Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Rodrigo Fresco
Registrado: 22 Ago 2008
Mensajes: 680
Ubicación: Corrubedo - Santa Uxía de Ribeira ( A Coruña )
|
Publicado: 11 Ene 2012 16:52 Título del mensaje: Re: Re: Zona Mindat - Nuevo yacimiento de cacoxeno en Galicia |
|
|
Una sola cosa, según se pudo saber por el mensaje de Alfonso (fernández), ya se sabe que tipo de fosfatos han aparecido en Arteixo pero de momento ni fotos se han publicado para determinar cuales son unos y cuales son otros. Digo esto porque estamos en zona Mindat y seguro que si lo ve gente de otros países parecerá algo vacío el post. |
|
Volver arriba |
|
|
Ramón Jiménez
Registrado: 24 Ene 2008
Mensajes: 1848
Ubicación: Galapagar-Madrid
|
Publicado: 14 Ene 2012 00:11 Título del mensaje: Re: Zona Mindat - Nuevo yacimiento de cacoxeno en Galicia |
|
|
Que tal Rodrigo/lista.
Supongo que me tengo que dar por aludido ya que soy uno de los que ha recibido alguna muestra del supuesto cacoxeno a cambio de la confirmación del mismo y de otras cosas.
Efectivamente, recibí algunas muestras en intercambio con Fernández. Le prometí que sería el primero en saber el resultado del análisis (para ver si verdaderamente eran cacoxenitas). Raspé las muestras que recibí, ya que para juntar la cantidad de muestra que me piden en el laboratoro es necesario hacerlo, e hice 4 DRX sobre el polvo obtenido y salieron los minerales que comentó Fernández.
Por tanto, la técnica utilizada no permite hacer más aclaraciones sobre el tema, aunque creo que ya es bastante. No se trataba de hacer un estudio del yacimiento, sino de confirmar la especie.
Saludos _________________ Ramón Jiménez Martínez
Recursos Geológicos para la Transición Ecológica
Instituto Geológico y Minero de España-CSIC
E-mail: r.jimenez@igme.es
http://www.igme.es |
|
Volver arriba |
|
|
Javier MC
Registrado: 09 Oct 2010
Mensajes: 151
Ubicación: Vincios - Gondomar (Pontevedra)
|
Publicado: 18 Ene 2012 15:59 Título del mensaje: Re: Zona Mindat - Nuevo yacimiento de cacoxeno en Galicia |
|
|
Muy buenas!!, llevo un tiempo desconectado del mundo de los minerales y me vuelve a entrar el mono de salir de piedras, al grano.
Después de que Fernandez nos dijera por aquí que minerales fueron confirmados por el "geominero" de las raspaduras de las muestras que envió, sigo teniendo algunas dudas sobre algunos minerales...
Lo que mas de uno se pregunta: que especie mineral corresponden las dichosas "bolitas" ??
(el mineral cristalizado mas abundante cuando visité el yacimiento)
Según los supuestos análisis mencionados se confirmaron estos:
-Cacoxenita: Entiendo que con esto quedan ya confirmados los cacoxenos aunque como dicen algunos la matriz sea "fea".
-Fluorapatito: relativamente fáciles de encontrar en algunas zonas graníticas, enteros y bien cristalizados ya es algo mas complicado.
Recuerdo que Fernandez nos enseño una pieza donde se veían microscópicos cristales alargados con forma como de berilos de color verdoso en los que se comento si podrían ser piromorfitas o lo que.. seria posible que estos minúsculos cristales fueran apatitos??
-Cuarzo, Albita y Microclina: muy presentes en los granitos, sobretodo en bruto, yo personalmente no vi ninguno cristalizado en el yacimiento en cuestión.
-Gibbsita y Montmorillonita ???? como no conozco estos minerales no opino, si se analizaron en las muestras estarán, pero... alguno de estos 2 serán las famosas "bolitas"?? o solo estaban presentes en bruto en la matriz alterada de donde están los cacoxenos??
Aunque no aparece mencionado, también vimos algo de fluorita por el granito, esto no necesita análisis, salta a la vista para quien conoce algo las fluoritas.
A ver si algún día se analiza y se confirma al 100% a que especie mineral corresponden las "bolitas" ya que junto con los cacoxenos y a mi parecer era lo mas abundante de prácticamente lo único bien cristalizado que apareció por el yacimiento.
Saludos!!. |
|
Volver arriba |
|
|
Antonio Alcaide
Registrado: 18 Ago 2009
Mensajes: 2683
Ubicación: Granada
|
Publicado: 18 Ene 2012 18:15 Título del mensaje: Re: Zona Mindat - Nuevo yacimiento de cacoxeno en Galicia |
|
|
Gracias, Javier, por aclarar un poco el panorama. Viendo que nadie se anima a asociar análisis a fotos, nos hemos quedado un poco a medias todos con las especies de este yacimiento.
Saludos _________________ La vida es el cristal más breve |
|
Volver arriba |
|
|
Rodrigo Fresco
Registrado: 22 Ago 2008
Mensajes: 680
Ubicación: Corrubedo - Santa Uxía de Ribeira ( A Coruña )
|
Publicado: 18 Ene 2012 20:14 Título del mensaje: Re: Zona Mindat - Nuevo yacimiento de cacoxeno en Galicia |
|
|
Ramón Jiménez escribió: | Que tal Rodrigo/lista.
Supongo que me tengo que dar por aludido ya que soy uno de los que ha recibido alguna muestra del supuesto cacoxeno a cambio de la confirmación del mismo y de otras cosas.
Efectivamente, recibí algunas muestras en intercambio con Fernández. Le prometí que sería el primero en saber el resultado del análisis (para ver si verdaderamente eran cacoxenitas). Raspé las muestras que recibí, ya que para juntar la cantidad de muestra que me piden en el laboratoro es necesario hacerlo, e hice 4 DRX sobre el polvo obtenido y salieron los minerales que comentó Fernández.
Por tanto, la técnica utilizada no permite hacer más aclaraciones sobre el tema, aunque creo que ya es bastante. No se trataba de hacer un estudio del yacimiento, sino de confirmar la especie.
Saludos |
Acabo de leer la respuesta Ramón.
No iba por ti, era para los que publicaron fotos y ya saben lo que es cada cosa que publiquen fotos para saber de que minerales estamos hablando.
Supongo que Javi, Usoz y Alfonso tendrán alguna foto para ayudarnos a los demás. Además a los dos primeros se les da muy bien lo de la fotografía cosa que a mi no y eso que lo intento.
Javier, creo que a mi me pasa lo mismo que a ti de ahí empezar si alguno sabe a asociar fotos con minerales y así no dejar colgado el hilo. |
|
Volver arriba |
|
|
fernandez.d
Registrado: 16 Oct 2011
Mensajes: 22
Ubicación: Coruña,arteixo
|
Publicado: 06 Feb 2012 10:39 Título del mensaje: Re: Zona Mindat - Nuevo yacimiento de cacoxeno en Galicia |
|
|
La imagen que colgó eosforite parece ser cacoxeno. También tengo algunas muestras de ese mineral, cogi una pieza de cacoxeno, lo lavé con agua, y como resultado me dieron esas fibras.
Sobre lo de colgar fotos, tengo un binocular pero no sé sacar fotos con él. ¿Algien sabe como sacar fotos con un binocular?. O si no, las sigo sacando con la lupa de campo.
Por favor, contestar por mp. _________________ Saludos |
|
Volver arriba |
|
|
Miguel Calvo
Registrado: 14 Nov 2006
Mensajes: 1152
|
Publicado: 30 Ago 2014 16:26 Título del mensaje: Re: Zona Mindat - Nuevo yacimiento de cacoxeno en Galicia |
|
|
Hola a todos.
Parece que ha llovido bastante desde que apareció la cacoxenita en Meicende, Y LOS OTROS MINERALES ASOCIADOS, en particular las bolitas que a mi me parecieron, como posibilidad, algo en la serie entre variscita y strengita.
Y ahora pregunto: Se han analizado por fin las bolitas?. Es algo que me gustaría saber para incluirlo en el tomo de fosfatos.
De modo que se agradecerá el dato, si alguien lo tiene. |
|
Volver arriba |
|
|
Inma
Administradora
Registrado: 27 Ago 2007
Mensajes: 1679
Ubicación: Sevilla
|
Publicado: 30 Ago 2014 18:07 Título del mensaje: Re: Zona Mindat - Nuevo yacimiento de cacoxeno en Galicia |
|
|
Miguel Calvo escribió: | Hola a todos.
Parece que ha llovido bastante desde que apareció la cacoxenita en Meicende, Y LOS OTROS MINERALES ASOCIADOS, en particular las bolitas que a mi me parecieron, como posibilidad, algo en la serie entre variscita y strengita.
Y ahora pregunto: Se han analizado por fin las bolitas?. Es algo que me gustaría saber para incluirlo en el tomo de fosfatos.
De modo que se agradecerá el dato, si alguien lo tiene. |
Y tanto que ha llovido, Miguel ;-)
Mucho ruido y pocas nueces finalmente. Esperemos que tras la publicación de tu libro podamos aclarar por fin el lugar donde salieron los cacoxenos y las especies que los acompañaban, para poder cerrar convenientemente este hilo eterno.
Lástima que se pierdan tantos y tantos yacimientos fugaces por la desidia de unos cuantos o el interés económico de otros tantos.
Muchos trasteros siguen guardando simples "peñascos bonitos", especies sin nombre de localidades innominadas, de los que sus propietarios se sienten orgullosos, ¡faltaba más! :)))
¡Qué pena!.
Saludos _________________ Inma Ramos |
|
Volver arriba |
|
|
|