Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Nacho Garcia Alonso

Registrado: 29 Feb 2012
Mensajes: 29
Ubicación: Gijón (Asturias)



|
Publicado: 04 Abr 2015 21:18 Título del mensaje: Excursión a Mooralla, Southern Grampians Shire, Victoria, Australia |
|
|
Hola a todos,
Acabo de volver de una estancia de tres meses en la Universidad Deakin en Geelong, Victoria, Australia. Durante mi estancia tuve la oportunidad de pasar un fin de semana cavando en Mooralla a la búsqueda de los famosos cuarzos ahumados de esta zona. Quisiera agradecer a Graham Lee, del “Geelong Gem and Mineral Club” su disponibilidad para llevarme a esta zona poniendo todos los recursos materiales y humanos necesarios. Sin su ayuda y generosidad esta entrada en el foro no hubiera sido posible.
Mooralla es una pequeña localidad en el estado de Victoria, Australia. Se encuentra aproximadamente a 4 horas en coche de Geelong en el condado de los “Southern Grampians”. Los últimos 10 Km del recorrido se hacen por un camino de tierra a través de un hermoso bosque de eucaliptos. Se requiere un coche todoterreno para llegar debido al sistema australiano de drenaje de los caminos de tierra: zanjas bastante profundas que cruzan la carretera.
Los cuarzos ahumados de Mooralla se formaron en burbujas de gas dentro de una lava viscosa llamada riolita hace aproximadamente 40 millones de años. Con el tiempo estas burbujas solidificaron formando geodas (thundereggs los llaman allí) y la riolita se descompuso formando arcillas. La zona rica en estas geodas se encuentra a bastante profundidad (entre 1 y 4 metros) y hay que cavar seriamente para llegar a ellas. La mayor parte de las geodas contienen únicamente cuarzo lechoso. Una pequeña proporción contiene también cuarzos ahumados. Además, las geodas se encuentran bastante fragmentadas o se rompen con facilidad por lo que es muy complicado sacarlas enteras. Por otra parte, los cuarzos ahumados ocupan la mayor parte del espacio dentro de la geoda y están normalmente en contacto tanto en la parte inferior como superior por lo que es difícil obtener cuarzos bien terminados en sus puntas.
Como veréis en las fotos que iré subiendo la zona está muy rebuscada y es imposible saber en qué zonas ya se ha cavado y qué zonas están aún vírgenes. Además, según la ley australiana todos los pozos han de rellenarse una vez hayamos acabado por lo que es muy complicado saber donde cavar. Nosotros tuvimos la suerte de encontrar un pozo abandonado sin rellenar y nos pusimos manos a la obra. Al final 6 Kg de piedras para traer a España. Tuve que comprar una maleta de más y repartir las piedras entre varios “tupperwares” para que no se dañaran. La limpieza final la voy realizando poco a poco ya en España. Espero que os guste el reportaje fotográfico.
Descripción: |
Mooralla está a unas 4 horas en coche desde Geelong. Graham me citó a las 5 de la mañana para salir. A los australianos les gusta madrugar. |
|
Visto: |
8277 veces |

|
Descripción: |
Detalle de la zona en el google earth. Los últimos 10 kilometros se hacen por un camino de tierra que requiere un coche todoterreno. |
|
Visto: |
8273 veces |

|
Descripción: |
Para buscar minerales en Australia (fossicking) se requiere un permiso denominado "miner's right". Se saca por internet. |
|
Visto: |
8273 veces |

|
Descripción: |
Una reunión del "Geelong Gem and Mineral Club" me permitió conocer a Graham Lee al que estaré eternamente agradecido. |
|
Visto: |
8271 veces |

|
Descripción: |
Una carretera australiana al amanecer. Llegando a Mooralla y antes de tomar el camino de tierra. |
|
Visto: |
8322 veces |

|
Descripción: |
Hay que tener cuidado con la fauna local. Cruzan sin mirar. |
|
Visto: |
8293 veces |

|
Descripción: |
Hay cuatro canguros en esta foto. A ver quién los encuentra. Por la mañana temprano el bosque está muy animado. |
|
Visto: |
8293 veces |

|
Descripción: |
Cartel que define la entrada a la zona de escavación. En esta zona está permitido el "fossicking" siguiendo las ley australiana. |
|
Visto: |
8300 veces |

|
Descripción: |
La zona parece un campo de batalla. No queda sitio que no haya sido excavado y vuelto a tapar. |
|
Visto: |
8281 veces |

|
Descripción: |
Tuvimos suerte. Alguien dejó un pozo sin tapar y rápidamente tomamos posesión. Nos ahorró casi un día de trabajo. |
|
Visto: |
8257 veces |

|
Descripción: |
El agujero en detalle. El de la gorra soy yo. Graham y yo nos turnábamos cada media hora ya que no había espacio para dos personas en el pozo. La zona de las geodas se encontraba a más de dos metros de profundidad. |
|
Visto: |
8264 veces |

|
Mineral: | Cuarzo [Quartz] (variedad cuarzo ahumado) |
Localidad: | Mooralla fossicking reserve, Mooralla, Condado Southern Grampians, Victoria, Australia |  |
|
Dimensiones: | 4 x 3.5 cm |
Descripción: |
Una de las primeras geodas que encontré contenía tres cuarzos ahumados. Tal como salió. Sin limpiar. |
|
Visto: |
8277 veces |

|
Mineral: | Cuarzo [Quartz] (variedad cuarzo ahumado) |
Localidad: | Mooralla fossicking reserve, Mooralla, Condado Southern Grampians, Victoria, Australia |  |
|
Descripción: |
La mayoría de las muestras eran cuarzos rotos y algún trozo de geodas. |
|
Visto: |
8298 veces |

|
Mineral: | Cuarzo [Quartz] (variedad cuarzo ahumado) |
Localidad: | Mooralla fossicking reserve, Mooralla, Condado Southern Grampians, Victoria, Australia |  |
|
Descripción: |
|
Visto: |
8269 veces |

|
Mineral: | Cuarzo [Quartz] (variedad cuarzo ahumado) |
Localidad: | Mooralla fossicking reserve, Mooralla, Condado Southern Grampians, Victoria, Australia |  |
|
Descripción: |
Los cuarzos ahumados después de lavar con agua y jabón. Estos se vinieron para España. |
|
Visto: |
8288 veces |

|
_________________ Nacho García Alonso
Universidad de Oviedo |
|
Volver arriba |
|
 |
Nacho Garcia Alonso

Registrado: 29 Feb 2012
Mensajes: 29
Ubicación: Gijón (Asturias)



|
Publicado: 04 Abr 2015 22:00 Título del mensaje: Re: Excursión a Mooralla, Southern Grampians Shire, Victoria, Australia |
|
|
Ahora voy a poner las fotos de algunas de las piezas después de limpiar en profundidad ya en mi casa de Gijón. A ver si os gustan.
Mineral: | Cuarzo [Quartz] (variedad cuarzo ahumado) |
Localidad: | Mooralla fossicking reserve, Mooralla, Condado Southern Grampians, Victoria, Australia |  |
|
Dimensiones: | 3.2 por 3.5 cm |
Descripción: |
Cuarzo ahumado en matriz. Tamaño del cristal 2.5 cm |
|
Visto: |
8253 veces |

|
Mineral: | Cuarzo [Quartz] (variedad cuarzo ahumado) |
Localidad: | Mooralla fossicking reserve, Mooralla, Condado Southern Grampians, Victoria, Australia |  |
|
Dimensiones: | 6 por 4 cm |
Descripción: |
Cuarzo ahumado en matriz de cuarzo lechoso. Tamaño del cristal 2.5 cm |
|
Visto: |
8249 veces |

|
Mineral: | Cuarzo [Quartz] (variedad cuarzo ahumado) |
Localidad: | Mooralla fossicking reserve, Mooralla, Condado Southern Grampians, Victoria, Australia |  |
|
Dimensiones: | 4 por 5 cm |
Descripción: |
Cuarzo ahumado en matriz. Tamaño del cristal 2.5 cm |
|
Visto: |
8242 veces |

|
Mineral: | Cuarzo [Quartz] (variedad cuarzo ahumado) |
Localidad: | Mooralla fossicking reserve, Mooralla, Condado Southern Grampians, Victoria, Australia |  |
|
Dimensiones: | 5 por 5 cm |
Descripción: |
Media geoda de 5 cm de diámetro. El cristal de cuarzo ahumado mide 1.5 cm de alto. |
|
Visto: |
8247 veces |

|
Mineral: | Cuarzo [Quartz] (variedad cuarzo ahumado) |
Localidad: | Mooralla fossicking reserve, Mooralla, Condado Southern Grampians, Victoria, Australia |  |
|
Dimensiones: | 4.5 por 5 cm |
Descripción: |
La parte de abajo de una geoda completa. El cuarzo ahumado mide 2.7 cm. |
|
Visto: |
8224 veces |

|
Mineral: | Cuarzo [Quartz] (variedad cuarzo lechoso) |
Localidad: | Mooralla fossicking reserve, Mooralla, Condado Southern Grampians, Victoria, Australia |  |
|
Dimensiones: | 5 por 5 cm |
Descripción: |
La parte de arriba de la geoda anterior formada por cuarzo lechoso. |
|
Visto: |
8258 veces |

|
Mineral: | Cuarzo [Quartz] (variedad cuarzo ahumado) |
Localidad: | Mooralla fossicking reserve, Mooralla, Condado Southern Grampians, Victoria, Australia |  |
|
Dimensiones: | 5 por 5 cm |
Descripción: |
La geoda completa. El cuarzo ahumado se encuentra en la parte inferior y tocaba la parte superior antes de abrir en huevo. |
|
Visto: |
8229 veces |

|
Mineral: | Cuarzo [Quartz] (variedad cuarzo lechoso) |
Localidad: | Mooralla fossicking reserve, Mooralla, Condado Southern Grampians, Victoria, Australia |  |
|
Dimensiones: | 3.5 por 3 cm |
Descripción: |
Una geodilla de cuarzo lechoso. Las dos partes encajan perfectamente. |
|
Visto: |
8251 veces |

|
Mineral: | Cuarzo [Quartz] (variedad cuarzo ahumado) |
Localidad: | Mooralla fossicking reserve, Mooralla, Condado Southern Grampians, Victoria, Australia |  |
|
Dimensiones: | 4 por 3 cm |
Descripción: |
El cuarzo ahumado mide 1.5 cm y se encuentra apoyado en cuarzo lechoso. |
|
Visto: |
8271 veces |

|
Mineral: | Cuarzo [Quartz] (variedad cuarzo ahumado) |
Localidad: | Mooralla fossicking reserve, Mooralla, Condado Southern Grampians, Victoria, Australia |  |
|
Dimensiones: | 6 por 3.5 cm |
Descripción: |
Cuarzo ahumado en matriz de cuarzo lechoso. El cristal de cuarzo ahumado mide 1 cm |
|
Visto: |
8270 veces |

|
Mineral: | Cuarzo [Quartz] (variedad cuarzo ahumado) |
Localidad: | Mooralla fossicking reserve, Mooralla, Condado Southern Grampians, Victoria, Australia |  |
|
Dimensiones: | 2 a 3 cm |
Descripción: |
Cuarzos sueltos de entre 2 y 3 cm de longitud |
|
Visto: |
8241 veces |

|
Mineral: | Cuarzo [Quartz] (variedad cuarzo ahumado) |
Localidad: | Mooralla fossicking reserve, Mooralla, Condado Southern Grampians, Victoria, Australia |  |
|
Dimensiones: | 5 por 2.5 cm |
Descripción: |
Es una pena que este cuarzo no haya salido en matriz |
|
Visto: |
8243 veces |

|
Mineral: | Cuarzo [Quartz] (variedad cuarzo ahumado) |
Localidad: | Mooralla fossicking reserve, Mooralla, Condado Southern Grampians, Victoria, Australia |  |
|
Dimensiones: | 4 por 3.5 cm |
Descripción: |
La pieza de la foto 12 después de su correspondiente limpieza. Esta es la pieza que más me gusta de las que traje. |
|
Visto: |
8242 veces |

|
_________________ Nacho García Alonso
Universidad de Oviedo |
|
Volver arriba |
|
 |
andresdf

Registrado: 08 Oct 2007
Mensajes: 376
Ubicación: Fuenlabrada



|
Publicado: 05 Abr 2015 09:27 Título del mensaje: Re: Excursión a Mooralla, Southern Grampians Shire, Victoria, Australia |
|
|
Enhorabuena por el reportaje, una pasada conocer de primera mano y paso a paso cómo se recogen aquellos famosos cuarzos.
Siempre me llamó la atención que te den permiso para hacer un agujero con la condición de volver a rellenarlo. Había oído también que era zona protegida y por eso actuaban así. No sé si es el caso o es su forma habitual de protección, muy coherente en cualquier caso dejar las cosas como estaban antes de llegar, una buena norma para cumplir todos nosotros.
Gracias por contárnoslo y me alegro de las capturas, parece material más que suficiente y con algunas piezas muy interesantes.
Andrés
|
|
Volver arriba |
|
 |
Pedro Naranjo
Registrado: 26 Nov 2013
Mensajes: 267
Ubicación: San Pedro Alcántara.Málaga



|
Publicado: 05 Abr 2015 10:14 Título del mensaje: Re: Excursión a Mooralla, Southern Grampians Shire, Victoria, Australia |
|
|
Hola, buenos días Nacho.
Gracias por compartir tu excursión, la he disfrutado mucho leyéndola y viendo las fotos, aunque no más que tu viviéndola en vivo y en directo, más bien he sentido envidia, je je.
Esta bien eso de tapar el agujero que se hace, digamos que es una manera de no destrozar el campo (que aun así se nota) y proteger un poco la naturaleza, por lo menos consigues un permiso con esa condición y se ahorra uno una posible multa.
Buen reportaje de este yacimientos de cuarzos.
Enhorabuena por esos preciosos cuarzos.
Un saludo.
|
|
Volver arriba |
|
 |
Firmo Espinar
Administrador

Registrado: 02 Abr 2013
Mensajes: 551
Ubicación: Alcobendas, Madrid



|
Publicado: 06 Abr 2015 04:48 Título del mensaje: Re: Excursión a Mooralla, Southern Grampians Shire, Victoria, Australia |
|
|
Hola.
Unos paisajes realmente australianos: rectas interminables y eucaliptos. Me ha gustado el detalle de adjuntar una vista del earth para situar el viaje y el tema en la enorme Australia, a ver si utilizo yo este recurso.
Y unas piezas muy curiosas con el cuarzo negro dentro de la geoda en tonos blancos. No me extraña que esté todo el campo cosido a huecos: menuda cosecha.
Saludos.
|
|
Volver arriba |
|
 |
Miguel Ángel Martinez

Registrado: 06 Abr 2008
Mensajes: 113
Ubicación: Teruel



|
Publicado: 07 Abr 2015 10:10 Título del mensaje: Re: Excursión a Mooralla, Southern Grampians Shire, Victoria, Australia |
|
|
Bonito reportaje, muy completo, desde la obtención del permiso, fotos del lugar y de los minerales.
|
|
Volver arriba |
|
 |
Jose F. Castro Medina

Registrado: 17 Ene 2011
Mensajes: 1895
Ubicación: Almería



|
Publicado: 07 Abr 2015 19:54 Título del mensaje: Re: Excursión a Mooralla, Southern Grampians Shire, Victoria, Australia |
|
|
Buenas tardes Nacho, bonito reportaje, están muy bien las muestras de cuarzo que allí se encuentra, y además una experiencia inolvidable poder ir a buscar minerales a un país como Australia.
Un saludo
_________________ ayer es historia, mañana es un misterio, y hoy es un regalo, por eso se llama presente. |
|
Volver arriba |
|
 |
Javier Rodriguez

Registrado: 05 Dic 2010
Mensajes: 554
Ubicación: Terrassa - Vidreres - Salt



|
Publicado: 08 Abr 2015 11:45 Título del mensaje: Re: Excursión a Mooralla, Southern Grampians Shire, Victoria, Australia |
|
|
Estupendo Nacho, unas piezas muy curiosas y un reportaje ameno. Te felicito. Me ha gustado mucho. Un saludo.
|
|
Volver arriba |
|
 |
Frederic Varela
Administrador

Registrado: 18 Nov 2008
Mensajes: 5179
Ubicación: Terrassa (Barcelona)



|
Publicado: 20 Abr 2015 00:34 Título del mensaje: Re: Excursión a Mooralla, Southern Grampians Shire, Victoria, Australia |
|
|
Muchas gracias por compartir tu aventura.
Interesante este sistema de dar permisos para recolectar minerales en un país con una tradición histórica de mineros-buscadores estilo "Far West".
En cuanto a las piezas, son bien curiosas, y me generan algunas preguntas sobre la formación de esos cuarzos, especialmente en las geodas donde coexisten el cuarzo lechoso, veo que en cristales más pequeños, con el cuarzo ahumado. Es posible que sean dos generaciones de cuarzo distintas, y me intriga en qué condiciones se formó uno y otro tipo de cuarzo. En todo caso son ejemplares muy estéticos.
Saludos.
_________________ Frederic Varela Balcells
Grup Mineralògic Català |
|
Volver arriba |
|
 |
|