Utilizamos cookies para mostrarle los contenidos según sus preferencias de navegación. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies. Más información. >


FMF - Foro de Mineralogía Formativa
Un punto de encuentro para intercambiar experiencias mineralógicas


Foro inglés






Temas y participaciones más recientes
24 Abr-09:14:14 Re: xxvii feria de minerales y fósiles de la unión (Jose Angel Carrero)
23 Abr-23:41:55 Piromorfita de el horcajo - colección #mvm (museo virtual de minerales) (Jordi Fabre)
23 Abr-22:28:41 Re: xxvii feria de minerales y fósiles de la unión (Carles)
23 Abr-22:19:15 Re: xxvii feria de minerales y fósiles de la unión (Carles)
23 Abr-20:43:35 Re: xi mesa de intercambio de minerales de alicante (Pedro Antonio)
23 Abr-13:19:39 Re: xxvii feria de minerales y fósiles de la unión (James Catmur)
23 Abr-09:14:21 Re: xxvii feria de minerales y fósiles de la unión (Pedro Antonio)
22 Abr-22:42:32 Re: xxvii feria de minerales y fósiles de la unión (Carles)
22 Abr-22:23:17 Re: xxvii feria de minerales y fósiles de la unión (Carles)
22 Abr-22:15:25 Re: xxvii feria de minerales y fósiles de la unión (Carles)
21 Abr-20:44:26 Re: xxvii feria de minerales y fósiles de la unión (Carles)
21 Abr-20:30:20 Re: xxvii feria de minerales y fósiles de la unión (Carles)
21 Abr-20:21:22 Re: xxvii feria de minerales y fósiles de la unión (Carles)
21 Abr-20:16:13 Re: xxvii feria de minerales y fósiles de la unión (Carles)
21 Abr-20:04:05 Titanita en albita de haramosh - colección #mvm (museo virtual de minerales) (Jordi Fabre)
21 Abr-15:14:03 Re: el extraordinario museo mim de beirut, líbano - (57) (Museo Mim)
21 Abr-11:09:07 Colección de carles millan: oro de brasil (Carles Millan)
21 Abr-00:12:35 Re: xxvii feria de minerales y fósiles de la unión (Carles)
21 Abr-00:04:36 Re: xxvii feria de minerales y fósiles de la unión (Carles)
20 Abr-22:37:34 Re: colección juan gonzález. (J. G. Alcolea)
20 Abr-21:49:55 Efesita de kuruman - colección #mvm (museo virtual de minerales) (Jordi Fabre)
20 Abr-21:38:02 Re: búsqueda de minerales en el valle de los pedroches con mi hijo de 8 años (Miguel Peñas)
20 Abr-15:24:20 Re: xxvii feria de minerales y fósiles de la unión (Carles)
20 Abr-14:03:26 Re: xxvii feria de minerales y fósiles de la unión (Carles)
20 Abr-10:35:37 Re: xxvii feria de minerales y fósiles de la unión (Pedro Antonio)

Para ir a más temas y mensajes hacer clic aquí


RSS RSS

Ver mensajes sin respuestas

¿Cómo y porqué registrarse en el foro FMF?

Índice Índice
 F.A.Q.F.A.Q. RegístreseRegístrese  ConectarseConectarse
 {¿Olvidó su contraseña?}¿Olvidó su contraseña?  

Me gusta
170272


Fecha y hora actual: 24 Abr 2025 11:01

MTI Blog
12 Apr-18:35:00 Frente Minero: Mina La Parrilla
10 Apr-10:11:00 Mina La Camocha: Pozo nº 2, Vega, Gijón, Asturias
Buscar por textoBuscar por texto   

Qué es y cómo funciona FMF

Normas generales y guía de uso de este foro

La información sobre yacimientos recogida en este Foro tiene como único propósito su referenciación. La visita a cualquiera de estos yacimientos requiere informarse previamente de las condiciones en que puede realizarse y si se requieren permisos previos. FMF está en contra de cualquier actividad irregular relacionada con la búsqueda de minerales.
Zona Mindat - Langre, Ribamontán al Mar y El Aila-La Lastra, Laredo
  Ir a página Anterior  1, 2
  Índice -> Zona Mindat - Cantabria
Me gusta
2


Ver tema anterior :: Ver siguiente tema  
Autor Mensaje

yowanni
Administrador



Registrado: 24 Abr 2007
Mensajes: 1651
Ubicación: Cantabria / Madrid


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 28 Nov 2012 16:40    Título del mensaje: Re: Zona Mindat - Langre, Ribamontán al Mar y El Aila-La Lastra, Laredo  

José Luis Zamora escribió:
Hola siento curiosidad, me podéis informar porque en la foto del Mapa 1:50.000 Primera Ed. (IGN).figura como El Águila y sin embargo la estáis citando como El Aila.
Porque si estuviera en Cataluña, País Vaco, ó Galicia entendería el tema, pero es Cantabria y ya no me cuadra.
Saludos


Lo había explicado Antonio unos mensajes más arriba:
En el mapa 1:25.000 o 1:50.000 del IGN actual aparece "El Aila" (ver mapas), pero en la primera edición del 1:50.000 del IGN aparece "La Lastra" junto a "El Aila". Esta edición es algo antigua, de 1937, pero la denominación está ahí. Curiosamente, como podéis ver en ese mapa, "El Aila" es "evolución" de "El Águila".


Es decir, no se trata de un cambio de idioma, simplemente el nombre ha ido cambiando con el tiempo, y el actual es "Aila".

_________________
Jonathan
-----------------------------------
To be a rock and not to roll
Volver arriba
El tema está cerrado: no pueden editarse ni agregar mensajes. Responder citando
Me gusta
   

Antonio Alcaide




Registrado: 18 Ago 2009
Mensajes: 2683
Ubicación: Granada


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 28 Nov 2012 17:08    Título del mensaje: Re: Zona Mindat - Langre, Ribamontán al Mar y El Aila-La Lastra, Laredo  

Supongo, José Luis, que lo que ocurre con esta palabra no tiene nada que ver con cambios motivados por el uso de otra lengua, aunque sí con las pronunciaciones locales. Me explico. Me refería por evolución a que claramente proviene del topónimo "El Águila" que pasa a "El Aila" de esta forma:
Á(gu)ila.

Desaparecen uno o varios sonidos tras la sílaba acentuada (tónica). Es un fenómeno de síncopa típicamente español que se viene dando desde el latín. Por ejemplo: fri(gid)us> frío. Perdonad la disertación, pero para una vez que entramos en "mi campo de conocimiento"... :-)

Saludos

_________________
La vida es el cristal más breve
Volver arriba
El tema está cerrado: no pueden editarse ni agregar mensajes. Responder citando
Me gusta
   

José Luis Zamora




Registrado: 09 Dic 2008
Mensajes: 2943
Ubicación: Noblejas


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 28 Nov 2012 17:37    Título del mensaje: Re: Zona Mindat - Langre, Ribamontán al Mar y El Aila-La Lastra, Laredo  

Muchas gracias chavales por vuestra contestación, mientras esperaba respuesta pensé en eso, que la palabra era una deformación de la original, una vez que me lo habéis aclarado, he quedado conforme, no obstante me ha dado por mirar en SIGPAC y en el Mapa Oficial de Carreteras de España de 2.002, que lo tengo a mano, y, mi sorpresa es que en ambos viene como el Águila.
Dicho esto si el lugar hay que llevarlo a Mindat (o está ya), habría que aclarar bien el tema, visto lo anterior creo que lo oportuno es El Águila.
Saludos
Volver arriba
El tema está cerrado: no pueden editarse ni agregar mensajes. Responder citando
Me gusta
   

Jordi Fabre
Coordinador General del Foro



Registrado: 30 Ago 2006
Mensajes: 8766
Ubicación: Barcelona


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 28 Nov 2012 18:22    Título del mensaje: Re: Zona Mindat - Langre, Ribamontán al Mar y El Aila-La Lastra, Laredo  

José Luis Zamora escribió:
...no obstante me ha dado por mirar en SIGPAC y en el Mapa Oficial de Carreteras de España de 2.002, que lo tengo a mano, y, mi sorpresa es que en ambos viene como el Águila.
Dicho esto si el lugar hay que llevarlo a Mindat (o está ya), habría que aclarar bien el tema, visto lo anterior creo que lo oportuno es El Águila

José Luis, creo que no te has leído bien lo que ha escrito Antonio:

"En el mapa 1:25.000 o 1:50.000 del IGN ACTUAL aparece "El Aila" (ver mapas)"

por tanto si ACTUALMENTE es "El Aila", lo que diga un plano de carreteras del 2.002 no sirve, y como estoy totalmente de acuerdo contigo en que "habría que aclarar bien el tema" espero haberlo aclarado bien ;-)

Por si tienes alguna duda puedes leer el tomo "Elementos" de Miguel Calvo de Mayo del 2003 en el que tal y como explica Antonio en su post:

"Por otro lado, en la bibliografía, citada en Mindat, del tomo I, Elementos del libro de Miguel Calvo, aparece como "El Aila-La Lastra" (pags. 168-169)"

Miguel Calvo ya refleja allí que lo oportuno es "El Aila".
Volver arriba
El tema está cerrado: no pueden editarse ni agregar mensajes. Responder citando
Me gusta
   

José Luis Zamora




Registrado: 09 Dic 2008
Mensajes: 2943
Ubicación: Noblejas


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 28 Nov 2012 18:30    Título del mensaje: Re: Zona Mindat - Langre, Ribamontán al Mar y El Aila-La Lastra, Laredo  

Gracias Jordi, como me indicas he mirado en la obra de Miguel Calvo y efectivamente cita como yacimiento de azufre El Aila.
Un abrazo
Volver arriba
El tema está cerrado: no pueden editarse ni agregar mensajes. Responder citando
Me gusta
   

Antonio Alcaide




Registrado: 18 Ago 2009
Mensajes: 2683
Ubicación: Granada


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 29 Nov 2012 19:41    Título del mensaje: Re: Zona Mindat - Langre, Ribamontán al Mar y El Aila-La Lastra, Laredo  

Realizados los cambios en El Aila (La Lastra), Laredo y añadido Langre. En El Aila, Mindat no ha permitido el guión en la cabecera por lo que hemos reflejado "La Lastra" entre paréntesis como hacemos habitualmente con una segunda denominación.

Los enlaces:
https://www.mindat.org/loc-105735.html
https://www.mindat.org/loc-245571.html

Y las capturas de pantalla.

Saludos



El Aila-La Lastra.JPG
 Descripción:
El Aila-La Lastra en Mindat
 Visto:  7995 veces

El Aila-La Lastra.JPG



Langre.JPG
 Descripción:
Langre en Mindat
 Visto:  7950 veces

Langre.JPG



_________________
La vida es el cristal más breve
Volver arriba
El tema está cerrado: no pueden editarse ni agregar mensajes. Responder citando
Me gusta
   

prcantos
Administrador



Registrado: 12 Feb 2012
Mensajes: 2434
Ubicación: Granada


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 26 Jul 2015 21:14    Título del mensaje: Re: Zona Mindat - Langre, Ribamontán al Mar y El Aila-La Lastra, Laredo  

Cerramos el hilo. Gracias a todos.
_________________
Pablo Rodríguez Cantos (Granada)
λίθον˛ον απεδοκίμασαν˛οι οικοδομουντες
Volver arriba
El tema está cerrado: no pueden editarse ni agregar mensajes. Responder citando
Me gusta
   
Mostrar mensajes anteriores:   
   Índice -> Zona Mindat - Cantabria   Todas las horas están según el huso horario GMT + 2 Horas
Página 2 de 2
  Ir a página Anterior  1, 2  

 
Saltar a:  
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas
Usted no puede adjuntar archivos en este foro
Usted puede descargar archivos adjuntos de este foro


Fotografías, texto y diseño © Forum FMF 2006-2025


Powered by FMF