Utilizamos cookies para mostrarle los contenidos según sus preferencias de navegación. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies. Más información. >


FMF - Foro de Mineralogía Formativa
Un punto de encuentro para intercambiar experiencias mineralógicas


Foro inglés






Temas y participaciones más recientes
25 Abr-23:17:25 Smithsonita cuprífera de tsumeb - colección #mvm (museo virtual de minerales) (Jordi Fabre)
25 Abr-18:41:22 Los vídeos de gonzalo garcía - empresarios mineros históricos: pío wandosell (Foro Fmf)
24 Abr-21:11:42 Re: xxvii feria de minerales y fósiles de la unión (Carles)
24 Abr-21:05:33 Re: xxvii feria de minerales y fósiles de la unión (Carles)
24 Abr-20:55:39 Re: creu de sant jordi a josep maria mata-perelló (Carles)
24 Abr-19:11:47 Geolodía 2025 (Antonio P. López)
24 Abr-18:56:16 Curso de geología por los valles pasiegos y por las merindades (Foro Fmf)
24 Abr-18:48:00 Creu de sant jordi a josep maria mata-perelló (Foro Fmf)
24 Abr-18:27:05 Conferencia: "minerales fantásticos" (Foro Fmf)
24 Abr-18:15:59 Curso de geología por las rias baixas y norte de portugal. Cambio de fecha (Foro Fmf)
24 Abr-11:52:29 Re: colección de pedro antonio lópez (Pedro Antonio)
24 Abr-09:14:14 Re: xxvii feria de minerales y fósiles de la unión (Jose Angel Carrero)
23 Abr-23:41:55 Piromorfita de el horcajo - colección #mvm (museo virtual de minerales) (Jordi Fabre)
23 Abr-22:28:41 Re: xxvii feria de minerales y fósiles de la unión (Carles)
23 Abr-22:19:15 Re: xxvii feria de minerales y fósiles de la unión (Carles)
23 Abr-20:43:35 Re: xi mesa de intercambio de minerales de alicante (Pedro Antonio)
23 Abr-13:19:39 Re: xxvii feria de minerales y fósiles de la unión (James Catmur)
23 Abr-09:14:21 Re: xxvii feria de minerales y fósiles de la unión (Pedro Antonio)
22 Abr-22:42:32 Re: xxvii feria de minerales y fósiles de la unión (Carles)
22 Abr-22:23:17 Re: xxvii feria de minerales y fósiles de la unión (Carles)
22 Abr-22:15:25 Re: xxvii feria de minerales y fósiles de la unión (Carles)
21 Abr-20:44:26 Re: xxvii feria de minerales y fósiles de la unión (Carles)
21 Abr-20:30:20 Re: xxvii feria de minerales y fósiles de la unión (Carles)
21 Abr-20:21:22 Re: xxvii feria de minerales y fósiles de la unión (Carles)
21 Abr-20:16:13 Re: xxvii feria de minerales y fósiles de la unión (Carles)

Para ir a más temas y mensajes hacer clic aquí


RSS RSS

Ver mensajes sin respuestas

¿Cómo y porqué registrarse en el foro FMF?

Índice Índice
 F.A.Q.F.A.Q. RegístreseRegístrese  ConectarseConectarse
 {¿Olvidó su contraseña?}¿Olvidó su contraseña?  

Me gusta
170335


Fecha y hora actual: 26 Abr 2025 09:46

MTI Blog
12 Apr-18:35:00 Frente Minero: Mina La Parrilla
10 Apr-10:11:00 Mina La Camocha: Pozo nº 2, Vega, Gijón, Asturias
Buscar por textoBuscar por texto   

Qué es y cómo funciona FMF

Normas generales y guía de uso de este foro

La información sobre yacimientos recogida en este Foro tiene como único propósito su referenciación. La visita a cualquiera de estos yacimientos requiere informarse previamente de las condiciones en que puede realizarse y si se requieren permisos previos. FMF está en contra de cualquier actividad irregular relacionada con la búsqueda de minerales.
Guía FMF de Rocas - ROCAS METAMÓRFICAS
  Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19  Siguiente
  Índice -> Guía FMF de Rocas - ROCAS METAMÓRFICAS
Me gusta
111


Ver tema anterior :: Ver siguiente tema  
Autor Mensaje

Josele




Registrado: 04 Ene 2011
Mensajes: 2706
Ubicación: Tarifa


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 20 May 2014 22:41    Título del mensaje: Re: Guía FMF de Rocas - ROCAS METAMÓRFICAS  

Ramón Jiménez escribió:
Buenos días.
Repasando este hilo he visto unas fotos de Josele referidas un supuesto gneis con cianita de Bugaboos Mt, British Columbia, Canadá ( https://www.foro-minerales.com/forum/viewtopic.php?p=104187#104187 )
Aunque parece un bloque rodado se observa que está constituido casi totalmente por minerales claros (feldespatos y cuarzo) y cianita, por lo que en vez de un gneis parece más bien una vena de segregación metamórfica.
Saludos
Ramón

A mi vez, repasando este interesante hilo veo el acertado comentario de Ramón, que no vi en su día por estar de viaje, acerca del bolo con cianita, al que califica como "vena de segregación metamórfica", lo que cuadra más con el metamorfismo de contacto de la zona en que se ha formado que la clasificación como "gneiss" que le puse yo (con reservas) guiándome por su estructura y composición. Sin embargo, "vena de segregación metamórfica" es una descripción morfológica y genética, no una clasificación petrológica, por lo que todavía falta establecer su nombre como roca.
De momento añadiré unos signos de interrogación a lo de "gneiss" mientras no se nos ocurra algo mejor.



P1020723.JPG
 Descripción:
Bolo de vena de segregación metamórfica con cianita en el muro de un refugio de montaña
Bugaboos Mt., British Columbia, Canadá
40 x 30 x 25 cm
 Visto:  37139 veces

P1020723.JPG



_________________
Josele
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
   

prcantos
Administrador



Registrado: 12 Feb 2012
Mensajes: 2434
Ubicación: Granada


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 23 Jun 2014 23:38    Título del mensaje: Re: Guía FMF de Rocas - ROCAS METAMÓRFICAS  

Otra de las rocas que aparecen en esta zona de Sierra Nevada son los esquistos corneánicos: antiguas corneanas (testimonio del metamorfismo de contacto de las Béticas) que han sufrido ulteriores transformaciones debidas al metamorfismo regional:

Se caracteriza esta unidad [de Mairena] por la presencia, en gran parte de sus afloramientos de micaesquistos grafitosos, de minerales de gran tamaño (pseudomorfos de antigua quiastolita de varios centímetros de longitud; cloritoides de hasta 4 cm.; granates de más de 1 cm.; agregados de granatitos que pseudomorfizan antigua biotita que superan el cm.). [...] También se observan en sus rocas testimonios claros de un metamorfismo de contacto, atribuido por Puga (1971) a los efectos de una intrusión de material ácido, que constituiría un gran batolito, algunas de cuyas apófisis y partes altas cepilladas habrían sido transportadas en los corrimientos, y constituyen ahora los alforamientos de metagranito y pegmatitas, descritos en la unidad de la Caldera (memoria del MAGNA50, hoja 1028, Aldeire, página 9).



IMG_20140509_120112.jpg
 Mineral: Micaesquisto grafitoso con quiastolita (metacorneana quiastolítica)
 Localidad:
Laujar de Andarax, Comarca Alpujarra Almeriense, Almería, Andalucía, España
 Descripción:
Gran bloque de corneana esquistosa semienterrada en el lecho del río. Se aprecian bien las quiastolitas, dispuestas sin orientación preferente en la matriz esquistosa: algunas aparecen en sección transversal, otras en sección longitudinal. Los pequeños granos negros son granates.
 Visto:  36675 veces

IMG_20140509_120112.jpg



IMG_20140509_122255.jpg
 Mineral: Micaesquisto grafitoso con quiastolita (metacorneana quiastolítica)
 Localidad:
Laujar de Andarax, Comarca Alpujarra Almeriense, Almería, Andalucía, España
 Descripción:
Otro fragmento de las corneanas grafitosas con pseudomorfos claros de andalucita. Esta roca tiene una estructura nodulosa muy marcada sobre las superficies de foliación.
 Visto:  36714 veces

IMG_20140509_122255.jpg



IMG_20140509_113532.jpg
 Mineral: Pseudomorfo de Andalucita [Andalusite] en micaesquisto grafitoso con quiastolita (metacorneana quiastolítica)
 Localidad:
Laujar de Andarax, Comarca Alpujarra Almeriense, Almería, Andalucía, España
 Dimensiones: Cristal de casi 4 cm.
 Descripción:
Un enorme cristal de andalucita pseudomorfizada de casi 4 cm., como las descritas en el texto de la memoria del MAGNA50. Este cristal, algo redondeado por la erosión, sobresale notablemente de la superficie de la roca, como si fuera un gusano de seda en su capullo.
 Visto:  36809 veces

IMG_20140509_113532.jpg



IMG_20140509_113605.jpg
 Mineral: Pseudomorfo de Andalucita [Andalusite] en micaesquisto grafitoso con quiastolita (metacorneana quiastolítica)
 Localidad:
Laujar de Andarax, Comarca Alpujarra Almeriense, Almería, Andalucía, España
 Dimensiones: Cristal de casi 4 cm.
 Descripción:
Otra vista del mismo cristal, atravesado por unas finas estructuras transversales, y rodeado por pequeños granates y por una aureola clara.
 Visto:  36804 veces

IMG_20140509_113605.jpg



_________________
Pablo Rodríguez Cantos (Granada)
λίθον˛ον απεδοκίμασαν˛οι οικοδομουντες
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
   

prcantos
Administrador



Registrado: 12 Feb 2012
Mensajes: 2434
Ubicación: Granada


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 26 Jun 2014 14:06    Título del mensaje: Re: Guía FMF de Rocas - ROCAS METAMÓRFICAS  

Un esquisto micáceo con grandes cristales de estaurolita y pequeños almandinos.


IMG_4126 copia.jpg
 Mineral: Micaesquisto con Estaurolita [Staurolite] y Almandino [Almandine]
 Localidad:
Pond Hill, Lisbon, Grafton County, New Hampshire, USA
 Dimensiones: 8'5 x 6'5 cm.
 Descripción:
 Visto:  36655 veces

IMG_4126 copia.jpg



_________________
Pablo Rodríguez Cantos (Granada)
λίθον˛ον απεδοκίμασαν˛οι οικοδομουντες
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
   

prcantos
Administrador



Registrado: 12 Feb 2012
Mensajes: 2434
Ubicación: Granada


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 27 Jun 2014 15:20    Título del mensaje: Re: Guía FMF de Rocas - ROCAS METAMÓRFICAS  

Frederic Varela escribió:
Sobre las fulguritas, pongo el enlace a un artículo muy interesante que nos indicó Ramón Jiménez hace un tiempo:
Descripción Macroscópica de la Fulgurita de Torre de Moncorvo, Portugal
Saludos.


Y aquí va la muestra: un fragmento de las ramas de esta fulgurita. Se aprecia bien el vidrio blanco algo verdoso con burbujas y vacuolas con superficie brillante.



IMG_4139 copia.jpg
 Mineral: Lechatelierita [Lechatelierite]
 Localidad:
Torre de Moncorvo, Trás-os-Montes e Alto Douro, Distrito Bragança, Región Norte, Portugal
 Dimensiones: 9 x 9 cm.
 Descripción:
Sección de uno de los canales tubulares.
 Visto:  36680 veces

IMG_4139 copia.jpg



IMG_4149 copia.jpg
 Mineral: Lechatelierita [Lechatelierite]
 Localidad:
Torre de Moncorvo, Trás-os-Montes e Alto Douro, Distrito Bragança, Región Norte, Portugal
 Dimensiones: 9 x 9 cm.
 Descripción:
La otra cara de la misma pieza.
 Visto:  36701 veces

IMG_4149 copia.jpg



IMG_4146 copia.jpg
 Mineral: Lechatelierita [Lechatelierite]
 Localidad:
Torre de Moncorvo, Trás-os-Montes e Alto Douro, Distrito Bragança, Región Norte, Portugal
 Dimensiones: 5 cm. ancho de campo
 Descripción:
Detalle: se aprecian las burbujas delimitadas por superficies vitrificadas.
 Visto:  36714 veces

IMG_4146 copia.jpg



IMG_4144 copia.jpg
 Mineral: Lechatelierita [Lechatelierite]
 Localidad:
Torre de Moncorvo, Trás-os-Montes e Alto Douro, Distrito Bragança, Región Norte, Portugal
 Dimensiones: 5 cm. ancho de campo
 Descripción:
Más superficies vitrificadas, a través de las cuales se aprecian los granos de la arena granítica.
 Visto:  36651 veces

IMG_4144 copia.jpg



_________________
Pablo Rodríguez Cantos (Granada)
λίθον˛ον απεδοκίμασαν˛οι οικοδομουντες
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
   

Foro FMF
Administrador



Registrado: 17 Jul 2009
Mensajes: 1825
Ubicación: España


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 15 Ago 2014 20:16    Título del mensaje: "Guía FMF de Rocas - ROCAS METAMÓRFICAS" llega a las 100.000 visitas  

Hoy ha pasado algo extraordinario en FMF. Este hilo Guía FMF de Rocas - ROCAS METAMÓRFICAS ha llegado a las 100.000 visitas. Considerando el tipo de tema que trata y lo poco que tiene que ver con lo que algunos llaman despectivamente "cromos" (fotos bonitas sin mucho contenido) creemos que es un hecho muy relevante.

Los administradores estamos contentísimos porque esto haya sucedido y que confirme lo que ya imaginábamos y que ahora queda probado por el elevado número de lecturas de este hilo, o sea que FMF es un Foro serio ("formativo", como su nombre indica) y no una cutrez, y también que hay espacio para la ciencia y el conocimiento en formatos como este, abiertos a todo el mundo.

Esta estrella amarilla además ha servido para acelerar un proceso que ya estaba en marcha y que medio se anunció en la celebración del 8º aniversario de FMF. Muy pronto se van a notificar cosas importantes, "stay tunned" como dicen los ingleses...
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
   

Frederic Varela




Registrado: 18 Nov 2008
Mensajes: 5251
Ubicación: Terrassa (Barcelona)


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 16 Ago 2014 00:02    Título del mensaje: Re: Guía FMF de Rocas - ROCAS METAMÓRFICAS  

Sin duda es una grata sorpresa, yo pensé que interesaría et tema, pero no creía que tanto.
Recuerdo que la idea surgió hace poco más de 2 años (¡hay que ver como pasa el tiempo!), comentando con Pablo las bondades del libro "Rocas", de Maresch / Medenbach, editado en Barcelona en 1990, y sobre el único "pero" que yo le encontraba, las fotos de las rocas del libro eran en su mayoría del centro y norte de Europa. Me preguntaba para cuando tendríamos un libro de calidad similar con ejemplos de rocas de nuestro entorno, y Pablo, otro "roquero" impenitente, me recordaba todo el material gráfico sobre rocas que teníamos recopilado en el Foro.Y ahí, con la colaboración de Josele y otros muchos foreros, empezó la Guía FMF de rocas, con sus apartados de ígneas, sedimentarias y metamórficas.
Después de exactamente dos años y dos meses, tenemos casi mil fotos de rocas y afloramientos (más o menos: 397 ígneas, 179 sedimentarias y 359 metamórficas) de todo el mundo, aunque la mayoría son de la Península Ibérica. Pero además ésta información gráfica está extraordinariamente bien documentada con gráficos e información geológica adicional específica. Ahora puestos a pedir, sólo faltaría un buscador de imágenes para rocas tipo Galería, lo que sin duda daría un plus de utilidad a la Guía.
Las tres guías suman en total 207866 visitas, lo que no está nada mal y demuestra que además de los minerales, a muchos foreros les interesa también la Geología. En conjunto creo que lo que se ha hecho entre todos supera cualquier expectativa inicial. Incluso creo que hemos conseguido que Jordi Fabre, que me consta es muy poco "roquero", empiece a mirarse estos "ñuscos"(*) con un poco más de cariño e interés.
Saludos.

(*) "ñusco": según los coleccionistas de minerales de cierto nivel, toda aquella porción del Reino Mineral que no está cristalizada.:)

_________________
Frederic Varela Balcells
Grup Mineralògic Català
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
   

prcantos
Administrador



Registrado: 12 Feb 2012
Mensajes: 2434
Ubicación: Granada


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 18 Ago 2014 11:25    Título del mensaje: Re: Guía FMF de Rocas - ROCAS METAMÓRFICAS  

También a mí me alegra que la sección de rocas haya gustado. Sinceramente creo que entre todos hemos reunido un material gráfico muy interesante Ojalá que siga creciendo con muchas y buenas contribuciones.

Voy a celebrar las 100.000 visitas (ya casi 101.000) con una pieza muy especial. La he conseguido recientemente después de mucho buscar, porque no me resultaba fácil encontrar un fragmento no pulido de nuumita (ver esta misma guía y la pieza de Kaszon Kovacs).



IMG_4236.JPG
 Mineral: Anfibolita con Antofilita [Anthophyllite] y Gedrita [Gedrite] (nuumita)
 Localidad:
Afloramientos de Nuumita, Nuuk, Sermersooq, Groenlandia
 Dimensiones: 5'5 x 2'5 cm.
 Descripción:
 Visto:  36319 veces

IMG_4236.JPG



_________________
Pablo Rodríguez Cantos (Granada)
λίθον˛ον απεδοκίμασαν˛οι οικοδομουντες
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
   

Emilio Téllez




Registrado: 07 Ene 2012
Mensajes: 1097
Ubicación: Barcelona


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 18 Ago 2014 12:58    Título del mensaje: Re: Guía FMF de Rocas - ROCAS METAMÓRFICAS  

Felicidades Pablo por este hilo. Voy a contribuir a este aniversario, por decirlo de alguna manera, con una piezas de pizarra con quiastolita, obtenidas hace un par de meses en Llagostera. Sabía que estaban citadas las quiastolitas en esa zona, por lo que me dispuse a encontrarlas. Salí desde Tossa de Mar en dirección a Llagostera por la carretera GI-681 o C-842, parándome en todos los afloramientos de pizarras paleozoicas que veía en la carretera, después de una hora y pico, y a unos 8 o 10 kilómetros de Tossa en un talud a la derecha las encontré. Son cristalitos prismáticos de unos 2-3 cm, que parecen estar más o menos orientados, con una sección cuadrada de entre 1 y 2 mm, no es gran cosa pero, fue más el esfuerzo en encontrarlas que otra cosa.


quiastolita1.JPG
 Mineral: Pizarra con quiastolita
 Localidad:
Llagostera, Comarca Gironès, Gerona / Girona, Cataluña / Catalunya, España
 Dimensiones: 8 x 10 cm.
 Descripción:
Lo de la parte superior es un bodeguero andaluz.
 Visto:  35899 veces

quiastolita1.JPG


Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
   

Emilio Téllez




Registrado: 07 Ene 2012
Mensajes: 1097
Ubicación: Barcelona


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 18 Ago 2014 13:05    Título del mensaje: Re: Guía FMF de Rocas - ROCAS METAMÓRFICAS  

Otra, es que me sigo liando...


quiastolita2.JPG
 Mineral: Pizarra con quiastolita
 Localidad:
Llagostera, Comarca Gironès, Gerona / Girona, Cataluña / Catalunya, España
 Dimensiones: 8 x 10 cm.
 Descripción:
El mismo bodeguero anzaluz o ratonero en la parte superior.Secciones de los prismas.
 Visto:  35798 veces

quiastolita2.JPG


Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
   

Ramón Jiménez




Registrado: 24 Ene 2008
Mensajes: 1850
Ubicación: Galapagar-Madrid


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 19 Ago 2014 13:29    Título del mensaje: Re: Guía FMF de Rocas - ROCAS METAMÓRFICAS  

Enhorabuena Pablo por las 100000 visitas. Nunca lo hubiera creído.

Me gustaría comentar que existe discusión sobre si la fulgurita es una roca metamórfica o ígnea. Personalmente entiendo que es ígnea, al estar constituida básicamente por vidrio y, por tanto, ser el resultado de la fusión de otras rocas preexistentes, pero es mi opinión.

Aporto una pizarra mosqueada con quiastolitas de Boal.



Boal.jpg
 Mineral: Pizarra mosqueada con quiastolita
 Localidad:
Boal, Comarca Eo-Navia, Principado de Asturias (Asturias), España
 Descripción:
Pizarra mosqueada con quiastolita. Río Urubio, Villar de San Pedro, Boal, Asturias
 Visto:  35810 veces

Boal.jpg



_________________
Ramón Jiménez Martínez
Recursos Geológicos para la Transición Ecológica
Instituto Geológico y Minero de España-CSIC
E-mail: r.jimenez@igme.es
http://www.igme.es
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
   

prcantos
Administrador



Registrado: 12 Feb 2012
Mensajes: 2434
Ubicación: Granada


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 19 Ago 2014 20:50    Título del mensaje: Re: Guía FMF de Rocas - ROCAS METAMÓRFICAS  

Emilio Téllez escribió:
Felicidades Pablo por este hilo


Ramón Jiménez escribió:
Enhorabuena Pablo por las 100000 visitas


Gracias, pero creo que la enhorabuena es para todo el foro ;-) Sigamos con la celebración.

Pongo algunas rocas de Cabo Ortegal, para acompañar a las granulitas y eclogitas que ya describió magníficamente Jesús López en esta misma guía.



IMG_4325 copia.jpg
 Mineral: Metaultrabasita
 Localidad:
Macizo ultramáfico (ultrabásico) de Herbeira-Complejo de Cabo Ortegal, Herbeira, Cariño, Comarca Ortegal, La Coruña / A Coruña, Galicia / Galiza, España
 Dimensiones: 7'5 x 6'5 cm.
 Descripción:
Una roca ultrabásica, probablemente una piroxenita, que ha sufrido cierto grado de serpentinización. Muestra todavía pequeñas placas reflectantes de piroxeno, a veces con buena alineación.
 Visto:  29497 veces

IMG_4325 copia.jpg



IMG_4316 copia.jpg
 Mineral: Serpentinita
 Localidad:
Macizo ultramáfico (ultrabásico) de Herbeira-Complejo de Cabo Ortegal, Herbeira, Cariño, Comarca Ortegal, La Coruña / A Coruña, Galicia / Galiza, España
 Dimensiones: 8 x 6'5 cm.
 Descripción:
Una roca esquistosa con el color verde claro característico de muchas serpentinitas.
 Visto:  29262 veces

IMG_4316 copia.jpg



IMG_4315 copia.jpg
 Mineral: Granulita con Granate (Grupo)
 Localidad:
Macizo ultramáfico (ultrabásico) de Herbeira-Complejo de Cabo Ortegal, Herbeira, Cariño, Comarca Ortegal, La Coruña / A Coruña, Galicia / Galiza, España
 Dimensiones: 4'5 x 3'5 cm.
 Descripción:
 Visto:  29453 veces

IMG_4315 copia.jpg



IMG_4308 copia.jpg
 Mineral: Eclogita
 Localidad:
Macizo ultramáfico (ultrabásico) de Herbeira-Complejo de Cabo Ortegal, Herbeira, Cariño, Comarca Ortegal, La Coruña / A Coruña, Galicia / Galiza, España
 Dimensiones: 10'5 x 4'5 cm.
 Descripción:
Eclogita con una fina veta secundaria de cuarzo.
 Visto:  29235 veces

IMG_4308 copia.jpg



IMG_4310 copia.jpg
 Mineral: Eclogita
 Localidad:
Macizo ultramáfico (ultrabásico) de Herbeira-Complejo de Cabo Ortegal, Herbeira, Cariño, Comarca Ortegal, La Coruña / A Coruña, Galicia / Galiza, España
 Dimensiones: 9 x 6'5 cm.
 Descripción:
Eclogita con una zona alterada de color amarillento.
 Visto:  29293 veces

IMG_4310 copia.jpg



IMG_4319 copia.jpg
 Mineral: Paragneis
 Localidad:
Herbeira, Cariño, Comarca Ortegal, La Coruña / A Coruña, Galicia / Galiza, España
 Dimensiones: 11 x 8 cm.
 Descripción:
Canto rodado de gneis recogido en la playa de Cariño.
 Visto:  29429 veces

IMG_4319 copia.jpg



IMG_4322 copia.jpg
 Mineral: Paragneis
 Localidad:
Herbeira, Cariño, Comarca Ortegal, La Coruña / A Coruña, Galicia / Galiza, España
 Dimensiones: 8 cm. ancho de campo
 Descripción:
Detalle del mismo fragmento de paragneis. Se aprecian el fino bandeado y los granates.
 Visto:  29196 veces

IMG_4322 copia.jpg



_________________
Pablo Rodríguez Cantos (Granada)
λίθον˛ον απεδοκίμασαν˛οι οικοδομουντες
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
   

prcantos
Administrador



Registrado: 12 Feb 2012
Mensajes: 2434
Ubicación: Granada


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 20 Ago 2014 21:32    Título del mensaje: Re: Guía FMF de Rocas - ROCAS METAMÓRFICAS  

Una metavulcanita en la que se han desarrollado cristales aciculares del anfíbol gedrita formando haces.


IMG_4356 copia.jpg
 Mineral: Metavulcanita
 Localidad:
Skisshyttan, Distrito minero Västra Silvberg, Ludvika, Smedjebacken, Dalarna, Suecia
 Dimensiones: 7 x 5 cm.
 Descripción:
 Visto:  29204 veces

IMG_4356 copia.jpg



IMG_4357 copia.jpg
 Mineral: Metavulcanita
 Localidad:
Skisshyttan, Distrito minero Västra Silvberg, Ludvika, Smedjebacken, Dalarna, Suecia
 Dimensiones: 7 x 5 cm.
 Descripción:
La misma roca por la otra cara.
 Visto:  29262 veces

IMG_4357 copia.jpg



_________________
Pablo Rodríguez Cantos (Granada)
λίθον˛ον απεδοκίμασαν˛οι οικοδομουντες
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
   

Emilio Téllez




Registrado: 07 Ene 2012
Mensajes: 1097
Ubicación: Barcelona


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 22 Ago 2014 20:39    Título del mensaje: Re: Guía FMF de Rocas - ROCAS METAMÓRFICAS  

Pablo; preciosas las rocas del Complejo Cabo Ortegal, me encantan sobretodo las eclogitas, un sitio para ir.

Aprovecho la ocasión para poner un par de fotos del Cap Gros de Palamós, donde hay un pequeño skarn (metamorfismo de contacto en rocas calcosilicatadas) que siempre nos depara alguna novedad.

En una de ellas en el afloramiento se pueden observar microestructuras de deformación dúctil, compuestas por pequeños pliegues centimétricos formados en su totalidad por granatita en el interior de una roca marmórea.

En la segunda foto se puede ver la misma roca marmórea y en su interior cristales aislados de granates que llegan a alcanzar los dos o tres centímetros de diámetro.

El Cap Gros es una zona protegida, además "geotop" de la Generalitat, por lo que espero que los granates sigan allí unos miles o millones de años más, para el disfrute de los amantes de la geología y mineralogía.



granatita.JPG
 Mineral: Granatita
 Localidad:
Cap Gros, Palamós, Comarca Baix Empordà, Gerona / Girona, Cataluña / Catalunya, España
 Dimensiones: 100 x 100 cm
 Descripción:
 Visto:  29440 veces

granatita.JPG



granatita2.JPG
 Mineral: Granates
 Localidad:
Cap Gros, Palamós, Comarca Baix Empordà, Gerona / Girona, Cataluña / Catalunya, España
 Dimensiones: cristales 3 x 3 cm
 Descripción:
 Visto:  29179 veces

granatita2.JPG


Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
   

prcantos
Administrador



Registrado: 12 Feb 2012
Mensajes: 2434
Ubicación: Granada


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 27 Oct 2014 22:36    Título del mensaje: Re: Guía FMF de Rocas - ROCAS METAMÓRFICAS  

Gracias, Emilio.

Ahora un gneis muy cristalino con almandino y biotita, más un gran cristal de cianita (y otros más pequeños por toda la roca).



IMG_4544 copia.jpg
 Mineral: Gneis con Biotita (Grupo), Almandino [Almandine] y Cianita [Kyanite]
 Localidad:
Lago Kumdikol, Prirechnoye, Región Akmola, Kazajstán
 Dimensiones: 5'5 x 3'5 cm.
 Descripción:
 Visto:  29193 veces

IMG_4544 copia.jpg



_________________
Pablo Rodríguez Cantos (Granada)
λίθον˛ον απεδοκίμασαν˛οι οικοδομουντες
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
   

prcantos
Administrador



Registrado: 12 Feb 2012
Mensajes: 2434
Ubicación: Granada


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 19 Nov 2014 22:15    Título del mensaje: Re: Guía FMF de Rocas - ROCAS METAMÓRFICAS  

Dos rocas procedentes de importantes yacimientos europeos de serpentinitas.


IMG_4656 copia.jpg
 Mineral: Serpentinita con Piropo [Pyrope]
 Localidad:
Zöblitz, Marienberg, Erzgebirgskreis, Sajonia/Sachsen, Alemania
 Dimensiones: 7'5 x 4'5 cm.
 Descripción:
Serpentinita oscura con grandes granates mal facetados ricos en piropo. Más información en este hilo: http://www.foro-minerales.com/forum/viewtopic.php?p=95126
 Visto:  28759 veces

IMG_4656 copia.jpg



IMG_4659 copia.jpg
 Mineral: Serpentinita con Piropo [Pyrope]
 Localidad:
Zöblitz, Marienberg, Erzgebirgskreis, Sajonia/Sachsen, Alemania
 Dimensiones: 4 cm. ancho de campo
 Descripción:
Detalle de la roca anterior. Se aprecia la matiz moteada (granos verdes claros y oscuros). La roca es ligeramente magnética.
 Visto:  28796 veces

IMG_4659 copia.jpg



IMG_4646 copia.jpg
 Mineral: Nefrita (variedad de anfibolita)
 Localidad:
Jordanów, Macizo Gogołów-Jordanów, Baja Silesia, Polonia
 Dimensiones: 6 x 5 cm.
 Descripción:
La nefrita es una anfibolita masiva micro o criptocristalina rica en anfíboles de la serie ferroactinolita-tremolita. Aparece en forma de cuerpos lenticulares en la serpentinita. Es uno de los dos materiales naturales llamados comúnmente jade. El otro es la jadeitita (roca rica en jadeíta ± diópsido ± aegirina).
 Visto:  29008 veces

IMG_4646 copia.jpg



IMG_4650 copia.jpg
 Mineral: Nefrita (variedad de anfibolita)
 Localidad:
Jordanów, Macizo Gogołów-Jordanów, Baja Silesia, Polonia
 Dimensiones: 4 cm. ancho de campo
 Descripción:
Detalle de la misma roca. Se aprecia el carácter tanslúcido de este bello material.
 Visto:  28746 veces

IMG_4650 copia.jpg



_________________
Pablo Rodríguez Cantos (Granada)
λίθον˛ον απεδοκίμασαν˛οι οικοδομουντες
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
   
Mostrar mensajes anteriores:   
   Índice -> Guía FMF de Rocas - ROCAS METAMÓRFICAS   Todas las horas están según el huso horario GMT + 2 Horas
Página 15 de 19
  Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19  Siguiente  

 
Saltar a:  
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas
Usted no puede adjuntar archivos en este foro
Usted puede descargar archivos adjuntos de este foro


Fotografías, texto y diseño © Forum FMF 2006-2025


Powered by FMF