Qué es y cómo funciona FMF Normas generales y guía de uso de este foro
La información sobre yacimientos recogida en este Foro tiene como único propósito su referenciación. La visita a cualquiera de estos yacimientos requiere informarse previamente de las condiciones en que puede realizarse y si se requieren permisos previos. FMF está en contra de cualquier actividad irregular relacionada con la búsqueda de minerales.
|
Se encontraron 141 resultados |
Autor | Mensaje |
---|---|
Tema: Interpretación SEM | |
Adolf Cortel Respuestas: 8 Lecturas: 9837 |
Foro: ¿Qué es? - ¿De dónde es? Publicado: 30 Mar 2020 20:46 Asunto: Re: Interpretación SEM |
Hola srm13151,
Ya lo han comentado Ramón y Jorge, pero como ya había escrito la respuesta, lo cuelgo de todos modos. Si la muestra se recubrió con carbono, que es lo habitual, es raro que se pueda ... |
|
Tema: Felices Fiestas navideñas | |
Adolf Cortel Respuestas: 18 Lecturas: 14134 |
Foro: Temas Variados Publicado: 17 Dic 2017 21:44 Asunto: Re: Felices Fiestas navideñas |
Felicitación | |
Tema: Nuevos descubrimientos en Almería - (27) | |
Adolf Cortel Respuestas: 122 Lecturas: 63264 |
Foro: Ciencias de la Tierra (trabajos en FMF relacionados con las Ciencias de la Tierra) Publicado: 05 Jul 2017 23:16 Asunto: Re: Mina El Descuido, nº 28470, Baños de Sierra Alhamilla, Pechina, Almería |
RECTIFICACIÓN:
En algunos posts anteriores de este hilo explicaba como los análisis de un mineral amarillo de la mina Descuido indicaban que muy probablemente era metanovacekita (o una mezcla con ... |
|
Tema: Espectroscopia amateur: probable philipsburgita, Barranco del Cura, Huércal de Almería | |
Adolf Cortel Respuestas: 16 Lecturas: 44338 |
Foro: Análisis de los minerales Publicado: 27 Jun 2017 11:00 Asunto: Re: Espectroscopia amateur: probable philipsburgita, Barranco del Cura, Huércal de Almería |
Al preparar una foto SEM de la philipsburgita para colgar en el foro me he dado cuenta de unas omisiones imperdonables en mi post anterior. Por un lado y puesto que la determinación precisa de la prop ... | |
Tema: Espectroscopia amateur: probable philipsburgita, Barranco del Cura, Huércal de Almería | |
Adolf Cortel Respuestas: 16 Lecturas: 44338 |
Foro: Análisis de los minerales Publicado: 26 Jun 2017 17:58 Asunto: Re: Espectroscopia amateur: probable philipsburgita, Barranco del Cura, Huércal de Almería |
Para quienes puedan estar interesados, la philipsburgita de este hilo ya no es "probable" sino que la identificación llevada a cabo mediante técnicas espectroscópicas se ha confirmado median ... | |
Tema: Filtro para lámpara UV | |
Adolf Cortel Respuestas: 11 Lecturas: 12798 |
Foro: Mineralogía Publicado: 27 Abr 2017 13:20 Asunto: Re: Filtro para lámpara UV |
Hola Josele,
Lo que yo compré solamente fueron los LEDS y no las linternas. Posiblemente los fabricantes de linternas seleccionan los LEDs que son apropiados y así pueden ahorrarse el filtro. El tem ... |
|
Tema: Filtro para lámpara UV | |
Adolf Cortel Respuestas: 11 Lecturas: 12798 |
Foro: Mineralogía Publicado: 27 Abr 2017 10:22 Asunto: Re: Filtro para lámpara UV |
Hola Josele, Marco y Undaria,
En relación a los LEDs que emiten a 365 nm compré un par por ebay y vi que además de ultravioleta LW sacaban luz visible que fastidiaba mucho la observación de la fluo ... |
|
Tema: Filtro para lámpara UV | |
Adolf Cortel Respuestas: 11 Lecturas: 12798 |
Foro: Mineralogía Publicado: 26 Abr 2017 18:55 Asunto: Re: Filtro para lámpara UV |
Encontrar estos filtros es complicado, Lo intenté hace unos años y los encontré en un fabricante de vidrios especiales en un tamaño aprox. 20x20 cm pero el precio era desorbitado . Además era sin pul ... | |
Tema: Yacimiento "Turó de Montcada". Vallès Occidental. BCN. - (45) | |
Adolf Cortel Respuestas: 54 Lecturas: 101103 |
Foro: Yacimientos minerales (Descripción de yacimientos) Publicado: 23 Abr 2017 13:29 Asunto: Re: Yacimiento "Turó de Montcada". Vallès Occidental. BCN. - (45) |
Ya se que es muy socorrido decir que puede haber apatito con o sin flúor en el Turó, pero a ver si alguien ve flúor en este análisis EDS de agujas de apatito del Turó (la señal del F si lo hubiera, s ... | |
Tema: Yacimiento "Turó de Montcada". Vallès Occidental. BCN. - (45) | |
Adolf Cortel Respuestas: 54 Lecturas: 101103 |
Foro: Yacimientos minerales (Descripción de yacimientos) Publicado: 23 Abr 2017 12:26 Asunto: Re: Yacimiento "Turó de Montcada". Vallès Occidental. BCN. - (45) |
Hola Juan Miguel,
En primer lugar, felicitarte de nuevo por las magníficas fotos. La novedad sería que alguna de tus fotos no fuera feromenal! Tuve la ocasión de analizar agujas de apatito del T ... |
|
Tema: Espectros LIBS a alta resolución: columbita-tantalita | |
Adolf Cortel Respuestas: 10 Lecturas: 35423 |
Foro: Análisis de los minerales Publicado: 03 Abr 2017 09:54 Asunto: Re: Espectros LIBS a alta resolución: columbita-tantalita |
Puedes ver el montaje en el vídeo de youtube:
"DIY Elemental Analysis by LIBS " (búscalo por este texto). Respecto a lo de usar la CCD de una cámara, supongo que tendría que funcionar bien, ... |
|
Tema: Nuevos descubrimientos en Almería - (27) | |
Adolf Cortel Respuestas: 122 Lecturas: 63264 |
Foro: Ciencias de la Tierra (trabajos en FMF relacionados con las Ciencias de la Tierra) Publicado: 22 Mar 2017 19:33 Asunto: Re: Mina El Descuido, nº 28470, Baños de Sierra Alhamilla, Pechina, Almería |
Antes de continuar con los resultados de los análisis sería conveniente indicar que estos no permiten hacer la distinción entre novacekita II y metanovacekita, aunque, tal como se indica a continuació ... | |
Tema: Nuevos descubrimientos en Almería - (27) | |
Adolf Cortel Respuestas: 122 Lecturas: 63264 |
Foro: Ciencias de la Tierra (trabajos en FMF relacionados con las Ciencias de la Tierra) Publicado: 22 Mar 2017 19:12 Asunto: Re: Mina El Descuido, nº 28470, Baños de Sierra Alhamilla, Pechina, Almería |
El mineral tiene una fluorescencia intensa y parecida, pero no igual, a la de la autunita. Al principio, se creyó que podía tratarse de la metaheinrichita, que ya había sido descrita previamente en es ... | |
Tema: Espectroscopia amateur: probable philipsburgita, Barranco del Cura, Huércal de Almería | |
Adolf Cortel Respuestas: 16 Lecturas: 44338 |
Foro: Análisis de los minerales Publicado: 08 Mar 2017 21:35 Asunto: Re: Espectroscopia amateur: probable philipsburgita, Barranco del Cura, Huércal de Almería |
Ya que se dispone de información extra sobre estas muestras gracias al análisis SEM-EDS que se pudo realizar hace algún tiempo por gentileza del Grup Mineralogic Català , cuelgo aquí los resultados. L ... | |
Tema: Iniciándome en la fotografía macro | |
Adolf Cortel Respuestas: 321 Lecturas: 536575 |
Foro: Micros, Macros y Colecciones de Museos Publicado: 07 Mar 2017 15:01 Asunto: Re: Iniciándome en la fotografía macro |
Gracias por estos nuevos regalos. Se queda uno pasmado. | |
Todas las horas están según el huso horario GMT + 2 Horas |