Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Firmo Espinar
Administrador

Registrado: 02 Abr 2013
Mensajes: 340
Ubicación: Alcobendas, Madrid


|
Publicado: 09 Dic 2014 04:06 Título del mensaje: Mina El Guerra, Santa Rosa de Osos, Antioquia, Colombia - (97) |
|
|
Hola.
Hace unos días estuvimos en una mina de oro situada en el municipio de Santa Rosa de Osos, a 80 km al norte de Medellín (Colombia).
La visita era para procesar algo de material por primera vez y comprobar lo que salía.
MINA EL GUERRA.
La mina se encuentra en un pequeño valle en la quebrada Luis Brand a 2.500 msnm y muy cerca del río, entre fincas ganaderas de vacas y marranos y algunos tramos de bosque original que todavía quedan.
Aquí salen unos cuarzos auríferos con partículas muy pequeñas de oro, que se mezclan con vetas de material orgánico que forma algo similar al carbón y deja de color negro las rocas.
El material extraído está almacenado a la espera de llevarlo todo a la vez al proceso. En la visita procesamos el contenido de un molino de forma manual, solo para comprobar la cantidad que se podía obtener, pero es anti-económico hacerlo así.
Salen unas concentraciones de locura con 100 gramos de oro por tonelada de material tratado, del que se puede aprovechar prácticamente el 90%. Aquí no hay arsenopirita que encapsule el oro y estos cuarzos se trituran con mayor facilidad que otro tipo de rocas.
El socavón se sitúa apenas a 25m del río. Las instalaciones de procesado se construirán en uno de los límites de la finca. Ahora mismo hay en instalado un solo molino de cocos y digamos “escondido”, ya que se debe procesar en otro sitio al faltar la licencia de vertidos. Faltan por instalar las líneas de molinos de cocos y la mesa de concentración gravimétrica. Los tanques para cianuración están montados en una finca anexa.
El pozo en vertical tiene algo más de un año y 30 metros de profundidad. Cuenta con dos túneles en horizontal, el mayor de 45 metros de longitud. Al estar tan cerca de un curso de agua el fondo queda constantemente inundado por las filtraciones del río por un extremo y por manantiales internos en el otro extremo de los que sale un agua muy clara y fría.
Han montado dos grupos moto bomba para extraer el agua del fondo del pozo, que funcionan las 24 horas del día debido a la gran cantidad de agua que entra.
Nos animamos y nos metimos en el túnel para que nos explicaran in situ las dificultades que tienen y como siguen las vetas. Digo nos animamos ya que una peligrosísima escalera de madera húmeda y llena de barro es el comienzo del descenso. Hay tres similares que además cambian de pared en la que se apoyan. Y bajas a pelo, es decir, solo cuentas con tus manos para agarrarte a aquella escalera que tiene los escalones del final muy separados entre sí y casi no te llegan las piernas para ir tocando antes de apoyarte. Y con 30 m de caída……. Me dicen que la separación entre escalones es grande “para andar ligero al subir, sino te demoras mucho”.
A día de hoy solo trabajan cuatro personas, pero están empezando. Esta mina es legal. Tiene todos los papeles excepto la licencia de vertidos que se tendrá para finales de enero: registro minero, licencia de explotación y licencia ambiental.
Tienen construida una barraca que sirve de almacén y de dormitorio y otra barraca con la cocina y el molino de cocos.
Los mineros hacen de todo. Aúnan en tres personas catorce profesiones distintas. Son albañiles, carpinteros, mecánicos, electricistas a su manera, cocineros, mineros, transportistas especializados en barrizales, fontaneros, amos de casa, soldadores, químicos a la hora de obtener el oro, también nos ilustraron sobre el derecho de minas y las servidumbres mineras que tienen los prados, y alguna más que seguro se me pasa. Abrieron una piña para nosotros y nos ofrecieron pan de queso en tortas y gaseosa de manzana.
Saludos.
Descripción: |
En esta vía hay muchos lavaderos artesanales para camiones. Les quitan todo el polvo y el barro con agua que acumulan de las lluvias, y los dejan relucientes. En Medellín entran con todos los cromados brillando. |
|
Visto: |
19242 veces |

|
Descripción: |
Un trozo de carretera se ha venido abajo. Y esta es la principal vía que une Medellín con el norte. |
|
Visto: |
19208 veces |

|
Descripción: |
Este va adelantando aún con la doble línea continua, y como ve que se le aparece uno de frente nos pide paso con la mano para meterse delante de nosotros. |
|
Visto: |
19252 veces |

|
Descripción: |
Y al momento vuelve a la carga para adelantarle. |
|
Visto: |
19218 veces |

|
Descripción: |
Desde una pradera anexa a este edificio se tiran en parapente hasta llegar a Barbosa, el pueblo que queda 700 metros por debajo. |
|
Visto: |
19237 veces |

|
Descripción: |
Todavía quedan algunas zonas de bosque entre las fincas de ganado vacuno. |
|
Visto: |
19208 veces |

|
Descripción: |
El último tramo hasta la mina. Está muy estropeado. |
|
Visto: |
19236 veces |

|
Descripción: |
El servicio…… lo tienen casi terminado. Lo más importante ya está. |
|
Visto: |
19282 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
19234 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
19236 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
19238 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
19227 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
19230 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
19230 veces |

|
|
|
Volver arriba |
|
 |
Firmo Espinar
Administrador

Registrado: 02 Abr 2013
Mensajes: 340
Ubicación: Alcobendas, Madrid


|
Publicado: 09 Dic 2014 04:26 Título del mensaje: Re: Mina El Guerra, Santa Rosa de Osos, Antioquia, Colombia - (97) |
|
|
Vamos con más.
Descripción: |
La cocina y los dormitorios. |
|
Visto: |
19229 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
19237 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
19221 veces |

|
Descripción: |
La cocina muy organizada. |
|
Visto: |
19208 veces |

|
Descripción: |
El fregadero con unas buenas vistas. |
|
Visto: |
19224 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
19234 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
19221 veces |

|
Descripción: |
El interior del almacén-dormitorio |
|
Visto: |
19218 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
19200 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
19242 veces |

|
Descripción: |
Las vigas de madera para construir el entibado del socavón y los túneles. |
|
Visto: |
19351 veces |

|
|
|
Volver arriba |
|
 |
Firmo Espinar
Administrador

Registrado: 02 Abr 2013
Mensajes: 340
Ubicación: Alcobendas, Madrid


|
Publicado: 09 Dic 2014 04:55 Título del mensaje: Re: Mina El Guerra, Santa Rosa de Osos, Antioquia, Colombia - (97) |
|
|
Seguimos.
Descripción: |
La trituradora recién comprada. |
|
Visto: |
19207 veces |

|
Descripción: |
Una zona que tenía dos líneas de molinos que se tuvieron que desmontar para trasladarlas |
|
Visto: |
19202 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
19205 veces |

|
Descripción: |
Restos de los apoyos de los molinos. |
|
Visto: |
19199 veces |

|
Descripción: |
El interruptor. Digno de la mejor película de Frankenstein. |
|
Visto: |
19225 veces |

|
Descripción: |
La cubierta que protege el pozo. El chorro de agua que sale a la izquierda es el caudal de agua que sacan las bombas del fondo del pozo, que termina en el río. |
|
Visto: |
19229 veces |

|
Descripción: |
El pozo, con el motor que sube los sacos llenos de material extraído. |
|
Visto: |
19225 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
19196 veces |

|
Descripción: |
El motor que sube los sacos |
|
Visto: |
19235 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
19229 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
19209 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
19229 veces |

|
Descripción: |
Hágale pues, siga por la escalera!! |
|
Visto: |
19215 veces |

|
|
|
Volver arriba |
|
 |
Firmo Espinar
Administrador

Registrado: 02 Abr 2013
Mensajes: 340
Ubicación: Alcobendas, Madrid


|
Publicado: 09 Dic 2014 05:16 Título del mensaje: Re: Mina El Guerra, Santa Rosa de Osos, Antioquia, Colombia - (97) |
|
|
Más.
Descripción: |
|
Visto: |
19197 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
19191 veces |

|
Descripción: |
Vista del túnel principal |
|
Visto: |
19188 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
19188 veces |

|
Descripción: |
El túnel inundado por las filtraciones. |
|
Visto: |
19208 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
19179 veces |

|
Descripción: |
No se aprecia bien del todo, pero sale agua a chorro por la pared. |
|
Visto: |
19313 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
19213 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
19207 veces |

|
Descripción: |
Otro manantial en el túnel. |
|
Visto: |
19235 veces |

|
Descripción: |
Picando para sacar unas muestras y hacerles una pequeña prueba. |
|
Visto: |
19676 veces |

|
|
|
Volver arriba |
|
 |
Firmo Espinar
Administrador

Registrado: 02 Abr 2013
Mensajes: 340
Ubicación: Alcobendas, Madrid


|
Publicado: 09 Dic 2014 05:38 Título del mensaje: Re: Mina El Guerra, Santa Rosa de Osos, Antioquia, Colombia - (97) |
|
|
Seguimos.
Descripción: |
Otra salida de agua en buena cantidad. |
|
Visto: |
19207 veces |

|
Descripción: |
Las paredes de la mina con esas manchas negras. Lo que está picando lo recoge en la pala para muestra. |
|
Visto: |
19253 veces |

|
Descripción: |
La señorita con botas de agua prestadas por uno de los mineros. |
|
Visto: |
19197 veces |

|
Descripción: |
Y los señores descalzos. Es preferible quitarse las deportivas y andar descalzo, para luego poder subir mejor sin el calzado encharcado. Después del ejercicio de concentración que exige bajar por la escalera, pasas media hora con los pies a remojo en ese agua congelada. Cuando volvimos a la superficie me temblaban las rodillas y tenía marcadas las muñecas de abrazarme con fuerza a los travesaños verticales de las escaleras. |
|
Visto: |
19238 veces |

|
Descripción: |
No todos fuimos descalzos. Alguno no se quitó las botas. |
|
Visto: |
19208 veces |

|
Descripción: |
Creo que ella se ríe por que llevaba botas de agua. |
|
Visto: |
19192 veces |

|
Descripción: |
Los dos grupos moto bomba que extraen el agua del túnel para mantenerla en unos niveles mínimos. |
|
Visto: |
19190 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
19193 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
19217 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
19452 veces |

|
Descripción: |
Elevando unos materiales hasta la superficie. |
|
Visto: |
19203 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
19178 veces |

|
|
|
Volver arriba |
|
 |
Firmo Espinar
Administrador

Registrado: 02 Abr 2013
Mensajes: 340
Ubicación: Alcobendas, Madrid


|
Publicado: 09 Dic 2014 05:57 Título del mensaje: Re: Mina El Guerra, Santa Rosa de Osos, Antioquia, Colombia - (97) |
|
|
Seguimos.
Descripción: |
|
Visto: |
19185 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
19185 veces |

|
Descripción: |
Machacando las muestras extraídas. |
|
Visto: |
19235 veces |

|
Descripción: |
Lavando el lodo que queda. |
|
Visto: |
19181 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
19190 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
19175 veces |

|
Descripción: |
Repetimos el proceso varias veces. |
|
Visto: |
19223 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
19189 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
19191 veces |

|
Descripción: |
Ya aparece el oro, solo que no se ve por el reflejo del agua. |
|
Visto: |
19191 veces |

|
Descripción: |
El resultado obtenido. Una pequeña cantidad de oro en polvo que observamos casi en el centro de la imagen. Más tarde se me ocurre preguntar dónde guardaron este oro y me dicen “Lo botamos, era muy poco”. |
|
Visto: |
19206 veces |

|
|
|
Volver arriba |
|
 |
Firmo Espinar
Administrador

Registrado: 02 Abr 2013
Mensajes: 340
Ubicación: Alcobendas, Madrid


|
Publicado: 09 Dic 2014 06:22 Título del mensaje: Re: Mina El Guerra, Santa Rosa de Osos, Antioquia, Colombia |
|
|
Vamos con el proceso en el molino.
Descripción: |
La pequeña habitación del molino. |
|
Visto: |
19174 veces |

|
Descripción: |
Preparamos aproximadamente 50 kg de “mina” para meterlos en el molino de cocos, junto con agua y una pequeña dosis de mercurio. |
|
Visto: |
19180 veces |

|
Descripción: |
Unas muestras de los cuarzos que se procesan. |
|
Visto: |
19178 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
19184 veces |

|
Descripción: |
El cilindro cerrado con esmero; sino sería un desastre. |
|
Visto: |
19173 veces |

|
Descripción: |
Y lo ponemos a funcionar durante dos horas. |
|
Visto: |
19184 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
19178 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
19164 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
19182 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
19169 veces |

|
Descripción: |
Durante esas dos horas hacemos algunas fotos de las florecillas del lugar. |
|
Visto: |
19184 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
19157 veces |

|
Descripción: |
Tras dos horas de giros, lo abrimos. |
|
Visto: |
19217 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
19178 veces |

|
|
|
Volver arriba |
|
 |
Firmo Espinar
Administrador

Registrado: 02 Abr 2013
Mensajes: 340
Ubicación: Alcobendas, Madrid


|
Publicado: 09 Dic 2014 06:42 Título del mensaje: Re: Mina El Guerra, Santa Rosa de Osos, Antioquia, Colombia - (97) |
|
|
Seguimos.
Descripción: |
Al abrirlo salen unos gases a presión producidos por el mercurio que se quema por la fricción con las bolas y con las paredes del molino. |
|
Visto: |
19158 veces |

|
Descripción: |
Vemos unos brillos que son pequeñas gotas de mercurio. Notar el espesor de la plancha metálica que forma el cilindro. Más de 1 cm de pared de acero para aguantar bien durante un tiempo los golpes de las bolas. |
|
Visto: |
19152 veces |

|
Descripción: |
Dentro aparece un barro bastante fluido. |
|
Visto: |
19135 veces |

|
Descripción: |
Vaciamos una parte en el balde. |
|
Visto: |
19178 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
19157 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
19158 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
19157 veces |

|
Descripción: |
Y vamos echando parte del contenido en un segundo balde y así lavando el material. |
|
Visto: |
19166 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
19166 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
19167 veces |

|
Descripción: |
Le pega patadas al barreño para que asiente. |
|
Visto: |
19213 veces |

|
Descripción: |
Lavamos hasta que el agua termina por rebosar. |
|
Visto: |
19166 veces |

|
Descripción: |
Terminamos de vaciar el molino. |
|
Visto: |
19140 veces |

|
|
|
Volver arriba |
|
 |
Firmo Espinar
Administrador

Registrado: 02 Abr 2013
Mensajes: 340
Ubicación: Alcobendas, Madrid


|
Publicado: 09 Dic 2014 07:05 Título del mensaje: Re: Mina El Guerra, Santa Rosa de Osos, Antioquia, Colombia - (97) |
|
|
Más.
Descripción: |
Pasamos el material de balde en balde. |
|
Visto: |
19141 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
19142 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
19137 veces |

|
Descripción: |
Tratando el material que queda tras el lavado. |
|
Visto: |
19122 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
19130 veces |

|
Descripción: |
Recogiendo la amalgama de mercurio y oro. |
|
Visto: |
19151 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
19126 veces |

|
Descripción: |
Recogiendo la amalgama de mercurio y oro. |
|
Visto: |
19179 veces |

|
Descripción: |
Filtrando el mercurio sobrante. |
|
Visto: |
19126 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
19134 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
19087 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
19078 veces |

|
Descripción: |
El resultado. Una pequeña porción de amalgama. |
|
Visto: |
19096 veces |

|
Descripción: |
La amalgama se pone al fuego sobre un trozo de chapa de acero. El mercurio se evapora y queda el oro. Durante la quema se ve como la muestra va amarilleando al ir eliminando el mercurio. |
|
Visto: |
19073 veces |

|
Descripción: |
Enseguida estalla y se disgrega por la chapa. |
|
Visto: |
19095 veces |

|
|
|
Volver arriba |
|
 |
Firmo Espinar
Administrador

Registrado: 02 Abr 2013
Mensajes: 340
Ubicación: Alcobendas, Madrid


|
Publicado: 09 Dic 2014 07:22 Título del mensaje: Re: Mina El Guerra, Santa Rosa de Osos, Antioquia, Colombia - (97) |
|
|
Las últimas.
Saludos.
Descripción: |
Lo queman provisionalmente en la cocina donde luego preparan la comida. Me cuentan de broma que el mercurio se condensa en el techo de la cocina y luego les cae en los fríjoles. Les preguntamos si fuman. Ningún minero fuma, me dicen que “con un solo veneno en los pulmones ya tenemos suficiente”. |
|
Visto: |
19053 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
19289 veces |

|
Descripción: |
Finalmente lo sacamos del fuego y lo mojamos para enfriarlo. |
|
Visto: |
19184 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
19047 veces |

|
Descripción: |
El oro obtenido de un molino tratado. |
|
Visto: |
23250 veces |

|
Descripción: |
Aproximadamente tenemos un “castellano de oro”. Equivalente a 4,6 gramos. Luego vemos que se confirman los tenores de 100 gr/tonelada arrojados por las catas realizadas. |
|
Visto: |
19428 veces |

|
Descripción: |
La salida por esa cuesta está algo complicada. |
|
Visto: |
19038 veces |

|
Descripción: |
Las ruedas delanteras cuentan con dos opciones de cambio manual: 4x2 y 4x4. Al salir a carretera cambiamos a 4x2. |
|
Visto: |
19131 veces |

|
Descripción: |
Salimos ya de noche de la mina. |
|
Visto: |
19063 veces |

|
Descripción: |
A las seis de la tarde ya es de noche. Así durante todo el año!!!. Realmente se echan de menos esos días españoles con luz hasta las diez de la noche. |
|
Visto: |
19050 veces |

|
Descripción: |
De vuelta a la ciudad paramos en una carnicería a pie de carretera. Tienen la carne ahumada y adobada colgando al aire libre. Y los lomos ya fileteados. |
|
Visto: |
19044 veces |

|
|
|
Volver arriba |
|
 |
Julius

Registrado: 03 Ene 2009
Mensajes: 278
Ubicación: Benidorm (Alicante)



|
Publicado: 09 Dic 2014 09:57 Título del mensaje: Re: Mina El Guerra, Santa Rosa de Osos, Antioquia, Colombia - (97) |
|
|
Firmo:
No tengo palabras para agradecer la oportunidad de vivir, paso a paso, la visita a una mina de oro. No falta un detalle. Es un reportaje digno de premio.
Lo unico que puedo decir . Gracias, muchas gracias.
_________________ Julio Fiol
Me gustan todas las piedras, menos las de riñon.
Quiero disfrutar de la naturaleza antes que la naturaleza disfrute de mí. |
|
Volver arriba |
|
 |
Damian Macaya

Registrado: 16 Nov 2013
Mensajes: 12
Ubicación: Castellon


|
Publicado: 09 Dic 2014 11:16 Título del mensaje: Re: Mina El Guerra, Santa Rosa de Osos, Antioquia, Colombia - (97) |
|
|
Magnifico reportaje, en la linea y… mejorando el de la mina el Bosque del pasado Octubre.
Gracias por compartir tus experiencias y hacerlo de una forma tan didáctica y amena.
Enhorabuena
|
|
Volver arriba |
|
 |
Foro FMF
Administrador

Registrado: 17 Jul 2009
Mensajes: 1234
Ubicación: España



|
Publicado: 09 Dic 2014 11:24 Título del mensaje: Re: Mina El Guerra, Santa Rosa de Osos, Antioquia, Colombia - (97) |
|
|
Julius escribió: | ...Es un reportaje digno de premio... |
Premiado!. Ya lo hemos numerado y movido a esta sección VIP de "Descripción de Yacimientos".
Gracias Firmo.
|
|
Volver arriba |
|
 |
antonio9943
Registrado: 04 Abr 2008
Mensajes: 46
Ubicación: A Coruña



|
Publicado: 09 Dic 2014 20:17 Título del mensaje: Re: Mina El Guerra, Santa Rosa de Osos, Antioquia, Colombia - (97) |
|
|
Muy buen reportaje, muchas gracias.
_________________ Me interesa contactar con gente de Galicia y España que coleccione minerales y les interese el intercambio y todos los temas relacionados, también colecciono micros. |
|
Volver arriba |
|
 |
Frederic Varela

Registrado: 18 Nov 2008
Mensajes: 4788
Ubicación: Terrassa (Barcelona)



|
Publicado: 09 Dic 2014 23:38 Título del mensaje: Re: Mina El Guerra, Santa Rosa de Osos, Antioquia, Colombia - (97) |
|
|
Me uno a los agradecimientos, unos reportajes fantásticos.
Saludos.
_________________ Frederic Varela Balcells
Grup Mineralògic Català |
|
Volver arriba |
|
 |
Jose F. Castro Medina

Registrado: 17 Ene 2011
Mensajes: 1879
Ubicación: Almería



|
Publicado: 10 Dic 2014 21:44 Título del mensaje: Re: Mina El Guerra, Santa Rosa de Osos, Antioquia, Colombia - (97) |
|
|
Buenas noches Firmo, espectacular este reportaje de esta mina, muy bien fotografiad todo el proceso, una lastima que sacaran tan poco la próxima vez a ver si hay más suerte.
Un abrazo
_________________ ayer es historia, mañana es un misterio, y hoy es un regalo, por eso se llama presente. |
|
Volver arriba |
|
 |
andresdf

Registrado: 08 Oct 2007
Mensajes: 353
Ubicación: Fuenlabrada



|
Publicado: 11 Dic 2014 21:07 Título del mensaje: Re: Mina El Guerra, Santa Rosa de Osos, Antioquia, Colombia - (97) |
|
|
Enhorabuena por haber disfrutado de esa experiencia y muchas gracias por compartirla con nosotros. Me ha encantado.
|
|
Volver arriba |
|
 |
arturo

Registrado: 26 Jul 2008
Mensajes: 3978
Ubicación: Rio Grande do Norte



|
Publicado: 12 Dic 2014 13:10 Título del mensaje: Re: Mina El Guerra, Santa Rosa de Osos, Antioquia, Colombia - (97) |
|
|
Felicidades por este excelente reportaje, que espero tenga continuidad.
Un abrazo
Arturo
_________________ Arturo de la Torre Carrillo
Condominio Pque. Itatiaia - Cidade Verde
Rua da Algaroba s/n - Torre Vermelha 1102
Nova Parnamirim - Parnamirim - RN (BRASIL)
CEP 59151-907 |
|
Volver arriba |
|
 |
Firmo Espinar
Administrador

Registrado: 02 Abr 2013
Mensajes: 340
Ubicación: Alcobendas, Madrid


|
Publicado: 13 Dic 2014 04:56 Título del mensaje: Re: Mina El Guerra, Santa Rosa de Osos, Antioquia, Colombia - (97) |
|
|
Hola.
Muchas gracias a todos por vuestros mensajes y palabras de ánimo.
Parece que haremos un seguimiento especial a esta mina, así que es posible que tenga continuidad tal y cómo dice Arturo, cuyos hilos por cierto son alucinantes.
Saludos.
|
|
Volver arriba |
|
 |
Firmo Espinar
Administrador

Registrado: 02 Abr 2013
Mensajes: 340
Ubicación: Alcobendas, Madrid


|
Publicado: 14 Mar 2015 01:14 Título del mensaje: Re: Mina El Guerra, Santa Rosa de Osos, Antioquia, Colombia - (97) |
|
|
Hola.
Hace tiempo que no subimos a esta mina por unos problemas que hemos tenido, pero sé que han avanzado bastante.
Me mandan una foto de una tanda de bolas de amalgama sobre un pequeño peso de campaña, dispuestas para su fundición.
Espero que podamos ir para presenciar tal acontecimiento.
Bueno ya se va viendo más volumen a la cuestión.
Saludos.
Descripción: |
Bolas de oro amalgamado con el mercurio. |
|
Visto: |
17018 veces |

|
|
|
Volver arriba |
|
 |
|