Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Carles Rubio

Registrado: 06 Nov 2010
Mensajes: 666
Ubicación: Abrera (Barcelona)



|
Publicado: 14 Nov 2011 22:38 Título del mensaje: Octaedros de Fluorita exfoliados |
|
|
Después del post que colgué en el hilo de Expominer 2011 con los octaedros exfoliados ( http://www.foro-minerales.com/forum/viewtopic.php?p=66402#66402 ) me ha picado la curiosidad.
Lluís:
Cómo lo hacen? Se supone que salen de un cubo de Fluorita? Cómo lo reconoces así de fácil solo con verlo en una foto? Hay algo que canta mucho no? Que es?
Descripción: |
Octaedros de Fluorita exfoliados. |
|
Visto: |
11110 veces |

|
Descripción: |
Octaedros de Fluorita exfoliados. |
|
Visto: |
11131 veces |

|
_________________ Carles. |
|
Volver arriba |
|
 |
Microjoanet TiO2
Registrado: 04 Feb 2009
Mensajes: 177
Ubicación: Catalunya


|
Publicado: 14 Nov 2011 23:53 Título del mensaje: Re: Octaedros de Fluorita exfoliados. |
|
|
Hola.
Se hacen dando un golpe adecuado en el canto adecuado, que es más fácil decir que hacer. Yo he hecho algunos y espachurrado un montón.
Y sí, salen de un cubo, caja, o un saco de trozos de fluorita que no suelen tener demasiado interes cristalográfico para colección, por no decir de fluorita masiva.
Se reconocen porque van en cajas de montones de octaedros de la misma medida.
Saludos Joan
_________________ El placer de encontrar un buen ejemplar solo lo supera el encontrar uno mejor, por lo que el placer es doble. |
|
Volver arriba |
|
 |
DavidSG

Registrado: 27 Jul 2011
Mensajes: 786
Ubicación: Sabadell/Barbera/Maçanet



|
Publicado: 15 Nov 2011 08:48 Título del mensaje: Re: Octaedros de Fluorita exfoliados. |
|
|
Hola Carles, si tienes fluoritas habras visto que siempre se parten siguiendo un plano, es un plano de exfoliación y en la fluorita la exfoliación sigue los planos de las caras de un octaedro. Nada tiene que ver con la fractura que muestran otros minerales pues son cosas distintas. El cuarzo se fractura como si fuera un cristal (fractura concoide) pero no tiene exfoliación.
Estos octaedros se crean a partir de fluorita masiva, pues a nadie se le ocurriría romper un cubo perfecto para hacer algo que no tiene ni una décima parte del valor.
Si tengo tiempo añadiré alguna foto de fluorita masiva del Papiol donde se ven estos planos.
saludos
|
|
Volver arriba |
|
 |
jlbravo

Registrado: 08 Abr 2007
Mensajes: 226
Ubicación: Molins de Rei



|
Publicado: 15 Nov 2011 11:58 Título del mensaje: Re: Octaedros de Fluorita exfoliados. |
|
|
A la pregunta "Cómo lo reconoceis así de fácil solo con verlo en una foto? Hay algo que canta mucho no? Que es?"
Porque encontrar tantos octaedros de fluorita como esos y de este tamaño y absolutamente fuera de roca matriz pues solo es posible en una mesa de una feria y no en un tajo de cantera...
A la que veas un trozo de fluorita masiva con sus triangulitos característicos (planos de exfoliación), en seguida verás de donde salen los octaedros y como se pueden hacer.
El caso análogo mucho mas sencillo de conseguir es el de la calcita, arreale un buen golpe a cualquier calcita masiva que tengas y automáticamente tendrás varios romboedros de calcita que cantan exactamente igual que los octaedros de fluorita.
Al menos no son un fake, son parte de la esencia de la cristalografia de la especie mineral correspondiente que expresa exteriormente la disposición interna de los átomos que la forman no?
Para mí son didácticamente imprescindibles
Un saludo
_________________ No sólo me adelantaron por la derecha, sinó que me pillaron con los pantalones por los tobillos. |
|
Volver arriba |
|
 |
DavidSG

Registrado: 27 Jul 2011
Mensajes: 786
Ubicación: Sabadell/Barbera/Maçanet



|
Publicado: 15 Nov 2011 14:10 Título del mensaje: Re: Octaedros de Fluorita exfoliados |
|
|
Completamente de acuerdo con Jlbravo.
Carles, a la pregunta de cómo los reconocéis tan rápido, te haré otra, porque cuando ves una drusa o una geoda de amatistas de Brasil o Uruguay sabes que es una amatista e incluso te puedes arriesgar a decir de donde es?
Pues por algo tan sencillo como la experiencia. A la que has visto un par de veces una amatista sabes reconocerla, con estos octaedros te va a pasar lo mismo. La próxima vez los reconocerás nada más verlos.
No obstante no pueden considerarse un engaño o una estafa, siempre y cuando los vendan como lo que son octaedros de fluorita, otra cosa es que cogieran uno de estos y lo pegaran a un trozo de roca entonces la cosa cambiaría.
Saludos
|
|
Volver arriba |
|
 |
Carles Rubio

Registrado: 06 Nov 2010
Mensajes: 666
Ubicación: Abrera (Barcelona)



|
Publicado: 15 Nov 2011 21:16 Título del mensaje: Re: Octaedros de Fluorita exfoliados. |
|
|
DavidSG escribió: |
Si tengo tiempo añadiré alguna foto de fluorita masiva del Papiol donde se ven estos planos.
|
Me encantaría verlas David.
Muy pedagógico por parte de los 3.
Gracias Joan, David y JlBravo.
Estoy tentado de liarme a mandobles con un par de ñuscos masivos de Fluorita que tengo por ahí. :)
_________________ Carles. |
|
Volver arriba |
|
 |
DavidSG

Registrado: 27 Jul 2011
Mensajes: 786
Ubicación: Sabadell/Barbera/Maçanet



|
Publicado: 27 Nov 2011 17:38 Título del mensaje: Re: Octaedros de Fluorita exfoliados |
|
|
Carles te pongo alguna foto de las fluoritas masivas de la mina Berta de las que habíamos hablado. Perdona la calidad pues he ido un poco rápido en hacerlas.
Como veras la fluorita se rompe siguendo los planos de exfoliacion perpendiculares a los ejes ternarios del sistema cúbico o lo que es lo mismo, paralelos a las caras de un octaedro, por eso irás viendo triangulitos por todos lados.
Saludos
Descripción: |
Fluorita masiva Mina Berta, Sant Cugat del Valles, Barcelona, España 5 x 5 x 6 cm |
|
Visto: |
10624 veces |

|
Descripción: |
Fluorita masiva Mina Berta, Sant Cugat del Valles, Barcelona, España 5 x 5 x 6 cm |
|
Visto: |
10634 veces |

|
Descripción: |
Fluorita masiva Mina Berta, Sant Cugat del Valles, Barcelona, España 5 x 5 x 6 cm |
|
Visto: |
10634 veces |

|
|
|
Volver arriba |
|
 |
Carles Rubio

Registrado: 06 Nov 2010
Mensajes: 666
Ubicación: Abrera (Barcelona)



|
Publicado: 01 Dic 2011 09:02 Título del mensaje: Re: Octaedros de Fluorita exfoliados |
|
|
DavidSG escribió: | Carles te pongo alguna foto de las fluoritas masivas de la mina Berta de las que habíamos hablado. Perdona la calidad pues he ido un poco rápido en hacerlas.
Como veras la fluorita se rompe siguendo los planos de exfoliacion perpendiculares a los ejes ternarios del sistema cúbico o lo que es lo mismo, paralelos a las caras de un octaedro, por eso irás viendo triangulitos por todos lados.
Saludos |
Se aprecia perfectamente David.
Había leído por ahí que también podían hacerlos calentado fluorita masiva y después meterla en hielo,pero bueno, ya ha quedado suficientemente satisfecha mi curiosidad con todo lo aportado.
Gracias.
_________________ Carles. |
|
Volver arriba |
|
 |
prcantos
Administrador
Registrado: 12 Feb 2012
Mensajes: 2434
Ubicación: Granada



|
Publicado: 21 Jun 2012 11:25 Título del mensaje: Re: Octaedros de Fluorita exfoliados |
|
|
Hola. Aprovecho este interesante hilo para poner las fotos de una presunta fluorita que compré hace unos meses, de estas cajitas 4x4 muy baratas. El problema que tiene es que es "tan perfecta" que sospecho que es falsa, o mejor, que está pulida o tratada artificialmente, o incluso cristalizada en laboratorio.
Describo:
- Un octaedro de color verde azulado suave, con unas caras perfectamente planas, unas aristas y vértices bien definidos pero no cortantes, sino suaves; brillo algo graso; no hay restos de la roca madre. La forma geométrica es casi perfecta, salvo una pequeña irregularidad en la sección cuadrada (tercera foto), que es en realidad un trapezoide casi cuadrado.
-Exfoliación: se diría que es de plástico si no fuera por los dos planos de exfoliación, casi paralelos a las caras, que se ven en la cuarta foto, y por el tacto frío que tiene al tocarla con los dedos.
- Además, la densidad es 3'065 g/cm3 (determinada por el método descrito aquí http://www.foro-minerales.com/forum/viewtopic.php?p=70434&highlight=densidad#70434 ), que coincide prácticamente con la de la fluorita.
-Con luz UV de onda larga toma un color morado intenso y brillante, que en la foto sale más bien azulado con reflejos rosa.
¿Qué pensáis? Saludos.
Descripción: |
¿Octaedro de fluorita verde? Asturias, según la caja |
|
Visto: |
9703 veces |

|
Descripción: |
Caras lisas, aristas y vértices suavizados |
|
Visto: |
9947 veces |

|
Descripción: |
Sección cuadrada ligeramente trapezoidal |
|
Visto: |
9684 veces |

|
Descripción: |
Dos planos de exfoliación casi paralelos a las caras |
|
Visto: |
9689 veces |

|
Descripción: |
Con luz UV de onda larga toma color morado En la foto sale más bien azul intenso con rosa |
|
Visto: |
9679 veces |

|
_________________ Pablo Rodríguez Cantos (Granada)
λίθον˛ον απεδοκίμασαν˛οι οικοδομουντες |
|
Volver arriba |
|
 |
Emilio Téllez

Registrado: 07 Ene 2012
Mensajes: 754
Ubicación: Barcelona



|
Publicado: 21 Jun 2012 11:48 Título del mensaje: Re: Octaedros de Fluorita exfoliados |
|
|
Además de exfoliada, tallada y pulida (o pulida directamente, no sé). Muy bonita. A mí me siguen gustando aunque siempre es mejor un cristal natural.
|
|
Volver arriba |
|
 |
Raul Acosta
Registrado: 22 Jul 2008
Mensajes: 15
Ubicación: Sabadell


|
Publicado: 21 Jun 2012 12:29 Título del mensaje: Re: Octaedros de Fluorita exfoliados |
|
|
Y hago otro inciso: Asturias o China encajada en cajita asturiana????
_________________ Raul Acosta |
|
Volver arriba |
|
 |
prcantos
Administrador
Registrado: 12 Feb 2012
Mensajes: 2434
Ubicación: Granada



|
Publicado: 23 Jun 2012 09:21 Título del mensaje: Re: Octaedros de Fluorita exfoliados |
|
|
Vale, sospechas confirmadas. Aun así, es un cristal bien bonito, sí. Muchas gracias.
_________________ Pablo Rodríguez Cantos (Granada)
λίθον˛ον απεδοκίμασαν˛οι οικοδομουντες |
|
Volver arriba |
|
 |
Al mar

Registrado: 09 Abr 2008
Mensajes: 1127
Ubicación: Montes de Triano, Vizcaya, cerca de Cantabria



|
Publicado: 23 Jun 2012 09:26 Título del mensaje: Re: Octaedros de Fluorita exfoliados |
|
|
Yo solo he visto fluorita de ese color en muestras de Berbes, lo que a priori llamó mi atención y fue confirmado más tarde por JRG. De todas maneras dada su escasez podemos decir que no es de Asturias. Podría ser de China, casi con toda seguridad.
_________________ Si tien arreglu, se arreglará,
si nun lo tien, arreglao ta.
(T.M.N Nuberu) |
|
Volver arriba |
|
 |
|