales que puso Ricardo y con el "funcionamiento Foro" (phpBB) modificar esas cosas después de publicadas es prácticamente imposible debido al trabajo enorme (horas) que generaría el hacerlo.
Por eso creamos Galería FMF y por eso somos tan pesados con las normas, porque siguiéndolas cada cual puede tener una esplendorosa Galería con todo ordenadito y revisado ;-)
|
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Fimia

Registrado: 08 Nov 2014
Mensajes: 117
Ubicación: Córdoba



|
Publicado: 16 Sep 2015 11:47 Título del mensaje: Re: Ricardo Fimia, mi colección. |
|
|
Para Jordi y PrCantos.
yo quería que fuese alfabéticamente, y la que me habéis liado.
yo tenia entendido que era:
Apofilita-(KF) o Fluorapofilita.( por lo visto es mas bonito Fluorapofilita )
la Antimonita, nada se tiene que llamar Estibina ( menos mal que no le habeis puesto Estibinita , cual tambien se le puede llamar.)
y ya por ultimo se le puede llamar perfectamente Apatito o Fluoroapatito a todos los Apatitos que contengan ( F ) Fluor. Pero por lo visto parece mas bonito Fluoroapatito.
Muy diferente del hidroxiapatito.
|
|
Volver arriba |
|
 |
prcantos
Administrador
Registrado: 12 Feb 2012
Mensajes: 2434
Ubicación: Granada



|
Publicado: 16 Sep 2015 11:57 Título del mensaje: Re: Ricardo Fimia, mi colección. |
|
|
Ricardo: la nomenclatura en FMF no es cuestión de gustos.
Justo delante del campo donde se escribe el nombre del mineral para subir la foto hay un título que dice "Mineral (sólo nombres de especies IMA)". Si pinchas en IMA (es un hipervínculo) llegarás a la página https://rruff.info/ima/ que contiene el listado completo de las especies IMA en inglés
Puedes revisar la lista y comprobarás que los nombres apatito, apofilita y antimonita no aparecen, sino que figuran tal como los hemos escrito nosotros castellanizados (bueno, salvo error nuestro, que a veces lo cometemos).
Gracias a tu comentario nos has permitido presentar una vez más este tipo de cosas para todos los usuarios. Gracias.
_________________ Pablo Rodríguez Cantos (Granada)
λίθον˛ον απεδοκίμασαν˛οι οικοδομουντες |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Fimia

Registrado: 08 Nov 2014
Mensajes: 117
Ubicación: Córdoba



|
Publicado: 16 Sep 2015 12:26 Título del mensaje: Re: Ricardo Fimia, mi colección. |
|
|
Si a mí me parece estupendo que os baséis en especies IMA (Asociación Mineralógica Internacional. AMI en Castellano), pero imagina que el cuarzo ha desaparecido de la C, (en inglés Quartz ) y no sé inglés, a ver como llamaría al cuarzo rosa, para etiquetarlo perfectamente.
Pienso que es buscarle tres pies al gato y bajarnos los pantalones a los anglicismos o anglosajones, solo eso.
Saludos.
|
|
Volver arriba |
|
 |
Cristalino

Registrado: 19 May 2013
Mensajes: 1823



|
Publicado: 16 Sep 2015 13:12 Título del mensaje: Re: Ricardo Fimia, mi colección. |
|
|
En el etiquetado de los nombres de minerales los administradores lo que buscan es utilizar un criterio común para que las búsquedas puedan funcionar correctamente y quede todo mejor. En ese criterio es más lógico buscar unas normas “oficiales” que utilizar una nomenclatura que vaya en función de lo que cada uno considere mejor, sería un caos. La experiencia que yo tengo en mi trabajo es que a veces he tenido que hacer una pequeña base de datos en la que tienen que trabajar varias personas y hay algunos campos que dan muchos problemas. En las bases de datos hay algunos campos específicos que si no los limitas a listas desplegables al final las búsquedas y ordenaciones de datos no funcionan correctamente. Por ejemplo el campo “Localidad” muy típico en cualquier base de datos. Lo que yo hago es crear un campo del tipo desplegable en el que eliges la localidad de la lista y además lo limito a la misma para que nadie pueda introducir un nombre incorrecto. Si no lo hiciera así y el campo quedara libre, en el momento que alguien en lugar de introducir la localidad “Cáceres”, se confundiera y pusiera “Caeres” ya la hemos liado porque en el criterio de búsqueda no saldría ese registro. Pues lo mismo ocurre cuando en el foro no seguimos un criterio común para indicar el nombre del mineral, si cada uno ponemos lo que creemos más conveniente o simplemente lo que pensamos que es correcto, al final sería imposible ordenarlos o buscar información correctamente, y no sólo eso, a veces ocurre (a mi me ha ocurrido) que ponemos el nombre correcto pero mal escrito porque con las prisas al escribir nos comemos una letra etc......
Quizás no sea buena idea pero una forma de evitar esto sería la opción de que cuando introduzcamos el nombre de la especie saliera un desplegable donde pudiéramos elegir la especie correcta (lógicamente tendríamos que saber previamente cuál es la especie correcta). La cosa se podría complicar un poco si hay que indicar variedades pero eso creo que sería lo de menos porque siempre se podría añadir lo que se quiera en los detalles de la etiqueta.
Por cierto, gracias Ricardo por darnos la oportunidad de ver tu colección en el foro.
|
|
Volver arriba |
|
 |
Lluc

Registrado: 08 Jul 2015
Mensajes: 9



|
Publicado: 16 Sep 2015 15:29 Título del mensaje: Re: Ricardo Fimia, mi colección. |
|
|
Ricardo creo que si quisieras poner un cuarzo rosa no deberías buscar en la "Q" de quartz sino en la "S" de sílice o mejor dicho silica y a partir de ahí poner entre paréntesis si es la variedad macrocristalina (cuarzo), microcristalina (calcedonia) o criptocristalina (ágata) y luego el color. Esa es mi opinión así no habría lugar a dudas de lo que hablas. De hecho creo que si seguimos el rigor científico de muchos libros de minerales también podríamos poner la fórmula química (SiO2) y decir que pertenece a los tectosilicatos aunque algún libro ponga al cuarzo dentro de los óxidos. Y eso solo para identificar al mineral luego sistema cristalino y otras características ópticas, físicas y químicas serían complementarias para aprender mas sobre cada especie mineral. Ese problema en biología no está. Orden, familia, género, especie y todos subs que hagan falta y todo esta bien clasificado. En mineralogía nos hemos dejado llevar durante años por nombres locales y al final un espécimen se acaba llamando de mil maneras y ni hablemos ya de los nombres comerciales.
|
|
Volver arriba |
|
 |
|