Carles Curto
Administrador

Registrado: 14 Sep 2006
Mensajes: 1019
Ubicación: Barcelona



|
Publicado: 22 May 2015 11:36 Título del mensaje: Donación al Museo de Ciencias Naturales de Álava de parte de la colección duplicados Folch |
|
|
¡Eppur si muove!
Sí, a veces algo importante se cuece en el mundo de los minerales, de los museos científicos, de nuestro patrimonio natural.
Este jueves, 21 de mayo, la gente de Vitoria-Gasteiz nos ha acogido como solo ellos saben hacerlo. He tenido la suerte, y el honor, de ser invitado por el Museo de Ciencias Naturales de Álava –en la persona del Dr. Jesús Alonso– y la Diputación Foral a la presentación de la donación, por parte de Jordi Fabre i Fornaguera, de 4.385 ejemplares procedentes de la Colección de Duplicados Mineralógicos Joaquín Folch Girona.
La presentación ha contado con la presencia del Técnico Responsable de la institución, Jesús Alonso, el generoso donante, Jordi Fabre y, como representación institucional, con la Diputada Foral de Cultura Icíar Lamarain Cenitagoya, acompañada de la Directora de Cultura M. Carmen Gutiérrez Fraile, del Jefe del Servicio de Museos Félix López López de Ullibarri, y de numerosos técnicos del departamento y del propio Museo de Ciencias Naturales, anfitrión del emotivo acto de agradecimiento.
Este conjunto mineralógico supone no sólo una inyección patrimonial muy importante (el propio Museo la considera la aportación privada más relevante recibida en los veintinueve años de historia de la institución), sino que, además, mejora de forma substancial el contenido en localidades históricas importantes (y de otras mucho menos conocidas) de la Península Ibérica y amplia así mismo el espacio cronológico de la historia mineralógica. Gracias a la donación el museo alavés es, en mayor medida, un referente esencial para la mineralogía española y, en general, de la Península Ibérica.
Comentando (y celebrando) la donación con Jesús Alonso y Jordi Fabre, también con la Sra. Icíar Lamarain, hemos incidido, y coincidimos, en que no es sólo la historia de una institución lo que mueve a los particulares a ceder sus colecciones a esta, se necesita también un prestigio como garante patrimonial, que únicamente se consigue con la continuidad, la perseverancia y el rigor en la labor científica y documental, en la difusión de los resultados de este trabajo y el entusiasmo del propio museo y de sus gentes.
A la espera de una solución de largo recorrido –unas nuevas instalaciones acordes a las necesidades de esta institución pública y una dotación de personal que lo haga, si cabe, más eficiente y que asegure las perspectivas de presente y de futuro– el Museo ha demostrado una vez más –y van muchas– su capacidad de engendrar no solo ciencia sino también la empatía necesaria para conectar tanto con el gran público como con el aficionado y con el grueso de la comunidad científica.
Reitero, y acabo, mi satisfacción personal y profesional, y mi agradecimiento más sentido por qué se me haya honrado con formar parte de un acto tan significativo y animo a todos, especialmente a los que se sienten atraídos por el patrimonio natural y la riqueza del territorio, pero no sólo a ellos, que con la mente abierta, sin reservas, visiten la exposición y conozcan el contenido de sus colecciones y el calado de la labor que se está realizando.
Descripción: |
Vitoria-Gasteiz nos recibe con su recia arquitectura norteña |
|
Visto: |
5344 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
5341 veces |

|
Descripción: |
Jesús Alonso, tecnico responsable del Museo. |
|
Visto: |
5336 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
5327 veces |

|
Descripción: |
El que suscribe, comentando la instalación con un miembro del personal del Museo. |
|
Visto: |
5336 veces |

|
Descripción: |
Animación antes de comenzar el acto de presentación. Aquí estoy comentando la jugada con los responsables de la Administración Foral. |
|
Visto: |
5329 veces |

|
Descripción: |
Hablando de aspectos del nuevo espacio con un colaborador habitual del Museo |
|
Visto: |
5330 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
5342 veces |

|
Descripción: |
Proyección en pantalla de aspectos relacionados con Joaquim Folch y con la donación de Jordi Fabre |
|
Visto: |
5334 veces |

|
Descripción: |
El responsable Técnico del Museo de Ciencias Naturales, Jesús Alonso y el donante de la colección de duplicados, Jordi Fabre. |
|
Visto: |
5346 veces |

|
Descripción: |
Un pequeño detalle de las vitrinas dedicadas a la colección de duplicados |
|
Visto: |
5349 veces |

|
Descripción: |
La conversación sigue animada |
|
Visto: |
5332 veces |

|
Descripción: |
Algunos ejemplares de gran tamaño (no procedentes de la donación) en el espacio remodelado. |
|
Visto: |
5330 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
4978 veces |

|
|
|